Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano.
En este trabajo se establece la perspectiva artística y pedagógica que ofrece el programa Tablas y Tableros de la Pedagógica Radio sobre el teatro afrocolombiano. Este objetivo incluye la identificación del origen del teatro afrocolombiano de acuerdo con los testimonios del programa en la temporada...
- Autores:
-
Lozano Moreno, Angie Catherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19676
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19676
- Palabra clave:
- Afrocolombianidad
Artes escénicas
Estado del arte
Radio
Teatro
Afro-Colombian identity
Performing arts
Radio
State of the art
Theater
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_954fb610a3f8c7cbc2076d739153e051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19676 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Artistic and pedagogical perspective of the program Tablas y Tableros of the Pedagógica radio on afro-Colombian theater. |
title |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
spellingShingle |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. Afrocolombianidad Artes escénicas Estado del arte Radio Teatro Afro-Colombian identity Performing arts Radio State of the art Theater |
title_short |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
title_full |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
title_fullStr |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
title_full_unstemmed |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
title_sort |
Perspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Moreno, Angie Catherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lozano Moreno, Angie Catherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Afrocolombianidad Artes escénicas Estado del arte Radio Teatro |
topic |
Afrocolombianidad Artes escénicas Estado del arte Radio Teatro Afro-Colombian identity Performing arts Radio State of the art Theater |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Afro-Colombian identity Performing arts Radio State of the art Theater |
description |
En este trabajo se establece la perspectiva artística y pedagógica que ofrece el programa Tablas y Tableros de la Pedagógica Radio sobre el teatro afrocolombiano. Este objetivo incluye la identificación del origen del teatro afrocolombiano de acuerdo con los testimonios del programa en la temporada 2023-1. Allí se caracterizan los alcances del teatro afrocolombiano frente a la enseñanza de las artes escénicas de acuerdo con las entrevistas y se establecen las dificultades que enfrenta el teatro afrocolombiano de acuerdo con las entrevistas a líderes y personas relacionadas con esta manifestación cultural. El trabajo incluye cuatro capítulos, siendo el primero de ellos el de introducción en el que se concreta el problema objeto de estudio por medio de la pregunta de investigación, y se formulan los objetivos del mismo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco de referencia en el que se presenta el contexto del teatro afrocolombiano dentro de las artes escénicas y se describe el programa radial Tablas y Tableros que se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T19:30:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T19:30:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19676 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19676 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alarcón, L., Torres, K., Pasapera, S., & Carrasco, M. (2021). La radio y la televisión en “Aprendo en casa”: hallazgos por codificación abierta. Contratexto, (36), 119-147. Alemán, B., & Reyes, J. (1 de noviembre de 2023). Teatro Circular País: Mompox y corregimientos de Magdalena y Bolívar. Potcast Tablas y Tablerlos. Episodio 179. https://go.ivoox.com/rf/118992226?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds . (E. Silva, Entrevistador) Alvarado, G. (Universidad de Los Andes). Construyendo paz desde la participación política. Un análisis desde el enfoque diferencial étnico aplicado a mujeres afrocolombianas (2016-2021). 2023. Atmowardoyo, H., & Sakkir, G. (2023). Online-based English Reading Learning Model in the New Normal Era (Post-Pandemic Covid-19). Celebes Journal of Language Studies, 75-82. Atmowardoyo, H., & Sakkir, G. (2023). Online-Based English Vocabulary Learning Model in the New Normal Era. World Conference on Social and Humanities Research (W SHARE 2022), 16-23. Baker, G. (2022). Replanteando la acción social por la música: la búsqueda de la convivencia y la ciudadanía en la Red de Escuelas de Música de Medellín. Open Book Publishers. Balanta, A. (3 de abril de 2023). Teatro afrocolombiano y pedagogía de la memoria. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 161. https://go.ivoox.com/rf/107295705?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds. (E. Silva, Entrevistador) Banco de la República. (9 de marzo de 2022). El teatro en Colombia en el siglo XX. Obtenido de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial historia/numero-198/el-teatro-en-colombia-en-el-siglo-x Biscaíno, M. (9 de abril de 2024). El teatro en la isla de San Andrés y el festival Ethnic Roots. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 190. https://go.ivoox.com/rf/127706512. (E. Silva, Entrevistador) Campos, D. (2023). El ajedrez del bicentenario: Pedagogía del teatro para la enseñanza de la historia en el salón de clases. Editorial Universidad del Rosario. Dixon, E. (2018). Lloyd Richards en ensayo. Programa Editorial Universidad del Valle. Döringer, S. (2023). The problem-centred expert interview’. Combining qualitative interviewing approaches for investigating implicit expert knowledge. International journal of social research methodology, 24(3), 265-278. Galindo, W., Cianchi, A., Henao, H., & García, G. (2024). El archivo de Juan Guillermo Rúa Figueroa: comprensión de la experiencia de un afrointelectual de Medellín en el siglo XX. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 19(1), 14-35. González, J. (1 de junio de 2020). "Aquí no hay negros": cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48508342 González, R. (2023). Desarrollos-buenos-vivires-sabrosos: Pluralismo territorial, justicia social. Editorial Universidad del Rosario. Gualdrón, A. (2015). De “Dem Bow” a “El gol”: del dancehall (Jamaica) a la champeta criolla (Colombia). Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 19(29), 95-116. Guzmán, A., Ruiz, J., & Sánchez, G. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas sin calculadora. Ciencia y Educación, 5(1), 55- 74. Jiménez, F. (2023). La radio escolar en los Andes: encuentro entre los conocimientos tradicionales y la agrobiodiversidad: La práctica pedagógica basada en el enfoque intercultural. LEISA revista de agroecología, 38(2), 38-42. Lawo, A. (2022). María Elcina Valencia Córdoba: cantante del pueblo afrocolombiano. Biblioteca Nacional. Luna, L. (2022). La construcción de identidades de género en el teatro de mujeres afrodescendientes desterradas. Universidad del Valle. OEA. (2023). El decenio de las personas afrodescendienes. Obtenido de OEA: https://www.oas.org/es/centro_noticias/el-decenio-personas-afrodescendientes.asp Organización Panamericana de la Salud. (3 de diciembre de 2021). Las personas afrodescendientes de América Latina viven en condiciones muy desiguales que repercuten en su salud y bienestar, según un estudio de la OPS. Obtenido de PAHO: https://www.paho.org/es/noticias/3-12-2021-personas-afrodescendientes-america latina-viven-condiciones-muy-desiguales-que Pachón, L., & Pérez, L. (2023). Expresión corporal cuerpo imaginativo y creativo. Universidad Pedagógica Nacional. Paredes, M., & Rodríguez, L. (2020). La Importancia de la Práctica Educativa para el Fortalecimiento de la Inclusión Educativa: un Análisis desde Carr (1996) y Freire (2002). Institución Universitaria Antonio José Camacho. Parra, H., Bolaños, N., Mora, C., & Joa, N. (23 de mayo de 2023). Feria académica de la semana LAE 2023-1. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 166. https://go.ivoox.com/rf/ 110433988?utm_source=embed_ podcast_new&utm_medium=share& utm_campaign=new_embeds. (E. Siva, Entrevistador) Pastrana, A. (2022). “El color de mí Pacífico” Una experiencia pedagógica de teatro y convivencia en el corregimiento de la delfina del distrito de Buenaventura. Universidad del Valle. Pedagógica Radio. (2024). Tablas y Tablerlos. Retrieved from https://radio.upn.edu.co/shows/tablas-y-tableros-nuevo/ Perea, A. (9 de mayo de 2023). Referentes de la radionovela dramática afrocolombiana. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 164. https://go.ivoox.com/rf/107295705?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds . (E. Silva, Entrevistador) Qureshi, M., Khaskheli, A., Qureshi, J., Raza, S., & Yousufi, S. (2023). Factors affecting students’ learning performance through collaborative learning and engagement. Interactive Learning Environments, 31(4), 2371-2391. Radio Nacional de Colombia. (2022, enero 25). Cinco obras de literatura afrocolombiana. Retrieved from Radio Nacional de Colombia: https://www.radionacional.co/cultura/que-conocemos-literatura-afrocolombiana Rodríguez, J. (2021). Introducción al movimiento afrofuturista. Universidad de Jaén. Rodríguez, K., & Salcedo, I. (7. de marzo de 2023). Teatro dancehall y escenarios educativos [Episodio 157] En Tablas y Tableros. Universidad Pedagógica Nacional https://www.youtube.com/watch?v=wNrFSl0j6QQ. (E. Silva, Entrevistador) Ruíz, L. (2020). La radio como alternativa pedagógica para el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Zawadzky de municipio de Yotoco-Valle del Cauca. Universidad Autónoma de Occidente. Salcedo, I., & Rodríguez, K. (2022). Cuerpos urbanos y diversos. (Reflexiones de género desde la Improvisación y la danza urbana). Universidad Pedagógica Nacioinal. Sánchez, J. (2021). Jóvenes so… metidos en un programa de Responsabilidad Social Empresarial: El Agridulce Sabor del Baile. Universidad Católica de Pereira. Secretaría de Cultura de México. (3 de mayo de 2018). ¿Sabías que la cultura negra heredó al mundo ritmos como el jazz, el son, la salsa, el folk, el rock y el hip hop? Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/cultura/articulos/negritud?idiom=es Toasijé, A. (2020). The challenges facing African and Afro-descendant communities in Spain. Africa Report, 47-58. UNESCO. (2024). Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. Obtenido de Unesco: https://www.unesco.org/es/days/african-culture Universidad Antonio Nariño. (2022). Lenguajes expresivos: Los caminos del actor. UAN. Facultad de Educación. Licenciatura en Artes Escénicas. Valencia, J. (2022). Masculinidad y pertenencia en The brothers size de Tarell Alvin Mccraney. Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, 13(26), 84-101. Valladolid, M., & Chávez, L. (2020). El enfoque cualitativo en la investigación jurídica, proyecto de investigación cualitativa y seminario de tesis. Vox juris, 38(2), 69-90. Vélez, R. (2024). Autores afrocolombianos: dramaturgia para la liberación y la escena. Universidad de Antioquia. Vidales, N. (28 de marzo de 2023). Teatro y cine afroamericano en la enseñanza en educación superior. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 159. Universidad Pedagógica Nacional. https://go.ivoox.com/rf/105258130?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds. (E. Silva, Entrevistador) Zúñiga, R., Mina, J., & Calero, V. (2020). Comunidades en video: nos ven, los vemos y nos movemos. Universidad del Valle. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/5/Perspectiva%20art%c3%adstica%20y%20pedag%c3%b3gica%20del%20programa%20tablas%20y%20tableros.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/4/202433010096483%2013%20JUN%2024%20ANGIE%20LOZANO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/1/Perspectiva%20art%c3%adstica%20y%20pedag%c3%b3gica%20del%20programa%20tablas%20y%20tableros.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c7a644cd315d3a58491947a7f503f89 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54 8496dfae196df9223c8917aa39109f92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445296871014400 |
spelling |
N/ALozano Moreno, Angie Catherine2024-06-20T19:30:55Z2024-06-20T19:30:55Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/19676instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En este trabajo se establece la perspectiva artística y pedagógica que ofrece el programa Tablas y Tableros de la Pedagógica Radio sobre el teatro afrocolombiano. Este objetivo incluye la identificación del origen del teatro afrocolombiano de acuerdo con los testimonios del programa en la temporada 2023-1. Allí se caracterizan los alcances del teatro afrocolombiano frente a la enseñanza de las artes escénicas de acuerdo con las entrevistas y se establecen las dificultades que enfrenta el teatro afrocolombiano de acuerdo con las entrevistas a líderes y personas relacionadas con esta manifestación cultural. El trabajo incluye cuatro capítulos, siendo el primero de ellos el de introducción en el que se concreta el problema objeto de estudio por medio de la pregunta de investigación, y se formulan los objetivos del mismo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco de referencia en el que se presenta el contexto del teatro afrocolombiano dentro de las artes escénicas y se describe el programa radial Tablas y Tableros que se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional.Submitted by Angie Catherine Lozano Moreno (aclozanom@upn.edu.co) on 2024-06-13T07:52:47Z No. of bitstreams: 2 PERSPECTIVA ARTÍSTICA Y PEDAGÓGICA DEL PROGRAMA TABLAS Y TABLEROS DE LA PEDAGÓGICA RADIO SOBRE EL TEATRO AFROCOLOMBIANO.pdf: 332526 bytes, checksum: 8496dfae196df9223c8917aa39109f92 (MD5) Licencia de Uso (1).pdf: 528025 bytes, checksum: 6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-06-19T19:24:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PERSPECTIVA ARTÍSTICA Y PEDAGÓGICA DEL PROGRAMA TABLAS Y TABLEROS DE LA PEDAGÓGICA RADIO SOBRE EL TEATRO AFROCOLOMBIANO.pdf: 332526 bytes, checksum: 8496dfae196df9223c8917aa39109f92 (MD5) Licencia de Uso (1).pdf: 528025 bytes, checksum: 6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-06-20T19:30:55Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PERSPECTIVA ARTÍSTICA Y PEDAGÓGICA DEL PROGRAMA TABLAS Y TABLEROS DE LA PEDAGÓGICA RADIO SOBRE EL TEATRO AFROCOLOMBIANO.pdf: 332526 bytes, checksum: 8496dfae196df9223c8917aa39109f92 (MD5) Licencia de Uso (1).pdf: 528025 bytes, checksum: 6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-20T19:30:55Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PERSPECTIVA ARTÍSTICA Y PEDAGÓGICA DEL PROGRAMA TABLAS Y TABLEROS DE LA PEDAGÓGICA RADIO SOBRE EL TEATRO AFROCOLOMBIANO.pdf: 332526 bytes, checksum: 8496dfae196df9223c8917aa39109f92 (MD5) Licencia de Uso (1).pdf: 528025 bytes, checksum: 6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54 (MD5) Previous issue date: 2024-06-04Licenciado en Artes EscenicasPregradoIn this work he establishes the artistic and pedagogical perspective offered by the Tablas y Tableros program of Pedagógica Radio on Afro-Colombian theater. This objective includes identifying the origin of Afro-Colombian theater based on the testimonies from the program Tablas y Tableros season 2023-1, characterizing the scope of Afro-Colombian theater in relation to the teaching of performing arts according to interviews from the radio program of the Universidad Pedagógica Nacional, and establishing the difficulties faced by Afro-Colombian theater according to interviews with leaders of this cultural manifestation. The work includes four chapters, the first of which is the introduction where the research problem is specified through the research question, and its objectives are formulated.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAfrocolombianidadArtes escénicasEstado del arteRadioTeatroAfro-Colombian identityPerforming artsRadioState of the artTheaterPerspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros de la Pedagógica radio sobre el teatro afrocolombiano.Artistic and pedagogical perspective of the program Tablas y Tableros of the Pedagógica radio on afro-Colombian theater.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlarcón, L., Torres, K., Pasapera, S., & Carrasco, M. (2021). La radio y la televisión en “Aprendo en casa”: hallazgos por codificación abierta. Contratexto, (36), 119-147.Alemán, B., & Reyes, J. (1 de noviembre de 2023). Teatro Circular País: Mompox y corregimientos de Magdalena y Bolívar. Potcast Tablas y Tablerlos. Episodio 179. https://go.ivoox.com/rf/118992226?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds . (E. Silva, Entrevistador)Alvarado, G. (Universidad de Los Andes). Construyendo paz desde la participación política. Un análisis desde el enfoque diferencial étnico aplicado a mujeres afrocolombianas (2016-2021). 2023.Atmowardoyo, H., & Sakkir, G. (2023). Online-based English Reading Learning Model in the New Normal Era (Post-Pandemic Covid-19). Celebes Journal of Language Studies, 75-82.Atmowardoyo, H., & Sakkir, G. (2023). Online-Based English Vocabulary Learning Model in the New Normal Era. World Conference on Social and Humanities Research (W SHARE 2022), 16-23.Baker, G. (2022). Replanteando la acción social por la música: la búsqueda de la convivencia y la ciudadanía en la Red de Escuelas de Música de Medellín. Open Book Publishers.Balanta, A. (3 de abril de 2023). Teatro afrocolombiano y pedagogía de la memoria. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 161. https://go.ivoox.com/rf/107295705?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds. (E. Silva, Entrevistador)Banco de la República. (9 de marzo de 2022). El teatro en Colombia en el siglo XX. Obtenido de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial historia/numero-198/el-teatro-en-colombia-en-el-siglo-xBiscaíno, M. (9 de abril de 2024). El teatro en la isla de San Andrés y el festival Ethnic Roots. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 190. https://go.ivoox.com/rf/127706512. (E. Silva, Entrevistador)Campos, D. (2023). El ajedrez del bicentenario: Pedagogía del teatro para la enseñanza de la historia en el salón de clases. Editorial Universidad del Rosario.Dixon, E. (2018). Lloyd Richards en ensayo. Programa Editorial Universidad del Valle.Döringer, S. (2023). The problem-centred expert interview’. Combining qualitative interviewing approaches for investigating implicit expert knowledge. International journal of social research methodology, 24(3), 265-278.Galindo, W., Cianchi, A., Henao, H., & García, G. (2024). El archivo de Juan Guillermo Rúa Figueroa: comprensión de la experiencia de un afrointelectual de Medellín en el siglo XX. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 19(1), 14-35.González, J. (1 de junio de 2020). "Aquí no hay negros": cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48508342González, R. (2023). Desarrollos-buenos-vivires-sabrosos: Pluralismo territorial, justicia social. Editorial Universidad del Rosario.Gualdrón, A. (2015). De “Dem Bow” a “El gol”: del dancehall (Jamaica) a la champeta criolla (Colombia). Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 19(29), 95-116.Guzmán, A., Ruiz, J., & Sánchez, G. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas sin calculadora. Ciencia y Educación, 5(1), 55- 74.Jiménez, F. (2023). La radio escolar en los Andes: encuentro entre los conocimientos tradicionales y la agrobiodiversidad: La práctica pedagógica basada en el enfoque intercultural. LEISA revista de agroecología, 38(2), 38-42.Lawo, A. (2022). María Elcina Valencia Córdoba: cantante del pueblo afrocolombiano. Biblioteca Nacional.Luna, L. (2022). La construcción de identidades de género en el teatro de mujeres afrodescendientes desterradas. Universidad del Valle.OEA. (2023). El decenio de las personas afrodescendienes. Obtenido de OEA: https://www.oas.org/es/centro_noticias/el-decenio-personas-afrodescendientes.asp Organización Panamericana de la Salud. (3 de diciembre de 2021). Las personas afrodescendientes de América Latina viven en condiciones muy desiguales que repercuten en su salud y bienestar, según un estudio de la OPS. Obtenido de PAHO: https://www.paho.org/es/noticias/3-12-2021-personas-afrodescendientes-america latina-viven-condiciones-muy-desiguales-quePachón, L., & Pérez, L. (2023). Expresión corporal cuerpo imaginativo y creativo. Universidad Pedagógica Nacional.Paredes, M., & Rodríguez, L. (2020). La Importancia de la Práctica Educativa para el Fortalecimiento de la Inclusión Educativa: un Análisis desde Carr (1996) y Freire (2002). Institución Universitaria Antonio José Camacho.Parra, H., Bolaños, N., Mora, C., & Joa, N. (23 de mayo de 2023). Feria académica de la semana LAE 2023-1. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 166. https://go.ivoox.com/rf/ 110433988?utm_source=embed_ podcast_new&utm_medium=share& utm_campaign=new_embeds. (E. Siva, Entrevistador)Pastrana, A. (2022). “El color de mí Pacífico” Una experiencia pedagógica de teatro y convivencia en el corregimiento de la delfina del distrito de Buenaventura. Universidad del Valle.Pedagógica Radio. (2024). Tablas y Tablerlos. Retrieved from https://radio.upn.edu.co/shows/tablas-y-tableros-nuevo/Perea, A. (9 de mayo de 2023). Referentes de la radionovela dramática afrocolombiana. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 164. https://go.ivoox.com/rf/107295705?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds . (E. Silva, Entrevistador)Qureshi, M., Khaskheli, A., Qureshi, J., Raza, S., & Yousufi, S. (2023). Factors affecting students’ learning performance through collaborative learning and engagement. Interactive Learning Environments, 31(4), 2371-2391.Radio Nacional de Colombia. (2022, enero 25). Cinco obras de literatura afrocolombiana. Retrieved from Radio Nacional de Colombia: https://www.radionacional.co/cultura/que-conocemos-literatura-afrocolombianaRodríguez, J. (2021). Introducción al movimiento afrofuturista. Universidad de Jaén.Rodríguez, K., & Salcedo, I. (7. de marzo de 2023). Teatro dancehall y escenarios educativos [Episodio 157] En Tablas y Tableros. Universidad Pedagógica Nacional https://www.youtube.com/watch?v=wNrFSl0j6QQ. (E. Silva, Entrevistador)Ruíz, L. (2020). La radio como alternativa pedagógica para el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Zawadzky de municipio de Yotoco-Valle del Cauca. Universidad Autónoma de Occidente.Salcedo, I., & Rodríguez, K. (2022). Cuerpos urbanos y diversos. (Reflexiones de género desde la Improvisación y la danza urbana). Universidad Pedagógica Nacioinal.Sánchez, J. (2021). Jóvenes so… metidos en un programa de Responsabilidad Social Empresarial: El Agridulce Sabor del Baile. Universidad Católica de Pereira.Secretaría de Cultura de México. (3 de mayo de 2018). ¿Sabías que la cultura negra heredó al mundo ritmos como el jazz, el son, la salsa, el folk, el rock y el hip hop? Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/cultura/articulos/negritud?idiom=esToasijé, A. (2020). The challenges facing African and Afro-descendant communities in Spain. Africa Report, 47-58.UNESCO. (2024). Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. Obtenido de Unesco: https://www.unesco.org/es/days/african-cultureUniversidad Antonio Nariño. (2022). Lenguajes expresivos: Los caminos del actor. UAN. Facultad de Educación. Licenciatura en Artes Escénicas.Valencia, J. (2022). Masculinidad y pertenencia en The brothers size de Tarell Alvin Mccraney. Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, 13(26), 84-101.Valladolid, M., & Chávez, L. (2020). El enfoque cualitativo en la investigación jurídica, proyecto de investigación cualitativa y seminario de tesis. Vox juris, 38(2), 69-90.Vélez, R. (2024). Autores afrocolombianos: dramaturgia para la liberación y la escena. Universidad de Antioquia.Vidales, N. (28 de marzo de 2023). Teatro y cine afroamericano en la enseñanza en educación superior. Podcast Tablas y Tableros. Episodio 159. Universidad Pedagógica Nacional. https://go.ivoox.com/rf/105258130?utm_source=embed_podcast_new&utm_mediu m=share&utm_campaign=new_embeds. (E. Silva, Entrevistador)Zúñiga, R., Mina, J., & Calero, V. (2020). Comunidades en video: nos ven, los vemos y nos movemos. Universidad del Valle.THUMBNAILPerspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros.pdf.jpgPerspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg302http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/5/Perspectiva%20art%c3%adstica%20y%20pedag%c3%b3gica%20del%20programa%20tablas%20y%20tableros.pdf.jpg4c7a644cd315d3a58491947a7f503f89MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202433010096483 13 JUN 24 ANGIE LOZANO.pdf202433010096483 13 JUN 24 ANGIE LOZANO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf528025http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/4/202433010096483%2013%20JUN%2024%20ANGIE%20LOZANO.pdf6315aa4e90b91c5cc69180ebe618ad54MD54ORIGINALPerspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros.pdfPerspectiva artística y pedagógica del programa tablas y tableros.pdfapplication/pdf332526http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19676/1/Perspectiva%20art%c3%adstica%20y%20pedag%c3%b3gica%20del%20programa%20tablas%20y%20tableros.pdf8496dfae196df9223c8917aa39109f92MD5120.500.12209/19676oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/196762024-07-25 10:28:16.075Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |