Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá.
El artículo presenta los aspectos conceptuales y metodológicos, el desarrollo y algunos resultados del estudio Escuela, Medios y Nuevas Tecnologías: una caracterización de las prácticas en Bogotá, realizado por la Universidad Nacional de Colombia. La investigación buscó identificar y caracterizar la...
- Autores:
-
Gregorio Rodríguez, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8788
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5506
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8788
- Palabra clave:
- Comunicación
Educación
Medios de comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Prensa
Radio
Video
Televisión
Internet
Communication
Education
Mass media
Technologies of the Information and the Communication TIC
Press
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_927ca1e2a18fd511035c8047cef45c2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8788 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
title |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
spellingShingle |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. Comunicación Educación Medios de comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Prensa Radio Video Televisión Internet Communication Education Mass media Technologies of the Information and the Communication TIC Press |
title_short |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
title_full |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
title_fullStr |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
title_sort |
Medios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gregorio Rodríguez, José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gregorio Rodríguez, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Educación Medios de comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Prensa Radio Video Televisión Internet |
topic |
Comunicación Educación Medios de comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Prensa Radio Video Televisión Internet Communication Education Mass media Technologies of the Information and the Communication TIC Press |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Communication Education Mass media Technologies of the Information and the Communication TIC Press |
description |
El artículo presenta los aspectos conceptuales y metodológicos, el desarrollo y algunos resultados del estudio Escuela, Medios y Nuevas Tecnologías: una caracterización de las prácticas en Bogotá, realizado por la Universidad Nacional de Colombia. La investigación buscó identificar y caracterizar la incorporación, uso y apropiación de los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones escolares de la ciudad. Realizó un balance en la educación básica primaria, secundaria y media (pública y privada) de las actividades, experiencias y proyectos en prensa, radio, video, televisión e Internet, con miras a aportar elementos para la formulación de políticas públicas en el campo de la Comunicación/Educación, determinar las necesidades de cualificación de las prácticas, la formación de colectivos humanos en este campo y la creación y consolidación de nodos y redes. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-04-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:08Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5506 10.17227/01203916.5506 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8788 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5506 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8788 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5506 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5506/4533 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguaded, Ignacio, y CABERO, Julio, dir. Educación y Medios de Comunicación en el Contexto Iberoamericano. UniversidadHuelva-Universidad de Sevilla-Universidad de Buenos Aires, 1995. Álvarez, Alejandro. Los medios de comunicación y la sociedad educadora¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá: Magisterio, 2003. Bourdieu, Pierre. Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama, 1995. Castells, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Siglo XXI, Vol. 1, 1999. Herrán, María Teresa. “Pistas para el encuentro Comunicación/Educación. Estado del arte en Comunicación/Educación en el Distrito Especial de Bogotá dentro del Contexto Latinoamericano”, 1999, en Herrán, María Teresa, Martín-Barbero, Jesús, y Zambrano, Marco Fidel. Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación. Santa Fe de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, Serie Horizonte de la educación y la comunicación, 3, pp. 13-175 Huergo, Jorge Alberto, y Fernández, María Belén. Cultura Escolar, Cultura Mediática / Intersecciones. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1999. Martín-Barbero, Jesús. “La crisis de las profesiones en la sociedad del conocimiento”, enNómadas. Bogotá: DIUC-Universidad Central, 16, abril, 2002, pp. 177-181. “Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades”, enRevista Iberoamericana de Educación, OEI, 32, mayo-agosto, 2003. Martín-Barbero, Jesús, y López de la Roche, Maritza. Los niños como audiencias. Investigación sobre recepción de medios. Bogotá, D. C.: Instituto Colombiano de Bienestar familiar, Proyecto de Comunicación para la Infancia, 2000. McLaren, Peter. Pedagogía crítica, resistencia cultural y la producción del deseo. Buenos Aires: Aique, 1994. Ministerio de Educación Nacional. Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). Morduchowicz, Roxana. La Escuela y los medios. Un binomio necesario. Buenos Aires: Aique, 2000. “El sentido de una educación en medios”, en Revista Iberoamericana de Educación, OEI, 32, mayo-agosto, 2003 Olliver, Bruno. Internet, multimedios. ¿Qué cambia en realidad? México: Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa –ILCE–, 2000 Ramonet, Ignacio. “El pensamiento único”. Conferencia magistral en el Encuentro Internacional de la Radio, organizado por Radio Nederland Internacional y Emisora La Chilena. Santiago de Chile, 6 y 9 de octubre, 1997. Rey, Germán. “El Encuentro de los Icebergs”, en Rodríguez, J. G. (Investigador principal). Informe Final del estudio de seguimiento y evaluación de los materiales de la Caja de Herramientas Vida de Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED, 2000. Rodríguez, José Gregorio. Informe Final del estudio de seguimiento y evaluación de los materiales de la Caja de Herramientas Vida de Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED, 2000. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 46 (2004): 2004 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444965438160896 |
spelling |
Gregorio Rodríguez, José2018-08-29T13:49:08Z2018-08-29T13:49:08Z2004-04-25http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/550610.17227/01203916.55062323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8788El artículo presenta los aspectos conceptuales y metodológicos, el desarrollo y algunos resultados del estudio Escuela, Medios y Nuevas Tecnologías: una caracterización de las prácticas en Bogotá, realizado por la Universidad Nacional de Colombia. La investigación buscó identificar y caracterizar la incorporación, uso y apropiación de los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones escolares de la ciudad. Realizó un balance en la educación básica primaria, secundaria y media (pública y privada) de las actividades, experiencias y proyectos en prensa, radio, video, televisión e Internet, con miras a aportar elementos para la formulación de políticas públicas en el campo de la Comunicación/Educación, determinar las necesidades de cualificación de las prácticas, la formación de colectivos humanos en este campo y la creación y consolidación de nodos y redes.Made available in DSpace on 2018-08-29T13:49:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:08Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5506This article presents the conceptual and methodological aspects besides the development and some of the results of the research titled “Escuela, medios y nuevas tecnologías: Una caracterización de las prácticas en Bogotá” carried-out by the Universidad Nacional de Colombia. The objective of the research was to identify and to establish the characteristics of the incorporation, use, and appropriation of the mass media and the new technologies of information and communication in schools of the city. It carried-out a census-like balance in the elementary, grammar, and high school (public and private) related with the activities, experiences and projects in press, radio, video, television, and Internet with the purpose of contributing meaningful elements, for the pointing out of public politics in the field of communication/education. It also determines the qualification needs of thepractices, the education of human groups in this field as well as the setting out and the consolidation of nodes and networksapplication/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5506/4533Aguaded, Ignacio, y CABERO, Julio, dir. Educación y Medios de Comunicación en el Contexto Iberoamericano. UniversidadHuelva-Universidad de Sevilla-Universidad de Buenos Aires, 1995.Álvarez, Alejandro. Los medios de comunicación y la sociedad educadora¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá: Magisterio, 2003.Bourdieu, Pierre. Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama, 1995.Castells, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid: Siglo XXI, Vol. 1, 1999.Herrán, María Teresa. “Pistas para el encuentro Comunicación/Educación. Estado del arte en Comunicación/Educación en el Distrito Especial de Bogotá dentro del Contexto Latinoamericano”, 1999, en Herrán, María Teresa, Martín-Barbero, Jesús, y Zambrano, Marco Fidel. Palimpsestos y recorridos de la comunicación en la educación. Santa Fe de Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, Serie Horizonte de la educación y la comunicación, 3, pp. 13-175Huergo, Jorge Alberto, y Fernández, María Belén. Cultura Escolar, Cultura Mediática / Intersecciones. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1999.Martín-Barbero, Jesús. “La crisis de las profesiones en la sociedad del conocimiento”, enNómadas. Bogotá: DIUC-Universidad Central, 16, abril, 2002, pp. 177-181.“Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades”, enRevista Iberoamericana de Educación, OEI, 32, mayo-agosto, 2003.Martín-Barbero, Jesús, y López de la Roche, Maritza. Los niños como audiencias. Investigación sobre recepción de medios. Bogotá, D. C.: Instituto Colombiano de Bienestar familiar, Proyecto de Comunicación para la Infancia, 2000.McLaren, Peter. Pedagogía crítica, resistencia cultural y la producción del deseo. Buenos Aires: Aique, 1994.Ministerio de Educación Nacional. Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).Morduchowicz, Roxana. La Escuela y los medios. Un binomio necesario. Buenos Aires: Aique, 2000.“El sentido de una educación en medios”, en Revista Iberoamericana de Educación, OEI, 32, mayo-agosto, 2003Olliver, Bruno. Internet, multimedios. ¿Qué cambia en realidad? México: Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa –ILCE–, 2000Ramonet, Ignacio. “El pensamiento único”. Conferencia magistral en el Encuentro Internacional de la Radio, organizado por Radio Nederland Internacional y Emisora La Chilena. Santiago de Chile, 6 y 9 de octubre, 1997.Rey, Germán. “El Encuentro de los Icebergs”, en Rodríguez, J. G. (Investigador principal). Informe Final del estudio de seguimiento y evaluación de los materiales de la Caja de Herramientas Vida de Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED, 2000.Rodríguez, José Gregorio. Informe Final del estudio de seguimiento y evaluación de los materiales de la Caja de Herramientas Vida de Maestro para la formación permanente de docentes en Bogotá, Distrito Capital. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED, 2000.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 46 (2004): 20042323-01340120-3916ComunicaciónEducaciónMedios de comunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)PrensaRadioVideoTelevisiónInternetCommunicationEducationMass mediaTechnologies of the Information and the Communication TICPressMedios y tecnologías de la información y la comunicación : una caracterización de las prácticas en instituciones escolares de Bogotá.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8788oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/87882024-01-19 14:49:14.181Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |