Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger.
El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción del concepto heideggeriano de aburrimiento como temple de ánimo fundamental. Este propósito surge de la posible ambigüedad que existe al momento de dar cuenta de los diferentes temples de ánimo que expone Heidegger en una parte de su obra. En S...
- Autores:
-
Vivas Parra, Brayam Steep
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9703
- Palabra clave:
- Temple de ánimo
Dasein
Existencia
Existencialismo - Filosofía
Análisis documental - Obra de Heidegger
Angustia - Percepción
Aburrimiento - Concepto
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_94f6cff1202ec95908cc49de2769f4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9703 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
title |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
spellingShingle |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. Temple de ánimo Dasein Existencia Existencialismo - Filosofía Análisis documental - Obra de Heidegger Angustia - Percepción Aburrimiento - Concepto |
title_short |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
title_full |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
title_fullStr |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
title_full_unstemmed |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
title_sort |
Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vivas Parra, Brayam Steep |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ballabio, Alessandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vivas Parra, Brayam Steep |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Temple de ánimo Dasein Existencia |
topic |
Temple de ánimo Dasein Existencia Existencialismo - Filosofía Análisis documental - Obra de Heidegger Angustia - Percepción Aburrimiento - Concepto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Existencialismo - Filosofía Análisis documental - Obra de Heidegger Angustia - Percepción Aburrimiento - Concepto |
description |
El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción del concepto heideggeriano de aburrimiento como temple de ánimo fundamental. Este propósito surge de la posible ambigüedad que existe al momento de dar cuenta de los diferentes temples de ánimo que expone Heidegger en una parte de su obra. En Ser y tiempo (1927) Heidegger asume que la angustia es el temple de ánimo fundamental para el Dasein debido a su enfrentamiento con la experiencia de la Nada. Sin embargo, en su curso de Friburgo en el semestre de invierno de 1929-1930, admite que el aburrimiento es el temple de ánimo fundamental, el cual se origina en la experiencia que el Dasein tiene frente a lo ente en su conjunto. Lo ente en su conjunto es la experiencia del Dasein en la que “lo ente se hace indiferente en su conjunto” (CFM: 180), es decir, en la que todos los entes “valen igual de mucho e igual de poco” (CFM: 180). Esta ambigüedad representa un problema al momento de estudiar la obra de Heidegger ya que los temples de ánimo son primordiales para poder captar el concepto de Dasein sobre el que se funda la mayor parte de su obra. Los temples de ánimo son el armazón sobre el que se desenvuelve este Dasein y posibilitan el modo en el que se encuentra en el mundo. De estas modalidades existe una que fundamenta la existencia del Dasein, pero ¿cuál? Heidegger lo precisa, el problema es que lo hace con dos ánimos diferentes desde dos textos diferentes en un recorrido que empieza con su obra capital Ser y tiempo, pasando por ¿Qué es metafísica? y terminando con Los conceptos fundamentales de la metafísica. Para poder entender mejor lo que Heidegger quería expresar, este trabajo intentara realizar un acercamiento a estos dos conceptos exponiéndolos y contraponiéndolos como modalidades fundamentales del Dasein. Primero describiremos el concepto de temple de ánimo que Heidegger plantea plenamente en Los conceptos fundamentales de la metafísica (1929), más adelante abordaremos el concepto de aburrimiento para describirlo como un temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia inauténtica y, por último, reconstruiremos el concepto de angustia como temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia auténtica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-02T15:54:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-02T15:54:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21846 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9703 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21846 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9703 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Heidegger, M. (2008). El concepto tiempo. Barcelona: Herder Editorial. Heidegger, M. (2007). Los conceptos fundamentales de la metafísica: Mundo, Finitud y Soledad. Trad. Alberto Ciria. Madrid: Alianza Editorial. Heidegger, M. (2006). ¿Qué es metafísica? Madrid: Alianza Editorial. Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Trad. Jorge Eduardo Rivera. Santiago De Chile: Editorial Universitaria. Gilardi, Pilar. (2013). Heidegger: la pregunta por los estados de ánimo (1927-1930). Ciudad de Mexico: Bonilla Artigas Editores. Redondo. S. P. (2005). Filosofar desde el temple de ánimo. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. Sieteiglesias, E. S. (4 de enero del 2011). El día más aburrido de la historia. La Razón. Recuperado de:http://www.larazon.es/historico/5517-el-dia-mas-aburrido-de-la-historiaILLA_RAZON_350831 Unamuno, M. (2002). Niebla. Chile: Facultad de ciencias sociales – Universidad de Chile. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/3/TE-21846.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/5/TE-21846.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/1/TE-21846.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa4e8ba9c2a9ad43f7176cd8b57fed67 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bc608d04d1baf1485b5f6703e5251f32 ff5a8425ec0ef2d899846ede23954306 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445005094256640 |
spelling |
Ballabio, AlessandroVivas Parra, Brayam Steep2019-07-02T15:54:16Z2019-07-02T15:54:16Z2017TE-21846http://hdl.handle.net/20.500.12209/9703instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción del concepto heideggeriano de aburrimiento como temple de ánimo fundamental. Este propósito surge de la posible ambigüedad que existe al momento de dar cuenta de los diferentes temples de ánimo que expone Heidegger en una parte de su obra. En Ser y tiempo (1927) Heidegger asume que la angustia es el temple de ánimo fundamental para el Dasein debido a su enfrentamiento con la experiencia de la Nada. Sin embargo, en su curso de Friburgo en el semestre de invierno de 1929-1930, admite que el aburrimiento es el temple de ánimo fundamental, el cual se origina en la experiencia que el Dasein tiene frente a lo ente en su conjunto. Lo ente en su conjunto es la experiencia del Dasein en la que “lo ente se hace indiferente en su conjunto” (CFM: 180), es decir, en la que todos los entes “valen igual de mucho e igual de poco” (CFM: 180). Esta ambigüedad representa un problema al momento de estudiar la obra de Heidegger ya que los temples de ánimo son primordiales para poder captar el concepto de Dasein sobre el que se funda la mayor parte de su obra. Los temples de ánimo son el armazón sobre el que se desenvuelve este Dasein y posibilitan el modo en el que se encuentra en el mundo. De estas modalidades existe una que fundamenta la existencia del Dasein, pero ¿cuál? Heidegger lo precisa, el problema es que lo hace con dos ánimos diferentes desde dos textos diferentes en un recorrido que empieza con su obra capital Ser y tiempo, pasando por ¿Qué es metafísica? y terminando con Los conceptos fundamentales de la metafísica. Para poder entender mejor lo que Heidegger quería expresar, este trabajo intentara realizar un acercamiento a estos dos conceptos exponiéndolos y contraponiéndolos como modalidades fundamentales del Dasein. Primero describiremos el concepto de temple de ánimo que Heidegger plantea plenamente en Los conceptos fundamentales de la metafísica (1929), más adelante abordaremos el concepto de aburrimiento para describirlo como un temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia inauténtica y, por último, reconstruiremos el concepto de angustia como temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia auténtica.Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2019-05-14T20:35:36Z No. of bitstreams: 1 TE-21846.pdf: 886947 bytes, checksum: ff5a8425ec0ef2d899846ede23954306 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-02T15:54:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21846.pdf: 886947 bytes, checksum: ff5a8425ec0ef2d899846ede23954306 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-02T15:54:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21846.pdf: 886947 bytes, checksum: ff5a8425ec0ef2d899846ede23954306 (MD5)Licenciado en FilosofíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTemple de ánimoDaseinExistenciaExistencialismo - FilosofíaAnálisis documental - Obra de HeideggerAngustia - PercepciónAburrimiento - ConceptoAburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionHeidegger, M. (2008). El concepto tiempo. Barcelona: Herder Editorial.Heidegger, M. (2007). Los conceptos fundamentales de la metafísica: Mundo, Finitud y Soledad. Trad. Alberto Ciria. Madrid: Alianza Editorial.Heidegger, M. (2006). ¿Qué es metafísica? Madrid: Alianza Editorial.Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Trad. Jorge Eduardo Rivera. Santiago De Chile: Editorial Universitaria.Gilardi, Pilar. (2013). Heidegger: la pregunta por los estados de ánimo (1927-1930). Ciudad de Mexico: Bonilla Artigas Editores.Redondo. S. P. (2005). Filosofar desde el temple de ánimo. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca.Sieteiglesias, E. S. (4 de enero del 2011). El día más aburrido de la historia. La Razón. Recuperado de:http://www.larazon.es/historico/5517-el-dia-mas-aburrido-de-la-historiaILLA_RAZON_350831Unamuno, M. (2002). Niebla. Chile: Facultad de ciencias sociales – Universidad de Chile.THUMBNAILTE-21846.pdf.jpgTE-21846.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3632http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/3/TE-21846.pdf.jpgaa4e8ba9c2a9ad43f7176cd8b57fed67MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-21846.pdfTE-21846.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1527576http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/5/TE-21846.pdfbc608d04d1baf1485b5f6703e5251f32MD55ORIGINALTE-21846.pdfTE-21846.pdfapplication/pdf886947http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9703/1/TE-21846.pdfff5a8425ec0ef2d899846ede23954306MD5120.500.12209/9703oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/97032023-11-27 09:18:41.393Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |