Caracterización de los procesos de entrenamiento desarrollados por los entrenadores de Cheer en Bogotá.

El Cheer es un deporte que combina diversidad de habilidades y ejercicios que van desde la animación (grito de slogans y lemas del equipo), baile, gimnasia y acrobacia. Con el paso del tiempo, se ha ido organizando, de tal manera que se han creado reglamentos por niveles, los cuales limitan el grado...

Full description

Autores:
Díaz Romero, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1162
Palabra clave:
Evaluación y control del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Pedagogía del entrenamiento deportivo
Modelos de entrenamiento
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El Cheer es un deporte que combina diversidad de habilidades y ejercicios que van desde la animación (grito de slogans y lemas del equipo), baile, gimnasia y acrobacia. Con el paso del tiempo, se ha ido organizando, de tal manera que se han creado reglamentos por niveles, los cuales limitan el grado de dificultad permitido para cada nivel y edad, esto con el fin de llevar un proceso gradual, en el que los deportistas puedan ir accediendo poco a poco a las técnicas propias del Cheer. Los entrenamientos se llevan a cabo desde el saber logrado por los entrenadores por su propia experiencia como practicantes, o por lo que han observado en otros entrenadores, y estas prácticas no han sido sistematizadas, quedándose este conocimiento en la transmisión oral, sin haber un control y regulación de los procesos de entrenamiento, no se evidencia la sistematización de métodos y planes de entrenamiento que sean resultado de investigación, que soporten y fundamenten esta práctica. Surge entonces la necesidad de conocer a profundidad cómo se desarrollan los procesos de entrenamiento del Cheer en la ciudad de Bogotá y sistematizar esta información, con el fin de poder contribuir a la construcción teórica y científica de esta disciplina deportiva, apuntando a rescatar y fortalecer o replantear los procesos ya existentes, o a. la construcción de nuevos métodos y formas de planificación de los entrenamientos de Cheer.