Comprensión lectora, un proceso por niveles

El presente Trabajo de Grado tiene como eje central la lectura inferencial de comprensión ybusca analizar la influenciadel aprendizaje significativo en los procesos de comprensión lectorade los estudiantes, específicamente en el nivel inferencial de comprensión, puesto que seconsidera que a través...

Full description

Autores:
Ballén Cortés, Ginna Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9209
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente Trabajo de Grado tiene como eje central la lectura inferencial de comprensión ybusca analizar la influenciadel aprendizaje significativo en los procesos de comprensión lectorade los estudiantes, específicamente en el nivel inferencial de comprensión, puesto que seconsidera que a través del uso del aprendizaje significativo como modelo pedagógico, losestudiantes pueden mejorar sus procesos de aprendizaje, específicamente en el campo decomprensión lectora, ya que al vincular el contexto, los conocimientos previos y experiencias delos estudiantes con la lectura, se puede hacer de ésta, una vivencia o experiencia significativa paralos estudiantes. Para este trabajo, se tuvo la participación de los estudiantes de 706 de laInstitución Educativa Distrital Hernando Durán Dussán, y se plantea como objetivo generaldeterminar la contribución del aprendizaje significativo en los procesos de lectura inferencial delos estudiantes de 706 de la Institución Educativa Distrital Hernando Durán Dussán, jornadamañana. Para ello, se considera pertinente y necesario recurrir a los planteamientos propuestos porAusubel (2005), Martínez. M (2002), Cassany (2003), Cisneros (2010), Iñesta (2007), entre otros.Igualmente, se hace una revisión de algunos trabajos de grado desarrollados con temáticassimilares, con el fin de enriquecer las bases de este proyecto. Por último, para este trabajo seimplementó la investigación acción, puesto que gracias a ésta se pudo realizar un diagnóstico,seguido de un plan de acción, la implementación de este, para finalmente arrojar unos resultados,con los cuales, se esperó analizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes.