Educación física : un camino hacia el reconocimiento.
Trabajo de grado que se propone hacer un análisis, cambio y transformación de una de las características humanas que se ve desvanecida en la sociedad de la modernidad, producto de la enajenación, alienación social, perdida de la individualidad y proclamación de la dependencia en el ser humano, esta...
- Autores:
-
Zabala Quintero, Richard Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2947
- Palabra clave:
- Reconocimiento
Cuerpo
Motricidad humana
Dialogante
Habitantes de calle
Pedagogia dialogante
Educación física - Enseñanza
Educación física - Corporeidad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone hacer un análisis, cambio y transformación de una de las características humanas que se ve desvanecida en la sociedad de la modernidad, producto de la enajenación, alienación social, perdida de la individualidad y proclamación de la dependencia en el ser humano, esta característica es la pérdida del reconocimiento del sujeto, y así mismo es, desde la Educación Física, la preocupación central del documento. Atañe análisis epistemológicos desde las teorías de la disciplina de la Educación Física y la sociología, la importancia de la corporeidad en la construcción del sujeto, que se asume a sí mismo, luego con el otro, y desde estas relaciones intersubjetivas con la sociedad. Asimismo el rol del proceso educativo, el modelo pedagógico asumido por el maestro y la coherencia dentro de las practicas suscitadas durante el periodo de la implementación pedagógica con población habitantes de calle. |
---|