Representaciones sociales que tienen los Guardaparques sobre las áreas protegidas como espacios no convencionales de educación.

En este documento se presenta el ejercicio investigativo, en el cual se indagan las representaciones socialesque tienen los Guardaparques, acerca de las áreas protegidas como Espacios No Convencionales de Educación en el contexto de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este trabajo, se ubica en...

Full description

Autores:
Diaz Mendoza, Yira Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16425
Palabra clave:
Representaciones sociales
Espacios no convencionales de educación
Guardaparques
Áreas protegidas
Social representations
Non-Conventional Education Spaces
Park rangers
Protected areas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este documento se presenta el ejercicio investigativo, en el cual se indagan las representaciones socialesque tienen los Guardaparques, acerca de las áreas protegidas como Espacios No Convencionales de Educación en el contexto de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este trabajo, se ubica en el paradigma interpretativo, en los planteamientos de la investigación cualitativa descriptiva, de carácter general orientada a la aplicación según Del Rincón, Latorre, y Arnal, (1992); y se desarrolla metodológicamente a partir de la aplicación de un cuestionario, la elaboración de una carta asociativa y una escala Likert a un grupo de Guardaparques con representatividad a escala nacional en Colombia, y que están relacionados o llevan a cabo acciones y procesos educativos en la entidad. De esta manera, se articulan referentes teóricos y metodológicos, así como antecedentes clave en la construcción de una idea que posibilite fortalecer el cumplimiento de los objetivos de conservación de las áreas protegidas de Colombia a partir del reconocimiento de estas como Espacios No Convencionales de Educación. En ese sentido, este ejercicio busca incidir en el posicionamiento del valor pedagógico y educativo de las áreas protegidas, que debe gestarse desde la reflexión propia de los Guardaparques, además de otros actores clave y desde allí agenciar apuestas educativas en pro de la conservación de la biodiversidad biofísica y sociocultural de nuestro país.