Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED.
El presente trabajo de grado, parte del reconocimiento e investigación sobre los espacios dispuestos para la presentación del Servicio Social Estudiantil Obligatorio ofertado en el Colegio El Japón IED ubicado en la localidad de Kennedy, donde planteamos una crítica permanente por el propósito puntu...
- Autores:
-
Benjumea Garcia, Maibeth Alexa
Velasquez Hernandez, Luz Dahanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19299
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19299
- Palabra clave:
- Educación en derechos humanos
Servicio social estudiantil
Semillero de investigación
Propuesta pedagogica
Human rights education
Student social service
Research hotbed
Pedagogical proposal
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_92e7fda3c6ff83be63dcc50995511670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19299 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
title |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
spellingShingle |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. Educación en derechos humanos Servicio social estudiantil Semillero de investigación Propuesta pedagogica Human rights education Student social service Research hotbed Pedagogical proposal |
title_short |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
title_full |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
title_fullStr |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
title_full_unstemmed |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
title_sort |
Parchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED. |
dc.creator.fl_str_mv |
Benjumea Garcia, Maibeth Alexa Velasquez Hernandez, Luz Dahanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Franco Ávila, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benjumea Garcia, Maibeth Alexa Velasquez Hernandez, Luz Dahanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación en derechos humanos Servicio social estudiantil Semillero de investigación Propuesta pedagogica |
topic |
Educación en derechos humanos Servicio social estudiantil Semillero de investigación Propuesta pedagogica Human rights education Student social service Research hotbed Pedagogical proposal |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Human rights education Student social service Research hotbed Pedagogical proposal |
description |
El presente trabajo de grado, parte del reconocimiento e investigación sobre los espacios dispuestos para la presentación del Servicio Social Estudiantil Obligatorio ofertado en el Colegio El Japón IED ubicado en la localidad de Kennedy, donde planteamos una crítica permanente por el propósito puntual del deber ser del Servicio Social Estudiantil, lo que nos llevó a una investigación que dio paso a una propuesta pedagógica alrededor de la formación del semillero de investigación y comunicación sobre Educación en Derechos Humanos, que permitió el diálogo y la reflexión a partir de ejercicios críticos e investigativos que nutrieron una propuesta con sentido comunitario y transversal en la formación de sujetas y sujetos de derechos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:40:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:40:01Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19299 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19299 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014). Informe ejecutivo sobre situación de convivencia y seguridad escolar en la UPZ 47-Kennedy Central Localidad 8- Kennedy. Bogotá Humana. content (educacionbogota.edu.co) Alcaldía Mayor de Bogotá, (2019). Diagnóstico Localidad De Kennedy, Bases del Plan de Desarrollo Local 2021-2024. Argumedo, M. (2013). Relación Escuela-Comunidad/Orientaciones para la planificación y la evaluación institucional. Programa Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnico Agropecuaria. Bañol, M., Duque, N., Franco, L. y Rincón, R. (2022). Análisis de experiencias de proyección y/o servicio social en dos Instituciones Educativas privadas de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Benavides, M., A., Pompa, M., de Agüero, Sánchez, M. y Rendón, V. (2021), Los grupos focales como estrategia de investigación en Educación. Revista de investigación educativa. Universidad Veracruzana. Bialakowsky, A. (2010). Comunidad y sentido en la teoría sociológica contemporánea: las propuestas de A. Giddens y J. Habermas. Papeles del CEIC. Colegio El Japón IED (2017). Proyecto Educativo Institucional PEI. https://www.colegiojapon.edu.co/index.php/pei Colombia (1996) Resolución 4210 Por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio. Bogotá. Colmenares, E. y Piñero, M. (2008). La investigación-acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27), 96-114. Comisión de la Verdad. (2022, 28, junio). Acto público de presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad. [Vídeo]. YouTube. Corte Constitucional [CC], junio, 2, 2016. M. P: A. Rojas. Sentencia T-291/16. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. T-291-16 Corte Constitucional de Colombia Constitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia. Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://bit.ly/3iAt4eg Corte Constitucional [CC], julio 10, 1992. M.P.: E. Muñoz. Sentencia T-450/92. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://cutt.ly/wdpG6Ze Dabas, E. (1998) “Redes sociales, familia y escuela” Paidós. Bs. As. 1998. Decreto 1860/94, agosto 03, 1994. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf Departamento Administrativo de Planeación Distrital. (s.f.). Localidad Kennedy. Doria, R., y Castro, M. (2012). La investigación-acción en la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros del lenguaje. Lenguaje, 40(2), 447-468. El Espectador. (2011, septiembre, 11). Nacimos el 31 de diciembre. [Vídeo]. Nacimos el 31 de diciembre El Espectador - YouTube Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Espinel, O. (2013). Educación en Derechos Humanos en Colombia: aproximación desde sus prácticas y discursos. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Minuto de Dios]. Freidin, B. (2016). Revisando el uso de grupos focalizados en la investigación social. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 6(1), 1-17. Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Siglo XXI- Habermas, J (1981). Teoría de la acción comunicativa, I, Racionalidad de la acción y racionalización social. Taurus. Herrera, J. (2008). Estrategias teóricas. La definición de los derechos humanos en el marco de una concepción material y concreta de la dignidad humana. In La reinvención de los derechos humanos, 83-107. Librería Atrapasueños. Lefebvre, H. (1978.). El derecho a la ciudad. Ediciones península. Ley 115/94, febrero 8, 1994. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Magendzo, A., y Pávez J. (2015). Educación en Derechos Humanos: Una propuesta para educar desde la perspectiva controversial. México D.C. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Magendzo A, (1994), Educación en Derechos Humanos: Apuntes para una nueva práctica. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación. Mujica M, (1994). La metodología en Educación en Derechos Humanos. Revista IIDH Oliveros, J. (2012). La recreación dirigida como estrategia pedagógica para el desarrollo y promoción de habilidades sociales en el contexto del servicio social estudiantil obligatorio, Proceso de intervención en recreación desarrollado con estudiantes de grados 10 y 11 de varias instituciones educativas que prestan el Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO) en la Corporación para la Recreación Popular. Universidad del valle. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2020). Componentes del Derecho a la Ciudad. ONU. https://onuhabitat.org.mx/index.php/componentes-del-derecho-a-la-ciudad Profamilia. (2023). Derechos sexuales y derechos reproductivos. Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos - Profamilia Resolución 4210/96, septiembre 12, 1996. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. articles-96032_archivo_pdf.pdf (mineducacion.gov.co) Sanarai. (2023, 5 de octubre). Conoce tus sentimientos: ¿qué son y cómo nacen? Equipo Editorial Sanarai. Sánchez A, (2001), Las narraciones comunitarias como fuentes de lazos sociales empoderantes-Universidad Javeriana. Secretaria de Educación Distrital [SED]. (2021). Boletín estadístico. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/08_Boletin_Kennedy_2021.pdf Secretaria Distrital de Planeación. (s.f.). Kennedy. https://www.sdp.gov.co/localidades-de-bogota/kennedy Studocu. (2023). Diversidad religiosa. Universidad Técnica Particular de Loja. https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-particular-de-loja/sociologia/diversidad-religiosa/65361326 Taylor, S., y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidós. Torres, A. (2013) Retorno a la comunidad, problemas, debates y desafíos de vivir juntos. CINDE. Urrea, A (2015). Fortalecimiento del servicio social estudiantil obligatorio desde un modelo de planeación estratégica situacional. Universidad Libre. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/5/Parchemos%20en%20el%20Colegio.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/4/202430810005513%20-%2012%20DIC%2023%20MAIBETH%20Y%20LUZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/1/Parchemos%20en%20el%20Colegio.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8496e1fdd1876339cf359088c315b9b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a1dd68909c67c599536650989331a85c 57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445278996987904 |
spelling |
Franco Ávila, Miguel ÁngelBenjumea Garcia, Maibeth AlexaVelasquez Hernandez, Luz Dahanna2024-01-31T13:40:01Z2024-01-31T13:40:01Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19299instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado, parte del reconocimiento e investigación sobre los espacios dispuestos para la presentación del Servicio Social Estudiantil Obligatorio ofertado en el Colegio El Japón IED ubicado en la localidad de Kennedy, donde planteamos una crítica permanente por el propósito puntual del deber ser del Servicio Social Estudiantil, lo que nos llevó a una investigación que dio paso a una propuesta pedagógica alrededor de la formación del semillero de investigación y comunicación sobre Educación en Derechos Humanos, que permitió el diálogo y la reflexión a partir de ejercicios críticos e investigativos que nutrieron una propuesta con sentido comunitario y transversal en la formación de sujetas y sujetos de derechos.Submitted by MAIBETH ALEXA BENJUMEA GARCIA (mabenjumeag@upn.edu.co) on 2023-12-12T22:46:02Z No. of bitstreams: 2 Parchemos en el Colegio. Una propuesta de Servicio Social Estudiantil Comunitario en el Colegio El Japón IED.pdf: 1900409 bytes, checksum: 57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4 (MD5) Licencia de uso.PDF: 1152684 bytes, checksum: a1dd68909c67c599536650989331a85c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-13T16:53:14Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Parchemos en el Colegio. Una propuesta de Servicio Social Estudiantil Comunitario en el Colegio El Japón IED.pdf: 1900409 bytes, checksum: 57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4 (MD5) Licencia de uso.PDF: 1152684 bytes, checksum: a1dd68909c67c599536650989331a85c (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-01-31T13:40:01Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Parchemos en el Colegio. Una propuesta de Servicio Social Estudiantil Comunitario en el Colegio El Japón IED.pdf: 1900409 bytes, checksum: 57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4 (MD5) Licencia de uso.PDF: 1152684 bytes, checksum: a1dd68909c67c599536650989331a85c (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-31T13:40:01Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Parchemos en el Colegio. Una propuesta de Servicio Social Estudiantil Comunitario en el Colegio El Japón IED.pdf: 1900409 bytes, checksum: 57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4 (MD5) Licencia de uso.PDF: 1152684 bytes, checksum: a1dd68909c67c599536650989331a85c (MD5) Previous issue date: 2023-12-06Licenciado en Educación ComunitariaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación en derechos humanosServicio social estudiantilSemillero de investigaciónPropuesta pedagogicaHuman rights educationStudent social serviceResearch hotbedPedagogical proposalParchemos en el colegio. Una propuesta de servicio social estudiantil comunitario en el Colegio el Japón IED.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá. (2014). Informe ejecutivo sobre situación de convivencia y seguridad escolar en la UPZ 47-Kennedy Central Localidad 8- Kennedy. Bogotá Humana. content (educacionbogota.edu.co)Alcaldía Mayor de Bogotá, (2019). Diagnóstico Localidad De Kennedy, Bases del Plan de Desarrollo Local 2021-2024.Argumedo, M. (2013). Relación Escuela-Comunidad/Orientaciones para la planificación y la evaluación institucional. Programa Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnico Agropecuaria.Bañol, M., Duque, N., Franco, L. y Rincón, R. (2022). Análisis de experiencias de proyección y/o servicio social en dos Instituciones Educativas privadas de Pereira. Universidad Católica de Pereira.Benavides, M., A., Pompa, M., de Agüero, Sánchez, M. y Rendón, V. (2021), Los grupos focales como estrategia de investigación en Educación. Revista de investigación educativa. Universidad Veracruzana.Bialakowsky, A. (2010). Comunidad y sentido en la teoría sociológica contemporánea: las propuestas de A. Giddens y J. Habermas. Papeles del CEIC.Colegio El Japón IED (2017). Proyecto Educativo Institucional PEI. https://www.colegiojapon.edu.co/index.php/peiColombia (1996) Resolución 4210 Por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio. Bogotá.Colmenares, E. y Piñero, M. (2008). La investigación-acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27), 96-114.Comisión de la Verdad. (2022, 28, junio). Acto público de presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad. [Vídeo]. YouTube.Corte Constitucional [CC], junio, 2, 2016. M. P: A. Rojas. Sentencia T-291/16. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. T-291-16 Corte Constitucional de ColombiaConstitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia. Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://bit.ly/3iAt4egCorte Constitucional [CC], julio 10, 1992. M.P.: E. Muñoz. Sentencia T-450/92. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://cutt.ly/wdpG6ZeDabas, E. (1998) “Redes sociales, familia y escuela” Paidós. Bs. As. 1998.Decreto 1860/94, agosto 03, 1994. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdfDepartamento Administrativo de Planeación Distrital. (s.f.). Localidad Kennedy.Doria, R., y Castro, M. (2012). La investigación-acción en la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros del lenguaje. Lenguaje, 40(2), 447-468.El Espectador. (2011, septiembre, 11). Nacimos el 31 de diciembre. [Vídeo]. Nacimos el 31 de diciembre El Espectador - YouTubeElliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata.Espinel, O. (2013). Educación en Derechos Humanos en Colombia: aproximación desde sus prácticas y discursos. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Minuto de Dios].Freidin, B. (2016). Revisando el uso de grupos focalizados en la investigación social. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 6(1), 1-17.Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Siglo XXI-Habermas, J (1981). Teoría de la acción comunicativa, I, Racionalidad de la acción y racionalización social. Taurus.Herrera, J. (2008). Estrategias teóricas. La definición de los derechos humanos en el marco de una concepción material y concreta de la dignidad humana. In La reinvención de los derechos humanos, 83-107. Librería Atrapasueños.Lefebvre, H. (1978.). El derecho a la ciudad. Ediciones península.Ley 115/94, febrero 8, 1994. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMagendzo, A., y Pávez J. (2015). Educación en Derechos Humanos: Una propuesta para educar desde la perspectiva controversial. México D.C. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.Magendzo A, (1994), Educación en Derechos Humanos: Apuntes para una nueva práctica. Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.Mujica M, (1994). La metodología en Educación en Derechos Humanos. Revista IIDHOliveros, J. (2012). La recreación dirigida como estrategia pedagógica para el desarrollo y promoción de habilidades sociales en el contexto del servicio social estudiantil obligatorio, Proceso de intervención en recreación desarrollado con estudiantes de grados 10 y 11 de varias instituciones educativas que prestan el Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO) en la Corporación para la Recreación Popular. Universidad del valle.Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.htmlOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (2020). Componentes del Derecho a la Ciudad. ONU. https://onuhabitat.org.mx/index.php/componentes-del-derecho-a-la-ciudadProfamilia. (2023). Derechos sexuales y derechos reproductivos. Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos - ProfamiliaResolución 4210/96, septiembre 12, 1996. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). Obtenido el 26 de noviembre de 2023. articles-96032_archivo_pdf.pdf (mineducacion.gov.co)Sanarai. (2023, 5 de octubre). Conoce tus sentimientos: ¿qué son y cómo nacen? Equipo Editorial Sanarai.Sánchez A, (2001), Las narraciones comunitarias como fuentes de lazos sociales empoderantes-Universidad Javeriana.Secretaria de Educación Distrital [SED]. (2021). Boletín estadístico. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/08_Boletin_Kennedy_2021.pdfSecretaria Distrital de Planeación. (s.f.). Kennedy. https://www.sdp.gov.co/localidades-de-bogota/kennedyStudocu. (2023). Diversidad religiosa. Universidad Técnica Particular de Loja. https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-particular-de-loja/sociologia/diversidad-religiosa/65361326Taylor, S., y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidós.Torres, A. (2013) Retorno a la comunidad, problemas, debates y desafíos de vivir juntos. CINDE.Urrea, A (2015). Fortalecimiento del servicio social estudiantil obligatorio desde un modelo de planeación estratégica situacional. Universidad Libre.THUMBNAILParchemos en el Colegio.pdf.jpgParchemos en el Colegio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2738http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/5/Parchemos%20en%20el%20Colegio.pdf.jpgb8496e1fdd1876339cf359088c315b9bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202430810005513 - 12 DIC 23 MAIBETH Y LUZ.pdf202430810005513 - 12 DIC 23 MAIBETH Y LUZ.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1152684http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/4/202430810005513%20-%2012%20DIC%2023%20MAIBETH%20Y%20LUZ.pdfa1dd68909c67c599536650989331a85cMD54ORIGINALParchemos en el Colegio.pdfParchemos en el Colegio.pdfapplication/pdf1900409http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19299/1/Parchemos%20en%20el%20Colegio.pdf57b2402b0bc04feb18298f2096f054b4MD5120.500.12209/19299oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/192992024-02-08 15:20:40.055Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |