Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.

El objetivo del taller se centra en contribuir a incentivar en los participantes procesos de enseñanza-aprendizaje significativos y contextualizados de las ciencias (biología, química y ciencias naturales) en el aula con el uso de JClic como recurso didáctico; se empleará un enfoque constructivista...

Full description

Autores:
Samacá Ramírez, José Vicente
Ochoa Camacho, Edelmira
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3794
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7322
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3794
Palabra clave:
Taller educativo
Enseñanza de las ciencias
Actualización de los conocimientos
JClic
Educational workshop
Science education
Updating of knowledge
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_87bc4223a9f9d185bb66add805483b0d
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3794
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
title Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
spellingShingle Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
Taller educativo
Enseñanza de las ciencias
Actualización de los conocimientos
JClic
Educational workshop
Science education
Updating of knowledge
title_short Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
title_full Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
title_fullStr Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
title_full_unstemmed Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
title_sort Taller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
dc.creator.fl_str_mv Samacá Ramírez, José Vicente
Ochoa Camacho, Edelmira
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Samacá Ramírez, José Vicente
Ochoa Camacho, Edelmira
dc.subject.spa.fl_str_mv Taller educativo
Enseñanza de las ciencias
Actualización de los conocimientos
JClic
topic Taller educativo
Enseñanza de las ciencias
Actualización de los conocimientos
JClic
Educational workshop
Science education
Updating of knowledge
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Educational workshop
Science education
Updating of knowledge
description El objetivo del taller se centra en contribuir a incentivar en los participantes procesos de enseñanza-aprendizaje significativos y contextualizados de las ciencias (biología, química y ciencias naturales) en el aula con el uso de JClic como recurso didáctico; se empleará un enfoque constructivista social que plantea la importancia de la mediación para que el educando construya aprendizajes significativos (González-Álvarez, 2012), y se siguen las ideas de Ferreiro (2008), quien señala que para lograrlo el maestro debe crear situaciones de aprendizaje que le permitan a los estudiantes una actividad mental, social y afectiva que favorezca su desarrollo. Este se trabajará con veinticinco participantes inscritos, en un tiempo estimado de tres horas y comprenderá tres momentos: momento 1. Sensibilización en el cual se darán a conocer a los participantes todos los aspectos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo del taller; momento 2. Creación: aquí los participantes de manera individual realizarán un diseño sencillo a papel y lápiz de cada una de las siguientes actividades: asociaciones simples, juego de memoria y sopa de letras, para el rompecabezas elegirán una imagen para luego ser creados en el programa JClic versión 3.2.1 (2016), lo anterior relacionado con algún tema de biología, química o ciencias naturales, estos escogidos por los asistentes; y momento 3. Reflexión, en el cual los participantes socializarán a sus compañeros las actividades realizadas así como sus comentarios, observaciones y reflexiones del trabajo realizado. El programa JClic es de acceso libre compatible con moodle y permite hacer seguimientos al desarrollo de las actividades creadas.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-12
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7322
10.17227/bio-grafia.extra2017-7322
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3794
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7322
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3794
identifier_str_mv 10.17227/bio-grafia.extra2017-7322
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7322/5978
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ferreiro, R. (2008). Más allá de la teoría: El aprendizaje cooperativo: el constructivismo social. Disponible en: http://www.redtalento.com/articulos/website%20revista%20magister%20articulo%206.pdf
González-Álvarez, C. (2012). Aplicación del constructivismo social en el aula. Disponible en: file:///C:/Users/ede/Downloads/2012_GONZALEZ_ALVAREZ.pdf
MEN. (2017). Al tablero. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87401.html
Nieda, J., y Macedo, B. (2016). Un currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años. Importancia de la enseñanza de las ciencias en la sociedad actual Disponible en: file:///C:/Users/ede/Downloads/curri01.pdf
Ochoa, E. (2010). Materiales y equipos de laboratorio de química .Disponible en: https://es.slideshare.net/edelmiraochoa/m-a-t-e-r-i-a-l-d-e-l-a-b-o-r-a-t-o-r-i-orrrr
Pozuelo, F. G. (2017). El gallo y el carámbano. Obtenido de https://garciapozuelo.files.wordpress.com/2009/01/biblioteca-jclic-en-web.pdf
ZonaClic. (2017). Descarga e instalación de JClic. Obtenido de http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1463-1468
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931714956427264
spelling Samacá Ramírez, José VicenteOchoa Camacho, Edelmira2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/732210.17227/bio-grafia.extra2017-73222619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3794El objetivo del taller se centra en contribuir a incentivar en los participantes procesos de enseñanza-aprendizaje significativos y contextualizados de las ciencias (biología, química y ciencias naturales) en el aula con el uso de JClic como recurso didáctico; se empleará un enfoque constructivista social que plantea la importancia de la mediación para que el educando construya aprendizajes significativos (González-Álvarez, 2012), y se siguen las ideas de Ferreiro (2008), quien señala que para lograrlo el maestro debe crear situaciones de aprendizaje que le permitan a los estudiantes una actividad mental, social y afectiva que favorezca su desarrollo. Este se trabajará con veinticinco participantes inscritos, en un tiempo estimado de tres horas y comprenderá tres momentos: momento 1. Sensibilización en el cual se darán a conocer a los participantes todos los aspectos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo del taller; momento 2. Creación: aquí los participantes de manera individual realizarán un diseño sencillo a papel y lápiz de cada una de las siguientes actividades: asociaciones simples, juego de memoria y sopa de letras, para el rompecabezas elegirán una imagen para luego ser creados en el programa JClic versión 3.2.1 (2016), lo anterior relacionado con algún tema de biología, química o ciencias naturales, estos escogidos por los asistentes; y momento 3. Reflexión, en el cual los participantes socializarán a sus compañeros las actividades realizadas así como sus comentarios, observaciones y reflexiones del trabajo realizado. El programa JClic es de acceso libre compatible con moodle y permite hacer seguimientos al desarrollo de las actividades creadas.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:18Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7322The objective of the workshop is to contribute to encourage the participants in meaningful and contextualized teaching-learning processes in the sciences (biology, chemistry and natural sciences) in the classroom with the use of JClic as a didactic resource; We will use a social constructivist approach that raises the importance of mediation for the student to build meaningful learning (González-Álvarez, 2012), and follow the ideas of Ferreiro (2008), who points out that to achieve this, the teacher must create situations of Learning that allow students a mental, social and affective activity that favors their development. This will work with twenty-five registered participants, in an estimated time of three hours and will comprise three moments: moment 1. Sensibilization in which participants will be informed of all theoretical and practical aspects necessary for the development of the workshop; Moment 2. Creation: here the participants individually will make a simple paper and pencil design of each of the following activities: simple associations, memory game and letter soup, for the puzzle will choose an image and then be created in the Program JClic version 3.2.1 (2016), the above related to some subject of biology, chemistry or natural sciences, these chosen by the attendees; And moment 3. Reflection, in which the participants will socialize to their colleagues the activities carried out as well as their comments, observations and reflections of the work done. The JClic program is free access compatible with moodle and allows to follow up the development of the activities created.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7322/5978Ferreiro, R. (2008). Más allá de la teoría: El aprendizaje cooperativo: el constructivismo social. Disponible en: http://www.redtalento.com/articulos/website%20revista%20magister%20articulo%206.pdfGonzález-Álvarez, C. (2012). Aplicación del constructivismo social en el aula. Disponible en: file:///C:/Users/ede/Downloads/2012_GONZALEZ_ALVAREZ.pdfMEN. (2017). Al tablero. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87401.htmlNieda, J., y Macedo, B. (2016). Un currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años. Importancia de la enseñanza de las ciencias en la sociedad actual Disponible en: file:///C:/Users/ede/Downloads/curri01.pdfOchoa, E. (2010). Materiales y equipos de laboratorio de química .Disponible en: https://es.slideshare.net/edelmiraochoa/m-a-t-e-r-i-a-l-d-e-l-a-b-o-r-a-t-o-r-i-orrrrPozuelo, F. G. (2017). El gallo y el carámbano. Obtenido de https://garciapozuelo.files.wordpress.com/2009/01/biblioteca-jclic-en-web.pdfZonaClic. (2017). Descarga e instalación de JClic. Obtenido de http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htmhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1463-14682027-1034Taller educativoEnseñanza de las cienciasActualización de los conocimientosJClicEducational workshopScience educationUpdating of knowledgeTaller: uso de JClick para el diseño y elaboración de actividades interactivas como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3794oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37942024-01-19 14:49:07.994Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co