La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing.
El trabajo de grado propone a la programación neurolingüística y algunas de sus herramientas para mejorar la técnica Side Kick de la disciplina deportiva Kick Boxing. A partir de la aplicación de herramientas como; sistemas de representación, modelaje, anclaje y generación de nuevos comportamientos,...
- Autores:
-
Parra Sierra, José Carlos
Rincón Gómez, Oscar Rene
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7689
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7689
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8bfc5dabfaf8dd9890c4874aad8ccd7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7689 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
spellingShingle |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title_short |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title_full |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title_fullStr |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title_full_unstemmed |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
title_sort |
La Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Sierra, José Carlos Rincón Gómez, Oscar Rene |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Pérez, Jhon Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra Sierra, José Carlos Rincón Gómez, Oscar Rene |
description |
El trabajo de grado propone a la programación neurolingüística y algunas de sus herramientas para mejorar la técnica Side Kick de la disciplina deportiva Kick Boxing. A partir de la aplicación de herramientas como; sistemas de representación, modelaje, anclaje y generación de nuevos comportamientos, entre otras, se logra aumentar el rendimiento en términos de eficiencia y eficacia de la patada Side Kick |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-25T17:31:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-25T17:31:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21054 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7689 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21054 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7689 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alférez, A. (2015). La comunicacion eficaz del profesor: una responsabilidad social. Opciòn, 31(2), 34-49. Alvarez, A. (2003). efdeporte. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, caracteristicas y ejemplos de los controvertidos terminos: http://www.efdeportes.com/efd60/tact.htm Amenos, A. (2006). PNL programacion neurolingistica. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/pnl-programacion-neurolinguistica/: http://www.gestiopolis.com/pnl-programacion-neurolinguistica/ Aquiles, J. (2008). El software del cerebro: Introducción a la programacion neurolinguistica. Santodomingo, Republica dominicana: ideacción. Arias, F. (2006). El proyecto de investigacion: introduccion a la metodologia cientifica. Caracas: Episteme. Bavister, S,Vickers, A. (2011). Programacion neurolinguistica. Barcelona: Amat. Bavister, S,Vickers, A. (2011). Programacion neurolinguistica (pnl) Las claves para la comunicacion mas efectiva. Barcelona: Amat. Bermejo, J. (2009). Revision del concepto de tecnica deportiva desde la perspectiva biomecanica del movimiento. Revista digital de educacion física, 1-15. Blanco, J. (2011). Javi Blanco. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de Tecnica Deportiva: http://fcojavierblancobenitez.blogspot.com.co/2011/02/tecnicadeportiva.html Campbell, D. (1995). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación. Buenos aires, Argentina: Amorrortu. Chumbirayco, M. (2011). “La programación neurolingüística en el aprendizaje estrategico de los estudiantes del I ciclo en las escuelas profesionalesde educacion inicial y primaria de la Universidad Cesar Vallejo 2009(Tesis de Maestria). Lima, Peru. Churches, R. (2007). PNL para profesores. Como ser un profesor altamente eficaz. Bilbao: Desclée de Brouwer. Cubiló, J. (2009). La verdadera historia del Kick Boxing. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de Red Marcial: http://www.redmarcial.com.ar Dilts, R. (2001). Aprendizaje dinamico con PNL. Obtenido de https://docs.google.com/file/d/0B3biPk8dPbCxSXl4WFBXSm5JdUU/edit Dilts, R. (2003). El poder de la Palabra PNL. Barcelona: urano. Dilts, R. (2004). Coaching: Herramientas para el Cambio. Barcelona: Urano. Fuentes, R. (2008). Modelo cibernètico del funcionamiento del cerebro. Obtenido de http://www.nimpnl.com/TOTE%20CIBERNETICO%20y%20PNL%201.html Gallardo, B. (s.a.). Lenguaje y cerebro. conexiones entre neurolinguistica y psicolinguistica. Universidad de Cadiz, 1, s. p. Garcia, J. (2009). Intrumentos de medición de estilos de aprendizaje. Revista estilos de aprendizaje, 1-23. Garrat, T. (2004). Exelencia deportiva. Optimizar la actuacion en los deportes utilizando PNL. Barcelona: Paidotribo. Gessen, V. (2002). Programación neurolingüística. Redalyc, 6(19), 341-343. Gessen, V. (2002). Programación neurolingüística. Redalyc, 6(19), 341-343. Gomez P. (2004). Optimicemos la Educacion con Programacion Neurolinguistica. Mexico: trillas. Grosu, V. (2013). Neurolinguistic programming techniques in sport training for enhancing performance capacity. Plaestrica of the third millennium, 14(3), 212- 218. Grosu, V., Rusu, A., y Grosu, E. (2013). Neurolinguistic programming techniques in sports trainingfor enhancing performance capacity. Palestrica of the third millennium, 14(3), 212-218. Hernandez, R. