Elementos para pensar la relación entre educación integral y educación inicial.
Este es un trabajo monográfico que se pregunta por el concepto de educación integral, enunciado recurrente en los discursos de educación inicial, pero con escasas definiciones. En atención a ello, estableció como propósito general: analizar los lugares teóricos desde los cuales se ha venido asumiend...
- Autores:
-
Idarraga Rodríguez, Laura Jhojana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18730
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18730
- Palabra clave:
- Educación integral
Educación inicial
Desarrollo integral
Atención integral
Integral education
Initial education
Integral development
Integral attention
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este es un trabajo monográfico que se pregunta por el concepto de educación integral, enunciado recurrente en los discursos de educación inicial, pero con escasas definiciones. En atención a ello, estableció como propósito general: analizar los lugares teóricos desde los cuales se ha venido asumiendo el concepto de educación integral en Colombia, a través de un proceso de revisión documental, que permita entender su incidencia en los discursos actuales referidos a la Educación inicial. En este ejercicio se destaca el análisis de algunos elementos puntuales que permiten comprender la relación entre estos términos, además hace hincapié en el desplazamiento de términos como educación hacia atención y maestro como agente educativo, así como el discurso en torno a la atender desde las necesidades, gustos o particularidades como centro de los procesos educativos. |
---|