Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
El presente trabajo de grado está basado en el diseño y construcción de una aplicación Android compuesta por diversas herramientas, teniendo como propósito apoyar y promover el proceso de inclusión a nivel educativo en la Universidad Pedagógica Nacional. Esta aplicación cuenta con tres (3) herramien...
- Autores:
-
Gómez Perdomo, Rubén Darío
Urrego Muñoz, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1983
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1983
- Palabra clave:
- Android (Sistema Operacional) - Diseño
Sistema Operativo Android
Diagrama de bloques
Nuevas tecnologías - Educación superior
Códigos QR
Realidad aumentada
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8b8556f584c39451427db39d0a0db782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1983 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
title |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
spellingShingle |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Android (Sistema Operacional) - Diseño Sistema Operativo Android Diagrama de bloques Nuevas tecnologías - Educación superior Códigos QR Realidad aumentada |
title_short |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
title_full |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
title_fullStr |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
title_full_unstemmed |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
title_sort |
Aplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Perdomo, Rubén Darío Urrego Muñoz, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Torres, Camilo Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Perdomo, Rubén Darío Urrego Muñoz, Juan Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Android (Sistema Operacional) - Diseño Sistema Operativo Android Diagrama de bloques Nuevas tecnologías - Educación superior Códigos QR Realidad aumentada |
topic |
Android (Sistema Operacional) - Diseño Sistema Operativo Android Diagrama de bloques Nuevas tecnologías - Educación superior Códigos QR Realidad aumentada |
description |
El presente trabajo de grado está basado en el diseño y construcción de una aplicación Android compuesta por diversas herramientas, teniendo como propósito apoyar y promover el proceso de inclusión a nivel educativo en la Universidad Pedagógica Nacional. Esta aplicación cuenta con tres (3) herramientas fundamentales presentadas a continuación: lector de códigos QR para recibir una respuesta rápida de la información deseada; estos códigos se encuentran en diversos puntos de la UPN, la segunda herramienta son dos bloques dedicados a la información de los procesos académico administrativos más relevantes y usados por la comunidad universitaria, en especial la población sorda. Finalmente el usuario contará con un mapa interactivo en 3D de la sede principal calle 72 de la UPN donde encontrará información de los bloques y sus respectivos niveles; de igual manera la sede el Nogal contará con la ubicación y guía brindada por Google Maps |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-03T20:53:33Z 2017-12-12T21:55:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-03T20:53:33Z 2017-12-12T21:55:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1983 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19009 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1983 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mario Carvajal y Juan Saab (2010). Lineamientos y metodologías en Usabilidad para Gobierno en línea. González, C. Mondaray, S. (2011). Curso de App Inventor Escuela Superior de Informática. Puchades, I, Almirall, J. (2013). TFC desarrollo de aplicaciones Móviles. Gasca, M. Camargo, L y Medina, B. (2013). Metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles Rodríguez de Salazar, N. García, Martha Pabón (2009). Manos y pensamiento: Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria. Socialización y réplica de la experiencia. Bogotá, D.C., Colombia. Editorial: Jenaro, C. (1999). Planificación de la transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. Recuperado de: https://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/13.pdf el 9 de octubre de 2015. Pedrozo, G. (2012). Sistemas Operativos en Dispositivos Móviles. Universidad Nacional del Nordeste. Ricoy. A. APP Inventor. Recuperado de: https://sites.google.com/site/appinventormegusta/primeros-pasos Calero, A. (2014). Entorno de desarrollo integrado (ide). Recuperado de: https://caleroadrian93.wordpress.com/2014/01/24/entorno-de-desarrollo-integrado-ide/ Fombona, J. Rodríguez. C y San pedro, J. (2011). Dispositivos móviles: herramienta de apoyo educativo sin barreras espacio temporales. Guerra, L, y Jaime, L. (2014) Herramienta de apoyo para el desarrollo de prácticas de circuitos eléctricos básicos en un ambiente de realidad virtual controlado con visión artificial (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1983/1/TE-19009.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1983/2/TE-19009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95 f949f88c12eb486265cdb4558e2671f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060441885081600 |
spelling |
Rodríguez Torres, Camilo EnriqueGómez Perdomo, Rubén DaríoUrrego Muñoz, Juan Sebastián2016-10-03T20:53:33Z2017-12-12T21:55:53Z2016-10-03T20:53:33Z2017-12-12T21:55:53Z2016TE-19009http://hdl.handle.net/20.500.12209/1983instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado está basado en el diseño y construcción de una aplicación Android compuesta por diversas herramientas, teniendo como propósito apoyar y promover el proceso de inclusión a nivel educativo en la Universidad Pedagógica Nacional. Esta aplicación cuenta con tres (3) herramientas fundamentales presentadas a continuación: lector de códigos QR para recibir una respuesta rápida de la información deseada; estos códigos se encuentran en diversos puntos de la UPN, la segunda herramienta son dos bloques dedicados a la información de los procesos académico administrativos más relevantes y usados por la comunidad universitaria, en especial la población sorda. Finalmente el usuario contará con un mapa interactivo en 3D de la sede principal calle 72 de la UPN donde encontrará información de los bloques y sus respectivos niveles; de igual manera la sede el Nogal contará con la ubicación y guía brindada por Google MapsSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2016-07-27T20:02:22Z No. of bitstreams: 1 TE-19009.pdf: 3604624 bytes, checksum: 10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-03T20:53:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19009.pdf: 3604624 bytes, checksum: 10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-03T20:53:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19009.pdf: 3604624 bytes, checksum: 10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:55:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19009.pdf: 3604624 bytes, checksum: 10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en ElectrónicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en ElectrónicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAndroid (Sistema Operacional) - DiseñoSistema Operativo AndroidDiagrama de bloquesNuevas tecnologías - Educación superiorCódigos QRRealidad aumentadaAplicación Android experimental dirigida a la comunidad universitaria como herramienta complementaria al acceso y ubicación de las instalaciones y servicios de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMario Carvajal y Juan Saab (2010). Lineamientos y metodologías en Usabilidad para Gobierno en línea.González, C. Mondaray, S. (2011). Curso de App Inventor Escuela Superior de Informática.Puchades, I, Almirall, J. (2013). TFC desarrollo de aplicaciones Móviles.Gasca, M. Camargo, L y Medina, B. (2013). Metodología para el desarrollo de aplicaciones móvilesRodríguez de Salazar, N. García, Martha Pabón (2009). Manos y pensamiento: Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria. Socialización y réplica de la experiencia. Bogotá, D.C., Colombia. Editorial:Jenaro, C. (1999). Planificación de la transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. Recuperado de: https://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/13.pdf el 9 de octubre de 2015.Pedrozo, G. (2012). Sistemas Operativos en Dispositivos Móviles. Universidad Nacional del Nordeste.Ricoy. A. APP Inventor. Recuperado de: https://sites.google.com/site/appinventormegusta/primeros-pasosCalero, A. (2014). Entorno de desarrollo integrado (ide). Recuperado de: https://caleroadrian93.wordpress.com/2014/01/24/entorno-de-desarrollo-integrado-ide/Fombona, J. Rodríguez. C y San pedro, J. (2011). Dispositivos móviles: herramienta de apoyo educativo sin barreras espacio temporales.Guerra, L, y Jaime, L. (2014) Herramienta de apoyo para el desarrollo de prácticas de circuitos eléctricos básicos en un ambiente de realidad virtual controlado con visión artificial (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.ORIGINALTE-19009.pdfapplication/pdf3604624http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1983/1/TE-19009.pdf10ba5ad9d2effe4c392a6cd136715d95MD51THUMBNAILTE-19009.pdf.jpgTE-19009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6643http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1983/2/TE-19009.pdf.jpgf949f88c12eb486265cdb4558e2671f6MD5220.500.12209/1983oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19832023-05-10 16:20:11.93Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |