Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia.
Trabajo de grado presentado al Departamento de Física de la UPN. En este trabajo se parte de reconocer los efectos psicosociales que afectaron a los excombatientes de las FARC del espacio territorial de capacitación y reincorporación ETCR – Héctor Ramírez, ubicado en la vereda agua bonita pertenecie...
- Autores:
-
Martínez Roa, Andrea Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11185
- Palabra clave:
- Procesos psicosociales
Excombatientes
Reintegro del sistema educativo
Fenómenos magnéticos
Campo magnético
Fuerza magnética
Dispositivos magnéticos en el marco de la guerra
Experiencias previas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8ae2a6531ab9e77e5a457779a64e2dae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11185 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
title |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
spellingShingle |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. Procesos psicosociales Excombatientes Reintegro del sistema educativo Fenómenos magnéticos Campo magnético Fuerza magnética Dispositivos magnéticos en el marco de la guerra Experiencias previas |
title_short |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
title_full |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
title_fullStr |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
title_sort |
Una propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Roa, Andrea Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fonseca Cuenca, Carmen Eugenia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Roa, Andrea Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procesos psicosociales Excombatientes Reintegro del sistema educativo Fenómenos magnéticos Campo magnético Fuerza magnética Dispositivos magnéticos en el marco de la guerra Experiencias previas |
topic |
Procesos psicosociales Excombatientes Reintegro del sistema educativo Fenómenos magnéticos Campo magnético Fuerza magnética Dispositivos magnéticos en el marco de la guerra Experiencias previas |
description |
Trabajo de grado presentado al Departamento de Física de la UPN. En este trabajo se parte de reconocer los efectos psicosociales que afectaron a los excombatientes de las FARC del espacio territorial de capacitación y reincorporación ETCR – Héctor Ramírez, ubicado en la vereda agua bonita perteneciente al municipio de Montañita, Caquetá, con el propósito de realizar una construcción conocimiento entorno a los fenómenos magnéticos, partiendo de las experiencias propias que adquirieron estos sujetos durante su estadía en el marco de la guerra, para así, poder facilitar la comprensión de los fenómenos magnéticos – fuerza y campo – partiendo de dos dispositivos, con el fin de facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje con este tópico disciplinar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-12T17:14:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-12T17:14:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-23069 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-23069 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11185 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ariza, D.F. (2014). “La Zona de Distensión del Caguán: Análisis de los Factores Económicos, Políticos y Sociales a partir del Concepto de Estado Fallido. (Trabajo de grado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. Arrieta. (2016). “Fracasos Operacionales de la Fuerza Pública el Liderazgo Promueve la Modernización de las Fuerzas Militares. (Seminario de grado). Universidad Nueva Granada, Bogotá Barco, Rojas, Restrepo. (2012). “Principios de Electricidad y Magnetismo”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Bello, el at. (2001). “Conflicto Armado, Niñez y Juventud: Una Perspectiva Psicosocial”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Botero. (s.f). “Los Pueblos Indígenas en Colombia Derechos, Políticas y Desafíos. Unicef. Colombia. Castillejo. (s.f). “La Localización del Daño: Etnografía, Espacio, y Confesión en el Escenario Transicional Colombiano”. Universidad de los Andes. Colombia. CESU (2014). “Acuerdo por lo superior 2034 - Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia, en el escenario de la paz”, Multiimpresos S.A.S. Bogotá. Cordero. (2016). “Electromagnetismo”. Universidad de Chile. Chile. D. Ausubel. (s.f.). Significado y aprendizaje significativo. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Trillas, México. Defensoría del pueblo de Colombia. Informe espacios territoriales de capacitación y reincorporación. Colombia. Ministerio de justicia, Geografía del Paramilitarismo En Colombia (1977 - 2006). (consultado 15 de Septiembre de 2017) Recuperado de: http://rutasdelconflicto.com. Las cifras que demuestran por qué Colombia es un país de migraciones. El Tiempo. (Consultado 17 de febrero de 2019) Fleisner, Ramírez, Viera. (2016). El lenguaje de la física: La información contenida en los conceptos métricos. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina Giraldo, E.I. (2016). Entre el fusil y el tablero encrucijadas de la educación rural en el contexto del conflicto agrario y armado en Colombia: el caso de tres colegios agropecuarios y sus internados rurales en Meta. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Martínez A, Fonseca C, (2018). Propuesta de una estrategia pedagógica orientada a escenarios de paz en Colombia (ponencia), I congreso internacional “políticas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género”. Universidad de Salamanca. España Manjarrez, León, M.G. (2012). Crianza y discapacidad una visión de las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Medina, M. M. (1987). Entre el cielo y el llano. Cervantes. Villavicencio Colombia. Misión de la ONU. (2018). “Cerca de 7000 miembros de las FARC-EP llegaron a las zonas donde la misión de las naciones unidas verificara la dejación de armas”. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Escuela Nueva, Manual De Implementación, Generalidades y Orientaciones Pedagógicas para Transición y Primer Grado. Tomo I. Ministerio de Educacion Nacional. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos De Competencias En Ciencias Sociales Y Ciencias Naturales. Ministerio de Educacion Nacional. Bogotá Ministerio de Educación Nacional. (2010). Manual De Implementación Escuela Nueva Generalidades Y Orientaciones Pedagógicas. Ministerio de Educacion Nacional. Bogotá. Muñoz, F.J. (2016). Creando Imágenes - Creando Memoria. Sistematización de las experiencias del proceso de Construcción de la Memoria Colectiva de las víctimas del conflicto armado colombiano pertenecientes a la asociación Asomujer y Trabajo 65 en la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Observatorio de Dragas contra el Delito. (2016). Colombia monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2016. Gobierno de Colombia. Bogotá. Observatorio de Procesos de Desarme. (2012). Los procesos de desmovilización y reintegración y la política pública en Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Presidencia de la Replublica. (2017). Decreto 1274. Presidencia de la Republica de Colombia. Bogotá. Ravena. (1951). Biografías de químicos. Paracelsus. Chile Restrepo, B. (2006). “la Investigación – Acción educativa que se viene validando en Colombia” en simposio internacional investigación – Acción y educación en contextos de pobreza. Universidad de la Salle. Bogotá. Rincón, et al. (2015). “Efectos de la reorganización curricular por ciclos en los colegios estatales de Bogotá D.C”. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, (IDEP). Colombia. Rivera, G. (7 de junio de 2016). FARC pide al Gobierno que se abstenga de cobrar “impuesto de guerra”. Semana. Bogotá. Ruiz, M.T. (2016). Propuesta para la enseñanza de fenómenos magnéticos a estudiantes de sexto. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación CINEP/PPP-CERAC. (2018). “Cuarto informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia para los Verificadores Internacionales Felipe González y José Mujica (A.F. 6.3.2)”. Colombia. Sánchez. (2018), Orlando Fals Borda: héroe cultural, ciencia política. Bogotá Colombia Serway. (2012). física para ingenieros, volumen II, quinta edición. Ultra S.A de C.V. traducción México Soria A, Giménez. Fanlo Escanero el mapa conceptual: una nueva herramienta de trabajo. Diseño de una práctica para fisiología. Huesca. España Universidad Pedagogica Nacional. (2014). Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional, 2014 – 2019, Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz. Bogotá Vargas. (2009). Apuntes de electromagnetismo. Universidad de Chile. Chile |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/3/TE-23069.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/1/TE-23069.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6cc3058917f81043bd2463410bfb634d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 257cf61a48cb98a8abe3ac9813c0fc35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445050933805056 |
spelling |
Fonseca Cuenca, Carmen EugeniaMartínez Roa, Andrea Paola2019-12-12T17:14:33Z2019-12-12T17:14:33Z2019TE-23069http://hdl.handle.net/20.500.12209/11185instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado presentado al Departamento de Física de la UPN. En este trabajo se parte de reconocer los efectos psicosociales que afectaron a los excombatientes de las FARC del espacio territorial de capacitación y reincorporación ETCR – Héctor Ramírez, ubicado en la vereda agua bonita perteneciente al municipio de Montañita, Caquetá, con el propósito de realizar una construcción conocimiento entorno a los fenómenos magnéticos, partiendo de las experiencias propias que adquirieron estos sujetos durante su estadía en el marco de la guerra, para así, poder facilitar la comprensión de los fenómenos magnéticos – fuerza y campo – partiendo de dos dispositivos, con el fin de facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje con este tópico disciplinar.Submitted by Asly Nataly Arévalo Rodríguez (anarevalor@upn.edu.co) on 2019-12-12T01:56:50Z No. of bitstreams: 1 TE-23069.pdf: 2459686 bytes, checksum: 257cf61a48cb98a8abe3ac9813c0fc35 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-12-12T17:14:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23069.pdf: 2459686 bytes, checksum: 257cf61a48cb98a8abe3ac9813c0fc35 (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-12T17:14:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23069.pdf: 2459686 bytes, checksum: 257cf61a48cb98a8abe3ac9813c0fc35 (MD5)Licenciado en FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalProcesos psicosocialesExcombatientesReintegro del sistema educativoFenómenos magnéticosCampo magnéticoFuerza magnéticaDispositivos magnéticos en el marco de la guerraExperiencias previasUna propuesta de enseñanza para la construcción del concepto de campo magnético, orientada a facilitar el reintegro al sistema educativo de excombatientes en el ETCR Héctor Ramírez. Decídete ¿uno más? o la diferencia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAriza, D.F. (2014). “La Zona de Distensión del Caguán: Análisis de los Factores Económicos, Políticos y Sociales a partir del Concepto de Estado Fallido. (Trabajo de grado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá.Arrieta. (2016). “Fracasos Operacionales de la Fuerza Pública el Liderazgo