Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula.
En el siguiente trabajo se ve plasmada la investigación que se llevó a cabo en la escuela Normal Superior de Pasca con estudiantes de segundo semestre del programa de formación complementario, relacionado con las apreciaciones que ellos tienen de la fenomenología eléctrica desde los trabajos desarro...
- Autores:
-
Candía Guzmán, Alexis Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11746
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11746
- Palabra clave:
- Apreciaciones
Histórico crítico
Saberes
Electricidad
Implementación
Sistematización
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_90008ebaa0d12821d338da067237c1cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11746 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
title |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
spellingShingle |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. Apreciaciones Histórico crítico Saberes Electricidad Implementación Sistematización |
title_short |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
title_full |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
title_fullStr |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
title_full_unstemmed |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
title_sort |
Estudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula. |
dc.creator.fl_str_mv |
Candía Guzmán, Alexis Fabián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orozco Cruz, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Candía Guzmán, Alexis Fabián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Apreciaciones Histórico crítico Saberes Electricidad Implementación Sistematización |
topic |
Apreciaciones Histórico crítico Saberes Electricidad Implementación Sistematización |
description |
En el siguiente trabajo se ve plasmada la investigación que se llevó a cabo en la escuela Normal Superior de Pasca con estudiantes de segundo semestre del programa de formación complementario, relacionado con las apreciaciones que ellos tienen de la fenomenología eléctrica desde los trabajos desarrollados por Michael Faraday. El trabajo en la escuela se hace con la implementación de un módulo de mi propia autoría, después de haber elaborado un análisis histórico crítico del concepto de electricidad. El módulo cuenta con cuatro actividades enmarcadas en la electrificación de materiales, dispositivos que permitían evidenciar el fenómeno, un montaje que puede dar cuenta de la conducción del fenómeno y un último montaje que diera cuenta del almacenamiento de la fenomenología. Por otra parte, la experimentación va seguida de una serie de preguntas que le aportaron sustancial información al documento. Todo el trabajo investigativo estuvo dirigido a contestar la siguiente pregunta ¿Cuáles son las apreciaciones de un grupo de maestros en formación para la educación básica, respecto a una propuesta de estudio de la fenomenología eléctrica desde una perspectiva histórica? |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-17T13:56:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-17T13:56:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-23955 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11746 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-23955 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11746 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayala, M (2006) los análisis histórico-críticos y la recontextualización de saberes científicos. Construyendo un nuevo espacio de posibilidades Ayala, M (1999) la enseñanza de la física para la formación de profesores de física Azcuy, L (2004) Algunas consideraciones teóricas acerca de la enseñanza problemica Caro, M (2018) Noción del espacio y el tiempo en estudiantes de grado sexto. Trabajo de grado de la UPN. Castillo, J (2008) la historia de las ciencias y la formación de maestros: la recontextualizacion de saberes como herramienta para la enseñanza de las ciencias Cruz, W (2016) El poder oculto de la caída de los cuerpos. Trabajo de grado de la UPN Durango, A (2015) Las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica alternativa para desarrollar las competencias básicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/49497/1/43905291.2015.pdf Faraday Michael (1946) las fuerzas de la materia e historia química de una vela. EMECE EDITORES, S.A/BUENOS AIRES Gastón Bachelard 1978– El racionalismo aplicado Granes y Caicedo – Del contexto de producción de conocimiento al contexto de enseñanza Jara óscar 1994 - Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias José Villanueva (1996)-Jean-Antoine Nollet y la difusión del estudio de la electricidad: un nuevo léxico para una nueva ciencia. Lombardi (1997) Historia y epistemología de las ciencias. López Víctor (2019) Ideas y explicaciones de los estudiantes del grado sexto del Gimnasio campestre Reino Británico sobre las fases de la luna Llanos, N (2011) Clases y tipos de investigación y sus características. Maxwell, James Clerk., A treatise on electricity and magnetism" vol. I, Bover Publications Inc., New York, 1954. Traducción elaborada por el profesor Juan Carlos Orozco MEN (2001) Enseñar para la vida. De, https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87610.html Quijano M (2012) Enseñanza de la ciencia: Retos y propósitos de formación científica Redondo, C (2016) En busca de lo invisible una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado noveno |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/3/TE-23955.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/1/TE-23955.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30b7a4f02e90eebed8957dca51da1cf0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 930eb02c6503b92e67b2702714019a66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445062845628416 |
spelling |
Orozco Cruz, Juan CarlosCandía Guzmán, Alexis Fabián2020-04-17T13:56:53Z2020-04-17T13:56:53Z2019TE-23955http://hdl.handle.net/20.500.12209/11746instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En el siguiente trabajo se ve plasmada la investigación que se llevó a cabo en la escuela Normal Superior de Pasca con estudiantes de segundo semestre del programa de formación complementario, relacionado con las apreciaciones que ellos tienen de la fenomenología eléctrica desde los trabajos desarrollados por Michael Faraday. El trabajo en la escuela se hace con la implementación de un módulo de mi propia autoría, después de haber elaborado un análisis histórico crítico del concepto de electricidad. El módulo cuenta con cuatro actividades enmarcadas en la electrificación de materiales, dispositivos que permitían evidenciar el fenómeno, un montaje que puede dar cuenta de la conducción del fenómeno y un último montaje que diera cuenta del almacenamiento de la fenomenología. Por otra parte, la experimentación va seguida de una serie de preguntas que le aportaron sustancial información al documento. Todo el trabajo investigativo estuvo dirigido a contestar la siguiente pregunta ¿Cuáles son las apreciaciones de un grupo de maestros en formación para la educación básica, respecto a una propuesta de estudio de la fenomenología eléctrica desde una perspectiva histórica?Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-04-17T13:55:31Z No. of bitstreams: 1 TE-23955.pdf: 3615785 bytes, checksum: 930eb02c6503b92e67b2702714019a66 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-04-17T13:56:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23955.pdf: 3615785 bytes, checksum: 930eb02c6503b92e67b2702714019a66 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-04-17T13:56:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23955.pdf: 3615785 bytes, checksum: 930eb02c6503b92e67b2702714019a66 (MD5)Made available in DSpace on 2020-04-17T13:56:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23955.pdf: 3615785 bytes, checksum: 930eb02c6503b92e67b2702714019a66 (MD5)Licenciado en FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalApreciacionesHistórico críticoSaberesElectricidadImplementaciónSistematizaciónEstudio de la electricidad desde los trabajos realizados por Michael Faraday : historia y experimentación en el aula.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAyala, M (2006) los análisis histórico-críticos y la recontextualización de saberes científicos. Construyendo un nuevo espacio de posibilidadesAyala, M (1999) la enseñanza de la física para la formación de profesores de físicaAzcuy, L (2004) Algunas consideraciones teóricas acerca de la enseñanza problemicaCaro, M (2018) Noción del espacio y el tiempo en estudiantes de grado sexto. Trabajo de grado de la UPN.Castillo, J (2008) la historia de las ciencias y la formación de maestros: la recontextualizacion de saberes como herramienta para la enseñanza de las cienciasCruz, W (2016) El poder oculto de la caída de los cuerpos. Trabajo de grado de la UPNDurango, A (2015) Las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica alternativa para desarrollar las competencias básicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/49497/1/43905291.2015.pdfFaraday Michael (1946) las fuerzas de la materia e historia química de una vela. EMECE EDITORES, S.A/BUENOS AIRESGastón Bachelard 1978– El racionalismo aplicadoGranes y Caicedo – Del contexto de producción de conocimiento al contexto de enseñanzaJara óscar 1994 - Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experienciasJosé Villanueva (1996)-Jean-Antoine Nollet y la difusión del estudio de la electricidad: un nuevo léxico para una nueva ciencia.Lombardi (1997) Historia y epistemología de las ciencias.López Víctor (2019) Ideas y explicaciones de los estudiantes del grado sexto del Gimnasio campestre Reino Británico sobre las fases de la lunaLlanos, N (2011) Clases y tipos de investigación y sus características.Maxwell, James Clerk., A treatise on electricity and magnetism" vol. I, Bover Publications Inc., New York, 1954. Traducción elaborada por el profesor Juan Carlos OrozcoMEN (2001) Enseñar para la vida. De, https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87610.htmlQuijano M (2012) Enseñanza de la ciencia: Retos y propósitos de formación científicaRedondo, C (2016) En busca de lo invisible una propuesta para la enseñanza de la radiación infrarroja en grado novenoTHUMBNAILTE-23955.pdf.jpgTE-23955.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4991http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/3/TE-23955.pdf.jpg30b7a4f02e90eebed8957dca51da1cf0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23955.pdfTE-23955.pdfapplication/pdf3615785http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11746/1/TE-23955.pdf930eb02c6503b92e67b2702714019a66MD5120.500.12209/11746oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/117462023-05-16 09:53:30.693Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |