Recontextualización de la conferencia navideña de Michael Faraday sobre electricidad y magnetismo desde una perspectiva fenomenológica.
Este trabajo de grado realiza una recontextualización de la conferencia Electricidad y Magnetismo presentada por Michael Faraday en el año de 1825, generando nuevos criterios y/o pautas para la enseñanza del electromagnetismo. Este proceso de recontextualización de saberes se fundamenta en la perspe...
- Autores:
-
Rincon Daza, Johan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19817
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19817
- Palabra clave:
- Recontextualización
Fenomenología
Electricidad
Magnetismo
Recontextualization
Phenomenology
Electricity
Magnetism
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado realiza una recontextualización de la conferencia Electricidad y Magnetismo presentada por Michael Faraday en el año de 1825, generando nuevos criterios y/o pautas para la enseñanza del electromagnetismo. Este proceso de recontextualización de saberes se fundamenta en la perspectiva fenomenológica, basada en las ideas de Edmund Husserl. En una primera instancia se reconocen las circunstancias científicas y filosóficas imperantes en la época de Faraday, para reconocer el contexto en el cual se desarrollaron sus ideas. Se continua con el análisis de la conferencia desde una perspectiva fenomenológica. Se concluye con la propuesta de los criterios y/o pautas para la enseñanza del electromagnetismo. |
---|