Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.

La propuesta consiste en un curso que contempla aspectos pedagógicos desde prácticas y reflexiones educativas actuales, orientado a docentes del Departamento para ofertar una alternativa que les permita apoyar a sus estudiantes en su que hacer educativo de manera pertinente. El curso tiene como prop...

Full description

Autores:
Leiva Bustos, María del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/621
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/621
Palabra clave:
Resiliencia
Resiliencia - Educación superior
Pedagogía
Práctica pedagógica - Educación
Problema - Educación
Factores protectores
Aspectos internos
Resiliencia - Educación
Resiliencia - Calidad de la educación
Factores externos
Práctica pedagógica - Resiliencia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_96bbe730515b977fbeeec4c62dd3db3d
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/621
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
title Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
spellingShingle Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
Resiliencia
Resiliencia - Educación superior
Pedagogía
Práctica pedagógica - Educación
Problema - Educación
Factores protectores
Aspectos internos
Resiliencia - Educación
Resiliencia - Calidad de la educación
Factores externos
Práctica pedagógica - Resiliencia
title_short Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_full Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_fullStr Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_full_unstemmed Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_sort Propuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.
dc.creator.fl_str_mv Leiva Bustos, María del Pilar
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Rodríguez, Carmenza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Leiva Bustos, María del Pilar
dc.subject.spa.fl_str_mv Resiliencia
Resiliencia - Educación superior
Pedagogía
Práctica pedagógica - Educación
Problema - Educación
Factores protectores
Aspectos internos
Resiliencia - Educación
Resiliencia - Calidad de la educación
Factores externos
Práctica pedagógica - Resiliencia
topic Resiliencia
Resiliencia - Educación superior
Pedagogía
Práctica pedagógica - Educación
Problema - Educación
Factores protectores
Aspectos internos
Resiliencia - Educación
Resiliencia - Calidad de la educación
Factores externos
Práctica pedagógica - Resiliencia
description La propuesta consiste en un curso que contempla aspectos pedagógicos desde prácticas y reflexiones educativas actuales, orientado a docentes del Departamento para ofertar una alternativa que les permita apoyar a sus estudiantes en su que hacer educativo de manera pertinente. El curso tiene como propósito, promover la reflexión y comprensión de procesos que se generan en el entorno educativo, por parte de los educandos en situaciones de adversidad que pueden llegar a experimentar en su vida. Se propende por abordar problemáticas concretas que afectan contextos educativos para su estudio, comprensión e intervención y, en consecuencia, el mejoramiento de los procesos educativos y de la calidad de los mismos. En relación con lo expuesto anteriormente, se determina que uno de los objetivos fundamentales del curso es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones adversas, orientada al desarrollo de la capacidad desuperación de las personas, grupos e instituciones.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-06T17:01:37Z
2017-12-12T21:39:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-06T17:01:37Z
2017-12-12T21:39:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TO-15371
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/621
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-15371
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/621
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CASTAÑO, D. Clara Ángela, Ensayo argumentativo: Orientaciones y acompañamiento práctico para su elaboración. (2008).
HENDERSON, Nan y MILSTEIN, Mike. Resiliencia en la escuela, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2003.
FONSECA, G. CASTAÑO, C, “La interdisciplinariedad un abordaje desde la complejidad”. Segunda parte del texto. “Lo Disciplinar y lo Interdisciplinar: tensiones y posibilidades en la práctica pedagógica”. Universidad Pedagógica Nacional. 2008.
KOTLIARENCO, María, Ph.D., CÁCERES, Irma y FONTECILLA, Marcelo. Estado de Arte en Resiliencia. Organización Panamericana de la Salud. Oficina
Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. 1997
MUNIST, Mabel y otros. Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. Washington, D.C. E.U.A. Autoridad Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), 1998. p. 1.
ROZO, C. y otros. (2008). Contextos y Pretextos sobre la Pedagogía. Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. Colección ITAE.
En:http://ugpsep.minedu.gob.bo:8085/Archivos/PEDAGOGIA%20DEL%20OPRIMI DO%20FREIRE.pdf (Pedagogía del Oprimido).
Proyecto Educativo Institucional, Universidad Pedagógica Nacional, Educadora de Educadores, Bogotá. 2008.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/1/TO-15371.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/3/TO-15371.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71c7545122dbe1a5a6b8284babf4938c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060383656607744
spelling Sánchez Rodríguez, CarmenzaLeiva Bustos, María del Pilar2013-09-06T17:01:37Z2017-12-12T21:39:46Z2013-09-06T17:01:37Z2017-12-12T21:39:46Z2012TO-15371http://hdl.handle.net/20.500.12209/621instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La propuesta consiste en un curso que contempla aspectos pedagógicos desde prácticas y reflexiones educativas actuales, orientado a docentes del Departamento para ofertar una alternativa que les permita apoyar a sus estudiantes en su que hacer educativo de manera pertinente. El curso tiene como propósito, promover la reflexión y comprensión de procesos que se generan en el entorno educativo, por parte de los educandos en situaciones de adversidad que pueden llegar a experimentar en su vida. Se propende por abordar problemáticas concretas que afectan contextos educativos para su estudio, comprensión e intervención y, en consecuencia, el mejoramiento de los procesos educativos y de la calidad de los mismos. En relación con lo expuesto anteriormente, se determina que uno de los objetivos fundamentales del curso es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones adversas, orientada al desarrollo de la capacidad desuperación de las personas, grupos e instituciones.Submitted by Alejandra Laiton (lalaitonc@pedagogica.edu.co) on 2013-08-03T00:43:36Z No. of bitstreams: 1 TO-15371.pdf: 405225 bytes, checksum: 60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2013-09-06T17:01:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-15371.pdf: 405225 bytes, checksum: 60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13 (MD5)Made available in DSpace on 2013-09-06T17:01:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-15371.pdf: 405225 bytes, checksum: 60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13 (MD5) Previous issue date: 2012Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-15371.pdf: 405225 bytes, checksum: 60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2012PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalResilienciaResiliencia - Educación superiorPedagogíaPráctica pedagógica - EducaciónProblema - EducaciónFactores protectoresAspectos internosResiliencia - EducaciónResiliencia - Calidad de la educaciónFactores externosPráctica pedagógica - ResilienciaPropuesta de un proyecto de implementación para abordar la resiliencia en el ámbito educativo, desde el espacio de práctica educativa del programa de Licenciatura en Diseño Tecnológico del departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCASTAÑO, D. Clara Ángela, Ensayo argumentativo: Orientaciones y acompañamiento práctico para su elaboración. (2008).HENDERSON, Nan y MILSTEIN, Mike. Resiliencia en la escuela, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2003.FONSECA, G. CASTAÑO, C, “La interdisciplinariedad un abordaje desde la complejidad”. Segunda parte del texto. “Lo Disciplinar y lo Interdisciplinar: tensiones y posibilidades en la práctica pedagógica”. Universidad Pedagógica Nacional. 2008.KOTLIARENCO, María, Ph.D., CÁCERES, Irma y FONTECILLA, Marcelo. Estado de Arte en Resiliencia. Organización Panamericana de la Salud. OficinaSanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. 1997MUNIST, Mabel y otros. Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. Washington, D.C. E.U.A. Autoridad Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), 1998. p. 1.ROZO, C. y otros. (2008). Contextos y Pretextos sobre la Pedagogía. Bogotá: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional. Colección ITAE.En:http://ugpsep.minedu.gob.bo:8085/Archivos/PEDAGOGIA%20DEL%20OPRIMI DO%20FREIRE.pdf (Pedagogía del Oprimido).Proyecto Educativo Institucional, Universidad Pedagógica Nacional, Educadora de Educadores, Bogotá. 2008.ORIGINALTO-15371.pdfapplication/pdf405225http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/1/TO-15371.pdf60b7fc96717ded937bc8ea29a7b70f13MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-15371.pdf.jpgTO-15371.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5289http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/621/3/TO-15371.pdf.jpg71c7545122dbe1a5a6b8284babf4938cMD5320.500.12209/621oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6212023-07-31 10:44:19.789Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=