CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

En el presente escrito, se dan a conocer los resultados parciales del trabajo de grado realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, al interior del programa de Licenciatura en Biología, durante la práctica pedagógica (PP) desarrollada en el primer semestre del año 2013 en una institución educati...

Full description

Autores:
Saavedra Tavera, Bleidy Linzay
Escobar Gil, Gloria Inés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4070
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3534
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4070
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_8b82631ade20c4bc1ec4b7af73e7848a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4070
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Saavedra Tavera, Bleidy LinzayEscobar Gil, Gloria Inés2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/353410.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1033.10432619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4070En el presente escrito, se dan a conocer los resultados parciales del trabajo de grado realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, al interior del programa de Licenciatura en Biología, durante la práctica pedagógica (PP) desarrollada en el primer semestre del año 2013 en una institución educativa de carácter estatal, en el Departamento de Santander, sobre el Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) de la profesora de Biología. En este escrito se presenta lo relacionado con las actividades realizadas en las clases de Biología. Para su análisis se tuvo en cuenta la descripción de aspectos del Conocimiento Profesional del Profesor de la profesora de Biología, teniendo en cuenta la interacción con la practicante y los estudiantes del grado octavo con quienes se realizó la investigación. Como metodología, metodología cualitativa, se utilizó el enfoque interpretativo, usando las técnicas de observación, entrevista, escala Likert y cuestionario. Y como técnicas de investigación, descripción, codificación, categorización e interpretación. En los resultados, se advierte que los estudiantes y la profesora expresaron que después de la permanencia de la practicante en la Institución, se generaron cambios en el aula de clase en el ámbito del CPP de la profesora de Biología, como consecuencia de la intervención en la práctica y el acto reflexivo que se generó con respecto a la necesidad de la profesora de crear ambientes propicios para la enseñanza de la Biología y junto con ello la posibilidad de transformar la práctica en el aula.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3534application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3534/3128https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1033.10432027-1034CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4070oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/40702024-01-19 14:49:10.151Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
spellingShingle CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title_short CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title_full CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title_fullStr CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title_full_unstemmed CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
title_sort CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE UNA PROFESORA DE BIOLOGÍA, A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE BIOLOGÍA, UNA MIRADA DESDE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
dc.creator.fl_str_mv Saavedra Tavera, Bleidy Linzay
Escobar Gil, Gloria Inés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Saavedra Tavera, Bleidy Linzay
Escobar Gil, Gloria Inés
description En el presente escrito, se dan a conocer los resultados parciales del trabajo de grado realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, al interior del programa de Licenciatura en Biología, durante la práctica pedagógica (PP) desarrollada en el primer semestre del año 2013 en una institución educativa de carácter estatal, en el Departamento de Santander, sobre el Conocimiento Profesional del Profesor (CPP) de la profesora de Biología. En este escrito se presenta lo relacionado con las actividades realizadas en las clases de Biología. Para su análisis se tuvo en cuenta la descripción de aspectos del Conocimiento Profesional del Profesor de la profesora de Biología, teniendo en cuenta la interacción con la practicante y los estudiantes del grado octavo con quienes se realizó la investigación. Como metodología, metodología cualitativa, se utilizó el enfoque interpretativo, usando las técnicas de observación, entrevista, escala Likert y cuestionario. Y como técnicas de investigación, descripción, codificación, categorización e interpretación. En los resultados, se advierte que los estudiantes y la profesora expresaron que después de la permanencia de la practicante en la Institución, se generaron cambios en el aula de clase en el ámbito del CPP de la profesora de Biología, como consecuencia de la intervención en la práctica y el acto reflexivo que se generó con respecto a la necesidad de la profesora de crear ambientes propicios para la enseñanza de la Biología y junto con ello la posibilidad de transformar la práctica en el aula.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3534
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1033.1043
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4070
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3534
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4070
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1033.1043
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3534/3128
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1033.1043
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060522285694976