Espacio y tiempo en educación y comunicación.
El presente texto es una reflexión que busca resaltar la importancia que representa el tiempo y el espacio en los análisis de la educación y de la comunicación. Se plantea cómo el espacio y tiempo en tanto conceptos y vivencias de los sujetos son construcciones histórico-sociales que cambian de sent...
- Autores:
-
Vásquez A., Tomás Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7529
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6248
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7529
- Palabra clave:
- Tiempo
Espacio
Análisis de educación
Comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_8986732ec4fbb3762e6f5610e048cb1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7529 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Vásquez A., Tomás Antonio2002-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/624810.17227/01212494.17pys17.262500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7529El presente texto es una reflexión que busca resaltar la importancia que representa el tiempo y el espacio en los análisis de la educación y de la comunicación. Se plantea cómo el espacio y tiempo en tanto conceptos y vivencias de los sujetos son construcciones histórico-sociales que cambian de sentido en la medida en que las culturas se transforman. De esto se sigue que la sociedad de hoy, asumida como sociedad de la comunicación y la información, sea un momento histórico en el que se estén desencadenando los más profundos cambios alrededor de estos dos conceptos. Las nuevas tecnologías están modificando, de manera vertiginosa, los sentidos sociales y las experiencias personales de los sujetos sobre el espacio y el tiempo, y esto a su vez está transformando los modos de comunicación, es decir las relaciones entre las personas. Esto representa, sin lugar a dudas, uno de los mayores retos históricos para los sistemas educativos y para las reflexiones y prácticas pedagógicas de nuestro tiempo. Al respecto el texto plantea, antes que soluciones, algunos interrogantes que invitan a la indagación y la reflexión.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:33:55Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6248This is a reflection to remark the importance of time and space in the analysis of education and communication. The way in which space and time, as concepts and experiences of each subject, become historical and social constructions whose sense changes as culture is transformed is presented here. This implies that nowadays society, known to be one of communication and information, represents a historical moment triggering the deepest changes in relation to these two concepts. New technologies are swiftly modifying the social sense and the personal experiences of each subject in space and time, leading to a change in the ways people communicate and in turn in their relationships. This undoubtedly implies one of the biggest historical challenges for any educational system and pedagogical practice of our time. On these matters rather than solutions, this text is meant to propose questions, inquiries and reflection.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6248/5200https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 17 (2002): jul-dic; 17.26TiempoEspacioAnálisis de educaciónComunicaciónEspacio y tiempo en educación y comunicación.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7529oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/75292024-01-19 13:01:37.811Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
title |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
spellingShingle |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. Tiempo Espacio Análisis de educación Comunicación |
title_short |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
title_full |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
title_fullStr |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
title_full_unstemmed |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
title_sort |
Espacio y tiempo en educación y comunicación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez A., Tomás Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vásquez A., Tomás Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tiempo Espacio Análisis de educación Comunicación |
topic |
Tiempo Espacio Análisis de educación Comunicación |
description |
El presente texto es una reflexión que busca resaltar la importancia que representa el tiempo y el espacio en los análisis de la educación y de la comunicación. Se plantea cómo el espacio y tiempo en tanto conceptos y vivencias de los sujetos son construcciones histórico-sociales que cambian de sentido en la medida en que las culturas se transforman. De esto se sigue que la sociedad de hoy, asumida como sociedad de la comunicación y la información, sea un momento histórico en el que se estén desencadenando los más profundos cambios alrededor de estos dos conceptos. Las nuevas tecnologías están modificando, de manera vertiginosa, los sentidos sociales y las experiencias personales de los sujetos sobre el espacio y el tiempo, y esto a su vez está transformando los modos de comunicación, es decir las relaciones entre las personas. Esto representa, sin lugar a dudas, uno de los mayores retos históricos para los sistemas educativos y para las reflexiones y prácticas pedagógicas de nuestro tiempo. Al respecto el texto plantea, antes que soluciones, algunos interrogantes que invitan a la indagación y la reflexión. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6248 10.17227/01212494.17pys17.26 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2500-6436 0121-2494 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7529 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6248 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7529 |
identifier_str_mv |
10.17227/01212494.17pys17.26 2500-6436 0121-2494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6248/5200 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y Saberes; Núm. 17 (2002): jul-dic; 17.26 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931736605327360 |