Promueve la Modernización de las Fuerzas Militares. (Seminario de grado). Universidad Nueva Granada, BogotáBarco, Rojas, Restrepo. (2012). “Principios de Electricidad y Magnetismo”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Bello, el at. (2001). “Conflicto Armado, Niñez y Juventud: Una Perspectiva Psicosocial”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Botero. (s.f). “Los Pueblos Indígenas en Colombia Derechos, Políticas y Desafíos. Unicef. Colombia.Castillejo. (s.f). “La Localización del Daño: Etnografía, Espacio, y Confesión en el Escenario Transicional Colombiano”. Universidad de los Andes. Colombia.CESU (2014). “Acuerdo por lo superior 2034 - Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia, en el escenario de la paz”, Multiimpresos S.A.S. Bogotá.Cordero. (2016). “Electromagnetismo”. Universidad de Chile. Chile.D. Ausubel. (s.f.). Significado y aprendizaje significativo. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Trillas, México.Defensoría del pueblo de Colombia. Informe espacios territoriales de capacitación y reincorporación. Colombia.Ministerio de justicia, Geografía del Paramilitarismo En Colombia (1977 - 2006). (consultado 15 de Septiembre de 2017) Recuperado de: http://rutasdelconflicto.com.Las cifras que demuestran por qué Colombia es un país de migraciones. El Tiempo. (Consultado 17 de febrero de 2019)Fleisner, Ramírez, Viera. (2016). El lenguaje de la física: La información contenida en los conceptos métricos. Universidad Nacional de Quilmes. ArgentinaGiraldo, E.I. (2016). Entre el fusil y el tablero encrucijadas de la educación rural en el contexto del conflicto agrario y armado en Colombia: el caso de tres colegios agropecuarios y sus internados rurales en Meta. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Martínez A, Fonseca C, (2018). Propuesta de una estrategia pedagógica orientada a escenarios de paz en Colombia (ponencia), I congreso internacional “políticas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género”. Universidad de Salamanca. EspañaManjarrez, León, M.G. (2012). Crianza y discapacidad una visión de las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. BogotáMedina, M. M. (1987). Entre el cielo y el llano. Cervantes. Villavicencio Colombia.Misión de la ONU. (2018). “Cerca de 7000 miembros de las FARC-EP llegaron a las zonas donde la misión de las naciones unidas verificara la dejación de armas”. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Escuela Nueva, Manual De Implementación, Generalidades y Orientaciones Pedagógicas para Transición y Primer Grado. Tomo I. Ministerio de Educacion Nacional. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos De Competencias En Ciencias Sociales Y Ciencias Naturales. Ministerio de Educacion Nacional. BogotáMinisterio de Educación Nacional. (2010). Manual De Implementación Escuela Nueva Generalidades Y Orientaciones Pedagógicas. Ministerio de Educacion Nacional. Bogotá.Muñoz, F.J. (2016). Creando Imágenes - Creando Memoria. Sistematización de las experiencias del proceso de Construcción de la Memoria Colectiva de las víctimas del conflicto armado colombiano pertenecientes a la asociación Asomujer y Trabajo 65 en la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.Observatorio de Dragas contra el Delito. (2016). Colombia monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2016. Gobierno de Colombia. Bogotá.Observatorio de Procesos de Desarme. (2012). Los procesos de desmovilización y reintegración y la política pública en Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Presidencia de la Replublica. (2017). Decreto 1274. Presidencia de la Republica de Colombia. Bogotá.Ravena. (1951). Biografías de químicos. Paracelsus. ChileRestrepo, B. (2006). “la Investigación – Acción educativa que se viene validando en Colombia” en simposio internacional investigación – Acción y educación en contextos de pobreza. Universidad de la Salle. Bogotá.Rincón, et al. (2015). “Efectos de la reorganización curricular por ciclos en los colegios estatales de Bogotá D.C”. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, (IDEP). Colombia.Rivera, G. (7 de junio de 2016). FARC pide al Gobierno que se abstenga de cobrar “impuesto de guerra”. Semana. Bogotá.Ruiz, M.T. (2016). Propuesta para la enseñanza de fenómenos magnéticos a estudiantes de sexto. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación CINEP/PPP-CERAC. (2018). “Cuarto informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia para los Verificadores Internacionales Felipe González y José Mujica (A.F. 6.3.2)”. Colombia.Sánchez. (2018), Orlando Fals Borda: héroe cultural, ciencia política. Bogotá ColombiaSerway. (2012). física para ingenieros, volumen II, quinta edición. Ultra S.A de C.V. traducción MéxicoSoria A, Giménez. Fanlo Escanero el mapa conceptual: una nueva herramienta de trabajo. Diseño de una práctica para fisiología. Huesca. EspañaUniversidad Pedagogica Nacional. (2014). Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional, 2014 – 2019, Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz. BogotáVargas. (2009). Apuntes de electromagnetismo. Universidad de Chile. ChileTHUMBNAILTE-23069.pdf.jpgTE-23069.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3770http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/3/TE-23069.pdf.jpg6cc3058917f81043bd2463410bfb634dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23069.pdfTE-23069.pdfapplication/pdf2459686http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11185/1/TE-23069.pdf257cf61a48cb98a8abe3ac9813c0fc35MD5120.500.12209/11185oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/111852023-07-19 13:54:26.719Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |