El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.
Este trabajo de grado, enmarcado en la línea de investigación Infancia, Educación y Sociedad, presenta una propuesta pedagógica cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de los niños y niñas de los grados Primero 104 y Segundo 202 del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa con la literatura infantil y la...
- Autores:
-
Castro Benavides, Maria Fernanda
Tunjo Delgado, Andres Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21150
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21150
- Palabra clave:
- Educación infantil
Vínculo
Literatura infantil
Lectura literaria
Libro álbum
Early childhood education
Bond
Children's literature
Literary reading
Picture book
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_85d3ef6e0281c80f4b8e660cc5a69aeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21150 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
title |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
spellingShingle |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. Educación infantil Vínculo Literatura infantil Lectura literaria Libro álbum Early childhood education Bond Children's literature Literary reading Picture book |
title_short |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
title_full |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
title_fullStr |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
title_full_unstemmed |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
title_sort |
El baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Benavides, Maria Fernanda Tunjo Delgado, Andres Santiago |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ruiz Gómez, Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Benavides, Maria Fernanda Tunjo Delgado, Andres Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación infantil Vínculo Literatura infantil Lectura literaria Libro álbum |
topic |
Educación infantil Vínculo Literatura infantil Lectura literaria Libro álbum Early childhood education Bond Children's literature Literary reading Picture book |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Early childhood education Bond Children's literature Literary reading Picture book |
description |
Este trabajo de grado, enmarcado en la línea de investigación Infancia, Educación y Sociedad, presenta una propuesta pedagógica cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de los niños y niñas de los grados Primero 104 y Segundo 202 del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa con la literatura infantil y la lectura literaria. Se parte del reconocimiento de que la lectura en la escuela suele estar orientada por fines evaluativos, descuidando su potencial como experiencia estética, creativa y emocional. Por ello, se diseñan e implementan talleres basados en el libro álbum como estrategia para promover el disfrute, la exploración y el diálogo literario. Esta propuesta busca no solo enriquecer la experiencia lectora infantil, sino también ofrecer herramientas pedagógicas replicables para otros maestros en formación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-19T19:26:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-19T19:26:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21150 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21150 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andruetto, M., Rodríguez, A., Dautant, M., Hanán, F., Vasco, I., Naranjo, I., Paz, M., Pulgarín, L., Robledo, B., Rodríguez, G., Andricaín, S., & Yepes, L. (2014). Más allá de la selección y evaluación de materiales de lectura infantiles y juveniles. Panamericana. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Bolívar, J. (2017). Comunidad de lectura, un tejido de relaciones entre la literatura y los niños. Pontificia Universidad Javeriana. Browne, A. (1988). Me gustan los libros. Fondo de Cultura Económica. Browne, A. (1989). Cosas que me gustan. Fondo de Cultura Económica. Browne, A. (1989). El túnel. Fondo de Cultura Económica. Browne, A. (1991). Willy el tímido. Fondo de Cultura Económica. Browne, A. (1993). Willy y Hugo. Fondo de Cultura Económica. Browne, A. (1998). Ramón Preocupón. Fondo de Cultura Económica. Cabrejo, E., Santamaría, F. A., Peláez, G. P., & Tejeiro, C. (2008). Saberes y lenguajes: Una mirada interdisciplinar hacia los niños y los jóvenes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cáceres, G., & Sarmiento, S. (2023). Estrategias didácticas para el fortalecimiento del hábito lector utilizando la literatura infantil en los estudiantes de segundo grado de la IED Alfonso López del distrito de Barranquilla. Universidad Sergio Arboleda, Seccional Barranquilla. Cassany, D. (2006). La cocina de la escritura. Anagrama. Cassany, D. (2020). En línea: leer y escribir en la red. Anagrama. Colomer, T. (1995). "La lectura: Un proceso gradual.". El aprendizaje de la lectura: Un proceso gradual. Ceac. Colomer, T. (1998). La formación del lector literario. Fundación German Sanchez Ruiperez. Colomer, T. (1999). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido. Barcelona: Graó. Colomer, T. (2005). Andar entre libros: La lectura literaria en la escuela. Barcelona: Fondo de Cultura Económica. Colomer, T. (2006). Estándares básicos de competencia. Ministerio de educación nacional. Colomer, T. (2010). La evolución de la enseñanza literaria. Biblioteca Virtual Universal. Colomer, T. (2020). La lectura literaria en el grado primero como estrategia para fomentar el espíritu lector. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. (2006). Planteamientos iniciales. Licenciatura en educación infantil Universidad Pedagógica Nacional. Devetach, L. (2008). El camino lector. Editorial Fondo de Cultura Económica. Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Lumen. Guacaneme, D., León, Y., & Sierra, L. (2020). La lectura literaria en el grado primero como estrategia para fomentar el espíritu lector. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Iser, W. (1987). El acto de leer: teoría del efecto estético. Taurus. Jeffers, O. (2004). Cómo atrapar una estrella. Fondo de Cultura Económica. Jeffers, O. (2010). El corazón y la botella. Fondo de Cultura Económica. Machens, M. (2009). Ruptura y subversión en la literatura para niños, Global. Montes, G. (1998). El umbral. Fondo de Cultura Económica. Estándares básicos de competencia. Ministerio de educación nacional. (2006). Lineamientos pedagógicos y curriculares. Ministerio de educación nacional. (2007). Moya, M. (2023). La literatura infantil en la formación de un nuevo sujeto lector. Universidad Pedagógica Nacional. Parga, L., & Velásquez, S. (2020). Lectura en voz alta: una propuesta didáctica dinamizadora del goce estético y la interpretación de la literatura infantil. Universidad Pedagógica Nacional. Petit, M. (2015). Leer el mundo: Experiencias actuales de transmisión cultural. Editorial Fondo de Cultura Económica. Porras, S. (s.f.). Gianni Rodari y la infancia. Universidad de Valladolid. Restrepo Gómez, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores, 7, 45-55. Universidad de La Sabana. Reyes, Y. (2005). La lectura en la primera infancia (Documento de trabajo). Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe. Reglamento modalidades de trabajo de grado. (2019). Consejo de facultad de educación Universidad Pedagógica Nacional. Reyes, Y. (2020). La casa imaginaria. Panamericana. Stern, D. (1985). El mundo interpersonal del infante: Una perspectiva desde el psicoanálisis y la psicología evolutiva. Paidós. Vivas, J. (1994). Guillermo Jorge Manuel José. Ediciones Ekaré. Watanabe, I. (2019). Migrantes. Libros del Zorro Rojo. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/8/El%20ba%c3%bal%20literario%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20fortalecer%20el%20v%c3%adnculo%20con%20la%20literatura%20infantil.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/7/202530830109363%20-%2003%20ABR%2025%20MARIA%20Y%20ANDRES.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/5/El%20ba%c3%bal%20literario%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20fortalecer%20el%20v%c3%adnculo%20con%20la%20literatura%20infantil.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be7c1032b4f3a6fd151f12f2306dcdd3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a09a035733c6566188209775fc3c28af 4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753105854660608 |
spelling |
Ruiz Gómez, AndreaCastro Benavides, Maria FernandaTunjo Delgado, Andres SantiagoBogotá, Colombia2025-06-19T19:26:31Z2025-06-19T19:26:31Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21150instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado, enmarcado en la línea de investigación Infancia, Educación y Sociedad, presenta una propuesta pedagógica cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de los niños y niñas de los grados Primero 104 y Segundo 202 del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa con la literatura infantil y la lectura literaria. Se parte del reconocimiento de que la lectura en la escuela suele estar orientada por fines evaluativos, descuidando su potencial como experiencia estética, creativa y emocional. Por ello, se diseñan e implementan talleres basados en el libro álbum como estrategia para promover el disfrute, la exploración y el diálogo literario. Esta propuesta busca no solo enriquecer la experiencia lectora infantil, sino también ofrecer herramientas pedagógicas replicables para otros maestros en formación.Submitted by Maria Fernanda Castro Benavides (mfcastrob@upn.edu.co) on 2025-06-03T22:03:44Z No. of bitstreams: 3 Licencia de uso.pdf: 350545 bytes, checksum: a09a035733c6566188209775fc3c28af (MD5) El baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf: 2235957 bytes, checksum: d8922bd0cab6e23a0ff422b39fe67406 (MD5) AVAL PP Vìnculo Literatura.pdf: 116449 bytes, checksum: e4e9f7eb370bbf4aa6f6ee08692742e4 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Revisar el trabajo ya que en la portada quedo parte de los agradecimientos on 2025-06-05T20:10:48Z (GMT)Submitted by Maria Fernanda Castro Benavides (mfcastrob@upn.edu.co) on 2025-06-05T23:17:44Z No. of bitstreams: 3 Licencia de uso.pdf: 350545 bytes, checksum: a09a035733c6566188209775fc3c28af (MD5) AVAL PP Vìnculo Literatura.pdf: 116449 bytes, checksum: e4e9f7eb370bbf4aa6f6ee08692742e4 (MD5) El baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf: 2215823 bytes, checksum: 4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7b (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T15:53:08Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Licencia de uso.pdf: 350545 bytes, checksum: a09a035733c6566188209775fc3c28af (MD5) AVAL PP Vìnculo Literatura.pdf: 116449 bytes, checksum: e4e9f7eb370bbf4aa6f6ee08692742e4 (MD5) El baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf: 2215823 bytes, checksum: 4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7b (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-06-19T19:26:31Z (GMT) No. of bitstreams: 3 Licencia de uso.pdf: 350545 bytes, checksum: a09a035733c6566188209775fc3c28af (MD5) AVAL PP Vìnculo Literatura.pdf: 116449 bytes, checksum: e4e9f7eb370bbf4aa6f6ee08692742e4 (MD5) El baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf: 2215823 bytes, checksum: 4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7b (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T19:26:31Z (GMT). No. of bitstreams: 3 Licencia de uso.pdf: 350545 bytes, checksum: a09a035733c6566188209775fc3c28af (MD5) AVAL PP Vìnculo Literatura.pdf: 116449 bytes, checksum: e4e9f7eb370bbf4aa6f6ee08692742e4 (MD5) El baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf: 2215823 bytes, checksum: 4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7b (MD5) Previous issue date: 2025-06-03Licenciado en Educación InfantilPregradoInfancia, educación y sociedadapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación infantilVínculoLiteratura infantilLectura literariaLibro álbumEarly childhood educationBondChildren's literatureLiterary readingPicture bookEl baúl literario : una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAndruetto, M., Rodríguez, A., Dautant, M., Hanán, F., Vasco, I., Naranjo, I., Paz, M., Pulgarín,L., Robledo, B., Rodríguez, G., Andricaín, S., & Yepes, L. (2014). Más allá de la selección y evaluación de materiales de lectura infantiles y juveniles. Panamericana.Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño.Bolívar, J. (2017). Comunidad de lectura, un tejido de relaciones entre la literatura y los niños. Pontificia Universidad Javeriana.Browne, A. (1988). Me gustan los libros. Fondo de Cultura Económica.Browne, A. (1989). Cosas que me gustan. Fondo de Cultura Económica.Browne, A. (1989). El túnel. Fondo de Cultura Económica.Browne, A. (1991). Willy el tímido. Fondo de Cultura Económica.Browne, A. (1993). Willy y Hugo. Fondo de Cultura Económica.Browne, A. (1998). Ramón Preocupón. Fondo de Cultura Económica.Cabrejo, E., Santamaría, F. A., Peláez, G. P., & Tejeiro, C. (2008). Saberes y lenguajes: Una mirada interdisciplinar hacia los niños y los jóvenes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Cáceres, G., & Sarmiento, S. (2023). Estrategias didácticas para el fortalecimiento del hábito lector utilizando la literatura infantil en los estudiantes de segundo grado de la IED Alfonso López del distrito de Barranquilla. Universidad Sergio Arboleda, Seccional Barranquilla.Cassany, D. (2006). La cocina de la escritura. Anagrama.Cassany, D. (2020). En línea: leer y escribir en la red. Anagrama.Colomer, T. (1995). "La lectura: Un proceso gradual.". El aprendizaje de la lectura: Un proceso gradual. Ceac.Colomer, T. (1998). La formación del lector literario. Fundación German Sanchez Ruiperez.Colomer, T. (1999). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido. Barcelona: Graó.Colomer, T. (2005). Andar entre libros: La lectura literaria en la escuela. Barcelona: Fondo de Cultura Económica.Colomer, T. (2006). Estándares básicos de competencia. Ministerio de educación nacional.Colomer, T. (2010). La evolución de la enseñanza literaria. Biblioteca Virtual Universal.Colomer, T. (2020). La lectura literaria en el grado primero como estrategia para fomentar el espíritu lector. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.Criterios generales sobre la presentación de trabajos de grado. (2006). Planteamientos iniciales.Licenciatura en educación infantil Universidad Pedagógica Nacional.Devetach, L. (2008). El camino lector. Editorial Fondo de Cultura Económica.Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Lumen.Guacaneme, D., León, Y., & Sierra, L. (2020). La lectura literaria en el grado primero como estrategia para fomentar el espíritu lector. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.Iser, W. (1987). El acto de leer: teoría del efecto estético. Taurus.Jeffers, O. (2004). Cómo atrapar una estrella. Fondo de Cultura Económica.Jeffers, O. (2010). El corazón y la botella. Fondo de Cultura Económica.Machens, M. (2009). Ruptura y subversión en la literatura para niños, Global.Montes, G. (1998). El umbral. Fondo de Cultura Económica.Estándares básicos de competencia. Ministerio de educación nacional. (2006).Lineamientos pedagógicos y curriculares. Ministerio de educación nacional. (2007).Moya, M. (2023). La literatura infantil en la formación de un nuevo sujeto lector. Universidad Pedagógica Nacional.Parga, L., & Velásquez, S. (2020). Lectura en voz alta: una propuesta didáctica dinamizadora del goce estético y la interpretación de la literatura infantil. Universidad Pedagógica Nacional.Petit, M. (2015). Leer el mundo: Experiencias actuales de transmisión cultural. Editorial Fondo de Cultura Económica.Porras, S. (s.f.). Gianni Rodari y la infancia. Universidad de Valladolid.Restrepo Gómez, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores, 7, 45-55. Universidad de La Sabana.Reyes, Y. (2005). La lectura en la primera infancia (Documento de trabajo). Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.Reglamento modalidades de trabajo de grado. (2019). Consejo de facultad de educación Universidad Pedagógica Nacional.Reyes, Y. (2020). La casa imaginaria. Panamericana.Stern, D. (1985). El mundo interpersonal del infante: Una perspectiva desde el psicoanálisis y la psicología evolutiva. Paidós.Vivas, J. (1994). Guillermo Jorge Manuel José. Ediciones Ekaré.Watanabe, I. (2019). Migrantes. Libros del Zorro Rojo.THUMBNAILEl baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf.jpgEl baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2614http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/8/El%20ba%c3%bal%20literario%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20fortalecer%20el%20v%c3%adnculo%20con%20la%20literatura%20infantil.pdf.jpgbe7c1032b4f3a6fd151f12f2306dcdd3MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202530830109363 - 03 ABR 25 MARIA Y ANDRES.pdf202530830109363 - 03 ABR 25 MARIA Y ANDRES.pdflicencia aprobadaapplication/pdf350545http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/7/202530830109363%20-%2003%20ABR%2025%20MARIA%20Y%20ANDRES.pdfa09a035733c6566188209775fc3c28afMD57ORIGINALEl baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdfEl baúl literario una propuesta pedagógica para fortalecer el vínculo con la literatura infantil.pdfapplication/pdf2215823http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21150/5/El%20ba%c3%bal%20literario%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica%20para%20fortalecer%20el%20v%c3%adnculo%20con%20la%20literatura%20infantil.pdf4a1a49ab3cba968920794585a8b11e7bMD5520.500.12209/21150oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211502025-06-19 23:00:25.044Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |