Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años.
El presente trabajo de grado es una propuesta pedagógica que busca asociar la importancia de la expresión corporal en un espacio como la escuela primaria para potenciar la apropiación y conocimiento de la EC junto con niños y niñas del grado segundo de la institución educativa distrital Andrés Bello...
- Autores:
-
Torres Lozano, Jinneth Naydú
Villabón Hernández, María Paula
Orjuela Amorocho, Leidy Daniela
Gutiérrez Jiménez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16840
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16840
- Palabra clave:
- Aprendizaje dancístico
Esquema corporal
Expresión corporal
Lenguaje corporal
Procesos cognitivos
Ritmo - Corporal
Dance learning
Body diagram
Body expression
Body language
Cognitive processes
Body - Rhythm
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8a521ad4cac94b287f06c260aef65307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16840 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
title |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
spellingShingle |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. Aprendizaje dancístico Esquema corporal Expresión corporal Lenguaje corporal Procesos cognitivos Ritmo - Corporal Dance learning Body diagram Body expression Body language Cognitive processes Body - Rhythm |
title_short |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
title_full |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
title_fullStr |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
title_full_unstemmed |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
title_sort |
Construcción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años. |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Lozano, Jinneth Naydú Villabón Hernández, María Paula Orjuela Amorocho, Leidy Daniela Gutiérrez Jiménez, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Lara, Adriana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Lozano, Jinneth Naydú Villabón Hernández, María Paula Orjuela Amorocho, Leidy Daniela Gutiérrez Jiménez, Diana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje dancístico Esquema corporal Expresión corporal Lenguaje corporal Procesos cognitivos Ritmo - Corporal |
topic |
Aprendizaje dancístico Esquema corporal Expresión corporal Lenguaje corporal Procesos cognitivos Ritmo - Corporal Dance learning Body diagram Body expression Body language Cognitive processes Body - Rhythm |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Dance learning Body diagram Body expression Body language Cognitive processes Body - Rhythm |
description |
El presente trabajo de grado es una propuesta pedagógica que busca asociar la importancia de la expresión corporal en un espacio como la escuela primaria para potenciar la apropiación y conocimiento de la EC junto con niños y niñas del grado segundo de la institución educativa distrital Andrés Bello, específicamente, con el curso 203; nos resulta de gran interés ir más allá de lo que se piensa y de lo que se enseña dentro de las instituciones sobre la expresión corporal, lo cual permitiría potenciar las capacidades integrales y comunicativas de cada niño y niña, ya que permite el conocimiento de sí mismo y de los otros, las habilidades, destrezas y debilidades. También surge la significación del lenguaje corporal y la expresión corporal para la expresión de necesidades y deseos, pero también de emociones como la felicidad, la euforia, la tristeza, la rabia y entre otros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-03T20:27:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-03T20:27:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16840 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16840 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abad, J. (2014). El lenguaje corporal: simbología de las acciones en los espacios de juego. En E. I. P. Sarlé, Arte Educación y primera Infancia. Sentidos y Experiencias (págs. 67-85). Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Ander – Egg, E. (1991). El taller una alternativa de renovación pedagógica. (2 ed.). Buenos Aires: Magisterio del Río de La Plata. Aucouturier, B. (2004) Los fantasmas de acción en la práctica psicomotriz: Barcelona: Graó Berdichvsky, P. (1988). La operación de imágenes, su articulación con la producción plástica. En: EducaciónPlástica.EditorialNovedades Educativas. Buenos Aires. Blanco, M. (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de información y comunicación. Iberoamericana institución universitaria, 11(1), 15 – 28. Bloomfield, M. (29 marzo, 2019). Corporalidad en el aula [Entrada del blog]. Recuperado de https://www.lidereseducacion.org/corporalidad-en-el-aula/ Cabra, N. y Escobar, M. (2014). El cuerpo en Colombia: Estado del arte y subjetividad. Recuperado de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/El%20cuerpo%20en%20Colombia.%20Estado%20del%20arte%20cuerpo%20y%20subjetividad.pdf. Calmels, D. (2010) El juego corporal: El cuerpo en los juegos de crianza. Recuperado de https://amsafe.org.ar/wp-content/uploads/Eljuegocorporal.pdf Castañer Balcells, M (1998). ¿Como detectar y valorar el potencial expresivo en las conductas motrices? Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/61905628.pdf Cañal, F. y Cañal, M. (2004). Música, danza y expresión corporal en educación infantil y primaria. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Chalela, M. y Gutiérrez, A. (2017). Vivencia corporal. Lenguajes expresivos en la infancia. (1 ed.). Bogotá, México: Alfaomega. Escalante Contreras, G. D. (2015). Anatomía Funcional del Sistema Locomotor para bailarines de danzas Zoomorfas. “Ciempiés” (Trabajo de investigación, Universidad Nacional de Colombia), Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54722 Esteve, A. y López V. (2014). La expresión corporal y la danza en educación infantil. Revista de: educación física para la paz, (9), 3 – 26. ISSN: 1885-124X Fornós, S. (2017). Diario de tarragona. La percusión corporal es un instrumento musical. Recuperado de https://www.diaridetarragona.com/naltros/La-percusion-corporal-es-un-instrumento-musical-20161112-0058.html. García, A. I. (2013) Expresión Corporal y Danza en Educación Infantil. Universidad Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia: “La Peonza” - Revista de Educación Física para la paz, n°9. IED, C. A. (2021). Nuestro proyecto educativo PEI: "Libres por el saber y la acción". Laurado, C. C. (2002). El esquema corporal. En M. Llorca Llinares, V. Ramos Díaz, J. Sánchez Rodríguez, & A. Vega Navarro, LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ: Una propuesta educativa mediante (págs. 355-370). Malaga: Ediciones Aljibe, S.L. Mayorga, Fernández, Mª. José (2014) La entrevista cualitativa como técnica de la evaluación de la docencia universitaria Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/916/91610102.pdf Megías, M.I. (2009). Optimización en procesos cognitivos y su repercusión en el aprendizaje de la danza. (Tesis doctoral Valencia: Universidad de Valencia) Recuperado de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/31869/Megias.pdf;jsessionid=75B1BEBDE72E130D96EB214B67ACD74C.tdx2?sequence=1 Ministerio de Educación Nacional (2014), Orientaciones pedagógicas para la educación inicial, (Documento N° 24) ‘’Exploración del medio en la educación inicial’’ (2014). Disponible en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N24-exploracion-medio-educacion-inicial.pdf Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2010 Primera edición), Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media, (Documento N° 16). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdf Morón, M. (2011). El juego dramático en educación infantil. Revista digital para profesionales de la enseñanza, (12), 1-6. Muñoz, N. (2015). Reflexiones sobre el cuerpo. Conciencia, experiencia, vivencias. Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema. (pp. 29 – 44). Bogotá, Colombia: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP. Nicolás, Gregorio Vicente y Ureña Ortín, Nuria y Gómez López, Manuel y Carrillo Vigueras, Jesús (2010). La danza en el ámbito educativo. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (17), 42-45. [Fecha de Consulta 26 de octubre de 2021]. ISSN: 1579-1726. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732283009 Pérez, B. (2011). ¿Lengua de señas? Recuperado de https://cultura-sorda.org/lengua-de-senas/ Revista digital para profesores de la enseñanza Microsoft Word - EL JUEGO DRAMÁTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL-1.doc (ccoo.es) Rodríguez. P 2004, pág., 1, la teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de https://cmc.ihmc.us/Papers/cmc2004-290.pdf Pamplona, España. Gutierrez, M. S. (2020). Corporalidad en la primera infancia: actividades pedagogicas de apoyo al docente de educacion inicial . Bogota: Pontifica Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52364/Corporalidad%20en%20la%20primera%20infancia%20-%20Mariana%20Silva%20Gutierrez.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. Iglesias T. (s.f). El juego dramático: Un camino pedagógico. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8561/CC-04art9ocr.pdf?sequence=1 Serie de Lineamientos Curriculares: Educación Artística (2018) Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_4.pdf Stokoe, P., Harf R. (1992). La expresión corporal en el jardín de infantes (pp. 13 – 28). Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Ruth-Harf/publication/306347459_StokoeP_y_HarfR_La_expresion_corporal_en_el_Jardin_de_Infantes/links/57b9a8ca08aedfe0ec96e78f/Stokoe-P-y-Harf-R-La-expresion-corporal-en-el-Jardin-de-Infantes.pdf Trueba, B. (1999). Talleres integrales en educación infantil. Una propuesta de organización del escenario escolar. Recuperado de https://books.google.es/books id=bSMBb6FGUwAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false. WINNICOTT, D. (1993). Realidad y Juego. Barcelona: Gedisa. Zabalza, M. (2004) Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Recuperado de: http://files.desarrollocompetenciasdiversidad.webnode.mx/200000051-ba746bb704/zabalza%20diario%20de%20clase.pdf. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/6/Construcci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/4/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/5/202230830010673-03%20DIC%2021%20L%2c%20J%2c%20D%20Y%20M%201.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/1/Construcci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5380054a8a5efed734c418966c955e09 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440 880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445199392243712 |
spelling |
Martínez Lara, Adriana MaríaTorres Lozano, Jinneth NaydúVillabón Hernández, María PaulaOrjuela Amorocho, Leidy DanielaGutiérrez Jiménez, Diana CarolinaBogotá2022-02-03T20:27:34Z2022-02-03T20:27:34Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16840instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado es una propuesta pedagógica que busca asociar la importancia de la expresión corporal en un espacio como la escuela primaria para potenciar la apropiación y conocimiento de la EC junto con niños y niñas del grado segundo de la institución educativa distrital Andrés Bello, específicamente, con el curso 203; nos resulta de gran interés ir más allá de lo que se piensa y de lo que se enseña dentro de las instituciones sobre la expresión corporal, lo cual permitiría potenciar las capacidades integrales y comunicativas de cada niño y niña, ya que permite el conocimiento de sí mismo y de los otros, las habilidades, destrezas y debilidades. También surge la significación del lenguaje corporal y la expresión corporal para la expresión de necesidades y deseos, pero también de emociones como la felicidad, la euforia, la tristeza, la rabia y entre otros.Submitted by Maria Paula Villabon Hernandez (mpvillabonh@upn.edu.co) on 2021-12-09T17:07:05Z No. of bitstreams: 3 Construcción de una propuesta pedagógica.pdf: 571031 bytes, checksum: 880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5a (MD5) Consentimiento informado.pdf: 1862791 bytes, checksum: 155c3cefb5806000808f5fbfb19417b1 (MD5) Licencia de uso.pdf: 537659 bytes, checksum: 87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-16T15:36:33Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Construcción de una propuesta pedagógica.pdf: 571031 bytes, checksum: 880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5a (MD5) Consentimiento informado.pdf: 1862791 bytes, checksum: 155c3cefb5806000808f5fbfb19417b1 (MD5) Licencia de uso.pdf: 537659 bytes, checksum: 87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-03T20:27:34Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Construcción de una propuesta pedagógica.pdf: 571031 bytes, checksum: 880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5a (MD5) Consentimiento informado.pdf: 1862791 bytes, checksum: 155c3cefb5806000808f5fbfb19417b1 (MD5) Licencia de uso.pdf: 537659 bytes, checksum: 87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-03T20:27:34Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Construcción de una propuesta pedagógica.pdf: 571031 bytes, checksum: 880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5a (MD5) Consentimiento informado.pdf: 1862791 bytes, checksum: 155c3cefb5806000808f5fbfb19417b1 (MD5) Licencia de uso.pdf: 537659 bytes, checksum: 87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440 (MD5) Previous issue date: 2021Colegio Andres Bello I.E.DLicenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAprendizaje dancísticoEsquema corporalExpresión corporalLenguaje corporalProcesos cognitivosRitmo - CorporalDance learningBody diagramBody expressionBody languageCognitive processesBody - RhythmConstrucción de una propuesta pedagógica que propicie aprendizajes significativos basados en el potenciamiento de otras formas de comunicación y el conocimiento de sí mismo y de los otros, a partir de la expresión corporal en niños y niñas en edad escolar de 6 A 7 años.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbad, J. (2014). El lenguaje corporal: simbología de las acciones en los espacios de juego. En E. I. P. Sarlé, Arte Educación y primera Infancia. Sentidos y Experiencias (págs. 67-85). Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).Ander – Egg, E. (1991). El taller una alternativa de renovación pedagógica. (2 ed.). Buenos Aires: Magisterio del Río de La Plata.Aucouturier, B. (2004) Los fantasmas de acción en la práctica psicomotriz: Barcelona: GraóBerdichvsky, P. (1988). La operación de imágenes, su articulación con la producción plástica. En: EducaciónPlástica.EditorialNovedades Educativas. Buenos Aires.Blanco, M. (2009). Enfoques teóricos sobre la expresión corporal como medio de información y comunicación. Iberoamericana institución universitaria, 11(1), 15 – 28.Bloomfield, M. (29 marzo, 2019). Corporalidad en el aula [Entrada del blog]. Recuperado de https://www.lidereseducacion.org/corporalidad-en-el-aula/Cabra, N. y Escobar, M. (2014). El cuerpo en Colombia: Estado del arte y subjetividad. Recuperado de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/El%20cuerpo%20en%20Colombia.%20Estado%20del%20arte%20cuerpo%20y%20subjetividad.pdf.Calmels, D. (2010) El juego corporal: El cuerpo en los juegos de crianza. Recuperado de https://amsafe.org.ar/wp-content/uploads/Eljuegocorporal.pdfCastañer Balcells, M (1998). ¿Como detectar y valorar el potencial expresivo en las conductas motrices? Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/61905628.pdfCañal, F. y Cañal, M. (2004). Música, danza y expresión corporal en educación infantil y primaria. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia.Chalela, M. y Gutiérrez, A. (2017). Vivencia corporal. Lenguajes expresivos en la infancia. (1 ed.). Bogotá, México: Alfaomega.Escalante Contreras, G. D. (2015). Anatomía Funcional del Sistema Locomotor para bailarines de danzas Zoomorfas. “Ciempiés” (Trabajo de investigación, Universidad Nacional de Colombia), Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54722Esteve, A. y López V. (2014). La expresión corporal y la danza en educación infantil. Revista de: educación física para la paz, (9), 3 – 26. ISSN: 1885-124XFornós, S. (2017). Diario de tarragona. La percusión corporal es un instrumento musical. Recuperado de https://www.diaridetarragona.com/naltros/La-percusion-corporal-es-un-instrumento-musical-20161112-0058.html.García, A. I. (2013) Expresión Corporal y Danza en Educación Infantil. Universidad Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia: “La Peonza” - Revista de Educación Física para la paz, n°9.IED, C. A. (2021). Nuestro proyecto educativo PEI: "Libres por el saber y la acción".Laurado, C. C. (2002). El esquema corporal. En M. Llorca Llinares, V. Ramos Díaz, J. Sánchez Rodríguez, & A. Vega Navarro, LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ: Una propuesta educativa mediante (págs. 355-370). Malaga: Ediciones Aljibe, S.L.Mayorga, Fernández, Mª. José (2014) La entrevista cualitativa como técnica de la evaluación de la docencia universitaria Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/916/91610102.pdfMegías, M.I. (2009). Optimización en procesos cognitivos y su repercusión en el aprendizaje de la danza. (Tesis doctoral Valencia: Universidad de Valencia) Recuperado de: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/31869/Megias.pdf;jsessionid=75B1BEBDE72E130D96EB214B67ACD74C.tdx2?sequence=1Ministerio de Educación Nacional (2014), Orientaciones pedagógicas para la educación inicial, (Documento N° 24) ‘’Exploración del medio en la educación inicial’’ (2014). Disponible en: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N24-exploracion-medio-educacion-inicial.pdfMinisterio de Educación Nacional (MEN) (2010 Primera edición), Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media, (Documento N° 16). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdfMorón, M. (2011). El juego dramático en educación infantil. Revista digital para profesionales de la enseñanza, (12), 1-6.Muñoz, N. (2015). Reflexiones sobre el cuerpo. Conciencia, experiencia, vivencias. Cuerpo y educación: variaciones en torno a un mismo tema. (pp. 29 – 44). Bogotá, Colombia: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP.Nicolás, Gregorio Vicente y Ureña Ortín, Nuria y Gómez López, Manuel y Carrillo Vigueras, Jesús (2010). La danza en el ámbito educativo. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (17), 42-45. [Fecha de Consulta 26 de octubre de 2021]. ISSN: 1579-1726. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732283009Pérez, B. (2011). ¿Lengua de señas? Recuperado de https://cultura-sorda.org/lengua-de-senas/Revista digital para profesores de la enseñanza Microsoft Word - EL JUEGO DRAMÁTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL-1.doc (ccoo.es)Rodríguez. P 2004, pág., 1, la teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de https://cmc.ihmc.us/Papers/cmc2004-290.pdf Pamplona, España.Gutierrez, M. S. (2020). Corporalidad en la primera infancia: actividades pedagogicas de apoyo al docente de educacion inicial . Bogota: Pontifica Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52364/Corporalidad%20en%20la%20primera%20infancia%20-%20Mariana%20Silva%20Gutierrez.pdf?sequence=1&isAllowed=ySánchez, M. Iglesias T. (s.f). El juego dramático: Un camino pedagógico. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8561/CC-04art9ocr.pdf?sequence=1Serie de Lineamientos Curriculares: Educación Artística (2018) Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_4.pdfStokoe, P., Harf R. (1992). La expresión corporal en el jardín de infantes (pp. 13 – 28). Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Ruth-Harf/publication/306347459_StokoeP_y_HarfR_La_expresion_corporal_en_el_Jardin_de_Infantes/links/57b9a8ca08aedfe0ec96e78f/Stokoe-P-y-Harf-R-La-expresion-corporal-en-el-Jardin-de-Infantes.pdfTrueba, B. (1999). Talleres integrales en educación infantil. Una propuesta de organización del escenario escolar. Recuperado de https://books.google.es/books id=bSMBb6FGUwAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false.WINNICOTT, D. (1993). Realidad y Juego. Barcelona: Gedisa.Zabalza, M. (2004) Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Recuperado de: http://files.desarrollocompetenciasdiversidad.webnode.mx/200000051-ba746bb704/zabalza%20diario%20de%20clase.pdf.THUMBNAILConstrucción de una propuesta pedagógica.pdf.jpgConstrucción de una propuesta pedagógica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4774http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/6/Construcci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpg5380054a8a5efed734c418966c955e09MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54202230830010673-03 DIC 21 L, J, D Y M 1.pdf202230830010673-03 DIC 21 L, J, D Y M 1.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf537659http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/5/202230830010673-03%20DIC%2021%20L%2c%20J%2c%20D%20Y%20M%201.pdf87cbececafbe3583e5c30f524ba7e440MD55ORIGINALConstrucción de una propuesta pedagógica.pdfConstrucción de una propuesta pedagógica.pdfapplication/pdf571031http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16840/1/Construcci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf880e4a74d69f794f6cf86845806d2a5aMD5120.500.12209/16840oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/168402023-08-30 16:12:16.991Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |