Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar.
El grupo de investigación Infancia y Educación, del proyecto curricular de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, contó con el apoyo económico del Centro de Investigacionesde la Universidad Pedagógica, Ciup, en 2006, para llevar a cabo el proyecto de investigación docu...
- Autores:
-
Nossa Núñez, Bertha Lucía
Godoy de Bermúdez, Rosa Juliana
Duarte Rico, Lida
Gutiérrez Perdomo, Ángela Gabriela
Torres Torres, Doris Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8894
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7710
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8894
- Palabra clave:
- Investigación documental
Educación preescolar
Trabajos de grado
Infancia
Concepciones
Documental research
Pre-school education
Grade projects
Childhood
Conceptions
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_971abfe306f376198093e286ba1f114d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8894 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
title |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
spellingShingle |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. Investigación documental Educación preescolar Trabajos de grado Infancia Concepciones Documental research Pre-school education Grade projects Childhood Conceptions |
title_short |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
title_full |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
title_fullStr |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
title_full_unstemmed |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
title_sort |
Concepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Nossa Núñez, Bertha Lucía Godoy de Bermúdez, Rosa Juliana Duarte Rico, Lida Gutiérrez Perdomo, Ángela Gabriela Torres Torres, Doris Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nossa Núñez, Bertha Lucía Godoy de Bermúdez, Rosa Juliana Duarte Rico, Lida Gutiérrez Perdomo, Ángela Gabriela Torres Torres, Doris Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación documental Educación preescolar Trabajos de grado Infancia Concepciones |
topic |
Investigación documental Educación preescolar Trabajos de grado Infancia Concepciones Documental research Pre-school education Grade projects Childhood Conceptions |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Documental research Pre-school education Grade projects Childhood Conceptions |
description |
El grupo de investigación Infancia y Educación, del proyecto curricular de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, contó con el apoyo económico del Centro de Investigacionesde la Universidad Pedagógica, Ciup, en 2006, para llevar a cabo el proyecto de investigación documental llamado Estado del arte de los proyectos de grado de las estudiantes del Programa de Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional.El propósito principal de este trabajo fue conocer las diferentes concepciones sobre infancia que los estudiantes del programa tenían en ese momento histórico (1984 a 2002), para lo cual se toman en cuenta las concepciones que se derivan de la legislación educativa colombiana y en particular del Programa de Licenciatura en Preescolar. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007-07-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7710 10.17227/01203916.7710 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8894 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7710 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8894 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.7710 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7710/6215 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alzate, M. (2002). Concepciones e imágenes de infancia. Revista de Ciencias Humanas, 28. Disponible en http://www.utp.edu.co/~chumanas/re-vistas/revistas/rev28/alzate.ht Calvo, G. (1993). Una opción en la investigación documental: Estados del Arte. Cuadernillos de trabajo social, 3.Manizales: Universidad de Caldas. Cerda, H. (1982). Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia. Bogotá: Ciup, 2.ª edición. Colombia, As asamblea Nacional constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Preámbulo. El pueblo de Colombia. Bogotá: Congreso de la República Colombia, Ministerio D e educación nacional. (2005). Ley general de Educación, Ley 115 de 1994. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-124745_archi-vo_pdf9.pdf Colombia, Ministerio de educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares Preescolar. Disponible en http://209.85.165.104/search?q=cache:8xQArBXa4kkJ:menweb.mineduca-cion.gov.co/lineamientos/inicio.asp%3Fs%3D1+Lineamientos+curriculares+Preescolar.&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=co Colombia Ministerio de Educación . (1996). Resolución 2343 de junio 5 de 1996, por la cual se adopta un diseño de lineamientos ge-nerales de los procesos curriculares del servicio público educativo, y se estable-cen los indicadores de logro curricula-res para la educación formal. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Colombia Ministerio de Educación. (1984). Decreto 1002 de 1984, por el cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación Prees-colar, Básica (Primaria y Secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-103663.html Colombia, Ministerio de Educación nacional. (1976). Decreto Ley 088 de 1976, por el cual se reestructu-ra el sistema educativo y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional. Disponible en http://www.mineduca-cion.gov.co/1621/article-102584.html De l o r s, J. (1997). La educación en-cierra un tesoro. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Muñoz, C. y Pachón, X. (1996). La aventura infantil a mediados del siglo. Bogotá: Planeta. or gA n i zA c i ó nD el A s nA c i o n e sun iD As. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Disponible en http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/k2crc_sp.htm po sA D A, J. (2004). Notas acerca del constructivismo. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Manuscrito no publicado. sá e n z, J., sA l D Ar r iA g A, O. y os p i nA, A. (1997). Mirar la infancia: pedago-gía moral y modernidad en Colombia. 1903-1946. Medellín: Colciencias-Edi-ciones Foro Nacional por Colombia-Ediciones Uniandes-Editorial Universi-dad de Antioquia. un i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o-n A l. (1988). Documento Educación REVISTA COLOMBIANA DE EDUCACIÓNUniversidad Pedagógica Nacional. Investigaciones. Grupo de investigación Infancia y Educación, pp. 194-220 [216] Preescolar. Un programa de formación de maestros para la infancia. Estado actual y perspectivas. Bogotá: Universi-dad Pedagógica Naciona un i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o nA l. (1984). Documento de reestructu-ración de los años 1984-1988 del Programa de Educación Preescolar, Educación para la Infancia, un com-promiso histórico. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. un i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o nA l. (1978). Documento Proyecto de Licenciatura en Educación Preescolar presentado al ICFES. Bogotá: Universi-dad Pedagógica Nacional. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 53 (2007): 2007 Revista Colombiana de Educación; n. 53 (2007): 2007 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444967137902592 |