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Mac graw hill. Jiménez, M. (2008). Programacion Neurolinguistica como apoyo al exito comunicacional. tesis de grado. bogota, colombia. Kruche, H. (2006). La rana sobre la mantequilla Pnl: Fundamentos sobre la Programacion Neurolinguistica. Barcelona: Sirio S.A. Lopez, S. (2006). PNL para principiantes. Barcelona: Oceano. Malori, D., & Perreca, G. (2000). Kick Boxing Preparacion, tecnicas. españa: tutor s.a. Mohl, A. (2006). Manual de ejercicos prácticos de Programacion Neurolinguistica (6 ed.). Malaga: Sirio, S.A. Moiso, M. (2004). Neurocienze e sport . Barcelona : Paidotribo. Muñoz, A., (2009). Manipulacion de Submodalidades de la representacion mental en el trabajo psicologico con taekwondistas:una intervencion en el marco de la Pnl. Cuadernos de psicologia del deporte, 9(1), 39-51. O'Connor, J.,Seymour, J. (1995). Introducción a la Programación neurolingüística. Barcelona: Urano. Ortín, F. (2004). Identificacion y entrenamiento de las estrategias motivacionales del deportista. Cuadernos de psicologia del deporte(1 y 2), s.p. Pelegrin, A. (2009). Manipulación de submodalidades de la representación mental en el trabajo psicologico con taekwondistas: una intervencion en el marco de la P.N.L. Cuadernos de psicologia del deporte, 9(1), 39-51. Rincon, Y.,y Caridad, M. (3 de septiembre de 2006). PNL. Una estrategia para la gestion de organizaciones de exelencia. Red de Revistas Científicas de América Latina, 8(3), 390-403. Sambrano, J. (1997). PNL para todos: el modelo de la excelencia. Caracas: Alfadi Ediciones. Seirul-lo, F. (1987). Entrenamiento deportivo. Recuperado el 1 de 12 de 2016, de La tecnica y su entrenamiento: http://www.motricidadhumana.com/arttecnicaentrenseirul-lo.htm Serrat, A. (2005). Pnl para docentes. Barcelona: Graó. Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica (4 ed.). Mexíco: Limusa, S.A. Toro Lira, E. (1998). Cómo conducir la cabeza, Manual de PNL. Madrid: Mandala Ediciones, S.A. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7689/2/TE-21054.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7689/1/TE-21054.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7774fadb80d36572b41aa1ff1e52f232 071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060656950116352 |
spelling |
Gómez Pérez, Jhon AlexanderParra Sierra, José CarlosRincón Gómez, Oscar Rene2018-05-25T17:31:53Z2018-05-25T17:31:53Z2017TE-21054http://hdl.handle.net/20.500.12209/7689instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado propone a la programación neurolingüística y algunas de sus herramientas para mejorar la técnica Side Kick de la disciplina deportiva Kick Boxing. A partir de la aplicación de herramientas como; sistemas de representación, modelaje, anclaje y generación de nuevos comportamientos, entre otras, se logra aumentar el rendimiento en términos de eficiencia y eficacia de la patada Side KickSubmitted by Jhon Mario Bedoya (jmbedoyao@pedagogica.edu.co) on 2017-10-10T13:42:55Z No. of bitstreams: 1 TE-21054.pdf: 4423551 bytes, checksum: 071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7d (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2018-04-07T16:44:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21054.pdf: 4423551 bytes, checksum: 071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7d (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-07T16:44:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21054.pdf: 4423551 bytes, checksum: 071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7d (MD5) Previous issue date: 2017Made available in DSpace on 2018-05-25T17:31:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21054.pdf: 4423551 bytes, checksum: 071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7d (MD5) Previous issue date: 2017Licenciado en DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalLa Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta para el entrenamiento y mejoramiento de la patada Side Kick en el Kick Boxing.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlférez, A. (2015). La comunicacion eficaz del profesor: una responsabilidad social. Opciòn, 31(2), 34-49.Alvarez, A. (2003). efdeporte. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de Estrategia, Táctica y Técnica: definiciones, caracteristicas y ejemplos de los controvertidos terminos: http://www.efdeportes.com/efd60/tact.htmAmenos, A. (2006). PNL programacion neurolingistica. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/pnl-programacion-neurolinguistica/: http://www.gestiopolis.com/pnl-programacion-neurolinguistica/Aquiles, J. (2008). El software del cerebro: Introducción a la programacion neurolinguistica. Santodomingo, Republica dominicana: ideacción.Arias, F. (2006). El proyecto de investigacion: introduccion a la metodologia cientifica. Caracas: Episteme.Bavister, S,Vickers, A. (2011). Programacion neurolinguistica. Barcelona: Amat.Bavister, S,Vickers, A. (2011). Programacion neurolinguistica (pnl) Las claves para la comunicacion mas efectiva. Barcelona: Amat.Bermejo, J. (2009). Revision del concepto de tecnica deportiva desde la perspectiva biomecanica del movimiento. Revista digital de educacion física, 1-15.Blanco, J. (2011). Javi Blanco. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de Tecnica Deportiva: http://fcojavierblancobenitez.blogspot.com.co/2011/02/tecnicadeportiva.htmlCampbell, D. (1995). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación. Buenos aires, Argentina: Amorrortu.Chumbirayco, M. (2011). “La programación neurolingüística en el aprendizaje estrategico de los estudiantes del I ciclo en las escuelas profesionalesde educacion inicial y primaria de la Universidad Cesar Vallejo 2009(Tesis de Maestria). Lima, Peru.Churches, R. (2007). PNL para profesores. Como ser un profesor altamente eficaz. Bilbao: Desclée de Brouwer.Cubiló, J. (2009). La verdadera historia del Kick Boxing. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de Red Marcial: http://www.redmarcial.com.arDilts, R. (2001). Aprendizaje dinamico con PNL. Obtenido de https://docs.google.com/file/d/0B3biPk8dPbCxSXl4WFBXSm5JdUU/editDilts, R. (2003). El poder de la Palabra PNL. Barcelona: urano.Dilts, R. (2004). Coaching: Herramientas para el Cambio. Barcelona: Urano.Fuentes, R. (2008). Modelo cibernètico del funcionamiento del cerebro. Obtenido de http://www.nimpnl.com/TOTE%20CIBERNETICO%20y%20PNL%201.htmlGallardo, B. (s.a.). Lenguaje y cerebro. conexiones entre neurolinguistica y psicolinguistica. Universidad de Cadiz, 1, s. p.Garcia, J. (2009). Intrumentos de medición de estilos de aprendizaje. Revista estilos de aprendizaje, 1-23.Garrat, T. (2004). Exelencia deportiva. Optimizar la actuacion en los deportes utilizando PNL. Barcelona: Paidotribo.Gessen, V. (2002). Programación neurolingüística. Redalyc, 6(19), 341-343.Gessen, V. (2002). Programación neurolingüística. Redalyc, 6(19), 341-343.Gomez P. (2004). Optimicemos la Educacion con Programacion Neurolinguistica. Mexico: trillas.Grosu, V. (2013). Neurolinguistic programming techniques in sport training for enhancing performance capacity. Plaestrica of the third millennium, 14(3), 212- 218.Grosu, V., Rusu, A., y Grosu, E. (2013). Neurolinguistic programming techniques in sports trainingfor enhancing performance capacity. Palestrica of the third millennium, 14(3), 212-218.Hernandez, R. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Mac graw hill.Jiménez, M. (2008). Programacion Neurolinguistica como apoyo al exito comunicacional. tesis de grado. bogota, colombia.Kruche, H. (2006). La rana sobre la mantequilla Pnl: Fundamentos sobre la Programacion Neurolinguistica. Barcelona: Sirio S.A.Lopez, S. (2006). PNL para principiantes. Barcelona: Oceano.Malori, D., & Perreca, G. (2000). Kick Boxing Preparacion, tecnicas. españa: tutor s.a.Mohl, A. (2006). Manual de ejercicos prácticos de Programacion Neurolinguistica (6 ed.). Malaga: Sirio, S.A.Moiso, M. (2004). Neurocienze e sport . Barcelona : Paidotribo.Muñoz, A., (2009). Manipulacion de Submodalidades de la representacion mental en el trabajo psicologico con taekwondistas:una intervencion en el marco de la Pnl. Cuadernos de psicologia del deporte, 9(1), 39-51.O'Connor, J.,Seymour, J. (1995). Introducción a la Programación neurolingüística. Barcelona: Urano.Ortín, F. (2004). Identificacion y entrenamiento de las estrategias motivacionales del deportista. Cuadernos de psicologia del deporte(1 y 2), s.p.Pelegrin, A. (2009). Manipulación de submodalidades de la representación mental en el trabajo psicologico con taekwondistas: una intervencion en el marco de la P.N.L. Cuadernos de psicologia del deporte, 9(1), 39-51.Rincon, Y.,y Caridad, M. (3 de septiembre de 2006). PNL. Una estrategia para la gestion de organizaciones de exelencia. Red de Revistas Científicas de América Latina, 8(3), 390-403.Sambrano, J. (1997). PNL para todos: el modelo de la excelencia. Caracas: Alfadi Ediciones.Seirul-lo, F. (1987). Entrenamiento deportivo. Recuperado el 1 de 12 de 2016, de La tecnica y su entrenamiento: http://www.motricidadhumana.com/arttecnicaentrenseirul-lo.htmSerrat, A. (2005). Pnl para docentes. Barcelona: Graó.Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica (4 ed.). Mexíco: Limusa, S.A.Toro Lira, E. (1998). Cómo conducir la cabeza, Manual de PNL. Madrid: Mandala Ediciones, S.A.Programación Neurolingüística (PNL) - Herramienta educativaEntrenamiento mental - RendimientoTécnica - Side kickKick boxing - EntrenamientoSistemas de representaciónTHUMBNAILTE-21054.pdf.jpgTE-21054.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2913http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7689/2/TE-21054.pdf.jpg7774fadb80d36572b41aa1ff1e52f232MD52ORIGINALTE-21054.pdfapplication/pdf4423551http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7689/1/TE-21054.pdf071c2b37b2cd3d95803dadd4a3ef2b7dMD5120.500.12209/7689oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/76892022-05-10 14:54:31.24Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |