Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.

El presente trabajo de grado titulado Sistematización de experiencias de La obra de creación colectiva “El Alivio de los Afligidos S.A.S” del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales. Busca responder y entender por qué el grupo Teatro el Pregón, trabaja desde el método de cr...

Full description

Autores:
Gamboa Fajardo, Edi Giovanni
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9351
Palabra clave:
Creación colectiva
Didácticas teatrales
Montaje teatral
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_9884ee55e9d69e5abc9353af0e50cdb6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9351
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
title Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
spellingShingle Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
Creación colectiva
Didácticas teatrales
Montaje teatral
title_short Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
title_full Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
title_fullStr Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
title_full_unstemmed Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
title_sort Sistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.
dc.creator.fl_str_mv Gamboa Fajardo, Edi Giovanni
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Covelli Meek, Giovanni Octavio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gamboa Fajardo, Edi Giovanni
dc.subject.spa.fl_str_mv Creación colectiva
Didácticas teatrales
Montaje teatral
topic Creación colectiva
Didácticas teatrales
Montaje teatral
description El presente trabajo de grado titulado Sistematización de experiencias de La obra de creación colectiva “El Alivio de los Afligidos S.A.S” del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales. Busca responder y entender por qué el grupo Teatro el Pregón, trabaja desde el método de creación colectiva sustentando desde los puntos de convergencia con el método de trabajo del TEC, La Candelaria y Teatro del sol de Francia. Adicionalmente identificar las didácticas que se trabajaron durante el proceso creativo de la obra, en la parte final describir como fue el proceso de montaje teatral realizado.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-31T16:03:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-31T16:03:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-20024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/9351
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-20024
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/9351
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amezcua, M. (2000). El trabajo de campo etnográfico en salud: una aproximación a la observación participante. Hospital Universitario San Cecilio. Granada, España.
Araque, C. (2009). Teatro en acción. Propuestas pedagógicas. Universidad Francisco José de Cáldas. Bogotá. Colombia.
ARRAU, S.(2002) Estudio del personaje teatral. Servicio de Publicaciones del T.U. de San Marcos. Lima, 1961 Pags. 112 en adelante consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id13.html
Bertomeu, P. (2009). Métodos Y Técnicas De Recogida Y Análisis De Información Cualitativa. Universidad de Barcelona. Buenos Aires, Argentina.
Ceballos, E. (1992). Principios de Dirección Escénica. Editorial: Colescenología. Méjico
Chavarría, J. (2006). Teoría de las situaciones didácticas. Escuela de matemática, Universidad Nacional. Costa Rica.
Dulzaides, M. Molina, A. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.
García, S. (1994). Teoría y Práctica del Teatro. Ediciones la candelaria. Bogotá, Colombia
Garzón, M. (2009). “El Método De La Creación Colectiva En La Propuesta Didáctica Del Maestro Enrique Buenaventura: Anotaciones Históricas Sobre Su Desarrollo. Colombia.
Grajales, C. (2012). Creación Colectiva, una didáctica del teatro. Revista Colombiana de las Artes Escénicas. Colombia
Guccini, G ( 1995 ) Appunti sulla I fase del Théâtre du Soleil (TdS). Alma mater estudiorum Universitá di Bologna. Recuperado en: https://www.unibo.it/sitoweb/gerardo.guccini/contenutiutili/a83ce20c
Jara, O. (2009). Sistematización De Experiencias, Investigación y Evaluación: Aproximaciones Desde Tres Ángulos. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. San José, Costa Rica.
Mallart, J. (2001) Didáctica: Concepto, objeto y finalidades. En Sepúlveda, F., Rajadell, N. (Coords) Didáctica General para Psicopedagogos. Madrid: UNED
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual). Facultad De Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Poveda, L.(1995). Ser O No Ser Reflexiones Antropológica Para Un Programa De Pedagogía Teatral. Narcea. Madrid, España.
Prada, J. (2013). Brecht y el teatro colombiano. Reflexiones sobre su incidencia en el devenir de la praxis teatral en nuestro país. Revista Colombiana de las Artes Escénicas. Colombia
Revista Conjunto N°20. (1974). Quince años de la casa de las 15 americas. La Haban, Cuba.Revista Internacional Magisterio N° 23. (2008). Sistematización de Experiencias - Una forma de investigar en educación. Consultado el 16 de enero de 2016, en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-197148.html
Romero, F. (2008). El proceso comunicativo en la observación participante. Instituto Politécnico Nacional, Secretaria de Investigación y Posgrado. Méjico D.F, Méjico.
Sandoval, Felipe.(2010). Pedagogía Teatral una propuesta didáctica cargada de innovación. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.
Torres, A. Las Sistematización De Experiencias Educativas: Reflexiones Sobre Una Práctica Reciente. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
Torres, A. Mendoza, N. (2010). La sistematización de experiencias: presupuestos epistemológicos y procesos metodológicos. Colombia.
Vasilachis, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Editorial Gedisa S.A. Barcelona, España
Vieites, M. (2014). Educación Teatral: Una Propuesta De Sistematización. Universidad de Salamanca. España.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/3/TE-20024.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/1/TE-20024.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c02078ed549bbe97b7d628eb072d91a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
55b2beebc8af3a48d47c6bb38026295c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814444985635831808
spelling Covelli Meek, Giovanni OctavioGamboa Fajardo, Edi Giovanni2019-01-31T16:03:15Z2019-01-31T16:03:15Z2016TE-20024http://hdl.handle.net/20.500.12209/9351instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado titulado Sistematización de experiencias de La obra de creación colectiva “El Alivio de los Afligidos S.A.S” del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales. Busca responder y entender por qué el grupo Teatro el Pregón, trabaja desde el método de creación colectiva sustentando desde los puntos de convergencia con el método de trabajo del TEC, La Candelaria y Teatro del sol de Francia. Adicionalmente identificar las didácticas que se trabajaron durante el proceso creativo de la obra, en la parte final describir como fue el proceso de montaje teatral realizado.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-30T17:17:29Z No. of bitstreams: 1 TE-20024.pdf: 4504074 bytes, checksum: 55b2beebc8af3a48d47c6bb38026295c (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-31T16:03:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20024.pdf: 4504074 bytes, checksum: 55b2beebc8af3a48d47c6bb38026295c (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-31T16:03:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20024.pdf: 4504074 bytes, checksum: 55b2beebc8af3a48d47c6bb38026295c (MD5)Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCreación colectivaDidácticas teatralesMontaje teatralSistematización de experiencias de la obra de creación colectiva "El alivio de los afligidos S.A.S." del Grupo Teatro El Pregón, para identificar sus didácticas teatrales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAmezcua, M. (2000). El trabajo de campo etnográfico en salud: una aproximación a la observación participante. Hospital Universitario San Cecilio. Granada, España.Araque, C. (2009). Teatro en acción. Propuestas pedagógicas. Universidad Francisco José de Cáldas. Bogotá. Colombia.ARRAU, S.(2002) Estudio del personaje teatral. Servicio de Publicaciones del T.U. de San Marcos. Lima, 1961 Pags. 112 en adelante consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id13.htmlBertomeu, P. (2009). Métodos Y Técnicas De Recogida Y Análisis De Información Cualitativa. Universidad de Barcelona. Buenos Aires, Argentina.Ceballos, E. (1992). Principios de Dirección Escénica. Editorial: Colescenología. MéjicoChavarría, J. (2006). Teoría de las situaciones didácticas. Escuela de matemática, Universidad Nacional. Costa Rica.Dulzaides, M. Molina, A. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.García, S. (1994). Teoría y Práctica del Teatro. Ediciones la candelaria. Bogotá, ColombiaGarzón, M. (2009). “El Método De La Creación Colectiva En La Propuesta Didáctica Del Maestro Enrique Buenaventura: Anotaciones Históricas Sobre Su Desarrollo. Colombia.Grajales, C. (2012). Creación Colectiva, una didáctica del teatro. Revista Colombiana de las Artes Escénicas. ColombiaGuccini, G ( 1995 ) Appunti sulla I fase del Théâtre du Soleil (TdS). Alma mater estudiorum Universitá di Bologna. Recuperado en: https://www.unibo.it/sitoweb/gerardo.guccini/contenutiutili/a83ce20cJara, O. (2009). Sistematización De Experiencias, Investigación y Evaluación: Aproximaciones Desde Tres Ángulos. Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. San José, Costa Rica.Mallart, J. (2001) Didáctica: Concepto, objeto y finalidades. En Sepúlveda, F., Rajadell, N. (Coords) Didáctica General para Psicopedagogos. Madrid: UNEDMartínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis Conceptual). Facultad De Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.Poveda, L.(1995). Ser O No Ser Reflexiones Antropológica Para Un Programa De Pedagogía Teatral. Narcea. Madrid, España.Prada, J. (2013). Brecht y el teatro colombiano. Reflexiones sobre su incidencia en el devenir de la praxis teatral en nuestro país. Revista Colombiana de las Artes Escénicas. ColombiaRevista Conjunto N°20. (1974). Quince años de la casa de las 15 americas. La Haban, Cuba.Revista Internacional Magisterio N° 23. (2008). Sistematización de Experiencias - Una forma de investigar en educación. Consultado el 16 de enero de 2016, en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-197148.htmlRomero, F. (2008). El proceso comunicativo en la observación participante. Instituto Politécnico Nacional, Secretaria de Investigación y Posgrado. Méjico D.F, Méjico.Sandoval, Felipe.(2010). Pedagogía Teatral una propuesta didáctica cargada de innovación. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción, Chile.Torres, A. Las Sistematización De Experiencias Educativas: Reflexiones Sobre Una Práctica Reciente. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.Torres, A. Mendoza, N. (2010). La sistematización de experiencias: presupuestos epistemológicos y procesos metodológicos. Colombia.Vasilachis, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Editorial Gedisa S.A. Barcelona, EspañaVieites, M. (2014). Educación Teatral: Una Propuesta De Sistematización. Universidad de Salamanca. España.Sistematización de experienciasGrupos de teatroAgrupaciones teatrales - DirectoriosTHUMBNAILTE-20024.pdf.jpgTE-20024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8951http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/3/TE-20024.pdf.jpg8c02078ed549bbe97b7d628eb072d91aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20024.pdfTE-20024.pdfapplication/pdf4504074http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9351/1/TE-20024.pdf55b2beebc8af3a48d47c6bb38026295cMD5120.500.12209/9351oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/93512021-08-24 08:37:25.046Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=