Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional.
El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo construir un recurso educativo para la enseñanza de microalgas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional situado en la ciudad de Bogotá, para ello se realizó la siembra de dos taxones de microalgas: Chlorella sp.y Scene...
- Autores:
-
Parra Rivera, Paula Milena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3758
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7264
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3758
- Palabra clave:
- Recurso educativo
Enseñanza
Microalgas
Funciones vitales
Educational resource
Teaching
Microalgas
Vital functions
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_9371bce00bec8fa372564502f4fc0a10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3758 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
spellingShingle |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. Recurso educativo Enseñanza Microalgas Funciones vitales Educational resource Teaching Microalgas Vital functions |
title_short |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_full |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_fullStr |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_full_unstemmed |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
title_sort |
Construcción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Rivera, Paula Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra Rivera, Paula Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Recurso educativo Enseñanza Microalgas Funciones vitales |
topic |
Recurso educativo Enseñanza Microalgas Funciones vitales Educational resource Teaching Microalgas Vital functions |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Educational resource Teaching Microalgas Vital functions |
description |
El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo construir un recurso educativo para la enseñanza de microalgas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional situado en la ciudad de Bogotá, para ello se realizó la siembra de dos taxones de microalgas: Chlorella sp.y Scenedesmus sp, proporcionadas por la Línea de Enseñanza Aprendizaje de la Botánica de la Universidad Pedagógica Nacional. Atendiendo a lo anterior, este trabajo se desarrolló bajo el enfoque de investigación mixto, lo cual logró un análisis con mayor profundidad a partir de los instrumentos utilizados, posibilitando el contraste frente a las ideas previas y lo que aprendieron los estudiantes alrededor de las microalgas y sus funciones vitales, a partir de lo anterior se diseña una cartilla denominada “conociendo el mundo microscópico”, donde se abordaron diferentes temáticas, desde el buen uso del microscopio hasta las funciones vitales desarrolladas por estos organismos. Dentro del contexto educativo y de la misma enseñanza de la biología, se posibilitóel aprendizaje y la comprensión de varios conocimientos de la vida unicelular en los estudiantes de grado cuarto y de igual manera se potencializó actitudes procedimentales frente al uso adecuado del microscopio y aspectos actitudinales como la participación y escucha activa en clase. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7264 10.17227/bio-grafia.extra2017-7264 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3758 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7264 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3758 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7264 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7264/5922 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Campbell y Stanley (1966). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Argentina. Durango, M (2010). La microbiología en la escuela: una experiencia didáctica aplicada a séptimo grado de educación básica. Universidad Nacional de Colombia. Medellín: Colombia. Gómez, L (2010). Construcción de escalas de evaluación e investigación. Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid. Pág. 72 Ladino, N (2009). Paradigmas de investigación Enseñanza-Aprendizaje de la Botánica. universidad pedagógica nacional. Pág. 12. Rivera, L (2013). Enseñanza aprendizaje del concepto de ser vivo en estudiantes de básica primaria. Universidad nacional de Colombia. Manizales, Colombia. Universidad Pedagógica Nacional (2014). Plan de desarrollo institucional2014-2019. Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz. Tomado de: www.pedagogica.edu.co |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 984-991 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060519387430912 |
spelling |
Parra Rivera, Paula Milena2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/726410.17227/bio-grafia.extra2017-72642619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3758El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo construir un recurso educativo para la enseñanza de microalgas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional situado en la ciudad de Bogotá, para ello se realizó la siembra de dos taxones de microalgas: Chlorella sp.y Scenedesmus sp, proporcionadas por la Línea de Enseñanza Aprendizaje de la Botánica de la Universidad Pedagógica Nacional. Atendiendo a lo anterior, este trabajo se desarrolló bajo el enfoque de investigación mixto, lo cual logró un análisis con mayor profundidad a partir de los instrumentos utilizados, posibilitando el contraste frente a las ideas previas y lo que aprendieron los estudiantes alrededor de las microalgas y sus funciones vitales, a partir de lo anterior se diseña una cartilla denominada “conociendo el mundo microscópico”, donde se abordaron diferentes temáticas, desde el buen uso del microscopio hasta las funciones vitales desarrolladas por estos organismos. Dentro del contexto educativo y de la misma enseñanza de la biología, se posibilitóel aprendizaje y la comprensión de varios conocimientos de la vida unicelular en los estudiantes de grado cuarto y de igual manera se potencializó actitudes procedimentales frente al uso adecuado del microscopio y aspectos actitudinales como la participación y escucha activa en clase.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:16Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7264The present work of degree, had the objective of constructing an educational resource for the teaching of microalgae directed to fourth grade students of the National Pedagogical Institute located in the city of Bogota, for it was done the sowing of two microalgae taxa: Chlorella sp. and Scenedesmus sp, provided by the Teaching Learning Line of Botany of the Pedagogical UniversityNational. In view of the above, this work was developed under the mixed research approach, which achieved a deeper analysis based on the instruments used, allowing the contrast with previous ideas and learned students about the microalgae their functions vital, from the previous use of the microscope to the vital functions developed by these organisms. Within the educational context and of the same teaching of biology, it allowed the learning and the understanding of several knowledge of the unicellular life in the students of fourth degree and of equal way it was put forward procedural attitudes against the acceptable use of the microscope and attitudinal ones like participation and active listening in class.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7264/5922Campbell y Stanley (1966). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Argentina.Durango, M (2010). La microbiología en la escuela: una experiencia didáctica aplicada a séptimo grado de educación básica. Universidad Nacional de Colombia. Medellín: Colombia.Gómez, L (2010). Construcción de escalas de evaluación e investigación. Departamento de Psicología, Universidad de Valladolid. Pág. 72Ladino, N (2009). Paradigmas de investigación Enseñanza-Aprendizaje de la Botánica. universidad pedagógica nacional. Pág. 12.Rivera, L (2013). Enseñanza aprendizaje del concepto de ser vivo en estudiantes de básica primaria. Universidad nacional de Colombia. Manizales, Colombia.Universidad Pedagógica Nacional (2014). Plan de desarrollo institucional2014-2019. Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz. Tomado de: www.pedagogica.edu.cohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 984-9912027-1034Recurso educativoEnseñanzaMicroalgasFunciones vitalesEducational resourceTeachingMicroalgasVital functionsConstrucción de un recurso educativo para la enseñanza de micro algas orientado a estudiantes de grado cuarto del Instituto Pedagógico Nacional.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3758oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37582024-01-19 14:49:07.952Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |