Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).

En esta investigación se estudió la composición y distribución de la comunidad de insectos acuáticos del río Villeta localizado en el departamento de Cundinamarca, con el fin de establecer la calidad ecológica del agua; así como también su relación con las variaciones de los parámetros hidrológicos,...

Full description

Autores:
Ruiz Chavarro, María Victoria
Rincón Hernández, María Eugenia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15735
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5966
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15735
Palabra clave:
Comunidad
Coriotopos
Insectos acuáticos
Calidad ecológica del agua
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_977790db13762268b321fca3383ae5b6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15735
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
title Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
spellingShingle Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
Comunidad
Coriotopos
Insectos acuáticos
Calidad ecológica del agua
title_short Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
title_full Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
title_fullStr Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
title_full_unstemmed Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
title_sort Calidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Chavarro, María Victoria
Rincón Hernández, María Eugenia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz Chavarro, María Victoria
Rincón Hernández, María Eugenia
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunidad
Coriotopos
Insectos acuáticos
Calidad ecológica del agua
topic Comunidad
Coriotopos
Insectos acuáticos
Calidad ecológica del agua
description En esta investigación se estudió la composición y distribución de la comunidad de insectos acuáticos del río Villeta localizado en el departamento de Cundinamarca, con el fin de establecer la calidad ecológica del agua; así como también su relación con las variaciones de los parámetros hidrológicos, físico-químicos y biológicos en periodos de alta y baja precipitación. Las muestras se tomaron mensualmente en dos estaciones a partir de Febrero de 1999 hasta Enero de 2000. Las familias más importantes fueron: Chironomidae (Diptera), Baetidae (Ephemeroptera) e Hydropsychidae (Trichoptera). Tanto las características fisicoquímicas como las biológicas están reguladas por los periodos de alta y baja precipitación.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002-07-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:40Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5966
10.17227/ted.num12-5966
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15735
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5966
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15735
identifier_str_mv 10.17227/ted.num12-5966
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5966/4946
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANGRISANO, E.B, (1995). Trichoptera. En: Ecosistemas de aguas continentales. Tomo III LOPRETO, E y TELL, G. La plata, República de Argentina.
BENAVIDES, S. et al 1993. Estudios técnicos con fines de evaluación de la calidad del agua de la quebrada Lince (Labio Cundinamarca) Tesis Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá.
CORREA, M MACHADO, T y HOLDÁN, G. 1981.Taxonomía y ecología del orden Trichoptera en el departamento de Antioquia, en diferentes pisos altitudinales. En: Actual. Biol. Vol.10, N036; p35-48.
DOMINGUEZ, E.; M. D. HUBBARD y M.L. PESCADOR. 1994. Los Ephemeroptera en Argentina. Fauna de agua dulce de la republica de Argentina. Vol 33 (1), 142 p.
DOMINGUEZ, E.; HUBBARD M.D.; PETERS, W. L.& MOLINERI, C. 2001. Ephemeroptera. En Fernández, H. R. & Domínguez, E. (Eds). Guía para la determinación de los artrópodos bentónicos sudamericanos sudamericanos. 282 p.
MACHADO,I Y G, ROLDÁN, 1981. Estudios de las características físicas - Químicas y biológicas del río Anorí y sus principales afluentes. Actual. BioI. 10 (35): 3-19.
MANGEAUD, A.1999. Efectos de fuentes de contaminación puntual sobre las comunidades de insectos bentónicos en la cuenca del Suquía (Córdoba, Argentina). Rey. Soc. Entomol. Argent. 58(1-2): 218-222.
MATTHIAS, U y H.MORENO,1983. Estudio de algunos parámetros físico- Químicos y biológicos del río Medellín y sus principales afluentes. Actual. Biol. 12(46): 106-117.
MEJÍA, J.L; .W,.CHINCHILLA, O. ROZO. 1997. Comportamiento fisicoquímico de la Laguna de Iguaque (Boyacá - Colombia) y dinámica de la comunidad zooplanctónica (crustácea). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
MUÑOZ DE HOYOS, P. 1994. Simuliidae (Diptera) de Colombia: Distribución de las especies registradas. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, físicas y naturales. Vol XIX noviembre de 1994.
MUÑOZ, D. & R. OSPINA. 1999. Guía para la identificación genérica de los ephe-meroptera de la sabana de Bogotá, Colombia. Ninfas y algunos géneros de adultos. Actual Biol 21 (70):pgs 47- 60.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv FLINT, O. S. 1983. Studies of neotropical caddisflies, XXXIII: New Species from austral South América. (Tríchoptera). En: Smithsonian Contribution to Zoologie. N 377. p.p.1-4.
__________1991. Studies of Neotropical Caddisfíies, XLV: The Taxonomy, Phenology, and Faunistic of the Trichoptera of Antíoquia. Colombia. Smithsonian. Contributions to Zoology. 520: 1-113.
FLINT, O.; R. HOLZENTHAL y S. HARRIS. 1999. Catalog of the Neotropical Caddisflies (lnsecta: Trichoptera). Ohio Biological Survey. Columbus, Ohio U.S.A. Pgs. 239.
MERRIT, R. W.; CUMMINS, K. W. 1996. An introduction to the aqua tic insects of North America. Third edition. Dubuque: Kendall - Hunt Publishing Co. 862 p.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 12 (2002)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 12 (2002)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 12 (2002)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445181010706432
spelling Ruiz Chavarro, María VictoriaRincón Hernández, María Eugenia2021-08-02T16:53:40Z2021-08-02T16:53:40Z2002-07-14https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/596610.17227/ted.num12-59662323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15735En esta investigación se estudió la composición y distribución de la comunidad de insectos acuáticos del río Villeta localizado en el departamento de Cundinamarca, con el fin de establecer la calidad ecológica del agua; así como también su relación con las variaciones de los parámetros hidrológicos, físico-químicos y biológicos en periodos de alta y baja precipitación. Las muestras se tomaron mensualmente en dos estaciones a partir de Febrero de 1999 hasta Enero de 2000. Las familias más importantes fueron: Chironomidae (Diptera), Baetidae (Ephemeroptera) e Hydropsychidae (Trichoptera). Tanto las características fisicoquímicas como las biológicas están reguladas por los periodos de alta y baja precipitación.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:40Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5966In this work the composition and the spatial distribution of a community of aquatic insects were studied in order to asses the ecological quailty of ViIIeta River Iocated inthe Deparment of Cundinamarca. The hidrologic characteristics of this lotic systerm were also investigated in order search for biotic and abiotic interactions. From February: 1999 to January 2000, samples from two Iocalities were taken monthly and subjected to physicochemical and biological analysis. The most important famlies were Chironomidae (Diptera), Baetidae (Ephemeroptera) and Hydropsychidae (Trichoptera) Both the physicochemical and biological characteristics of this ecosystem are rainfall pattern dependent.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5966/4946ANGRISANO, E.B, (1995). Trichoptera. En: Ecosistemas de aguas continentales. Tomo III LOPRETO, E y TELL, G. La plata, República de Argentina.BENAVIDES, S. et al 1993. Estudios técnicos con fines de evaluación de la calidad del agua de la quebrada Lince (Labio Cundinamarca) Tesis Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá.CORREA, M MACHADO, T y HOLDÁN, G. 1981.Taxonomía y ecología del orden Trichoptera en el departamento de Antioquia, en diferentes pisos altitudinales. En: Actual. Biol. Vol.10, N036; p35-48.DOMINGUEZ, E.; M. D. HUBBARD y M.L. PESCADOR. 1994. Los Ephemeroptera en Argentina. Fauna de agua dulce de la republica de Argentina. Vol 33 (1), 142 p.DOMINGUEZ, E.; HUBBARD M.D.; PETERS, W. L.& MOLINERI, C. 2001. Ephemeroptera. En Fernández, H. R. & Domínguez, E. (Eds). Guía para la determinación de los artrópodos bentónicos sudamericanos sudamericanos. 282 p.MACHADO,I Y G, ROLDÁN, 1981. Estudios de las características físicas - Químicas y biológicas del río Anorí y sus principales afluentes. Actual. BioI. 10 (35): 3-19.MANGEAUD, A.1999. Efectos de fuentes de contaminación puntual sobre las comunidades de insectos bentónicos en la cuenca del Suquía (Córdoba, Argentina). Rey. Soc. Entomol. Argent. 58(1-2): 218-222.MATTHIAS, U y H.MORENO,1983. Estudio de algunos parámetros físico- Químicos y biológicos del río Medellín y sus principales afluentes. Actual. Biol. 12(46): 106-117.MEJÍA, J.L; .W,.CHINCHILLA, O. ROZO. 1997. Comportamiento fisicoquímico de la Laguna de Iguaque (Boyacá - Colombia) y dinámica de la comunidad zooplanctónica (crustácea). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.MUÑOZ DE HOYOS, P. 1994. Simuliidae (Diptera) de Colombia: Distribución de las especies registradas. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, físicas y naturales. Vol XIX noviembre de 1994.MUÑOZ, D. & R. OSPINA. 1999. Guía para la identificación genérica de los ephe-meroptera de la sabana de Bogotá, Colombia. Ninfas y algunos géneros de adultos. Actual Biol 21 (70):pgs 47- 60.FLINT, O. S. 1983. Studies of neotropical caddisflies, XXXIII: New Species from austral South América. (Tríchoptera). En: Smithsonian Contribution to Zoologie. N 377. p.p.1-4.__________1991. Studies of Neotropical Caddisfíies, XLV: The Taxonomy, Phenology, and Faunistic of the Trichoptera of Antíoquia. Colombia. Smithsonian. Contributions to Zoology. 520: 1-113.FLINT, O.; R. HOLZENTHAL y S. HARRIS. 1999. Catalog of the Neotropical Caddisflies (lnsecta: Trichoptera). Ohio Biological Survey. Columbus, Ohio U.S.A. Pgs. 239.MERRIT, R. W.; CUMMINS, K. W. 1996. An introduction to the aqua tic insects of North America. Third edition. Dubuque: Kendall - Hunt Publishing Co. 862 p.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 12 (2002)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 12 (2002)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 12 (2002)ComunidadCoriotoposInsectos acuáticosCalidad ecológica del aguaCalidad ecológica del Río Villeta (Villeta - Cundinamarca).Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15735oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/157352024-09-06 08:41:22.15Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co