InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.
InformaTiflo es un Proyecto Pedagógico Investigativo -PPI realizado desde la investigación holística en el cual se reconoció y visibilizó los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos que se encuentran en bibliotecas y colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Para la implementación de este PPI, se...
- Autores:
-
Quicazan Segura, Laura Valeria
Torres Lozano, Karol Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20823
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20823
- Palabra clave:
- Discapacidad visual
Recursos educativos
Enseñanza
Formación
Tiflotécnico
Tiflotecnológico
Visual Impairment
Educational resource
Teaching
Training
Tyflotechnician
Tiflotechnological
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8ec2be0e787d2980c65da73cb78f243c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20823 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
title |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
spellingShingle |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. Discapacidad visual Recursos educativos Enseñanza Formación Tiflotécnico Tiflotecnológico Visual Impairment Educational resource Teaching Training Tyflotechnician Tiflotechnological |
title_short |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
title_full |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
title_fullStr |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
title_sort |
InformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Quicazan Segura, Laura Valeria Torres Lozano, Karol Ximena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Valbuena, Carolina Ruiz Barrero, Olga Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quicazan Segura, Laura Valeria Torres Lozano, Karol Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discapacidad visual Recursos educativos Enseñanza Formación Tiflotécnico Tiflotecnológico |
topic |
Discapacidad visual Recursos educativos Enseñanza Formación Tiflotécnico Tiflotecnológico Visual Impairment Educational resource Teaching Training Tyflotechnician Tiflotechnological |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Visual Impairment Educational resource Teaching Training Tyflotechnician Tiflotechnological |
description |
InformaTiflo es un Proyecto Pedagógico Investigativo -PPI realizado desde la investigación holística en el cual se reconoció y visibilizó los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos que se encuentran en bibliotecas y colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Para la implementación de este PPI, se realizó una propuesta pedagógica con un enfoque pedagógico constructivista que tenía como finalidad realizar diversos talleres para dar a conocer los recursos tiflológicos existentes por medio de un mapa de la ciudad de Bogotá, estos talleres se realizaron con familias de niños, niñas con Discapacidad Visual -DV que asisten al programa de Habilitación Básica Funcional- HBF del Centro de Rehabilitación para Adulto Ciego-CRAC docentes en formación y en ejercicio, docentes mediadoras y de apoyo. Por último, la creación de una página web llamada “InformaTiflo: Una Inspiración Educativa” que tiene como propósito sistematizar toda la información relevante para favorecer los procesos educativos de estudiantes con discapacidad visual |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:52:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T14:52:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20823 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20823 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acerca del INCI. (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de septiembre de 2024, de https://www.inci.gov.co/elinstituto Almenara, J. C. (2008). TICs para la igualdad: la brecha digital en la discapacidad. https://www.researchgate.net/publication/233926363_TICs_para_la_igualdad_la_brecha_digital_en_la_discapacidad Alliaud, A., & Antelo, E. (2009). LOS GAJES DEL OFICIO. Enseñanza, pedagogía y formación: ¿A qué llamamos enseñar? https://www.studocu.com/es-ar/document/instituto-superior-de-formacion-docente-n0-115-escuela-normal-superior-marcos-sastre/pedagogia/a-que-llamamos-ensenar-antelo/109837127 Asamblea General de la ONU. (1975). Declaración de los derechos de los impedidos. Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2006.pdf Basantes, Andrea V., Guerra, Frank E., Naranjo, Miguel E., & Ibadango, Daniela K. (2018). Los Lectores de Pantalla: Herramientas Tecnológicas para la Inclusión Educativa de Personas no Videntes. Información tecnológica, 29(5), 81-90. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500081 Betancourt, J. A. R. (2021). Análisis de herramientas tecnológicas con Licencia Libre para el Aprendizaje Educativo en Personas con Discapacidad Visual. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/42578/jareyesbe.pdf?sequence=1&isAllowed=y Biblioteca virtual INCI. (s.f.). https://biblioteca.inci.gov.co/ Booth, T. B., & Ainscow, M. A. (2000). Índice de inclusión. Mark Vaughan. (s/f). Unesco.org. Recuperado el 17 de mayo de 2024, de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000262579_spa Buscando Colegio: Detalle Colegio. (s/f). Gov.co. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app?service=direct/0/Home/$DirectLink&sp=IDest=5395 Características de la discapacidad visual y ceguera - Web ONCE. (s. f.). ONCE. https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual Chamorro, M. F. (2015, otoño 10). Tecnologías adaptativas y acceso a la información en bibliotecas universitarias. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5762991 Constitución Política de Colombia. (1991). Disponible en: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Correa Montoya, Lucas y Castro Martínez, Marta Catalina. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. 162p. Cousine, R. (2014). Qué es enseñar. Ciencias de la Educación, N° 8(4° Época), ISSN 2346-8866. Derecho a la información. (s. f.). UNESCO. Recuperado 27 de noviembre de 2023, de https://www.unesco.org/es/right-information Declaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Disponible en: https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf Decreto 1421 de 2017 - Gestor Normativo. Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87040 Donde Ubicarnos – COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA I.E.D. (s/f). Edu.co. Recuperado el 17 de octubre de 2024, de https://www.colegiorodrigolarabonilla.edu.co/crlb/nuestro-colegio/donde-ubicarnos/ Educación inclusiva: una visión más participativa para niños y niñas. (s/f). Edu.co. Recuperado el 8 de septiembre de 2024, de https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-y-orientaciones/educacion-inclusiva-una-vision-mas-participativa-para-ninos-y-ninas Echeita Sarrionandía, G., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo, 12, 26-46. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj4id2t4uSJAxU_RTABHXHUA0kQFnoECBgQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3736956.pdf&usg=AOvVaw2yyrAbfG9rFqYohInFICls&opi=89978449 Educación inclusiva. (2018). Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Direccion-de-Calidad/Gestion-Institucional/374740:Educacion-inclusiva Estatutaria, L. (2013). BALANCE PROCESO REGLAMENTARIO. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documento-balance-1618-2013-240517.pdf Florez Ochoa, R. (2005). Pedagogía del conocimiento (Segunda edición). Mcgraw-Hill. https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_9/recursos/general/12022015/pedagogia_del_conocimiento.pdf García, A. M. (2020). Educación inclusiva y marco legal en Colombia. Una mirada desde la alteridad y las diferencias. Tesis Psicológica, 15(2), 72-93. https://doi.org/10.37511/ tesis. v15n2a4 Habilitación Básica Funcional – CRAC Colombia. (s. f.). https://cracolombia.org/servicios-de-rehabilitacion-habilitacion/usuarios/habilitacion-basica-funcional/ Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística (Tercera edición, Vol. 3). Fundación Sypal. https://drive.google.com/file/d/1pC0PzBO3mB-qUH8Z31cm8nDe4l_wraK-/view?pli=1 Instituto Nacional para Ciegos. (s. f.). 2.5 Glosario | https://www.inci.gov.co/transparencia/25-glosario La comprensión holística en la investigación. (c. 2015, enero 31). Educapuntes. https://educapuntes.blogspot.com/2015/01/la-comprension-holistica-en-la.html La inclusión en la educación. (2023, 6 enero). UNESCO. https://www.unesco.org/es/education/inclusion Leonhardt, M. (1992. ) El bebe ciego. Google Docs. https://drive.google.com/file/d/0B4lUfV-iBwN_NDViNzIzZjItMzkyYi00OGNmLThkNzAtZDc2NTRlM2Q5ZDlj/view?hl=es&resourcekey=0-1Sobdgh_xu5oK3hHrShzBw Ley 115 (1994). Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ley 1145. (2007). Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2007_ley1145_col.pdf Ley 1346 de 2009 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150 Ley 1618 de 2013 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081 Ley 1680 de 2013 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55611 Ley 1996 (2019). – Gestor Normativo. Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99712 Ley 2090 de 2021. (2021). Sistema Único de Información Normativa. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30041927#:~:text=LEY%202090%20DE%202021&text=(junio%2022)-,por%20medio%20de%20la%20cual%20se%20aprueba%20el%20%E2%80%9CTratado%20de,27%20de%20junio%20de%202013 Ley 42 de 1993 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289 López, P. Z., & Perabá, C. M. (2021). Tiflotecnologías para el alumnado con discapacidad visual. https://www.redalyc.org/journal/6882/688272401010/html/ Loza, R. et al. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. PsiqueMag, vol. 9 (2), 30-39. Maita, L. (2024, 1 octubre). Discapacidad visual. Discapnet. https://www.discapnet.es/discapacidad/tipos-de-discapacidad/discapacidad-sensorial/discapacidad-visual Mancera, C. C. (2016). Mi tiflo virtual, evaluación de accesibilidad a información Web para estudiantes con discapacidad visual. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/362. Marco Legal de la Discapacidad. (1997). Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marco_legal.pdf Medrano Muñoz, S. M. (2007). Fundamentos de campo visual. Ciencia y Tecnología Para la Salud Visual y Ocular, 8. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdf MEN. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles360293_foto_portada.pdf Ministerio de Educación Nacional (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: Autor. Moliner García, O. (2013). Educación inclusiva. Publicacions de la Universitat Jaume I. Morales León, J. E., Romero Díaz de León, L., Sánchez Muñoz, C. E., & Guerrero Melo Samper, A. (2022). Agudeza Visual: Revisión y actualización. LUX MÉDICA, 17(50). https://portal.amelica.org/ameli/journal/486/4863044006/4863044006.pdf Muñoz, S. M. M. (2007). Fundamentos de campo visual. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdf Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas. https://ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-persons-disabilities Nieto, G. Erika, P., García, R. Jose, I. (2021). La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos. Universidad Pedagógica Nacional. (N.d.). Tec. Mx. Retrieved March 31, 2024, from https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/621390/P231.pdf?sequence=1&isAllowed=y (N.d.-b). Vinculando.org. Retrieved March 31, 2024, from https://vinculando.org/educacion/revision-teorica-la-evolucion-las-teorias-del-aprendizaje.html ONCE. (2011). Discapacidad visual y autonomía personal Enfoque práctico de la rehabilitación (Primera edición). Organización nacional de ciegos (ONCE). Organización Naciones Unidas-ONU (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf Pérez, I. (2020). Alliaud, A. , Antello, E. (2011). Los gajes del oficio - enseñanza, pedagogía y formación. Unam1. https://www.academia.edu/43518368/Alliaud_A_Antello_E_2011_Los_gajes_del_oficio_ense%C3%B1anza_pedagog%C3%ADa_y_formaci%C3%B3n Plata, D., (2006). Aproximación teórica a la investigación holística como herramienta metodológica en el contexto universitario. Multiciencias, 6(3), 244-249. Raven, E. (2016). ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA A LA ENSEÑANZA DE LA CONVIVENCIA. REVISTA ARJÉ, 10(19). http://www.arje.bc.uc.edu.ve/arj19/art38.pdf Rivadeneira Rodríguez, E. M., (2013). Modelo investigativo integrador derivado de la investigación holística. Negotium, 9(26), 116-142. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 4 de septiembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011837011.pdf Schunk, D. H. (2012). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE una perspectiva educativa (Sexta edición). Educación Superior Latinoamérica: Marisa de Anta seVilla, J. A. M. (s/f). Las TIC y la discapacidad visual. Udc.es. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/13227/CC127_art_18.pdf?sequence=1 Sobre el CRAC. (s. f.). CRAC Colombia. Recuperado 3 de mayo de 2023, de https://cracolombia.org/acerca-de/sobre-el-crac/ TIC y educación - MINTIC - Vive Digital. (s. f.). https://mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-19513.tml Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. (s. f.). Recuperado 1 de mayo de 2023, de https://www.wipo.int/treaties/es/ip/marrakesh/index.html Vargas, A. M. C. (2018). Integración de las tecnologías de información y comunicación en la docencia universitaria para una educación inclusiva. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6828573 Velásquez, A. V. R. (s/f). Recursos educativos digitales accesibles a estudiantes de educación media con discapacidad visual y relacionados con la enseñanza de la química. Una revisión documental. Edu.co. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80269/53030966.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y Victoria Maldonado, Jorge A. (2013). El modelo social de la discapacidad: una cuestión de derechos humanos. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(138), 1093-1109. Recuperado en 17 de noviembre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332013000300008&lng=es&tlng=es. Victoria Maldonado, J. A. (2015). Hablemos sobre discapacidad y derechos humanos (1.a ed.). https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6268/11.pdf Villalobo, N., Machado, Y., Bolaño, M., & Bustamante, L. (2018). Estrategias y recursos tiflotecnológicos utilizados por docentes universitarios con estudiantes con limitaciones visuales. INNOVA, 3(5, 99-109), ISSN 2477-9024. Vista de Agudeza visual: revisión y actualización. (s/f). Uaa.mx. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://revistas.uaa.mx/index.php/luxmedica/article/view/3433/3081 Vista de Las tic como herramientas de inclusión educativa | Acta ScientiÆ InformaticÆ. (s. f.). https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1167/1443 Vista de estrategias de aprendizaje. definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. (s. f.). https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/48/117 Vista de El rol docente como guía y mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje. (s/f). Ciencialatina.org. Recuperado el 21 de mayo de 2024, de https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4409/6763 World Wide Web Consortium, W. W. A. (s. f.-b). Accessibility Fundamentals Overview. Web Accessibility Initiative (WAI). https://www.w3.org/WAI/fundamentals/ Zamora López, P., & Marín Perabá, C. (2021). Tiflotecnologías para el alumnado con discapacidad visual. Academo, 8(1), 109–118. https://doi.org/10.30545/academo.2021.ene-jun.10 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/12/InformaTiflo%20Una%20herramienta%20para%20visibilizar%20y%20orientar%20el%20uso.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/10/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/11/202530820025523-21%20FEB%2025%20LAURA%20Y%20KAROL.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/9/InformaTiflo%20Una%20herramienta%20para%20visibilizar%20y%20orientar%20el%20uso.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59084fba354dd34b34a0018a2a9fa831 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd 0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931928077402112 |
spelling |
Hernández Valbuena, CarolinaRuiz Barrero, Olga LucíaQuicazan Segura, Laura ValeriaTorres Lozano, Karol XimenaBogotá, Colombia2025-02-28T14:52:22Z2025-02-28T14:52:22Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20823instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/InformaTiflo es un Proyecto Pedagógico Investigativo -PPI realizado desde la investigación holística en el cual se reconoció y visibilizó los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos que se encuentran en bibliotecas y colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Para la implementación de este PPI, se realizó una propuesta pedagógica con un enfoque pedagógico constructivista que tenía como finalidad realizar diversos talleres para dar a conocer los recursos tiflológicos existentes por medio de un mapa de la ciudad de Bogotá, estos talleres se realizaron con familias de niños, niñas con Discapacidad Visual -DV que asisten al programa de Habilitación Básica Funcional- HBF del Centro de Rehabilitación para Adulto Ciego-CRAC docentes en formación y en ejercicio, docentes mediadoras y de apoyo. Por último, la creación de una página web llamada “InformaTiflo: Una Inspiración Educativa” que tiene como propósito sistematizar toda la información relevante para favorecer los procesos educativos de estudiantes con discapacidad visualSubmitted by Laura Valeria Quicazan Segura (lavquicazans@upn.edu.co) on 2025-02-21T21:09:26Z No. of bitstreams: 3 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3088639 bytes, checksum: 1a8297872fb2212c2e8485fa20168bec (MD5) Autorización de datos.pdf: 346984 bytes, checksum: 9ab8df49196408aca3332dc9c6a1fd52 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Se rechaza desde la coordinación de trabajo de grado de la LEE, el archivo de actualización de datos se debe adjuntar al documento, No subir como un archivo independiente. on 2025-02-24T19:02:15Z (GMT)Submitted by Laura Valeria Quicazan Segura (lavquicazans@upn.edu.co) on 2025-02-24T20:40:59Z No. of bitstreams: 2 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3522061 bytes, checksum: 5aa0cb13b545028f6594ff2aa4df881f (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Eliminar de los anexos la autorización tratamiento de datos personales ya que contiene datos sensibles ( números de identificación, firmas) on 2025-02-27T15:31:35Z (GMT)Submitted by Laura Valeria Quicazan Segura (lavquicazans@upn.edu.co) on 2025-02-27T23:41:32Z No. of bitstreams: 2 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3087421 bytes, checksum: 0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-02-28T14:51:50Z (GMT) No. of bitstreams: 2 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3087421 bytes, checksum: 0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-02-28T14:52:22Z (GMT) No. of bitstreams: 2 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3087421 bytes, checksum: 0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-28T14:52:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 FOR021GIBLicenciaUsoTrabajoyTesisGradoV03.pdf: 330357 bytes, checksum: abcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289dd (MD5) InformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.pdf: 3087421 bytes, checksum: 0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación EspecialPregradoComunicaciones Otrasapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDiscapacidad visualRecursos educativosEnseñanzaFormaciónTiflotécnicoTiflotecnológicoVisual ImpairmentEducational resourceTeachingTrainingTyflotechnicianTiflotechnologicalInformaTiflo : una herramienta para visibilizar y orientar el uso de los recursos tiflotécnicos y tiflotecnológicos en Bogotá.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcerca del INCI. (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de septiembre de 2024, de https://www.inci.gov.co/elinstitutoAlmenara, J. C. (2008). TICs para la igualdad: la brecha digital en la discapacidad. https://www.researchgate.net/publication/233926363_TICs_para_la_igualdad_la_brecha_digital_en_la_discapacidadAlliaud, A., & Antelo, E. (2009). LOS GAJES DEL OFICIO. Enseñanza, pedagogía y formación: ¿A qué llamamos enseñar? https://www.studocu.com/es-ar/document/instituto-superior-de-formacion-docente-n0-115-escuela-normal-superior-marcos-sastre/pedagogia/a-que-llamamos-ensenar-antelo/109837127Asamblea General de la ONU. (1975). Declaración de los derechos de los impedidos. Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2006.pdfBasantes, Andrea V., Guerra, Frank E., Naranjo, Miguel E., & Ibadango, Daniela K. (2018). Los Lectores de Pantalla: Herramientas Tecnológicas para la Inclusión Educativa de Personas no Videntes. Información tecnológica, 29(5), 81-90. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500081Betancourt, J. A. R. (2021). Análisis de herramientas tecnológicas con Licencia Libre para el Aprendizaje Educativo en Personas con Discapacidad Visual. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/42578/jareyesbe.pdf?sequence=1&isAllowed=yBiblioteca virtual INCI. (s.f.). https://biblioteca.inci.gov.co/Booth, T. B., & Ainscow, M. A. (2000). Índice de inclusión. Mark Vaughan. (s/f). Unesco.org. Recuperado el 17 de mayo de 2024, de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000262579_spaBuscando Colegio: Detalle Colegio. (s/f). Gov.co. Recuperado el 14 de octubre de 2024, de https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app?service=direct/0/Home/$DirectLink&sp=IDest=5395Características de la discapacidad visual y ceguera - Web ONCE. (s. f.). ONCE. https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visualChamorro, M. F. (2015, otoño 10). Tecnologías adaptativas y acceso a la información en bibliotecas universitarias. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5762991Constitución Política de Colombia. (1991). Disponible en: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfCorrea Montoya, Lucas y Castro Martínez, Marta Catalina. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C., Colombia. 162p.Cousine, R. (2014). Qué es enseñar. Ciencias de la Educación, N° 8(4° Época), ISSN 2346-8866.Derecho a la información. (s. f.). UNESCO. Recuperado 27 de noviembre de 2023, de https://www.unesco.org/es/right-informationDeclaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Disponible en: https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdfDecreto 1421 de 2017 - Gestor Normativo. Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87040Donde Ubicarnos – COLEGIO RODRIGO LARA BONILLA I.E.D. (s/f). Edu.co. Recuperado el 17 de octubre de 2024, de https://www.colegiorodrigolarabonilla.edu.co/crlb/nuestro-colegio/donde-ubicarnos/Educación inclusiva: una visión más participativa para niños y niñas. (s/f). Edu.co. Recuperado el 8 de septiembre de 2024, de https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-y-orientaciones/educacion-inclusiva-una-vision-mas-participativa-para-ninos-y-ninasEcheita Sarrionandía, G., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo, 12, 26-46. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj4id2t4uSJAxU_RTABHXHUA0kQFnoECBgQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3736956.pdf&usg=AOvVaw2yyrAbfG9rFqYohInFICls&opi=89978449Educación inclusiva. (2018). Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Direccion-de-Calidad/Gestion-Institucional/374740:Educacion-inclusivaEstatutaria, L. (2013). BALANCE PROCESO REGLAMENTARIO. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documento-balance-1618-2013-240517.pdfFlorez Ochoa, R. (2005). Pedagogía del conocimiento (Segunda edición). Mcgraw-Hill. https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_9/recursos/general/12022015/pedagogia_del_conocimiento.pdfGarcía, A. M. (2020). Educación inclusiva y marco legal en Colombia. Una mirada desde la alteridad y las diferencias. Tesis Psicológica, 15(2), 72-93. https://doi.org/10.37511/ tesis. v15n2a4Habilitación Básica Funcional – CRAC Colombia. (s. f.). https://cracolombia.org/servicios-de-rehabilitacion-habilitacion/usuarios/habilitacion-basica-funcional/Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística (Tercera edición, Vol. 3). Fundación Sypal. https://drive.google.com/file/d/1pC0PzBO3mB-qUH8Z31cm8nDe4l_wraK-/view?pli=1Instituto Nacional para Ciegos. (s. f.). 2.5 Glosario | https://www.inci.gov.co/transparencia/25-glosarioLa comprensión holística en la investigación. (c. 2015, enero 31). Educapuntes. https://educapuntes.blogspot.com/2015/01/la-comprension-holistica-en-la.htmlLa inclusión en la educación. (2023, 6 enero). UNESCO. https://www.unesco.org/es/education/inclusionLeonhardt, M. (1992. ) El bebe ciego. Google Docs. https://drive.google.com/file/d/0B4lUfV-iBwN_NDViNzIzZjItMzkyYi00OGNmLThkNzAtZDc2NTRlM2Q5ZDlj/view?hl=es&resourcekey=0-1Sobdgh_xu5oK3hHrShzBwLey 115 (1994). Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLey 1145. (2007). Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2007_ley1145_col.pdfLey 1346 de 2009 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150Ley 1618 de 2013 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081Ley 1680 de 2013 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55611Ley 1996 (2019). – Gestor Normativo. Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99712Ley 2090 de 2021. (2021). Sistema Único de Información Normativa. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30041927#:~:text=LEY%202090%20DE%202021&text=(junio%2022)-,por%20medio%20de%20la%20cual%20se%20aprueba%20el%20%E2%80%9CTratado%20de,27%20de%20junio%20de%202013Ley 42 de 1993 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289López, P. Z., & Perabá, C. M. (2021). Tiflotecnologías para el alumnado con discapacidad visual. https://www.redalyc.org/journal/6882/688272401010/html/Loza, R. et al. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. PsiqueMag, vol. 9 (2), 30-39.Maita, L. (2024, 1 octubre). Discapacidad visual. Discapnet. https://www.discapnet.es/discapacidad/tipos-de-discapacidad/discapacidad-sensorial/discapacidad-visualMancera, C. C. (2016). Mi tiflo virtual, evaluación de accesibilidad a información Web para estudiantes con discapacidad visual. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/362.Marco Legal de la Discapacidad. (1997). Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/marco_legal.pdfMedrano Muñoz, S. M. (2007). Fundamentos de campo visual. Ciencia y Tecnología Para la Salud Visual y Ocular, 8. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdfMEN. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles360293_foto_portada.pdfMinisterio de Educación Nacional (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: Autor.Moliner García, O. (2013). Educación inclusiva. Publicacions de la Universitat Jaume I.Morales León, J. E., Romero Díaz de León, L., Sánchez Muñoz, C. E., & Guerrero Melo Samper, A. (2022). Agudeza Visual: Revisión y actualización. LUX MÉDICA, 17(50). https://portal.amelica.org/ameli/journal/486/4863044006/4863044006.pdfMuñoz, S. M. M. (2007). Fundamentos de campo visual. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdfNaciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas. https://ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-persons-disabilitiesNieto, G. Erika, P., García, R. Jose, I. (2021). La educación artística desde la danza y la música como estrategia pedagógica para el reconocimiento del cuerpo en niños ciegos. Universidad Pedagógica Nacional.(N.d.). Tec. Mx. Retrieved March 31, 2024, from https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/621390/P231.pdf?sequence=1&isAllowed=y(N.d.-b). Vinculando.org. Retrieved March 31, 2024, from https://vinculando.org/educacion/revision-teorica-la-evolucion-las-teorias-del-aprendizaje.htmlONCE. (2011). Discapacidad visual y autonomía personal Enfoque práctico de la rehabilitación (Primera edición). Organización nacional de ciegos (ONCE).Organización Naciones Unidas-ONU (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfPérez, I. (2020). Alliaud, A. , Antello, E. (2011). Los gajes del oficio - enseñanza, pedagogía y formación. Unam1. https://www.academia.edu/43518368/Alliaud_A_Antello_E_2011_Los_gajes_del_oficio_ense%C3%B1anza_pedagog%C3%ADa_y_formaci%C3%B3nPlata, D., (2006). Aproximación teórica a la investigación holística como herramienta metodológica en el contexto universitario. Multiciencias, 6(3), 244-249.Raven, E. (2016). ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA A LA ENSEÑANZA DE LA CONVIVENCIA. REVISTA ARJÉ, 10(19). http://www.arje.bc.uc.edu.ve/arj19/art38.pdfRivadeneira Rodríguez, E. M., (2013). Modelo investigativo integrador derivado de la investigación holística. Negotium, 9(26), 116-142.Sapiens. Revista Universitaria de Investigación. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 4 de septiembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011837011.pdfSchunk, D. H. (2012). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE una perspectiva educativa (Sexta edición). Educación Superior Latinoamérica: Marisa de AntaseVilla, J. A. M. (s/f). Las TIC y la discapacidad visual. Udc.es. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/13227/CC127_art_18.pdf?sequence=1Sobre el CRAC. (s. f.). CRAC Colombia. Recuperado 3 de mayo de 2023, de https://cracolombia.org/acerca-de/sobre-el-crac/TIC y educación - MINTIC - Vive Digital. (s. f.). https://mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-19513.tmlTratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso. (s. f.). Recuperado 1 de mayo de 2023, de https://www.wipo.int/treaties/es/ip/marrakesh/index.htmlVargas, A. M. C. (2018). Integración de las tecnologías de información y comunicación en la docencia universitaria para una educación inclusiva. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6828573Velásquez, A. V. R. (s/f). Recursos educativos digitales accesibles a estudiantes de educación media con discapacidad visual y relacionados con la enseñanza de la química. Una revisión documental. Edu.co. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80269/53030966.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=yVictoria Maldonado, Jorge A. (2013). El modelo social de la discapacidad: una cuestión de derechos humanos. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(138), 1093-1109. Recuperado en 17 de noviembre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332013000300008&lng=es&tlng=es.Victoria Maldonado, J. A. (2015). Hablemos sobre discapacidad y derechos humanos (1.a ed.). https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6268/11.pdfVillalobo, N., Machado, Y., Bolaño, M., & Bustamante, L. (2018). Estrategias y recursos tiflotecnológicos utilizados por docentes universitarios con estudiantes con limitaciones visuales. INNOVA, 3(5, 99-109), ISSN 2477-9024.Vista de Agudeza visual: revisión y actualización. (s/f). Uaa.mx. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://revistas.uaa.mx/index.php/luxmedica/article/view/3433/3081Vista de Las tic como herramientas de inclusión educativa | Acta ScientiÆ InformaticÆ. (s. f.). https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1167/1443Vista de estrategias de aprendizaje. definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. (s. f.). https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/48/117Vista de El rol docente como guía y mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje. (s/f). Ciencialatina.org. Recuperado el 21 de mayo de 2024, de https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4409/6763World Wide Web Consortium, W. W. A. (s. f.-b). Accessibility Fundamentals Overview. Web Accessibility Initiative (WAI). https://www.w3.org/WAI/fundamentals/Zamora López, P., & Marín Perabá, C. (2021). Tiflotecnologías para el alumnado con discapacidad visual. Academo, 8(1), 109–118. https://doi.org/10.30545/academo.2021.ene-jun.10THUMBNAILInformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso.pdf.jpgInformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3409http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/12/InformaTiflo%20Una%20herramienta%20para%20visibilizar%20y%20orientar%20el%20uso.pdf.jpg59084fba354dd34b34a0018a2a9fa831MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD510202530820025523-21 FEB 25 LAURA Y KAROL.pdf202530820025523-21 FEB 25 LAURA Y KAROL.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf330357http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/11/202530820025523-21%20FEB%2025%20LAURA%20Y%20KAROL.pdfabcb2b35a7fb61cabfa335e2a66289ddMD511ORIGINALInformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso.pdfInformaTiflo Una herramienta para visibilizar y orientar el uso.pdfapplication/pdf3087421http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20823/9/InformaTiflo%20Una%20herramienta%20para%20visibilizar%20y%20orientar%20el%20uso.pdf0fe606567e904890ad40c58e2aac0a74MD5920.500.12209/20823oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/208232025-04-21 11:23:40.296Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |