La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar.
El propósito de nuestro trabajo de grado de especialización es presentar el diseño de una cartilla con actividades para profesores donde se promueve el desarrollo de procesos de generalización de patrones geométricos y numéricos, desde el uso del Geoplano Cuadrado. Las actividades propuestas permite...
- Autores:
-
Luque Osorio, Ubaldo
Mena Becerra, Edinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/153
- Palabra clave:
- Geoplano cuadrado
Proceso de generalización
Álgebra escolar
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8e7b86e5022270fe5035a307deae13b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
title |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
spellingShingle |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. Geoplano cuadrado Proceso de generalización Álgebra escolar |
title_short |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
title_full |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
title_fullStr |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
title_full_unstemmed |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
title_sort |
La utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Luque Osorio, Ubaldo Mena Becerra, Edinson |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carranza Vargas, Edwin Alfredo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Luque Osorio, Ubaldo Mena Becerra, Edinson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Geoplano cuadrado Proceso de generalización Álgebra escolar |
topic |
Geoplano cuadrado Proceso de generalización Álgebra escolar |
description |
El propósito de nuestro trabajo de grado de especialización es presentar el diseño de una cartilla con actividades para profesores donde se promueve el desarrollo de procesos de generalización de patrones geométricos y numéricos, desde el uso del Geoplano Cuadrado. Las actividades propuestas permiten identificar las etapas de generalización descritas por Radford (2003) promoviendo el uso del Geoplano como mediador para potenciar el proceso de generalización en los estudiantes. Para el diseño de la cartilla se presenta el pilotaje de una de las actividades con el fin de identificar la pertinencia de ésta en relación con el proceso de generalización. El Geoplano y en particular el Geoplano Cuadrado, tiene en este trabajo un enfoque distinto al tradicional, puesto que su uso no radica en la enseñanza de conceptos geométricos sino en la presentación de patrones que permitan generalizar usando conteo, registro de regularidades y patrones. De esta manera se incorporan en la propuesta elementos tales como, el uso de material didáctico, procesos de generalización y la ayuda a los profesores para promover el desarrollo de pensamiento matemático en sus estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T22:21:52Z 2017-12-12T21:21:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T22:21:52Z 2017-12-12T21:21:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-20602 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/153 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-20602 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/153 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alsina, C., Burgués, C., & Fortuny, J. M. (1990). El geoplano un recurso manipulable para la comprension de la geometría. Madrid. Álvarez, A. (1996). Actividades Matemáticas con materiales didácticos. Madrid. Esquinas, A. (2008). Tesis para optar el título de doctor titulada dificultades del aprendizaje algebraico: del simbolo a la formalización algebraica: aplicación a la práctica docente. Madrid. Godino, J. D. (2003). Razonamiento Algebraico y su Didáctica para maestros. Granada. María, E. C. (2012). Estrategias usadas por un grupo de alumnos de quinto de educación primaria en una tarea de generalización. España. Mariño, A. (2000). El Geoplano un recurso manipulable para la comprensión de la Geometría. Venezuela. Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos Curriculares en Matemáticas. Bogotá, C. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional (2006).Estándares Básicos de Competencia en matemáticas. Bogotá, C. E.-1. (s.f.). Mora, L. (2012). Generalización en Primaria. Bogotá D.C. Pérez, J (2005). Tesis para optar el título de magister en educación con énfasis en docencia de las matemáticas la generalización como proceso de pensamiento. Universidad de Antioquia. Medellín. Radford, L. (2003). Generalización de patrones y formas de pensamiento temprano. Solano, U. y. (2009). El proceso de Objetivación del concepto de área en estudiantes sordos desde artefactos. Trujillo, P. (2008). Tesis de grado titulada proceso de generalización que realizan futuros maestros. Granada España. Van, H. (1955). el geoplano un recurso manipulable para la comprensión de la geometría. Venezuela. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Educación Matemática |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/153/1/TO-20602.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/153/2/TO-20602.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54 f91dd43ab981640c6a0584e02819765a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060332120145920 |
spelling |
Carranza Vargas, Edwin AlfredoLuque Osorio, UbaldoMena Becerra, Edinson2017-11-20T22:21:52Z2017-12-12T21:21:52Z2017-11-20T22:21:52Z2017-12-12T21:21:52Z2016TO-20602http://hdl.handle.net/20.500.12209/153instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El propósito de nuestro trabajo de grado de especialización es presentar el diseño de una cartilla con actividades para profesores donde se promueve el desarrollo de procesos de generalización de patrones geométricos y numéricos, desde el uso del Geoplano Cuadrado. Las actividades propuestas permiten identificar las etapas de generalización descritas por Radford (2003) promoviendo el uso del Geoplano como mediador para potenciar el proceso de generalización en los estudiantes. Para el diseño de la cartilla se presenta el pilotaje de una de las actividades con el fin de identificar la pertinencia de ésta en relación con el proceso de generalización. El Geoplano y en particular el Geoplano Cuadrado, tiene en este trabajo un enfoque distinto al tradicional, puesto que su uso no radica en la enseñanza de conceptos geométricos sino en la presentación de patrones que permitan generalizar usando conteo, registro de regularidades y patrones. De esta manera se incorporan en la propuesta elementos tales como, el uso de material didáctico, procesos de generalización y la ayuda a los profesores para promover el desarrollo de pensamiento matemático en sus estudiantes.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-07-18T14:56:35Z No. of bitstreams: 1 TO-20602.pdf: 2830693 bytes, checksum: d84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzmán (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-11-20T22:21:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-20602.pdf: 2830693 bytes, checksum: d84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-20T22:21:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-20602.pdf: 2830693 bytes, checksum: d84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:21:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-20602.pdf: 2830693 bytes, checksum: d84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54 (MD5) Previous issue date: 2016Especialista en Educación MatemáticaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Educación MatemáticaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalGeoplano cuadradoProceso de generalizaciónÁlgebra escolarLa utilidad del geoplano cuadrado en la enseñanza de las matemáticas, específicamente en el proceso de generalización del álgebra escolar.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlsina, C., Burgués, C., & Fortuny, J. M. (1990). El geoplano un recurso manipulable para la comprension de la geometría. Madrid.Álvarez, A. (1996). Actividades Matemáticas con materiales didácticos. Madrid.Esquinas, A. (2008). Tesis para optar el título de doctor titulada dificultades del aprendizaje algebraico: del simbolo a la formalización algebraica: aplicación a la práctica docente. Madrid.Godino, J. D. (2003). Razonamiento Algebraico y su Didáctica para maestros. Granada.María, E. C. (2012). Estrategias usadas por un grupo de alumnos de quinto de educación primaria en una tarea de generalización. España.Mariño, A. (2000). El Geoplano un recurso manipulable para la comprensión de la Geometría. Venezuela.Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos Curriculares en Matemáticas. Bogotá, C. (s.f.).Ministerio de Educación Nacional (2006).Estándares Básicos de Competencia en matemáticas. Bogotá, C. E.-1. (s.f.).Mora, L. (2012). Generalización en Primaria. Bogotá D.C.Pérez, J (2005). Tesis para optar el título de magister en educación con énfasis en docencia de las matemáticas la generalización como proceso de pensamiento. Universidad de Antioquia. Medellín.Radford, L. (2003). Generalización de patrones y formas de pensamiento temprano.Solano, U. y. (2009). El proceso de Objetivación del concepto de área en estudiantes sordos desde artefactos.Trujillo, P. (2008). Tesis de grado titulada proceso de generalización que realizan futuros maestros. Granada España.Van, H. (1955). el geoplano un recurso manipulable para la comprensión de la geometría. Venezuela.ORIGINALTO-20602.pdfapplication/pdf2830693http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/153/1/TO-20602.pdfd84dccf895ec6e246e2bbb0e9ae46e54MD51THUMBNAILTO-20602.pdf.jpgTO-20602.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5093http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/153/2/TO-20602.pdf.jpgf91dd43ab981640c6a0584e02819765aMD5220.500.12209/153oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1532023-03-28 11:17:42.131Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |