Material didáctico para el aprendizaje del guitarrón mexicano a través de los ritmos Bambuco y Cumbia en la Escuela Folclórica Mexicana de Soacha.
Este proyecto de grado propone un material didáctico, con el fin de facilitar el aprendizaje del guitarrón mexicano, centrándose en los ritmos de bambuco y cumbia colombiana, reconocidos como expresiones representativas de la música tradicional colombiana. Se basa en investigación y análisis de peda...
- Autores:
-
Corredor Gamba, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19898
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19898
- Palabra clave:
- Guitarrón
Guitarrón Mexicano
Bambuco
Cumbia
Constructivismo
Aprendizaje experiencial
Tic's
Guitarrón
Mexican guitarrón
Bambuco
Cumbia
Constructivism
Experiential learning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto de grado propone un material didáctico, con el fin de facilitar el aprendizaje del guitarrón mexicano, centrándose en los ritmos de bambuco y cumbia colombiana, reconocidos como expresiones representativas de la música tradicional colombiana. Se basa en investigación y análisis de pedagogía musical como el aprendizaje experiencial y el constructivismo, así como experiencia directa en la Fundación Escuela Folclórica de Soacha. El objetivo es proporcionar a los estudiantes un recurso que combine teoría y práctica, fomentando el aprendizaje experiencial y fortaleciendo su identidad cultural. La propuesta incluye actividades prácticas, ejercicios técnicos, ejemplos musicales y sugerencias pedagógicas, con la intención de no solo enseñar los fundamentos del guitarrón mexicano, sino también promover el interés por la música tradicional colombiana y enriquecer el acervo cultural local. |
---|