La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso.
El consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica secundaria y media ha aumentado en los últimos años. Al respecto, la escuela tiene la labor de aportar a la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que sean capaces de tomar decisiones asertivas. Del mismo modo, la...
- Autores:
-
Fonseca, Guillermo
Moreno, Carmen Helena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4083
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4083
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_8936d81332f05b8bdf8e716fbf5a2b63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4083 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Fonseca, GuillermoMoreno, Carmen Helena2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/355810.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1299.13172619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4083El consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica secundaria y media ha aumentado en los últimos años. Al respecto, la escuela tiene la labor de aportar a la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que sean capaces de tomar decisiones asertivas. Del mismo modo, la enseñanza de la biología tiene el gran reto de propiciar una educación contextualizada que ayude a entender y resolver al estudiante problemas de su cotidianidad. En este sentido el presente artículo ilustra el de diseño de cinco unidades didácticas que aporten a la prevención del consumo de Cannabis sativa, desde la enseñanza del sistema nervioso, a través de un trabajo conjunto entre profesores titulares de las instituciones educativas, profesores en formación e investigadores de la Universidad. El desarrollo metodológico se realizó con base en los presupuestos de la Investigación- Acción, en cinco instituciones de educación básica de Bogotá D.C., en los grados octavo y noveno. Se concluye que el diseño y planeación de unidades didácticas se constituye en un referente para profesores en formación y en ejercicio que deseen vincular el problema del consumo de sustancias psicoactivas como eje en los procesos de enseñanza y aprendizaje del sistema nervioso.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:55Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3558application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558/3150https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1299.13172027-1034La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4083oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/40832024-01-19 14:49:10.188Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
spellingShingle |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title_short |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title_full |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title_fullStr |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
title_sort |
La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca, Guillermo Moreno, Carmen Helena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fonseca, Guillermo Moreno, Carmen Helena |
description |
El consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica secundaria y media ha aumentado en los últimos años. Al respecto, la escuela tiene la labor de aportar a la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que sean capaces de tomar decisiones asertivas. Del mismo modo, la enseñanza de la biología tiene el gran reto de propiciar una educación contextualizada que ayude a entender y resolver al estudiante problemas de su cotidianidad. En este sentido el presente artículo ilustra el de diseño de cinco unidades didácticas que aporten a la prevención del consumo de Cannabis sativa, desde la enseñanza del sistema nervioso, a través de un trabajo conjunto entre profesores titulares de las instituciones educativas, profesores en formación e investigadores de la Universidad. El desarrollo metodológico se realizó con base en los presupuestos de la Investigación- Acción, en cinco instituciones de educación básica de Bogotá D.C., en los grados octavo y noveno. Se concluye que el diseño y planeación de unidades didácticas se constituye en un referente para profesores en formación y en ejercicio que deseen vincular el problema del consumo de sustancias psicoactivas como eje en los procesos de enseñanza y aprendizaje del sistema nervioso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1299.1317 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4083 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4083 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1299.1317 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558/3150 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1299.1317 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060522312957952 |