Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física.
Estas líneas describen el artículo de investigación adelantado para acceder al título de Magíster en Pedago-gía en la Universidad de La Sabana. De este proceso se derivan unos resultados y reflexiones desde el enfoque de investigación-acción, aplicando la metodología lesson study como un sistema de...
- Autores:
-
Casallas Rodríguez, Daniel Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13735
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/13212
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13735
- Palabra clave:
- Educación física
Práctica de enseñanza
Acciones de planeación
Acciones de implementación
Acciones de evaluación
Physical education
Teaching practice
Planning actions
Implementation actions
Evaluation actions
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_8c7c006cc2388c44987b970e66b5e416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13735 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
title |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
spellingShingle |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. Educación física Práctica de enseñanza Acciones de planeación Acciones de implementación Acciones de evaluación Physical education Teaching practice Planning actions Implementation actions Evaluation actions |
title_short |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
title_full |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
title_fullStr |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
title_sort |
Análisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física. |
dc.creator.fl_str_mv |
Casallas Rodríguez, Daniel Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Casallas Rodríguez, Daniel Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación física Práctica de enseñanza Acciones de planeación Acciones de implementación Acciones de evaluación |
topic |
Educación física Práctica de enseñanza Acciones de planeación Acciones de implementación Acciones de evaluación Physical education Teaching practice Planning actions Implementation actions Evaluation actions |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Physical education Teaching practice Planning actions Implementation actions Evaluation actions |
description |
Estas líneas describen el artículo de investigación adelantado para acceder al título de Magíster en Pedago-gía en la Universidad de La Sabana. De este proceso se derivan unos resultados y reflexiones desde el enfoque de investigación-acción, aplicando la metodología lesson study como un sistema de constante reflexión y ubi-cando como objeto de estudio la práctica de enseñanza y sus acciones constitutivas: la planeación, la imple-mentación y la evaluación vistas como categorías para su análisis, lo cual da un carácter cualitativo al trabajo. Nueve ciclos de reflexión fueron desarrollados como parte de la metodología; su respectivo análisis y satura-ción con otros datos, permitieron la emergencia de categorías que soportaron los hallazgos. Así, la objetiva-ción de estos elementos provocó la postulación de la evaluación como articuladora, reguladora y directora de toda práctica de enseñanza del profesor investigador en el contexto institucional, específicamente desde el campo disciplinar de la Educación Física. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-11 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/13212 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13735 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/13212 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13735 |
identifier_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/13212/9181 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alba, J. y Atehortúa, G. (2018). Material seminarios Prác-tica de enseñanza. Blázquez, D. (1982). Elección de un método en educación física: las situacionesproblema. Apuntes de educa-ción física y medicina deportiva, 19(74).http://www.apunts.org. Bourdieu, P. (2000). La objetivación participante [Tra-ducido del francés por Paula Miguel. Véase Bourdieu, P., “L’objectivation participante”, Actes de la recher-che en sciences sociales, Nº 150, 43-58]. Oficios y prácticas, 87-101. https://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/09/pierre-bourdieu-la-objetivacic3b3n-participante.pdf Bourdieu, P. (2008). ¿Un libro para quemar? En P. Bourdieu, Homo academicus (pp. 11-51). Siglo xxi. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Paidós. Chevallard, y. (1988). On didactic transposition theory: some introductory notes. Simposio Internacional sobre Investigación y Desarrollo en Matemáticas, Bratislava(págs. 1-9). Czechoslavakia: Université d’Aix-Marseille ii. Institut de recherche de Mathématiques. De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Magisterio. Elliott, J. (2005). La investigación-acción en educación.Morata. Gimeno, J. y Pérez, A. (2002). Comprender y transformar la enseñanza. Morata. Latorre, A. (2005). La investigación-acción. Conocer y cam-biar la práctica educativa. Graó. Mallart, I. (2010). La didáctica en el siglo xxi. De un enfo-que curricular a una mirada estratégica. En C. Vera, Estrategias didácticas en el aula. Buscando la calidad y la innovación (pp. 45-60). uned. MEN. (2000). Lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá: Magisterio. Molano, M. (2015). Didáctica interestructural en la educación física. Basada en la epistemología de la complejidad. Kinesis. Mosston, M. y Ashworth, S. (1996). La enseñanza de la Educación Física, la reforma de los estilos de enseñanza.Hispano Europea s.a. Pérez, I. y Soto, E. (2015). Lessons Studies: un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 83, 15-28. Restrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Edu-cadores, 7, 45-55. Strauss, A. y Corbin. J. (2016). Bases de la investigación cua-litativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia. Zambrano, A. (2007). Formación, experiencia y saber.Magisterio. Zuluaga, O., Echeverri, A., Martínez, A., Quiceno, H., Saenz, J. y Álvarez, A.(2003). Pedagogía y Epistemología.Magisterio. Analysis of teaching practice of a Physical Education teacher. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-13 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445156422647808 |
spelling |
Casallas Rodríguez, Daniel Arturo2021-08-02T16:27:23Z2021-08-02T16:27:23Z2021-01-11https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/132122462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/13735Estas líneas describen el artículo de investigación adelantado para acceder al título de Magíster en Pedago-gía en la Universidad de La Sabana. De este proceso se derivan unos resultados y reflexiones desde el enfoque de investigación-acción, aplicando la metodología lesson study como un sistema de constante reflexión y ubi-cando como objeto de estudio la práctica de enseñanza y sus acciones constitutivas: la planeación, la imple-mentación y la evaluación vistas como categorías para su análisis, lo cual da un carácter cualitativo al trabajo. Nueve ciclos de reflexión fueron desarrollados como parte de la metodología; su respectivo análisis y satura-ción con otros datos, permitieron la emergencia de categorías que soportaron los hallazgos. Así, la objetiva-ción de estos elementos provocó la postulación de la evaluación como articuladora, reguladora y directora de toda práctica de enseñanza del profesor investigador en el contexto institucional, específicamente desde el campo disciplinar de la Educación Física.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:27:23Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:23Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/13212These lines describe the research study carried out to obtain the Master’s degree in Pedagogy at La Sabana University. From this process, results and reflections are derived from the action research approach, appl-ying the lesson study methodology as a system of constant reflection and taking, as the object of the study, the teaching practice and its constitutive actions: planning, implementation, and evaluation seen as catego-ries for analysis, which gives a qualitative character to work. Nine reflection cycles were developed as part of the methodology; their analysis and data saturation allowed the emergence of categories that supported the findings. Thus, the objectification of these elements led to the postulation of evaluation as articulating, regu-lating, and directing all teaching practices of the teacher-researcher in the institutional context, specifically from the Physical Education field.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/13212/9181Alba, J. y Atehortúa, G. (2018). Material seminarios Prác-tica de enseñanza.Blázquez, D. (1982). Elección de un método en educación física: las situacionesproblema. Apuntes de educa-ción física y medicina deportiva, 19(74).http://www.apunts.org.Bourdieu, P. (2000). La objetivación participante [Tra-ducido del francés por Paula Miguel. Véase Bourdieu, P., “L’objectivation participante”, Actes de la recher-che en sciences sociales, Nº 150, 43-58]. Oficios y prácticas, 87-101. https://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/09/pierre-bourdieu-la-objetivacic3b3n-participante.pdfBourdieu, P. (2008). ¿Un libro para quemar? En P. Bourdieu, Homo academicus (pp. 11-51). Siglo xxi.Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Paidós.Chevallard, y. (1988). On didactic transposition theory: some introductory notes. Simposio Internacional sobre Investigación y Desarrollo en Matemáticas, Bratislava(págs. 1-9). Czechoslavakia: Université d’Aix-Marseille ii. Institut de recherche de Mathématiques.De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Magisterio.Elliott, J. (2005). La investigación-acción en educación.Morata.Gimeno, J. y Pérez, A. (2002). Comprender y transformar la enseñanza. Morata.Latorre, A. (2005). La investigación-acción. Conocer y cam-biar la práctica educativa. Graó.Mallart, I. (2010). La didáctica en el siglo xxi. De un enfo-que curricular a una mirada estratégica. En C. Vera, Estrategias didácticas en el aula. Buscando la calidad y la innovación (pp. 45-60). uned.MEN. (2000). Lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte. Bogotá: Magisterio.Molano, M. (2015). Didáctica interestructural en la educación física. Basada en la epistemología de la complejidad. Kinesis.Mosston, M. y Ashworth, S. (1996). La enseñanza de la Educación Física, la reforma de los estilos de enseñanza.Hispano Europea s.a.Pérez, I. y Soto, E. (2015). Lessons Studies: un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 83, 15-28.Restrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Edu-cadores, 7, 45-55.Strauss, A. y Corbin. J. (2016). Bases de la investigación cua-litativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.Zambrano, A. (2007). Formación, experiencia y saber.Magisterio.Zuluaga, O., Echeverri, A., Martínez, A., Quiceno, H., Saenz, J. y Álvarez, A.(2003). Pedagogía y Epistemología.Magisterio.Analysis of teaching practice of a Physical Education teacher.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 33 (2021): Didáctica del Deporte I: Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-13Educación físicaPráctica de enseñanzaAcciones de planeaciónAcciones de implementaciónAcciones de evaluaciónPhysical educationTeaching practicePlanning actionsImplementation actionsEvaluation actionsAnálisis de la práctica de enseñanza de un profesor de Educación Física.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13735oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/137352024-01-19 13:02:35.413Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |