Subjetividad, comunicación y educación.
En el presente texto se expone una reflexión acerca de la relación entre la problemática de la subjetividad, la comunicación y sus implicaciones en la educación, sustentando que la subjetividad es una clave fundamental para la comprensión de los grandes problemas contemporáneos de la comunicación, l...
- Autores:
-
Vásquez Arrieta, Tomás
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7393
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6920
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7393
- Palabra clave:
- Comunicación
Subjetividad
Educación
Cultura
Communication
Subjectivity
Education
Culture
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En el presente texto se expone una reflexión acerca de la relación entre la problemática de la subjetividad, la comunicación y sus implicaciones en la educación, sustentando que la subjetividad es una clave fundamental para la comprensión de los grandes problemas contemporáneos de la comunicación, la educación y la cultura, que ella tiene un valor cuando se piensa en relación con otros aspectos de la vida cultural. En un primer momento se plantean algunas consideraciones de la subjetividad a partir de algunos textos de Foucault. En un segundo punto se problematiza la cuestión del lenguaje y la subjetividad y, finalmente, se aborda el aspecto de la comunicación y su estrecha relación con la subjetividad desde la perspectiva de Merleau-Ponty y los aportes de Jesús Martín-Barbero. |
---|