El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.

Éste documento presenta una propuesta pedagógica, la cual pretende brindar a los estudiantes del colegio Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare, estrategias didácticas que aporten al mejoramiento y fortalecimiento de los comportamientos agresivos que se presentan a diario en cual...

Full description

Autores:
Barajas Jiménez, Yenny Jhohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2770
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2770
Palabra clave:
Pedagogía
Valores
Tolerancia
Hombre
Conducta
Comportamientos
Educación física
Sociedad
Sóftbol
Práctica deportiva - Educación secundaria
Conflicto escolar
Trabajo colectivo
Propuesta pedagógica
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_9079ddf0faacdf7e1600d100290ec5e4
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2770
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
title El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
spellingShingle El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
Pedagogía
Valores
Tolerancia
Hombre
Conducta
Comportamientos
Educación física
Sociedad
Sóftbol
Práctica deportiva - Educación secundaria
Conflicto escolar
Trabajo colectivo
Propuesta pedagógica
title_short El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
title_full El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
title_fullStr El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
title_full_unstemmed El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
title_sort El softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.
dc.creator.fl_str_mv Barajas Jiménez, Yenny Jhohana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Escobar Rodríguez, Luis Gabriel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barajas Jiménez, Yenny Jhohana
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía
Valores
Tolerancia
Hombre
Conducta
Comportamientos
Educación física
Sociedad
Sóftbol
topic Pedagogía
Valores
Tolerancia
Hombre
Conducta
Comportamientos
Educación física
Sociedad
Sóftbol
Práctica deportiva - Educación secundaria
Conflicto escolar
Trabajo colectivo
Propuesta pedagógica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Práctica deportiva - Educación secundaria
Conflicto escolar
Trabajo colectivo
Propuesta pedagógica
description Éste documento presenta una propuesta pedagógica, la cual pretende brindar a los estudiantes del colegio Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare, estrategias didácticas que aporten al mejoramiento y fortalecimiento de los comportamientos agresivos que se presentan a diario en cualquier contexto estudiantil; a través de la práctica pedagógica realizada en dicha institución
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-06T18:40:28Z
2017-12-12T22:01:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-06T18:40:28Z
2017-12-12T22:01:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2770
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2770
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aristoteles, c. s. (s.f.). Aristoteles, cómo se cito en Oscar Lagunes. Obtenido de Platón y Aristoteles. Dos visiones del hombre.
Belisario, M., & Gonzalez, M. (2009). Juegos cooperativos como medio de integración para disminuir la violencia en los estudiantes de la tercera etapa del Liceo Bolivariano "Jesus Jaimes Altamiranda". Valencia. Estado Carabobo: Trabajo de grado no publicado. Universidad de Carabobo, BÁRBULA.
Bernal de Rojas, A. (Enero de 2004 ). Pedagogía y modelos pedagogicos. Recuperado el 24 de Octubre de 2015, de Profesora departamento de psicopedagogía .
Bernal, D. H. (s.f.). galerias/pdf/sitios. Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de arte y pedagogia.pdf: http://www.sld.co
Camacho Coy, H. (2000). Educación Fisica una alternativa curricular . Armenia: Kinesis .
Castro , B. (1997). Mas alla del dilema de los metodos . Bogota : Ediciones Uniandes .
Definición de comportamiento. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.definicionabc.com/social/comportamiento.php
Definición de comportamiento. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://definicion.mx/comportamiento/
Definición de conducta . (s.f.). Recuperado el 12 de septiembre de 2015, de Que es, Significado y Concepto: http://definicion.de/conducta/
Duran Gonzales, J., Gomez Encinas, V., Rodriguez Perez, J., & Jimenez Martin, P. (2009). La actividad fisica y el deporte como medio de integración social y de prevención de violencia. Universidad Politencina de Madrid.
El que busca encuentra.com. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de Portal catolico: http://encuentra.com/que_son_los_valores/los_valores_y_su_significado__14168
Flórez Ochoa , R. (2005). Pedagogía del conocimiento.Bogotá: 2 ed: Mc Graw-Hill Interamericana.
Galvis , F. (15 de Noviembre de 2010). Escenarios Deportivos. Recuperado el 11 de Octubre de 2014, de http:// Word Press. Com
Garcia Gonsalez, E. (2002). Vygotsky CNEP, La construcción historica de la psique. México, Trillas.
Gomez Fuentes , J. (2012). La importancia de la motivación y la conducta en el deporte. Diseño de una investigación . Universidad de Valladolid. Escuela universitaria de magisterio.
Guber , R. (2001). La etnografia, metodos campo y reflexibidad. En La entrevista etnografica o el arte de la "no directividad" (pág. Capitulo 4). Bogota: grupo editorial norma.
Hernandez Munquia , P. (s.f.). Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de http://softbolbolablanda.blogspot.com/2012/10/que-es.html
Lemus , L. (1973). Pedagogia: Temas Fundamentales. Guatemala: Piedra santa .
Codigo del menor decreto 2737 de 1981. (27 de Noviembre de Ley 1564 del 2012).
Lic. Suarez Morales , L., & Lic. Suares Hidalgo, R. (2007). Programa de preparacion del deportista . Comision Nacional de Sóftbol .
Luna, M. (s.f.). Concepto de sociedad.
Morales Gonzales , R., & Gonzales Marrero, M. B. (Marzo de 2014). Efdeportes.com . Recuperado el 22 de Noviembre de 2014
Navas Robleto , J. J. (1997 ). Conceptos y Teorias del Aprendizaje. Puerto Rico: Publicaciones Puerorriqueñas .
Pinto Contreras, R. (1986). La investigación participativa en la Educación entre adultos . Costa Rica : Cemie.
Ruiz Omeñaca , J. (2012). Los deportes de equipo como contexto para educar en valores: Diseño y validación de un cuestionario. Universidad de la Rioja.
Ruiz Omeñaca, J. (2004). Pedagogia de los valores en la educación fisica. Madrid.
Sanchez, V. (2011). Actividades deportivas como estrategia para la disminución de la violencia en el sexto grado sección A de la escuela rural bolivariana San Juan de Dios. Valencia Venezuela: Universidad de Carobo.
Schwartz & Bilsky citado por Gutierrez San martin . (2003). Manual sobre valores en la educacion fisica y el deporte . Barcelona: Paidos.
Skiner, B. (1938). La conducta de los organismos. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=+skinner
Torres, K., & Genesis, P. (s.f.). Obtenido de http:www.definicion.org/Tolerancia
Torres, K., & Genesis, P. (Martes de 03 de 2011). Recuperado el 16 de Marzo de 2015, de La Tolerancia un valor importante : http://latoleranciavalorimportante.blogspot.com.co/2011/03/definicion-de-la-tolerancia.html
Valera, F. (1903). Humanidades y Ciencias . Buenos Aires Argentina : Programas de estudio.
Vargas Piñeros , H. (1999). Así es Sabanalarga. Tunja Boyaca : Talleres Graficos ltda.
Veneman , Ann ; Directora Ejecutiva de UNICEF. (2007). Deporte para el desarrollo. Panamá, Republica de Panamá: Unicef.
Veneman , Ann ; Directora Ejecutiva de UNICEF. (2007). Deporte para el desarrollo, El derecho al juego. Panamá, Republica de Panamá: Unicef.
Vigosky, L. (s.f.). Obtenido de http://www.significadode.org/potenciar.htm
Zúñiga Garcia , Z. (2001). Taller de valores para mejorar la disciplina escolar de os alumnos del segundo Grado "B" de Educación primaria del Centro educativo "Cristo Rey".
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura En Educación Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/1/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/2/TE-18469.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/3/TE-18469.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7b
959b961779d0f46da9179f22d8e71f56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060455368720384
spelling Escobar Rodríguez, Luis GabrielBarajas Jiménez, Yenny Jhohana2016-07-06T18:40:28Z2017-12-12T22:01:25Z2016-07-06T18:40:28Z2017-12-12T22:01:25Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12209/2770instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Éste documento presenta una propuesta pedagógica, la cual pretende brindar a los estudiantes del colegio Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare, estrategias didácticas que aporten al mejoramiento y fortalecimiento de los comportamientos agresivos que se presentan a diario en cualquier contexto estudiantil; a través de la práctica pedagógica realizada en dicha instituciónSubmitted by Guillermo Gomez (gagomezp@pedagogica.edu.co) on 2016-06-22T19:18:32Z No. of bitstreams: 1 TE-18469.pdf: 2963967 bytes, checksum: 2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7b (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-07-06T18:40:28Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18469.pdf: 2963967 bytes, checksum: 2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7b (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-06T18:40:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18469.pdf: 2963967 bytes, checksum: 2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7b (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:25Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) TE-18469.pdf: 2963967 bytes, checksum: 2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7b (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación Física, Recreación y DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura En Educación Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPedagogíaValoresToleranciaHombreConductaComportamientosEducación físicaSociedadSóftbolPráctica deportiva - Educación secundariaConflicto escolarTrabajo colectivoPropuesta pedagógicaEl softbol como herramienta pedagógica para fortalecer comportamientos en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Sabanalarga Casanare.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAristoteles, c. s. (s.f.). Aristoteles, cómo se cito en Oscar Lagunes. Obtenido de Platón y Aristoteles. Dos visiones del hombre.Belisario, M., & Gonzalez, M. (2009). Juegos cooperativos como medio de integración para disminuir la violencia en los estudiantes de la tercera etapa del Liceo Bolivariano "Jesus Jaimes Altamiranda". Valencia. Estado Carabobo: Trabajo de grado no publicado. Universidad de Carabobo, BÁRBULA.Bernal de Rojas, A. (Enero de 2004 ). Pedagogía y modelos pedagogicos. Recuperado el 24 de Octubre de 2015, de Profesora departamento de psicopedagogía .Bernal, D. H. (s.f.). galerias/pdf/sitios. Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de arte y pedagogia.pdf: http://www.sld.coCamacho Coy, H. (2000). Educación Fisica una alternativa curricular . Armenia: Kinesis .Castro , B. (1997). Mas alla del dilema de los metodos . Bogota : Ediciones Uniandes .Definición de comportamiento. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.definicionabc.com/social/comportamiento.phpDefinición de comportamiento. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://definicion.mx/comportamiento/Definición de conducta . (s.f.). Recuperado el 12 de septiembre de 2015, de Que es, Significado y Concepto: http://definicion.de/conducta/Duran Gonzales, J., Gomez Encinas, V., Rodriguez Perez, J., & Jimenez Martin, P. (2009). La actividad fisica y el deporte como medio de integración social y de prevención de violencia. Universidad Politencina de Madrid.El que busca encuentra.com. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de Portal catolico: http://encuentra.com/que_son_los_valores/los_valores_y_su_significado__14168Flórez Ochoa , R. (2005). Pedagogía del conocimiento.Bogotá: 2 ed: Mc Graw-Hill Interamericana.Galvis , F. (15 de Noviembre de 2010). Escenarios Deportivos. Recuperado el 11 de Octubre de 2014, de http:// Word Press. ComGarcia Gonsalez, E. (2002). Vygotsky CNEP, La construcción historica de la psique. México, Trillas.Gomez Fuentes , J. (2012). La importancia de la motivación y la conducta en el deporte. Diseño de una investigación . Universidad de Valladolid. Escuela universitaria de magisterio.Guber , R. (2001). La etnografia, metodos campo y reflexibidad. En La entrevista etnografica o el arte de la "no directividad" (pág. Capitulo 4). Bogota: grupo editorial norma.Hernandez Munquia , P. (s.f.). Recuperado el 21 de Noviembre de 2014, de http://softbolbolablanda.blogspot.com/2012/10/que-es.htmlLemus , L. (1973). Pedagogia: Temas Fundamentales. Guatemala: Piedra santa .Codigo del menor decreto 2737 de 1981. (27 de Noviembre de Ley 1564 del 2012).Lic. Suarez Morales , L., & Lic. Suares Hidalgo, R. (2007). Programa de preparacion del deportista . Comision Nacional de Sóftbol .Luna, M. (s.f.). Concepto de sociedad.Morales Gonzales , R., & Gonzales Marrero, M. B. (Marzo de 2014). Efdeportes.com . Recuperado el 22 de Noviembre de 2014Navas Robleto , J. J. (1997 ). Conceptos y Teorias del Aprendizaje. Puerto Rico: Publicaciones Puerorriqueñas .Pinto Contreras, R. (1986). La investigación participativa en la Educación entre adultos . Costa Rica : Cemie.Ruiz Omeñaca , J. (2012). Los deportes de equipo como contexto para educar en valores: Diseño y validación de un cuestionario. Universidad de la Rioja.Ruiz Omeñaca, J. (2004). Pedagogia de los valores en la educación fisica. Madrid.Sanchez, V. (2011). Actividades deportivas como estrategia para la disminución de la violencia en el sexto grado sección A de la escuela rural bolivariana San Juan de Dios. Valencia Venezuela: Universidad de Carobo.Schwartz & Bilsky citado por Gutierrez San martin . (2003). Manual sobre valores en la educacion fisica y el deporte . Barcelona: Paidos.Skiner, B. (1938). La conducta de los organismos. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=+skinnerTorres, K., & Genesis, P. (s.f.). Obtenido de http:www.definicion.org/ToleranciaTorres, K., & Genesis, P. (Martes de 03 de 2011). Recuperado el 16 de Marzo de 2015, de La Tolerancia un valor importante : http://latoleranciavalorimportante.blogspot.com.co/2011/03/definicion-de-la-tolerancia.htmlValera, F. (1903). Humanidades y Ciencias . Buenos Aires Argentina : Programas de estudio.Vargas Piñeros , H. (1999). Así es Sabanalarga. Tunja Boyaca : Talleres Graficos ltda.Veneman , Ann ; Directora Ejecutiva de UNICEF. (2007). Deporte para el desarrollo. Panamá, Republica de Panamá: Unicef.Veneman , Ann ; Directora Ejecutiva de UNICEF. (2007). Deporte para el desarrollo, El derecho al juego. Panamá, Republica de Panamá: Unicef.Vigosky, L. (s.f.). Obtenido de http://www.significadode.org/potenciar.htmZúñiga Garcia , Z. (2001). Taller de valores para mejorar la disciplina escolar de os alumnos del segundo Grado "B" de Educación primaria del Centro educativo "Cristo Rey".LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALTE-18469.pdfapplication/pdf2963967http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/2/TE-18469.pdf2e79e3ed8085f0ff99addcbf0911fd7bMD52THUMBNAILTE-18469.pdf.jpgTE-18469.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5787http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2770/3/TE-18469.pdf.jpg959b961779d0f46da9179f22d8e71f56MD5320.500.12209/2770oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/27702023-08-29 10:27:40.848Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=