EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO
Presento algunos de los momentos captados desde el segundo semestre del año 2013 en el municipio de BahíaSolano, Pacífico Norte de Colombia. A partir de esta fecha, inicio un proceso de investigación colaborativa indagando acerca de las relaciones entre ecosistemas y culturas en esta región chocoana...
- Autores:
-
Rodríguez Moreno, Germán Felipe
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3911
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2863
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3911
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_98129fd25d1e412ecd38aa4dff880cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3911 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez Moreno, Germán Felipe2014-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/286310.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia115.1272619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3911Presento algunos de los momentos captados desde el segundo semestre del año 2013 en el municipio de BahíaSolano, Pacífico Norte de Colombia. A partir de esta fecha, inicio un proceso de investigación colaborativa indagando acerca de las relaciones entre ecosistemas y culturas en esta región chocoana desde un enfoque educativo y de conservación biológica.Uno de los elementos en los que seguramente pensamos cuando oímos hablar del Pacífico colombiano, es en la gran diversidad ecosistémica y de especies que se encuentra en esta región, sin embargo, comprender cabalmente la naturaleza requiere verla e interpretarla en términos de su contexto biofísico y cultural (Escobar A, 2010), y por supuesto, a partir de la inter-relacionalidad de dichos contextos. Bahía Solano es un territorio que sostiene el proyecto de vida de comunidades negras, indígenas y mestizas, poblaciones que interaccionan día a día con el imponente Océano Pacífico y las maravillosas e intrincadas complejidades del bosque tropical.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:49Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2863application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2863/2590https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 115.1272027-1034EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANOArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3911oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39112024-01-19 14:49:09.696Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
spellingShingle |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title_short |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title_full |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title_fullStr |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title_full_unstemmed |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
title_sort |
EL CHOCÓ EN IMÁGENES: UN RECORRIDO POR LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Moreno, Germán Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Moreno, Germán Felipe |
description |
Presento algunos de los momentos captados desde el segundo semestre del año 2013 en el municipio de BahíaSolano, Pacífico Norte de Colombia. A partir de esta fecha, inicio un proceso de investigación colaborativa indagando acerca de las relaciones entre ecosistemas y culturas en esta región chocoana desde un enfoque educativo y de conservación biológica.Uno de los elementos en los que seguramente pensamos cuando oímos hablar del Pacífico colombiano, es en la gran diversidad ecosistémica y de especies que se encuentra en esta región, sin embargo, comprender cabalmente la naturaleza requiere verla e interpretarla en términos de su contexto biofísico y cultural (Escobar A, 2010), y por supuesto, a partir de la inter-relacionalidad de dichos contextos. Bahía Solano es un territorio que sostiene el proyecto de vida de comunidades negras, indígenas y mestizas, poblaciones que interaccionan día a día con el imponente Océano Pacífico y las maravillosas e intrincadas complejidades del bosque tropical. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2863 10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia115.127 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3911 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2863 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3911 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia115.127 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2863/2590 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 115.127 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060520416083968 |