La enseñanza de la biología y su aporte en la solución de problemas sociales. Diseño de cinco unidades didácticas que aporten en la prevención del consumo de Cannabis sativa a través de la enseñanza y el aprendizaje del sistema nervioso.
El consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica secundaria y media ha aumentado en los últimos años. Al respecto, la escuela tiene la labor de aportar a la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que sean capaces de tomar decisiones asertivas. Del mismo modo, la...
- Autores:
-
Fonseca, Guillermo
Moreno, Carmen Helena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4083
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3558
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4083
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica secundaria y media ha aumentado en los últimos años. Al respecto, la escuela tiene la labor de aportar a la formación de ciudadanos críticos y reflexivos que sean capaces de tomar decisiones asertivas. Del mismo modo, la enseñanza de la biología tiene el gran reto de propiciar una educación contextualizada que ayude a entender y resolver al estudiante problemas de su cotidianidad. En este sentido el presente artículo ilustra el de diseño de cinco unidades didácticas que aporten a la prevención del consumo de Cannabis sativa, desde la enseñanza del sistema nervioso, a través de un trabajo conjunto entre profesores titulares de las instituciones educativas, profesores en formación e investigadores de la Universidad. El desarrollo metodológico se realizó con base en los presupuestos de la Investigación- Acción, en cinco instituciones de educación básica de Bogotá D.C., en los grados octavo y noveno. Se concluye que el diseño y planeación de unidades didácticas se constituye en un referente para profesores en formación y en ejercicio que deseen vincular el problema del consumo de sustancias psicoactivas como eje en los procesos de enseñanza y aprendizaje del sistema nervioso. |
---|