Sugerencias para el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas.

Una de las tareas de los profesores de matemáticas es la de preparar al alumno para resolver problemas. ¿Qué es un problema? Es una situación que representa un reto para la persona que lo enfrenta porque no ve una solución inmediata. Retomando las palabras de George Pólya, problema significa “buscar...

Full description

Autores:
Samper de Caicedo, Carmen
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15684
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5677
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15684
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Una de las tareas de los profesores de matemáticas es la de preparar al alumno para resolver problemas. ¿Qué es un problema? Es una situación que representa un reto para la persona que lo enfrenta porque no ve una solución inmediata. Retomando las palabras de George Pólya, problema significa “buscar concretamente una acción para lograr una meta claramente concebida pero no inmediata de alcanzar.” La capacidad intelectual del ser humano le permite ser analítico. Esto quiere decir que toda situación que se vive, por más trivial que parezca, es un pequeño problema que se analiza para hallar una solución, tomar una decisión. Estos problemas se resuelven sin pasar por toda la angustia que acompaña la resolución de problemas en la matemática. ¿Por qué la diferencia? Una situación problemática deja de ser problema si la persona no está interesada en resolverlo. La falta de interés puede estar motivada por alguno de los siguientes aspectos: el tema no es llamativo, no se entiende el problema, no se tienen las herramientas para escoger la estrategia adecuada para resolverlo, no se tienen los conocimientos necesarios para determinar la solución. Nosotros, los profesores de matemáticas, tenemos la oportunidad de retar la curiosidad de nuestros alumnos, proporcionándoles problemas a su nivel, además de las ayudas y métodos para que puedan resolverlos satisfactoriamente. El Profesor George Pólya, un estudioso de la heurística, el estudio de los métodos y reglas del descubrimiento y la invención, proporciona un método que puede ser usado para la resolución, no sólo de problemas de índole matemático, sino de cualquier tipo de problema. A continuación se resume dicho método.