Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Trabajo de grado que tiene dos objetivos. En primer lugar, se busca presentar los argumentos religiosos que han tenido lugar en el debate en torno al matrimonio igualitario en Colombia para, posteriormente, realizar un análisis lógico que permita evidenciar la invalidez de los mismos. En segundo lug...

Full description

Autores:
Camino Toledo, Lizeth Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3287
Palabra clave:
Matrimonio
Igualdad
Argumento
Religioso
Falacia
Discriminación
Homosexualidad - Aspectos sociales - Colombia
Matrimonio homosexual - Aspectos morales y éticos - Colombia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_8d55c056516e04a37f142d6f8acb16d8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3287
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
title Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
spellingShingle Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio
Igualdad
Argumento
Religioso
Falacia
Discriminación
Homosexualidad - Aspectos sociales - Colombia
Matrimonio homosexual - Aspectos morales y éticos - Colombia
title_short Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
title_full Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
title_fullStr Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
title_full_unstemmed Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
title_sort Matrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.
dc.creator.fl_str_mv Camino Toledo, Lizeth Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Benito Millán, Claudia Marina
González Valderrama, José Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camino Toledo, Lizeth Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Matrimonio
Igualdad
Argumento
Religioso
Falacia
Discriminación
topic Matrimonio
Igualdad
Argumento
Religioso
Falacia
Discriminación
Homosexualidad - Aspectos sociales - Colombia
Matrimonio homosexual - Aspectos morales y éticos - Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Homosexualidad - Aspectos sociales - Colombia
Matrimonio homosexual - Aspectos morales y éticos - Colombia
description Trabajo de grado que tiene dos objetivos. En primer lugar, se busca presentar los argumentos religiosos que han tenido lugar en el debate en torno al matrimonio igualitario en Colombia para, posteriormente, realizar un análisis lógico que permita evidenciar la invalidez de los mismos. En segundo lugar, también se busca argumentar, a partir de nociones políticas y éticas, que existen razones para defender el derecho a contraer matrimonio de las parejas del mismo sexo que deseen establecer dicho vínculo. Para alcanzar estos objetivos, el escrito se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se contextualiza al lector acerca de la situación jurídica del matrimonio igualitario en Colombia, tiene un carácter descriptivo. En el segundo capítulo se define qué es un argumento religioso para, posteriormente, organizar y presentar los argumentos de este tipo que han tenido incidencia en el debate sobre el matrimonio igualitario y, en gran parte, tiene un carácter expositivo. El tercer y último capítulo ofrece un análisis filosófico en torno al debate. Este análisis se divide en dos partes: primero, el análisis lógico de los argumentos religiosos presentados en el segundo capítulo, el cual se realiza mediante la exposición de las falacias que se presentan en dichos argumentos que, consecuentemente, evidencian la invalidez de los mismos. Segundo, la consideración de las nociones políticas y éticas que sirven para argumentar en favor del matrimonio igualitario. A nivel político, se considera que existen derechos fundamentales que deben ser protegidos y garantizados y que, de negar el matrimonio para las parejas del mismo sexo, se negaría también la posibilidad de ejercer un derecho fundamental, provocando una falta política. A nivel ético, se considera que existen aspectos éticos valiosos en torno a la legalización del matrimonio igualitario, como la igualdad y el reconocimiento y que, por el contrario, con el rechazo del matrimonio igualitario se presentan daños éticos indeseables como, por ejemplo, la discriminación.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-18T23:05:34Z
2017-12-12T22:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-18T23:05:34Z
2017-12-12T22:04:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-19666
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3287
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-19666
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/3287
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Nussbaum, Martha. (1999). Sex and Social Justice. Oxford University Press. New York, EEUU.
Ordoñez, A. (2003). Hacia el libre desarrollo de nuestra animalidad. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
Ortiz, G. (2011). El derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Revista Debate feminista, ISSN: 0188-9478, año 22, vol. 44 (octubre 2011): 153-
Reina Valera. (2012) Holy Bible: Reina Valera Contemporánea, Prayers and Promises. B&h Espanol Editoria. B & H Publishing Group.
Colombia Diversa. [ColombiaDiversa]. (2016, Abril 29). Rueda de prensa sobre la decisión de matrimonio igualitario en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=MNR6ezZLlpQ
Jiménez, M. [MiltonJimenez]. (2013, Abril 21). Veredicto Tv. Sobre el matrimonio igualitario [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cn6ragHUiMY.
Giraldo, J. [JhoanGiraldoFotógrafo]. (2013, 18 de abril). Debate en el Congreso sobre el Matrimonio Igualitario - Martha Lucía Cuéllar. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IrIx_fA4Z_A.
Ortega, K. [RobertoGerlein]. (2012, Noviembre 21). Roberto Gerlein: debate matrimonio homosexual. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=GS1be1rJ-wA.
-Ramírez, M. [MarcoFidelRamirez]. (2013, abril 1). Marco Fidel Ramírez en programa la noche de NTN24. Tema: Matrimonio homosexual. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JODgNtWjnHg
Tele Antioquia- Infrarrojo. [TAInfrarrojo]. (2012, Abril 30). Parejas del mismo sexo en Colombia, reconocimiento jurídico, político y religioso. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=oY53jnuYSb0.
Tibanica. Prensa independiente. [Tibanica]. (2013, Abril 7). Intervención completa Procurador en Foro sobre Matrimonio Igualitario en el Congreso [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3O6D-9PGdY8
(Semana. [Semana]. (2016, Agosto 31)). Entrevista: "Ser gay en Colombia es estar bajo sospecha". [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=p1F9p3rBg_I.
Matrimonio Igualitario ORG. Página Web, pestaña: Matrimonio Igualitario en Colombia. Recuperado de: http://www.matrimonioigualitario.org/p/en-el-congreso.html.
Child Trends Institute. (2013) Mapa mundial de la familia. Los cambios en la familia y su impacto en la niñez. Universidad de Piura. San Eduardo, Piura, Perú.
Luther, Martin. (1963) Yo tengo un sueño. Recuperado de: http://www.elmundo.es/especiales/2013/internacional/martin-luther-king/textointegro.html.
Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.un.org/es/documents/udhr/
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Bogotá, ciudad de estadísticas. Boletín No.25. Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales en cifras. [Archivo PDF]. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/ Observatorio/Estadisticas_LGBT_2010.pdf.
Redacción Política (2015, 3 de agosto). Iglesia católica estaría buscando representación en los diálogos de paz. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/paz/iglesia-catolica-estaria-buscando-representacionlos-di-articulo-576774
Prensa Conferencia Episcopal Colombiana (2015, 4 de septiembre). Los problemas de la frontera no se resuelven a la fuerza: Iglesia Católica. La Opinión. Tomado de: http://www.laopinion.com.co/frontera/los-problemas-de-la-frontera-no-se-resuelven-lafuerza-iglesia-catolica-97805#ATHS
El Tiempo. (2016, 7 de abril.) Procurador buscará frenar matrimonio igualitario con proyecto de ley. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/procurador-sobre-el-matrimonioigualitario/16557561
- El Tiempo. (2016, 29 de abril). Nueve respuestas para entender el fallo que avaló el matrimonio gay. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/clavesdel-matrimonio-gay-que-aprobo-la-corte-constitucional/16577420.
La FM. (2016, 4 de julio). Congreso, dividido por fallo de la Corte que aprueba matrimonio igualitario. La FM. Tomado de: http://www.lafm.com.co/pol%C3%ADtica/noticias/congreso-dividido-fallo-de-cor203533#ixzz4NPIJDw7S.
Arango, G. (2004, 27 de mayo) El desarrollo de nuestra animalidad. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1518891
El Espectador. (2013, 3 de abril) Procurador, católicos y cristianos crean bloque antimatrimonio gay. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/procurador-catolicos-y-cristianos-creanbloque-anti-mat-articulo-413758
- El Espectador. (2013, 24 de abril). "Era una votación esperada, en Colombia 80% somos heterosexuales": Gerlein. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/era-una-votacion-esperada-colombia-80- somos-heterosexua-articulo-418186
El Espectador. (2012, 2 de junio). Lesbianas denuncian que por besarse fueron expulsadas de Transmilenio. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/lesbianas-denuncian-besarse-fueronexpulsadas-de-transm-articulo-350503.
El Espectador. (2016,28 de marzo). Listas las firmas del referendo de Viviane Morales contra la adopción igualitaria. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/listas-firmas-del-referendo-de-vivianemorales-contra-a-articulo-624145.
- El Espectador. (2014, 19 de noviembre). Siguen los crímenes de odio en Bogotá. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/siguen-los-crimenesde-odio-bogota-articulo-528458.
- Semana. (2013, 19 de junio). Ordóñez pide a notarios ejercer objeción de conciencia. Revista semana. Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/ordonez-pidenotarios-ejercer-objecion-conciencia/348192-3
Semana. (2016,26 de julio). ¿Colegios para homosexuales y colegios para heterosexuales? Revista Semana. Tomado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/polemica-colegios-para-homosexuales-encolombia/483401.
Semana.com (2015, 5 de junio). Ponencia niega posibilidad de matrimonio gay. Semana. Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/ponencia-de-jorge-pretelt-ante-corteconstitucional-negaria-posibilidad-de-matrimonio-gay/426649-3
JBarrantesE. (2013, 4 de octubre). Matrimonio LGBTI: un debate que divide a Colombia. Noticias RCN. Tomado de: http://www.noticiasrcn.com/matrimonio-lgbti-un-debatedivide-colombia.
Matrimonio en Colombia (s.f.). Recuperado el 26 de Noviembre de 2015, de http://www.matrimonioigualitario.org/p/en-el-congreso.html.
Congreso de la República. (1991) Constitución política de Colombia. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 . Bogotá, Colombia.
Sentencia C-350 de 1994. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/c-350-94.htm. Bogotá, Colombia.
Sentencia C-075 de 2007. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm. Bogotá, Colombia.
Sentencia C-577 de 2011. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-577-11.htm. Bogotá, Colombia.
Ley 54 de 1998 (diciembre 28). Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.mici.gob.pa/imagenes/pdf/4.3.4.2.1 4_ley_no__54_del_22_de_julio_de_1998.pdf .Bogotá, Colombia.
Benedetti, A. (2012) Proyecto de Ley No.47 de 2012. Senado de la Republica de Colombia. Tomado de: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=47 &p_consec=33584. Bogotá, Colombia
Expediente T-4.167.863 AC. (2015, 16 de Julio). Solicitud de audiencia pública presentada por las organizaciones Colombia Diversa y Dejusticia. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/AUTO%20AUDIENCIA%2010.pdf
Sentencia SU-214 de 2016. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm . Bogotá, Colombia.
Código Civil Colombiano. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535. Bogotá, Colombia.
Sentencia T-200 de 1995. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-200-95.htm. Bogotá, Colombia.
Ley 1482 de 2011. Congreso de la República de Colombia. Tomado de:http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley148230112011.pdf. Bogotá, Colombia.
Sentencia C-336 de 2008. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30895. Bogotá, Colombia.
Sentencia C-481 de 1998. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-481-99.htm. Bogotá, Colombia.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Filosofía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3287/1/TE-19666.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3287/2/TE-19666.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d08353592e404de2faececf7e863060c
5433f7c8b9e9c14db43527e1457caef7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060505126797312
spelling Benito Millán, Claudia MarinaGonzález Valderrama, José LeonardoCamino Toledo, Lizeth Catalina2017-09-18T23:05:34Z2017-12-12T22:04:33Z2017-09-18T23:05:34Z2017-12-12T22:04:33Z2016TE-19666http://hdl.handle.net/20.500.12209/3287instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que tiene dos objetivos. En primer lugar, se busca presentar los argumentos religiosos que han tenido lugar en el debate en torno al matrimonio igualitario en Colombia para, posteriormente, realizar un análisis lógico que permita evidenciar la invalidez de los mismos. En segundo lugar, también se busca argumentar, a partir de nociones políticas y éticas, que existen razones para defender el derecho a contraer matrimonio de las parejas del mismo sexo que deseen establecer dicho vínculo. Para alcanzar estos objetivos, el escrito se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se contextualiza al lector acerca de la situación jurídica del matrimonio igualitario en Colombia, tiene un carácter descriptivo. En el segundo capítulo se define qué es un argumento religioso para, posteriormente, organizar y presentar los argumentos de este tipo que han tenido incidencia en el debate sobre el matrimonio igualitario y, en gran parte, tiene un carácter expositivo. El tercer y último capítulo ofrece un análisis filosófico en torno al debate. Este análisis se divide en dos partes: primero, el análisis lógico de los argumentos religiosos presentados en el segundo capítulo, el cual se realiza mediante la exposición de las falacias que se presentan en dichos argumentos que, consecuentemente, evidencian la invalidez de los mismos. Segundo, la consideración de las nociones políticas y éticas que sirven para argumentar en favor del matrimonio igualitario. A nivel político, se considera que existen derechos fundamentales que deben ser protegidos y garantizados y que, de negar el matrimonio para las parejas del mismo sexo, se negaría también la posibilidad de ejercer un derecho fundamental, provocando una falta política. A nivel ético, se considera que existen aspectos éticos valiosos en torno a la legalización del matrimonio igualitario, como la igualdad y el reconocimiento y que, por el contrario, con el rechazo del matrimonio igualitario se presentan daños éticos indeseables como, por ejemplo, la discriminación.Submitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-24T20:34:09Z No. of bitstreams: 1 TE-19666.pdf: 1014748 bytes, checksum: d08353592e404de2faececf7e863060c (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-09-18T23:05:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19666.pdf: 1014748 bytes, checksum: d08353592e404de2faececf7e863060c (MD5)Made available in DSpace on 2017-09-18T23:05:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19666.pdf: 1014748 bytes, checksum: d08353592e404de2faececf7e863060c (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:04:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19666.pdf: 1014748 bytes, checksum: d08353592e404de2faececf7e863060c (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en FilosofíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMatrimonioIgualdadArgumentoReligiosoFalaciaDiscriminaciónHomosexualidad - Aspectos sociales - ColombiaMatrimonio homosexual - Aspectos morales y éticos - ColombiaMatrimonio igualitario en Colombia crítica a los argumentos religiosos y defensa filosófica del matrimonio entre personas del mismo sexo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNussbaum, Martha. (1999). Sex and Social Justice. Oxford University Press. New York, EEUU.Ordoñez, A. (2003). Hacia el libre desarrollo de nuestra animalidad. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.Ortiz, G. (2011). El derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Revista Debate feminista, ISSN: 0188-9478, año 22, vol. 44 (octubre 2011): 153-Reina Valera. (2012) Holy Bible: Reina Valera Contemporánea, Prayers and Promises. B&h Espanol Editoria. B & H Publishing Group.Colombia Diversa. [ColombiaDiversa]. (2016, Abril 29). Rueda de prensa sobre la decisión de matrimonio igualitario en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=MNR6ezZLlpQJiménez, M. [MiltonJimenez]. (2013, Abril 21). Veredicto Tv. Sobre el matrimonio igualitario [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cn6ragHUiMY.Giraldo, J. [JhoanGiraldoFotógrafo]. (2013, 18 de abril). Debate en el Congreso sobre el Matrimonio Igualitario - Martha Lucía Cuéllar. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IrIx_fA4Z_A.Ortega, K. [RobertoGerlein]. (2012, Noviembre 21). Roberto Gerlein: debate matrimonio homosexual. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=GS1be1rJ-wA.-Ramírez, M. [MarcoFidelRamirez]. (2013, abril 1). Marco Fidel Ramírez en programa la noche de NTN24. Tema: Matrimonio homosexual. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JODgNtWjnHgTele Antioquia- Infrarrojo. [TAInfrarrojo]. (2012, Abril 30). Parejas del mismo sexo en Colombia, reconocimiento jurídico, político y religioso. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=oY53jnuYSb0.Tibanica. Prensa independiente. [Tibanica]. (2013, Abril 7). Intervención completa Procurador en Foro sobre Matrimonio Igualitario en el Congreso [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3O6D-9PGdY8(Semana. [Semana]. (2016, Agosto 31)). Entrevista: "Ser gay en Colombia es estar bajo sospecha". [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=p1F9p3rBg_I.Matrimonio Igualitario ORG. Página Web, pestaña: Matrimonio Igualitario en Colombia. Recuperado de: http://www.matrimonioigualitario.org/p/en-el-congreso.html.Child Trends Institute. (2013) Mapa mundial de la familia. Los cambios en la familia y su impacto en la niñez. Universidad de Piura. San Eduardo, Piura, Perú.Luther, Martin. (1963) Yo tengo un sueño. Recuperado de: http://www.elmundo.es/especiales/2013/internacional/martin-luther-king/textointegro.html.Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.un.org/es/documents/udhr/Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Bogotá, ciudad de estadísticas. Boletín No.25. Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales en cifras. [Archivo PDF]. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/ Observatorio/Estadisticas_LGBT_2010.pdf.Redacción Política (2015, 3 de agosto). Iglesia católica estaría buscando representación en los diálogos de paz. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/paz/iglesia-catolica-estaria-buscando-representacionlos-di-articulo-576774Prensa Conferencia Episcopal Colombiana (2015, 4 de septiembre). Los problemas de la frontera no se resuelven a la fuerza: Iglesia Católica. La Opinión. Tomado de: http://www.laopinion.com.co/frontera/los-problemas-de-la-frontera-no-se-resuelven-lafuerza-iglesia-catolica-97805#ATHSEl Tiempo. (2016, 7 de abril.) Procurador buscará frenar matrimonio igualitario con proyecto de ley. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/procurador-sobre-el-matrimonioigualitario/16557561- El Tiempo. (2016, 29 de abril). Nueve respuestas para entender el fallo que avaló el matrimonio gay. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/clavesdel-matrimonio-gay-que-aprobo-la-corte-constitucional/16577420.La FM. (2016, 4 de julio). Congreso, dividido por fallo de la Corte que aprueba matrimonio igualitario. La FM. Tomado de: http://www.lafm.com.co/pol%C3%ADtica/noticias/congreso-dividido-fallo-de-cor203533#ixzz4NPIJDw7S.Arango, G. (2004, 27 de mayo) El desarrollo de nuestra animalidad. El Tiempo. Tomado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1518891El Espectador. (2013, 3 de abril) Procurador, católicos y cristianos crean bloque antimatrimonio gay. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/procurador-catolicos-y-cristianos-creanbloque-anti-mat-articulo-413758- El Espectador. (2013, 24 de abril). "Era una votación esperada, en Colombia 80% somos heterosexuales": Gerlein. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/era-una-votacion-esperada-colombia-80- somos-heterosexua-articulo-418186El Espectador. (2012, 2 de junio). Lesbianas denuncian que por besarse fueron expulsadas de Transmilenio. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/lesbianas-denuncian-besarse-fueronexpulsadas-de-transm-articulo-350503.El Espectador. (2016,28 de marzo). Listas las firmas del referendo de Viviane Morales contra la adopción igualitaria. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/politica/listas-firmas-del-referendo-de-vivianemorales-contra-a-articulo-624145.- El Espectador. (2014, 19 de noviembre). Siguen los crímenes de odio en Bogotá. El Espectador. Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/siguen-los-crimenesde-odio-bogota-articulo-528458.- Semana. (2013, 19 de junio). Ordóñez pide a notarios ejercer objeción de conciencia. Revista semana. Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/ordonez-pidenotarios-ejercer-objecion-conciencia/348192-3Semana. (2016,26 de julio). ¿Colegios para homosexuales y colegios para heterosexuales? Revista Semana. Tomado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/polemica-colegios-para-homosexuales-encolombia/483401.Semana.com (2015, 5 de junio). Ponencia niega posibilidad de matrimonio gay. Semana. Tomado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/ponencia-de-jorge-pretelt-ante-corteconstitucional-negaria-posibilidad-de-matrimonio-gay/426649-3JBarrantesE. (2013, 4 de octubre). Matrimonio LGBTI: un debate que divide a Colombia. Noticias RCN. Tomado de: http://www.noticiasrcn.com/matrimonio-lgbti-un-debatedivide-colombia.Matrimonio en Colombia (s.f.). Recuperado el 26 de Noviembre de 2015, de http://www.matrimonioigualitario.org/p/en-el-congreso.html.Congreso de la República. (1991) Constitución política de Colombia. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 . Bogotá, Colombia.Sentencia C-350 de 1994. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/c-350-94.htm. Bogotá, Colombia.Sentencia C-075 de 2007. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm. Bogotá, Colombia.Sentencia C-577 de 2011. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-577-11.htm. Bogotá, Colombia.Ley 54 de 1998 (diciembre 28). Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.mici.gob.pa/imagenes/pdf/4.3.4.2.1 4_ley_no__54_del_22_de_julio_de_1998.pdf .Bogotá, Colombia.Benedetti, A. (2012) Proyecto de Ley No.47 de 2012. Senado de la Republica de Colombia. Tomado de: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=47 &p_consec=33584. Bogotá, ColombiaExpediente T-4.167.863 AC. (2015, 16 de Julio). Solicitud de audiencia pública presentada por las organizaciones Colombia Diversa y Dejusticia. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/AUTO%20AUDIENCIA%2010.pdfSentencia SU-214 de 2016. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm . Bogotá, Colombia.Código Civil Colombiano. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535. Bogotá, Colombia.Sentencia T-200 de 1995. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-200-95.htm. Bogotá, Colombia.Ley 1482 de 2011. Congreso de la República de Colombia. Tomado de:http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley148230112011.pdf. Bogotá, Colombia.Sentencia C-336 de 2008. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30895. Bogotá, Colombia.Sentencia C-481 de 1998. Corte Constitucional de Colombia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-481-99.htm. Bogotá, Colombia.ORIGINALTE-19666.pdfapplication/pdf1014748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3287/1/TE-19666.pdfd08353592e404de2faececf7e863060cMD51THUMBNAILTE-19666.pdf.jpgTE-19666.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13433http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3287/2/TE-19666.pdf.jpg5433f7c8b9e9c14db43527e1457caef7MD5220.500.12209/3287oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/32872023-08-09 13:54:28.778Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co