Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal.
Trabajo de grado (propuesta educativa)– de tipo curricular, que se propone para optar por el título a la licenciatura en Educación Física, este se da para el desarrollo de la formación corporal, entendida como uno de los objetivos mediatos de la disciplina de la Educación Física, que busca brindar e...
- Autores:
-
Herrera Rodriguez, Manuel Stevens
Cuervo Córdoba, Julián Andrés
Mosquera, Roger Steven
Uribe Cañón, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10114
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10114
- Palabra clave:
- Formación corporal
Educación física
Práctica deportiva
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_91b25aa6a966ffdee8263c7bf7a4c0a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10114 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
title |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
spellingShingle |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. Formación corporal Educación física Práctica deportiva |
title_short |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
title_full |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
title_fullStr |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
title_full_unstemmed |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
title_sort |
Prácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Rodriguez, Manuel Stevens Cuervo Córdoba, Julián Andrés Mosquera, Roger Steven Uribe Cañón, Sergio Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gualaco Calderón, Wilder Holman |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Rodriguez, Manuel Stevens Cuervo Córdoba, Julián Andrés Mosquera, Roger Steven Uribe Cañón, Sergio Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación corporal Educación física Práctica deportiva |
topic |
Formación corporal Educación física Práctica deportiva |
description |
Trabajo de grado (propuesta educativa)– de tipo curricular, que se propone para optar por el título a la licenciatura en Educación Física, este se da para el desarrollo de la formación corporal, entendida como uno de los objetivos mediatos de la disciplina de la Educación Física, que busca brindar estructuras mentales que los estudiantes puedan llevar a cabo, y sean expresadas en acciones que realicen en diferentes contextos de la vida fuera del ámbito educativo formal. La propuesta se enmarca en el contexto educativo formal; se aborda a través de contenidos transversales de la formación corporal, además de aspectos disciplinares y pedagógicos (propios de la Educación Física y su aplicación educativa), los cuales se contextualizan desde la experiencia práctica de una ejecución piloto en una institución pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T21:41:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T21:41:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-22595 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10114 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-22595 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10114 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aceti E, y otros (2015). Desarrollo social a través del deporte. (p.8). Recuperado de, http://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/734/Desarrollo_WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=y Biblioteca Virtual Universal. Moreira, M. (2003). ¿Qué es la Sociedad? (p.2). Recuperado de, http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdf Celestin, F. (1972). La educación moral y cívica. (p.12). Celestin, F. (1972). La educación moral y cívica. (p. 68). Chaverra, B. (2003). Una aproximación al concepto de práctica en la formación de profesionales en educación física. (p.3). Universidad de Antioquia. Recuperado de, http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/206-unaaproximacion.pdf Colegio Manuelita Sáenz I.E.D. (2017). Agenda estudiantil. Misión y Visión. (p.15) De Zubiría, J. (2010). A refundar la escuela. México: Asociación de educadores de Latinoamérica y el caribe. (p. 3) De Zubiría, J. (2010). A refundar la escuela. México: Asociación de educadores de Latinoamérica y el caribe. (p. 6) Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Estudios Pedagógicos. Ed 29. Vol 5. (s.p) Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (1992). (p. 482) Flórez, R. (2000) Hacia una pedagogía del conocimiento. (p. 153). Bogotá: Nomos. López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.161) López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.164) López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.157) Ministerio de educación nacional. (2014). Ley 181 de enero 18 de 1995. Recuperado de, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf Muska, M. (1966). La enseñanza de la educación física. La Reforma de los Estilos de Enseñanza. (p, 199) Recuperado de, http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/471529/mod_resource/content/0/muska-mosston-%20Enseñanza%20en%20EF.pdf Muska M. (1966). La enseñanza de la educación física. La Reforma de los Estilos de Enseñanza. (p, 43) Recuperado de, http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/471529/mod_resource/content/0/muska-mosston-%20Enseñanza%20en%20EF.pdf Pérez, G. 1998 citado por López, I. (2005. p, 163) Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. Rodríguez, J. Robles, M. Fuentes, F. (2009) Concepto, características, orientaciones y clasificaciones del deporte actual. Recuperado de, http://www.efdeportes.com/efd138/concepto-y-clasificaciones-del-deporte-actual.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/3/TE-22595.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/4/TE-22595.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/1/TE-22595.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43ab8a88816ba29e242f0b95ce45eeb9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4849f5dc5f141f8d9a68af914b870bf1 879a0d9ce2558097e5cf05de4efb5203 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445017898418176 |
spelling |
Gualaco Calderón, Wilder HolmanHerrera Rodriguez, Manuel StevensCuervo Córdoba, Julián AndrésMosquera, Roger StevenUribe Cañón, Sergio Andrés2019-08-28T21:41:30Z2019-08-28T21:41:30Z2018TE-22595http://hdl.handle.net/20.500.12209/10114instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado (propuesta educativa)– de tipo curricular, que se propone para optar por el título a la licenciatura en Educación Física, este se da para el desarrollo de la formación corporal, entendida como uno de los objetivos mediatos de la disciplina de la Educación Física, que busca brindar estructuras mentales que los estudiantes puedan llevar a cabo, y sean expresadas en acciones que realicen en diferentes contextos de la vida fuera del ámbito educativo formal. La propuesta se enmarca en el contexto educativo formal; se aborda a través de contenidos transversales de la formación corporal, además de aspectos disciplinares y pedagógicos (propios de la Educación Física y su aplicación educativa), los cuales se contextualizan desde la experiencia práctica de una ejecución piloto en una institución pública.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-08-28T21:35:29Z No. of bitstreams: 1 TE-22595.pdf: 873647 bytes, checksum: 879a0d9ce2558097e5cf05de4efb5203 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-08-28T21:41:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-22595.pdf: 873647 bytes, checksum: 879a0d9ce2558097e5cf05de4efb5203 (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-28T21:41:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-22595.pdf: 873647 bytes, checksum: 879a0d9ce2558097e5cf05de4efb5203 (MD5)Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormación corporalEducación físicaPráctica deportivaPrácticas deportivas, elemento fundamental de la educación física para la formación corporal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAceti E, y otros (2015). Desarrollo social a través del deporte. (p.8). Recuperado de, http://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/734/Desarrollo_WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=yBiblioteca Virtual Universal. Moreira, M. (2003). ¿Qué es la Sociedad? (p.2). Recuperado de, http://www.biblioteca.org.ar/libros/89004.pdfCelestin, F. (1972). La educación moral y cívica. (p.12).Celestin, F. (1972). La educación moral y cívica. (p. 68).Chaverra, B. (2003). Una aproximación al concepto de práctica en la formación de profesionales en educación física. (p.3). Universidad de Antioquia. Recuperado de, http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/206-unaaproximacion.pdfColegio Manuelita Sáenz I.E.D. (2017). Agenda estudiantil. Misión y Visión. (p.15)De Zubiría, J. (2010). A refundar la escuela. México: Asociación de educadores de Latinoamérica y el caribe. (p. 3)De Zubiría, J. (2010). A refundar la escuela. México: Asociación de educadores de Latinoamérica y el caribe. (p. 6)Duarte, J. (2003). Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Estudios Pedagógicos. Ed 29. Vol 5. (s.p)Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (1992). (p. 482)Flórez, R. (2000) Hacia una pedagogía del conocimiento. (p. 153). Bogotá: Nomos.López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.161)López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.164)López, I. (2005). Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe. (p.157)Ministerio de educación nacional. (2014). Ley 181 de enero 18 de 1995. Recuperado de, http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdfMuska, M. (1966). La enseñanza de la educación física. La Reforma de los Estilos de Enseñanza. (p, 199) Recuperado de, http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/471529/mod_resource/content/0/muska-mosston-%20Enseñanza%20en%20EF.pdfMuska M. (1966). La enseñanza de la educación física. La Reforma de los Estilos de Enseñanza. (p, 43) Recuperado de, http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/471529/mod_resource/content/0/muska-mosston-%20Enseñanza%20en%20EF.pdfPérez, G. 1998 citado por López, I. (2005. p, 163) Construir el curriculum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga, España.: Aljibe.Rodríguez, J. Robles, M. Fuentes, F. (2009) Concepto, características, orientaciones y clasificaciones del deporte actual. Recuperado de, http://www.efdeportes.com/efd138/concepto-y-clasificaciones-del-deporte-actual.htmTHUMBNAILTE-22595.pdf.jpgTE-22595.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2329http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/3/TE-22595.pdf.jpg43ab8a88816ba29e242f0b95ce45eeb9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-22595.pdfTE-22595.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf947268http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/4/TE-22595.pdf4849f5dc5f141f8d9a68af914b870bf1MD54ORIGINALTE-22595.pdfTE-22595.pdfapplication/pdf873647http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10114/1/TE-22595.pdf879a0d9ce2558097e5cf05de4efb5203MD5120.500.12209/10114oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/101142024-02-22 14:51:35.323Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |