Unidad didáctica : el efecto fotoeléctrico y su aplicación en paneles solares.
El presente trabajo de grado se enmarca dentro de la modalidad de experiencia didáctica del Reglamento de Trabajo de Grado de la Licenciatura en Física, abordando la didáctica de la física en un contexto específico. El objetivo es proporcionar una unidad didáctica para docentes de física, centrándos...
- Autores:
-
Daza Olmos, Loren Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19212
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19212
- Palabra clave:
- Enseñanza
Física moderna
Efecto fotoeléctrico
Unidad didáctica
Experiencia didáctica
Paneles solares
Contexto
Context
Solar panels
Didactic experience
Didactic unit
Photoelectric effect
Modern physics
Teaching
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado se enmarca dentro de la modalidad de experiencia didáctica del Reglamento de Trabajo de Grado de la Licenciatura en Física, abordando la didáctica de la física en un contexto específico. El objetivo es proporcionar una unidad didáctica para docentes de física, centrándose en el efecto fotoeléctrico y sus aplicaciones en paneles solares. La problemática identificada es la falta de comprensión científica detrás de los paneles solares, a pesar de su presencia en el entorno de los estudiantes. La experiencia busca establecer una conexión directa aprovechando la proximidad a los paneles solares, promoviendo una comprensión profunda del tema. Se propone una unidad didáctica diseñada para instituciones con paneles solares, adaptada al estilo de aprendizaje de los estudiantes. La implementación se realiza en el Colegio Ramón B. Jimeno, que utiliza paneles solares desde 2015. Se documenta la implementación, se analizan los resultados y se ofrecen recomendaciones para futuras implementaciones. |
---|