Aburrimiento y existencia en el pensamiento de Martin Heidegger.

El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción del concepto heideggeriano de aburrimiento como temple de ánimo fundamental. Este propósito surge de la posible ambigüedad que existe al momento de dar cuenta de los diferentes temples de ánimo que expone Heidegger en una parte de su obra. En S...

Full description

Autores:
Vivas Parra, Brayam Steep
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9703
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9703
Palabra clave:
Temple de ánimo
Dasein
Existencia
Existencialismo - Filosofía
Análisis documental - Obra de Heidegger
Angustia - Percepción
Aburrimiento - Concepto
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es hacer una reconstrucción del concepto heideggeriano de aburrimiento como temple de ánimo fundamental. Este propósito surge de la posible ambigüedad que existe al momento de dar cuenta de los diferentes temples de ánimo que expone Heidegger en una parte de su obra. En Ser y tiempo (1927) Heidegger asume que la angustia es el temple de ánimo fundamental para el Dasein debido a su enfrentamiento con la experiencia de la Nada. Sin embargo, en su curso de Friburgo en el semestre de invierno de 1929-1930, admite que el aburrimiento es el temple de ánimo fundamental, el cual se origina en la experiencia que el Dasein tiene frente a lo ente en su conjunto. Lo ente en su conjunto es la experiencia del Dasein en la que “lo ente se hace indiferente en su conjunto” (CFM: 180), es decir, en la que todos los entes “valen igual de mucho e igual de poco” (CFM: 180). Esta ambigüedad representa un problema al momento de estudiar la obra de Heidegger ya que los temples de ánimo son primordiales para poder captar el concepto de Dasein sobre el que se funda la mayor parte de su obra. Los temples de ánimo son el armazón sobre el que se desenvuelve este Dasein y posibilitan el modo en el que se encuentra en el mundo. De estas modalidades existe una que fundamenta la existencia del Dasein, pero ¿cuál? Heidegger lo precisa, el problema es que lo hace con dos ánimos diferentes desde dos textos diferentes en un recorrido que empieza con su obra capital Ser y tiempo, pasando por ¿Qué es metafísica? y terminando con Los conceptos fundamentales de la metafísica. Para poder entender mejor lo que Heidegger quería expresar, este trabajo intentara realizar un acercamiento a estos dos conceptos exponiéndolos y contraponiéndolos como modalidades fundamentales del Dasein. Primero describiremos el concepto de temple de ánimo que Heidegger plantea plenamente en Los conceptos fundamentales de la metafísica (1929), más adelante abordaremos el concepto de aburrimiento para describirlo como un temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia inauténtica y, por último, reconstruiremos el concepto de angustia como temple de ánimo fundamental del Dasein en tanto existencia auténtica.