Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).

El trabajo de grado tiene como objetivo analizar las características del teatro colombiano en la segunda mitad del siglo XX y así mismo establecer cuáles fueron las acciones de violencia política que se dieron en contra del mismo, de la misma forma se propone caracterizar la historia del teatro en B...

Full description

Autores:
Prieto Cortés, Angie Esperanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10759
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10759
Palabra clave:
Violencia política
Teatro comunitario
Nuevo teatro
Doctrina de seguridad nacional
Estatuto de seguridad nacional
Enemigo interno
Bosa
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_8fc2c82a24e9cbb903c74361ab58c6fb
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10759
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
title Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
spellingShingle Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
Violencia política
Teatro comunitario
Nuevo teatro
Doctrina de seguridad nacional
Estatuto de seguridad nacional
Enemigo interno
Bosa
title_short Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
title_full Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
title_fullStr Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
title_full_unstemmed Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
title_sort Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
dc.creator.fl_str_mv Prieto Cortés, Angie Esperanza
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Moncada, Olga Marlene
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Prieto Cortés, Angie Esperanza
dc.subject.spa.fl_str_mv Violencia política
Teatro comunitario
Nuevo teatro
Doctrina de seguridad nacional
Estatuto de seguridad nacional
Enemigo interno
Bosa
topic Violencia política
Teatro comunitario
Nuevo teatro
Doctrina de seguridad nacional
Estatuto de seguridad nacional
Enemigo interno
Bosa
description El trabajo de grado tiene como objetivo analizar las características del teatro colombiano en la segunda mitad del siglo XX y así mismo establecer cuáles fueron las acciones de violencia política que se dieron en contra del mismo, de la misma forma se propone caracterizar la historia del teatro en Bosa e identificar los actos de violencia política ejercida en contra de la localidad durante el Estatuto de Seguridad Nacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T17:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T17:14:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-23494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/10759
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-23494
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/10759
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ahumada, M (2007) El Enemigo Interno en Colombia, Quito, Ecuador: Ediciones Abya Yala. Recuperado de: https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1490&context=abya_yala
Aldana Cedeño, J. (2013) Desarrollo del Teatro Moderno en Colombia: Los grupos Experimentales entre 1940 y 1970 en AISTHESIS No 53, pp. 185-202. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/aisthesis/n53/art11.pdf
CAJAR, (2017) Intervención ciudadana sobre la Prohibición Constitucional del Paramilitarismo, Documento web, recuperado de: https://www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/final_intervencion_corte_constitucional_prohibicion_paramilitarismo.pdf
Cinep / PPP, (2016) Marco conceptual de la Red Nacional de Bancos de Datos, Tercera Edición, Bogotá Colombia, recuperado de: https://www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/comun/marcoteorico.pdf
Concilio Vaticano, "Apostolicam Actuositatem" Sobre el apostolado de los laicos (1965) recuperado de: http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/1965-12-07,_Concilium_Vaticanum_II,_Constitutiones_Decretaque_Omnia,_ES.pdf
Fundación Corona, (2004) FOCUS: Un programa que aprendió de sí mismo, Bogotá, Colombia, recuperado de: http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/db001/conte/m1/pdfs/FOCUS.pdf
Fundacion Stroganoff, IDARTES (2015) IX Encuentro Distrital de Teatro Comunitario 2015, Bogotá, recuperado de: http://www.idartes.gov.co/sites/default/files/libro_documentos/IX%20Encuentro%20de%20Teatro%20Low.pdf
González Cajiao. F. (1997) Teatro Popular y Callejero en Colombia, Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.
González Calleja, E. (2002) La violencia en la política, perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder, Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
González Calleja, E. (2017) Asalto al poder. La violencia política organizada y las ciencias sociales, Madrid, España: Siglo XXI España.
Hoyos Echeverri, M. (2016) Las Violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto De Seguridad (1978-1982): Tres décadas de lucha por la memoria (Tesis de posgrado) Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/61243/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
IDPC (2012) La Serpiente festiva, 17 años de comparsa bogotana, Bogotá, Colombia, recperado de: http://idpc.gov.co/publicaciones/producto/la-serpiente-festiva-17-anos-de-comparsa-bogotana/
Jiménez B., W. (2012). El concepto de política y sus implicaciones en la ética pública: reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechner. Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 53, pp 215-238. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533685008.pdf
Jiménez, C. (2009) El Estatuto de Seguridad, la aplicabilidad de la doctrina de la Seguridad Nacional en Colombia, en Colección, No. 20, pp 75-105 recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3226580
Lamus, M. (2004) Teatro siglo XIX: compañías nacionales y viajeras Bogotá, Colombia: Circulo de Lectura Alternativa.
Lamus, M. (2010) Geografías del teatro en América Latina: Un relato histórico, Bogotá, Colombia: Editorial Luna Libros
León Palacios, P. (2009) El Teatro La Mama y el M-19, 1968-1976 en Historia y Sociedad No. 17, pp. 217-233 recuperado de: https://cienciashumanasyeconomicas.medellin.unal.edu.co/revistas/historiaysociedad/images/default/files/hys/pdf/hys_17/hys_17_09_leon_palacios_paulo_-_teatro_mama_m-19_1968-1976.pdf
León Palacios, P. (2017) Una experiencia estética de lo político: el teatro en Bogotá́ durante los años 1960 y 1970 en HiSTOReLo. Vol. 9, No 17, pp. 49-82 recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/54732/pdf
Montilla, C. (2004) Del Teatro Experimental al Nuevo Teatro 1959-1975, en Revista de Estudios Sociales, No. 17, pp. 86-97 recuperado de: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res17.2004.08
Nohlen, D. (2017). Los regímenes autoritarios en Antologías para el estudio y la enseñanza de la ciencia política. Volumen II: Régimen político, sociedad civil y política internacional Ciudad de México: Herminio Sánchez de la Banquera Y Arroyo. (está dentro de un copilado, no supe como referenciarlo bien y así lo hizo una aplicación) recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4311/1.pdf
Prada Prada, J. (2017) TEATRO COLOMBIANO EN EL SIGLO XX: Tejido de representaciones simbólicas en la construcción de un teatro nacional (Tesis de posgrado) Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5710/1/TEATRO%20COLOMBIANO%20EN%20EL%20SIGLO%20XX%20%20final%20%281%29.pdf
Rojas Villalobos, (2016) Bosa vive teatro: Rompiendo subalternidad por medio del arte, archivo personal.
Silva, V. (2003) El Teatro Como Herramienta Pedagógica en los Sectores Populares a partir de la experiencia de la Fundación Cultural Chiminigagua (Tesis de pregrado) Universidad de la Sabana, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/47069796.pdf
Talancón, J. (2008) La Violencia Política, Segundas Jornadas Sociojurìdicas “Violencia: Visión Interdisciplinaria”, Facultad de Derecho UNAM, Ciudad de México. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/download/60880/53698
Torres, A. Cendales, L. Peresson, M. (1990) Los otros también cuentan, Bogotá, Colombia: Dimensión Educativa
Vega, R. La Dimensión Internacional del Conflicto Social y Armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, Contrainsurgencia y Terrorismo de Estado. recuperado de: http://www.rebelion.org/docs/195465.pdf
Vela Mendoza, M. (2009) El Tratamiento del Dictador en la Literatura, Bogotá, Colombia: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional.
Velázquez, H. (2002) Historia de la Doctrina de Seguridad Nacional en Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 9, No 27, pp 11-39 recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/105/10502701.pdf
Velázquez, H. (2007) Historia del paramilitarismo en Colombia en História, São Paulo, Brasil Vol. 26, No 1, pp. 134-153 recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/his/v26n1/a11v26n1.pdf
Verzero, L. (2013) Lorena Verzero, Teatro militante. Radicalización artística y política en los años 70, Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/3/TE-23494.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/1/TE-23494.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 564092c2262a5667cbc5f3f7abc7053b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fe15e0a150b8b509e50a0b77dce3d0a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445033862987776
spelling Sánchez Moncada, Olga MarlenePrieto Cortés, Angie Esperanza2019-10-18T17:14:33Z2019-10-18T17:14:33Z2019TE-23494http://hdl.handle.net/20.500.12209/10759instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado tiene como objetivo analizar las características del teatro colombiano en la segunda mitad del siglo XX y así mismo establecer cuáles fueron las acciones de violencia política que se dieron en contra del mismo, de la misma forma se propone caracterizar la historia del teatro en Bosa e identificar los actos de violencia política ejercida en contra de la localidad durante el Estatuto de Seguridad Nacional.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-10-18T17:13:55Z No. of bitstreams: 1 TE-23494.pdf: 2839538 bytes, checksum: fe15e0a150b8b509e50a0b77dce3d0a2 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2019-10-18T17:14:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23494.pdf: 2839538 bytes, checksum: fe15e0a150b8b509e50a0b77dce3d0a2 (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-18T17:14:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23494.pdf: 2839538 bytes, checksum: fe15e0a150b8b509e50a0b77dce3d0a2 (MD5)Licenciado en Ciencias SocialesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalViolencia políticaTeatro comunitarioNuevo teatroDoctrina de seguridad nacionalEstatuto de seguridad nacionalEnemigo internoBosaViolencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAhumada, M (2007) El Enemigo Interno en Colombia, Quito, Ecuador: Ediciones Abya Yala. Recuperado de: https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1490&context=abya_yalaAldana Cedeño, J. (2013) Desarrollo del Teatro Moderno en Colombia: Los grupos Experimentales entre 1940 y 1970 en AISTHESIS No 53, pp. 185-202. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/aisthesis/n53/art11.pdfCAJAR, (2017) Intervención ciudadana sobre la Prohibición Constitucional del Paramilitarismo, Documento web, recuperado de: https://www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/final_intervencion_corte_constitucional_prohibicion_paramilitarismo.pdfCinep / PPP, (2016) Marco conceptual de la Red Nacional de Bancos de Datos, Tercera Edición, Bogotá Colombia, recuperado de: https://www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/comun/marcoteorico.pdfConcilio Vaticano, "Apostolicam Actuositatem" Sobre el apostolado de los laicos (1965) recuperado de: http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/1965-12-07,_Concilium_Vaticanum_II,_Constitutiones_Decretaque_Omnia,_ES.pdfFundación Corona, (2004) FOCUS: Un programa que aprendió de sí mismo, Bogotá, Colombia, recuperado de: http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/db001/conte/m1/pdfs/FOCUS.pdfFundacion Stroganoff, IDARTES (2015) IX Encuentro Distrital de Teatro Comunitario 2015, Bogotá, recuperado de: http://www.idartes.gov.co/sites/default/files/libro_documentos/IX%20Encuentro%20de%20Teatro%20Low.pdfGonzález Cajiao. F. (1997) Teatro Popular y Callejero en Colombia, Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.González Calleja, E. (2002) La violencia en la política, perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder, Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.González Calleja, E. (2017) Asalto al poder. La violencia política organizada y las ciencias sociales, Madrid, España: Siglo XXI España.Hoyos Echeverri, M. (2016) Las Violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto De Seguridad (1978-1982): Tres décadas de lucha por la memoria (Tesis de posgrado) Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/61243/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=yIDPC (2012) La Serpiente festiva, 17 años de comparsa bogotana, Bogotá, Colombia, recperado de: http://idpc.gov.co/publicaciones/producto/la-serpiente-festiva-17-anos-de-comparsa-bogotana/Jiménez B., W. (2012). El concepto de política y sus implicaciones en la ética pública: reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechner. Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 53, pp 215-238. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533685008.pdfJiménez, C. (2009) El Estatuto de Seguridad, la aplicabilidad de la doctrina de la Seguridad Nacional en Colombia, en Colección, No. 20, pp 75-105 recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3226580Lamus, M. (2004) Teatro siglo XIX: compañías nacionales y viajeras Bogotá, Colombia: Circulo de Lectura Alternativa.Lamus, M. (2010) Geografías del teatro en América Latina: Un relato histórico, Bogotá, Colombia: Editorial Luna LibrosLeón Palacios, P. (2009) El Teatro La Mama y el M-19, 1968-1976 en Historia y Sociedad No. 17, pp. 217-233 recuperado de: https://cienciashumanasyeconomicas.medellin.unal.edu.co/revistas/historiaysociedad/images/default/files/hys/pdf/hys_17/hys_17_09_leon_palacios_paulo_-_teatro_mama_m-19_1968-1976.pdfLeón Palacios, P. (2017) Una experiencia estética de lo político: el teatro en Bogotá́ durante los años 1960 y 1970 en HiSTOReLo. Vol. 9, No 17, pp. 49-82 recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/54732/pdfMontilla, C. (2004) Del Teatro Experimental al Nuevo Teatro 1959-1975, en Revista de Estudios Sociales, No. 17, pp. 86-97 recuperado de: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res17.2004.08Nohlen, D. (2017). Los regímenes autoritarios en Antologías para el estudio y la enseñanza de la ciencia política. Volumen II: Régimen político, sociedad civil y política internacional Ciudad de México: Herminio Sánchez de la Banquera Y Arroyo. (está dentro de un copilado, no supe como referenciarlo bien y así lo hizo una aplicación) recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4311/1.pdfPrada Prada, J. (2017) TEATRO COLOMBIANO EN EL SIGLO XX: Tejido de representaciones simbólicas en la construcción de un teatro nacional (Tesis de posgrado) Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5710/1/TEATRO%20COLOMBIANO%20EN%20EL%20SIGLO%20XX%20%20final%20%281%29.pdfRojas Villalobos, (2016) Bosa vive teatro: Rompiendo subalternidad por medio del arte, archivo personal.Silva, V. (2003) El Teatro Como Herramienta Pedagógica en los Sectores Populares a partir de la experiencia de la Fundación Cultural Chiminigagua (Tesis de pregrado) Universidad de la Sabana, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/47069796.pdfTalancón, J. (2008) La Violencia Política, Segundas Jornadas Sociojurìdicas “Violencia: Visión Interdisciplinaria”, Facultad de Derecho UNAM, Ciudad de México. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/download/60880/53698Torres, A. Cendales, L. Peresson, M. (1990) Los otros también cuentan, Bogotá, Colombia: Dimensión EducativaVega, R. La Dimensión Internacional del Conflicto Social y Armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, Contrainsurgencia y Terrorismo de Estado. recuperado de: http://www.rebelion.org/docs/195465.pdfVela Mendoza, M. (2009) El Tratamiento del Dictador en la Literatura, Bogotá, Colombia: Fondo Editorial Universidad Pedagógica Nacional.Velázquez, H. (2002) Historia de la Doctrina de Seguridad Nacional en Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 9, No 27, pp 11-39 recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/105/10502701.pdfVelázquez, H. (2007) Historia del paramilitarismo en Colombia en História, São Paulo, Brasil Vol. 26, No 1, pp. 134-153 recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/his/v26n1/a11v26n1.pdfVerzero, L. (2013) Lorena Verzero, Teatro militante. Radicalización artística y política en los años 70, Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.THUMBNAILTE-23494.pdf.jpgTE-23494.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2742http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/3/TE-23494.pdf.jpg564092c2262a5667cbc5f3f7abc7053bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23494.pdfTE-23494.pdfapplication/pdf2839538http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10759/1/TE-23494.pdffe15e0a150b8b509e50a0b77dce3d0a2MD5120.500.12209/10759oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/107592021-05-13 13:38:55.777Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=