Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.

El trabajo de grado busca identificar, si en las instituciones escolares existe influencia de la religión católica en la formación ciudadana, para este fin se tomaron dos grupos focales de los colegios Andrés Bello I.E.D y el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, compuesto por 12 estudiantes en ca...

Full description

Autores:
Aguirre Hurtado, Luisa Fernanda
Agudelo Mancipe, Laura Alejandra
Gutiérrez Quimbayo, Gino Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2616
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2616
Palabra clave:
Religión
Educación religiosa
Religión católica
Educación religiosa
Iglesia católica
Formación ciudadana
Educación secundaria - Religión
Libertad de culto
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_8d9d9145f60b62a268dc41014bf1b03e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2616
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
title Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
spellingShingle Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
Religión
Educación religiosa
Religión católica
Educación religiosa
Iglesia católica
Formación ciudadana
Educación secundaria - Religión
Libertad de culto
title_short Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
title_full Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
title_fullStr Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
title_full_unstemmed Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
title_sort Tradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Hurtado, Luisa Fernanda
Agudelo Mancipe, Laura Alejandra
Gutiérrez Quimbayo, Gino Andrey
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rincón Oñate, William Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aguirre Hurtado, Luisa Fernanda
Agudelo Mancipe, Laura Alejandra
Gutiérrez Quimbayo, Gino Andrey
dc.subject.spa.fl_str_mv Religión
Educación religiosa
Religión católica
Educación religiosa
Iglesia católica
Formación ciudadana
Educación secundaria - Religión
Libertad de culto
topic Religión
Educación religiosa
Religión católica
Educación religiosa
Iglesia católica
Formación ciudadana
Educación secundaria - Religión
Libertad de culto
description El trabajo de grado busca identificar, si en las instituciones escolares existe influencia de la religión católica en la formación ciudadana, para este fin se tomaron dos grupos focales de los colegios Andrés Bello I.E.D y el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, compuesto por 12 estudiantes en cada establecimiento educativo. Con la finalidad de conocer la percepción de los jóvenes frente a la relación entre la religión católica y el empoderamiento de su rol como ciudadanos. Por otro lado, en busca de contextualizar la relación religión-formación ciudadana se trabajaron tres categorías de análisis (Religión, Libertad de Culto y Formación Ciudadana), que pretenden dar cuenta bajo qué nociones pedagógicas, sociales, culturales y religiosas se forman los ciudadanos de estas instituciones educativas. En este sentido, es necesario reconocer qué tipo de ciudadano se está formando y bajo qué principios, en concordancia con las instituciones que influyen en este proceso, el cual debería estar encaminado a la emancipación del sujeto y no del adoctrinamiento del mismo.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-20T19:50:46Z
2017-12-12T22:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-20T19:50:46Z
2017-12-12T22:00:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-19222
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2616
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-19222
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2616
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ahern, E. (1820-1850). El Desarrollo de la Educación en Colombia. Traducción de Arévalo Guillermo y Castaño Gonzalo. Obtenido de http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/rce22-23_04arti.pdf.
Álvarez, A. (2006). Educación y ciudadanía en el proyecto Nación Siglo XX. Memorias del Seminario Pasado,Presente y Futuro de la Educaciòn ciudadana y la Formación política en Colombia, (págs. 8-23). Bogotá.
Álvarez, J., & Jugenson, G. (2003) Cómo hacer investigación cualitativa. fundamentos y metodología. Paidos Educador. México
Arias, J. (2009). El episcopado colombiano en los años 1960. 33, 79-90. Universidad de los Andes. Obtenido de http://res.uniandes.edu.co/view.php/598/index.php?id=598
Asamblea nacional constituyente. (1991). "Constitución Política de Colombia". Artículo 18,19 y 20.
Beltrán, W. (2007). La sociología de la Religión:Una revisión del Estado del arte. Creer y poder hoy : memorias de la cátedra Manuel Ancízar, 75-94.
Beltrán, W. (2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia. Revista: Theologica Xaveriana, 63/1(175), 57-85.
Chaux, E. (2012). Educación,convivencia y agresión escolar (1ª ed.). Uniandes. Taurus, Santillana.
Cifuentes, L., & Llorente, L. (2007). Educación pra la ciudadanía. Cuadernos de pedagogía 9, 82-94.
Colegio Andrés Bello I.E.D. (2015). Plan de asignatura educación religiosa- ética y valores . Bogotá.
Colegio Andrés Bello I.E.D. (2015). Manual de convivencia . Bogotá.
Colina , C. (2001). Diferencias Educar para la ciudadanía. Revista electrónica Razón y palabra. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/varia_75/18_Colina_V75.pdf
Conferencia Episcopal de Colombia. (2012). Estándares para la educación religiosa. Bogotá: Conferencia Episcopal de Colombia.
Cortés, R. (2009). La invención en la Ámerica Latina de siglo XX : Una mirada a través de la investigación histórica de los manuales de civismo en Colombia y Argentina. 53-86. Colombia.
Durkheim, E. (1912). Las formas elementales de la vida religiosa. México: Colfón S.A.
El congreso de la República Colombia. (2006). Ley 1098,por la cual se expide el código de la Infancia y la Adolescencia, Art. 37. Bogotá.
El congreso de la república de Colombia. (1994). Ley 115, Por la cual se expide la Ley General de Educación. Art. 23 y 24 . Santafé de Bogotá.
Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo . (2015). Pacto de convivencia . Bogotá: GMMMC.
Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo. (2015). Plan anual de estudios educación religiosa escolar. Bogotá: GMMMC.
Gozález, F., Gutièrrez, A., & Salcedo, J. (2012). Destierros, incertidumbres y establecimientos. Trayectorias y recorridos de la Compañía de Jesús (1604-2000) (1ª ed.). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Herrera, C., & Hoyos, G. (2008). Valores Colombianos: Ser y Deber Ser. Observatorio de la Economía Latinoamericana(97). Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/
Herrera, M. (2008). Política, intelectuales y espacio público en las sociedades contemporáneas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Hoyos Vásquez, G. (2011). Educación y ética para la ciudadanía cosmopolita. Revista: Iberoamericana de educación(55), 191-203.
Magendzo, A. (2008). La escuela y los derechos humanos. México, D.F: Cal y arena.
Ministerio de Educación Nacional. (19 de Diciembre de 2006). "Decreto Nº 4500 por el cual se establecen normas sobre educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación básica, preescolar y media de acuerdo a la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de 1994".
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Competencias ciudadanas. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235147.html
Ministra de educación. (2004). "Directiva Ministerial Nº002, orientaciones sobre educación religiosa". Colombia.
Ortiz Mejía, L. (2010). Obispos, Clérigos y Fieles en Pie de Guerra Antioquía 1870-1880.
Parker, C. (2008). ¿América Latina ya no es Cátolica? Pluralismo cultural y religioso creciente (Vol. 41). Salamanca, España: América Latina Hoy. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/308/30804102.pdf
Patiño, C. (2005). Guerras de las Religiones. Transformaciones sociales en el siglo XXl. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia.
Suaréz, E. (2006). Cambios en la formación de la constitución de 1991. Memorias del Seminario Pasado, Presente y Futuro de la Educación Ciudadana y la Formación polìtica en Colombia, (págs. 24-28). Bogotá.
Tabora, I. (2015). Biografía, Jorge Eliécer Gaitán Ayala. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/gaitjorg.htm
Weber, M. (2010 ed). Sociología de la Religión . México D.F.: Colofón S.A. de C.V.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Psicología y Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2616/1/TE-19222.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2616/2/TE-19222.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029de
aabc87255a71292a7116326a22445140
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060453322948608
spelling Rincón Oñate, William OrlandoAguirre Hurtado, Luisa FernandaAgudelo Mancipe, Laura AlejandraGutiérrez Quimbayo, Gino Andrey2017-11-20T19:50:46Z2017-12-12T22:00:25Z2017-11-20T19:50:46Z2017-12-12T22:00:25Z2016TE-19222http://hdl.handle.net/20.500.12209/2616instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado busca identificar, si en las instituciones escolares existe influencia de la religión católica en la formación ciudadana, para este fin se tomaron dos grupos focales de los colegios Andrés Bello I.E.D y el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, compuesto por 12 estudiantes en cada establecimiento educativo. Con la finalidad de conocer la percepción de los jóvenes frente a la relación entre la religión católica y el empoderamiento de su rol como ciudadanos. Por otro lado, en busca de contextualizar la relación religión-formación ciudadana se trabajaron tres categorías de análisis (Religión, Libertad de Culto y Formación Ciudadana), que pretenden dar cuenta bajo qué nociones pedagógicas, sociales, culturales y religiosas se forman los ciudadanos de estas instituciones educativas. En este sentido, es necesario reconocer qué tipo de ciudadano se está formando y bajo qué principios, en concordancia con las instituciones que influyen en este proceso, el cual debería estar encaminado a la emancipación del sujeto y no del adoctrinamiento del mismo.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-14T20:57:13Z No. of bitstreams: 1 TE-19222.pdf: 1367052 bytes, checksum: 1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029de (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-20T19:50:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19222.pdf: 1367052 bytes, checksum: 1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029de (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-20T19:50:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19222.pdf: 1367052 bytes, checksum: 1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029de (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19222.pdf: 1367052 bytes, checksum: 1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029de (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalReligiónEducación religiosaReligión católicaEducación religiosaIglesia católicaFormación ciudadanaEducación secundaria - ReligiónLibertad de cultoTradición y prácticas de la religión católica : una mirada a la formación ciudadana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAhern, E. (1820-1850). El Desarrollo de la Educación en Colombia. Traducción de Arévalo Guillermo y Castaño Gonzalo. Obtenido de http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/rce22-23_04arti.pdf.Álvarez, A. (2006). Educación y ciudadanía en el proyecto Nación Siglo XX. Memorias del Seminario Pasado,Presente y Futuro de la Educaciòn ciudadana y la Formación política en Colombia, (págs. 8-23). Bogotá.Álvarez, J., & Jugenson, G. (2003) Cómo hacer investigación cualitativa. fundamentos y metodología. Paidos Educador. MéxicoArias, J. (2009). El episcopado colombiano en los años 1960. 33, 79-90. Universidad de los Andes. Obtenido de http://res.uniandes.edu.co/view.php/598/index.php?id=598Asamblea nacional constituyente. (1991). "Constitución Política de Colombia". Artículo 18,19 y 20.Beltrán, W. (2007). La sociología de la Religión:Una revisión del Estado del arte. Creer y poder hoy : memorias de la cátedra Manuel Ancízar, 75-94.Beltrán, W. (2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia. Revista: Theologica Xaveriana, 63/1(175), 57-85.Chaux, E. (2012). Educación,convivencia y agresión escolar (1ª ed.). Uniandes. Taurus, Santillana.Cifuentes, L., & Llorente, L. (2007). Educación pra la ciudadanía. Cuadernos de pedagogía 9, 82-94.Colegio Andrés Bello I.E.D. (2015). Plan de asignatura educación religiosa- ética y valores . Bogotá.Colegio Andrés Bello I.E.D. (2015). Manual de convivencia . Bogotá.Colina , C. (2001). Diferencias Educar para la ciudadanía. Revista electrónica Razón y palabra. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/varia_75/18_Colina_V75.pdfConferencia Episcopal de Colombia. (2012). Estándares para la educación religiosa. Bogotá: Conferencia Episcopal de Colombia.Cortés, R. (2009). La invención en la Ámerica Latina de siglo XX : Una mirada a través de la investigación histórica de los manuales de civismo en Colombia y Argentina. 53-86. Colombia.Durkheim, E. (1912). Las formas elementales de la vida religiosa. México: Colfón S.A.El congreso de la República Colombia. (2006). Ley 1098,por la cual se expide el código de la Infancia y la Adolescencia, Art. 37. Bogotá.El congreso de la república de Colombia. (1994). Ley 115, Por la cual se expide la Ley General de Educación. Art. 23 y 24 . Santafé de Bogotá.Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo . (2015). Pacto de convivencia . Bogotá: GMMMC.Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo. (2015). Plan anual de estudios educación religiosa escolar. Bogotá: GMMMC.Gozález, F., Gutièrrez, A., & Salcedo, J. (2012). Destierros, incertidumbres y establecimientos. Trayectorias y recorridos de la Compañía de Jesús (1604-2000) (1ª ed.). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Herrera, C., & Hoyos, G. (2008). Valores Colombianos: Ser y Deber Ser. Observatorio de la Economía Latinoamericana(97). Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/Herrera, M. (2008). Política, intelectuales y espacio público en las sociedades contemporáneas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Hoyos Vásquez, G. (2011). Educación y ética para la ciudadanía cosmopolita. Revista: Iberoamericana de educación(55), 191-203.Magendzo, A. (2008). La escuela y los derechos humanos. México, D.F: Cal y arena.Ministerio de Educación Nacional. (19 de Diciembre de 2006). "Decreto Nº 4500 por el cual se establecen normas sobre educación religiosa en los establecimientos oficiales y privados de educación básica, preescolar y media de acuerdo a la Ley 115 de 1994 y la Ley 133 de 1994".Ministerio de Educación Nacional. (2012). Competencias ciudadanas. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235147.htmlMinistra de educación. (2004). "Directiva Ministerial Nº002, orientaciones sobre educación religiosa". Colombia.Ortiz Mejía, L. (2010). Obispos, Clérigos y Fieles en Pie de Guerra Antioquía 1870-1880.Parker, C. (2008). ¿América Latina ya no es Cátolica? Pluralismo cultural y religioso creciente (Vol. 41). Salamanca, España: América Latina Hoy. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/308/30804102.pdfPatiño, C. (2005). Guerras de las Religiones. Transformaciones sociales en el siglo XXl. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia.Suaréz, E. (2006). Cambios en la formación de la constitución de 1991. Memorias del Seminario Pasado, Presente y Futuro de la Educación Ciudadana y la Formación polìtica en Colombia, (págs. 24-28). Bogotá.Tabora, I. (2015). Biografía, Jorge Eliécer Gaitán Ayala. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/gaitjorg.htmWeber, M. (2010 ed). Sociología de la Religión . México D.F.: Colofón S.A. de C.V.ORIGINALTE-19222.pdfapplication/pdf1367052http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2616/1/TE-19222.pdf1e12daa99d0aa8f0f1c00a89682029deMD51THUMBNAILTE-19222.pdf.jpgTE-19222.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5416http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2616/2/TE-19222.pdf.jpgaabc87255a71292a7116326a22445140MD5220.500.12209/2616oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26162023-07-31 15:22:56.11Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co