Colombia sin asbesto visión química.

La iniciativa de investigación surge de la necesidad de revisar la incidencia que tiene la utilización del amianto a nivel industrial, en las problemáticas de salud que se presentan en la comunidad circundante a los sitios de explotación y/o las fábricas que utilizan este material como insumo para s...

Full description

Autores:
Brand López, Laura
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3835
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/6332
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3835
Palabra clave:
Amianto
Cancerígeno
Docking molecular
Asbestos
Carcinogenic
Molecular coupling
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La iniciativa de investigación surge de la necesidad de revisar la incidencia que tiene la utilización del amianto a nivel industrial, en las problemáticas de salud que se presentan en la comunidad circundante a los sitios de explotación y/o las fábricas que utilizan este material como insumo para sus productos. Y tiene como objetivo aportar herramientas teóricas que demuestran que la toxicidad de este material y su potencial cancerígeno sólo puede controlarse con su prohibición; tal y como se ha realizado en más de 55 países.El asbesto un grupo de minerales no metálicos fibrosos,compuestos de silicatos de doble cadena que poseen gran resistencia a la tensión y la degradación química,propiedades que hacen asbesto un mineral biológicamente no degradable y acumulable en el ambiente.Es importante resaltar el contexto en el que se encuentra Colombia ya que la OMS Organización Mundial de la Salud,ha emitido diversas advertencias acerca de la carcinogénesis, de esta sustancia, actualmente se sigue empleando en la industria colombiana, lo que supone consecuencias en la salud.En ese sentido, se hará uso del docking molecular como una herramienta tecnológica y avance en la química teórica y química computacional.