spelling |
Nossa Núñez, Bertha LucíaGodoy de Bermúdez, Rosa JulianaDuarte Rico, LidaGutiérrez Perdomo, Ángela GabrielaTorres Torres, Doris Patricia2007-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/771010.17227/01203916.77102323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8894El grupo de investigación Infancia y Educación, del proyecto curricular de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, contó con el apoyo económico del Centro de Investigacionesde la Universidad Pedagógica, Ciup, en 2006, para llevar a cabo el proyecto de investigación documental llamado Estado del arte de los proyectos de grado de las estudiantes del Programa de Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional.El propósito principal de este trabajo fue conocer las diferentes concepciones sobre infancia que los estudiantes del programa tenían en ese momento histórico (1984 a 2002), para lo cual se toman en cuenta las concepciones que se derivan de la legislación educativa colombiana y en particular del Programa de Licenciatura en Preescolar.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:47Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7710The Childhood and Education research group from Bachelor degree in children education of Universidad Pedagógica Na-cional (Colombia), had an economical support from Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica, CIUP, at 2006, to carry out the documental research called Estado del arte de los proyectos de grado de las estudiantes del Programa de Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional. The main purpose of this work was to find out different con-ceptions about childhood that students had in that time (1984 to 2002) but also it was done a way throughout the History of childhood conceptions, including the con-ception that the law has, specifically from the pre-school bachelor degree.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7710/6215Alzate, M. (2002). Concepciones e imágenes de infancia. Revista de Ciencias Humanas, 28. Disponible en http://www.utp.edu.co/~chumanas/re-vistas/revistas/rev28/alzate.htCalvo, G. (1993). Una opción en la investigación documental: Estados del Arte. Cuadernillos de trabajo social, 3.Manizales: Universidad de Caldas.Cerda, H. (1982). Pasado y presente de la educación preescolar en Colombia. Bogotá: Ciup, 2.ª edición.Colombia, As asamblea Nacional constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Preámbulo. El pueblo de Colombia. Bogotá: Congreso de la RepúblicaColombia, Ministerio D e educación nacional. (2005). Ley general de Educación, Ley 115 de 1994. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-124745_archi-vo_pdf9.pdfColombia, Ministerio de educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares Preescolar. Disponible en http://209.85.165.104/search?q=cache:8xQArBXa4kkJ:menweb.mineduca-cion.gov.co/lineamientos/inicio.asp%3Fs%3D1+Lineamientos+curriculares+Preescolar.&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=coColombia Ministerio de Educación . (1996). Resolución 2343 de junio 5 de 1996, por la cual se adopta un diseño de lineamientos ge-nerales de los procesos curriculares del servicio público educativo, y se estable-cen los indicadores de logro curricula-res para la educación formal. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Colombia Ministerio de Educación. (1984). Decreto 1002 de 1984, por el cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación Prees-colar, Básica (Primaria y Secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-103663.htmlColombia, Ministerio de Educación nacional. (1976). Decreto Ley 088 de 1976, por el cual se reestructu-ra el sistema educativo y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional. Disponible en http://www.mineduca-cion.gov.co/1621/article-102584.htmlDe l o r s, J. (1997). La educación en-cierra un tesoro. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Muñoz, C. y Pachón, X. (1996). La aventura infantil a mediados del siglo. Bogotá: Planeta.or gA n i zA c i ó nD el A s nA c i o n e sun iD As. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Disponible en http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/k2crc_sp.htmpo sA D A, J. (2004). Notas acerca del constructivismo. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Manuscrito no publicado.sá e n z, J., sA l D Ar r iA g A, O. y os p i nA, A. (1997). Mirar la infancia: pedago-gía moral y modernidad en Colombia. 1903-1946. Medellín: Colciencias-Edi-ciones Foro Nacional por Colombia-Ediciones Uniandes-Editorial Universi-dad de Antioquia.un i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o-n A l. (1988). Documento Educación REVISTA COLOMBIANA DE EDUCACIÓNUniversidad Pedagógica Nacional. Investigaciones. Grupo de investigación Infancia y Educación, pp. 194-220 [216] Preescolar. Un programa de formación de maestros para la infancia. Estado actual y perspectivas. Bogotá: Universi-dad Pedagógica Nacionaun i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o nA l. (1984). Documento de reestructu-ración de los años 1984-1988 del Programa de Educación Preescolar, Educación para la Infancia, un com-promiso histórico. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.un i v e r s iD A D pe D Ag ó g i cA nA c i o nA l. (1978). Documento Proyecto de Licenciatura en Educación Preescolar presentado al ICFES. Bogotá: Universi-dad Pedagógica Nacional.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 53 (2007): 2007Revista Colombiana de Educación; n. 53 (2007): 2007Investigación documentalEducación preescolarTrabajos de gradoInfanciaConcepcionesDocumental researchPre-school educationGrade projectsChildhoodConceptionsConcepciones de infancia en el Programa de Educación Preescolar.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8894oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/88942024-01-19 12:59:18.132Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |