La cinematografía como herramienta didáctica para la enseñanza del espacio urbano.
Trabajo de grado que se propone presentar a la cinematografía como una herramienta didáctica pertinente para la enseñanza de los procesos dados en el espacio urbano. El contexto institucional en el cual se desarrollo fue el Instituto Alberto Merani desde el cual teniendo en cuenta dicho contexto en...
- Autores:
-
Alvarado Torres, Victor Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10707
- Palabra clave:
- Ciudad
Cinematografía
Cambio
Permanencia
Pensamiento crítico
Cinematografía - Estrategia didáctica
Espacio urbano - Enseñanza - Bogotá (Colombia)
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone presentar a la cinematografía como una herramienta didáctica pertinente para la enseñanza de los procesos dados en el espacio urbano. El contexto institucional en el cual se desarrollo fue el Instituto Alberto Merani desde el cual teniendo en cuenta dicho contexto en términos de lo espacial y lo pedagógico dio pie para construir un marco teórico y conceptual que diera soporte a la temática propuesta. El marco metodológico tanto en su etapa de planteamiento como de aplicación busco consolidar procesos de estructuración teórica y conceptual en los estudiantes, teniendo como principal elemento lo audiovisual. La sistematización y los análisis permitió reconocer cambios en términos de lo cualitativo en la apreciación y consideración de los estudiantes con el contexto urbano inmediato: la ciudad. La conclusión principal es reconocer a la cinematografía como medio didáctico en términos de lo urbano, pero también en otros aspectos que atañen a lo social. |
---|