Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo.
Una aplicación de realidad virtual que se diseñó como un juego para las personas con sobrepeso, contando con un menú de calentamiento el cual alberga 12 movimientos que al realizarlos con una buena técnica predisponen las articulaciones para realizar la actividad física más exigente en niveles como...
- Autores:
-
Rivera Mateus, Faiber
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18308
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18308
- Palabra clave:
- Realidad virtual
Realidad mixta
Resistencia aeróbica
Aplicación
Virtual reality
Mixed reality
Aerobic resistance
Aplication
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_853d334ae3267126d412b79a63080349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18308 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Virtual reality application focused on the work of aerobic endurance for the upper body train. |
title |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
spellingShingle |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. Realidad virtual Realidad mixta Resistencia aeróbica Aplicación Virtual reality Mixed reality Aerobic resistance Aplication |
title_short |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
title_full |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
title_fullStr |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
title_sort |
Aplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Mateus, Faiber |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rivera Pinzón, Diego Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera Mateus, Faiber |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Realidad virtual Realidad mixta Resistencia aeróbica Aplicación |
topic |
Realidad virtual Realidad mixta Resistencia aeróbica Aplicación Virtual reality Mixed reality Aerobic resistance Aplication |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Virtual reality Mixed reality Aerobic resistance Aplication |
description |
Una aplicación de realidad virtual que se diseñó como un juego para las personas con sobrepeso, contando con un menú de calentamiento el cual alberga 12 movimientos que al realizarlos con una buena técnica predisponen las articulaciones para realizar la actividad física más exigente en niveles como mentalidad o el juego principal, estos movimientos abarcan la rotación en cuello, muñecas, codos, hombros, cadera, rodillas y tobillos. Para efectuar los movimientos de desplazamiento se diseñó un nivel completo llamado mentalidad el cual consiste en evitar que objetos que se generan en el techo del laboratorio caigan y toquen el suelo, las dinámicas dentro de esta escena son sencillas retando al usuario a que agarre la mayor cantidad de objetos. El juego principal es la implementación de las bandas de resistencia las cuales se oponen a los movimientos de jugador, haciendo de esto un reto a superar para poder dar movilidad y controlar la nave que avanza y transporta al usuario por los diferentes espacios creados, cada uno de ellos con obstáculos y enemigos a esquivar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T16:44:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T16:44:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18308 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18308 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Belsky, G. (2018). ¿Qué són las habilidades motoras gruesas? understood, 10. Bernal, J. C. (2019). SIMULACIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12000/TE- 24059.pdf?sequence=1&isAllowed=y Biocca, F., & Levy, M. R. (1995). Communication in the age of virtual reality. Blender. (04 de 01 de 2023). Blender. Obtenido de https://docs.blender.org/manual/es/dev/getting_started/about/introduction.html Camacho, D. (2021). Platzi. Obtenido de Platzi: https://platzi.com/blog/que-es-unity-motorvideojuegos/ Cardoso, A. (2007). Tecnologias e ferramentas para o desenvolvimento de sistemas de realidade virtual e aumentada. Universitária UFPE. Cobo, C., & Moravec, J. W. (2011). APRENDIZAJE INVISIBLE HACIA UNA NUEVA ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Edicions de la Universitat de Barcelona. Cruz, M. G., Concha, F. A., & Álvarez, J. C. (s.f.). Estudio de la resistencia aerobia en el equipo reserva del Barcelona sportin club. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. , 2017. Cubillos, M. L. (05 de 09 de 2020). CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD VIRTUAL. Obtenido de difementes: https://www.difementes.com/realidadvirtual/caracteristicas.html ENSIN. (2015). ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL-ENSIN 2015. ICBF. Etece, E. e. (31 de 07 de 2022). Ejemplos. Obtenido de https://www.ejemplos.co/20-ejemplosde- ejercicios-aerobicos-y-anaerobicos/ Fisiotools. (18 de 03 de 2022). Fisiotools salud y movimiento. Obtenido de fisiotools. Guerra, R. L. (2012). La Realidad Virtual no Inmersiva: Una propuesta para contribuir en el estudio de la especialidad de Ingeniería Agrícola. EAE. Guiza, S. A. (2020). ELECTRONICAR: APLICACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12769/electronicar_a plicacion_de_realidad_aumentada_para_la_ensenanza_de_los_circuitos_electricos_basic os_.pdf?sequence=4&isAllowed=y Hansen, D. (2017). Efectos del entrenamiento físico sobre la pérdida de masa. Sports Med 37, 7. Jemio, F. G., Milán, O. M., & Arzabe, A. A. (2011). Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad. Gaceta Médica Boliviana. Levis, D. (2004). ¿Qué es la realidad virtual? Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Maida, E. G., & Pacienzia, J. (2015). Metodologías de desarrollo de software. Universidad Catolica de Argentina. Molina, J. C. (2020). APLICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE OPERACIONES BÁSICAS EN. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12765/aplicacion_par a_la_ensenanza_de_operaciones_basicas_en_matematicas_con_realidad_aumentada_.pdf ?sequence=4&isAllowed=y Rodríguez, J. Á., & Barrera, B. E. (2019). DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10779/TE- 23514.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page=93&zoom=100,109,166 Rojas, M. L. (2020). DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN EN REALIDAD VIRTUAL PARA MEZCLA DE SONIDO ESPACIAL. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12766/desarrollo_de_ una_aplicacion_en_rv_para_mezcla_de_sonido_3d.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rosental, M., & Judin, P. (1965). Diccionario Filosófico. Ediciones Pueblos Unidos. Ruelas, U. (13 de 07 de 2017). codingornot. Obtenido de codingornot: https://codingornot.com/que-es-un-motor-de-videojuegos-game-engine Sousa, D. A. (2014). Neurociencia educativa: Mente, cerebro y educación . Madrid: Narcea Ediciones. Universidades, S. (21 de 12 de 2020). Metodologías de desarrollo de software: ¿qué son? Metodologías de desarrollo de software. Villamizar, J. A., Saavedra Castelblanco, Y., & Aguilar Bolívar, A. (2021). actividad física musicalizada, adulto mayor, promoción de la salud. dialnet, 1. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2015 - 2022 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/8/aplicacion%20de%20realidad%20virtual%20enfocada%20en%20el%20trabajo%20de%20resistencia%20aerobica%20para%20el%20tren%20superior%20del%20cuerpo..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/7/202303650029783-27%20FEB%2023%20FAIBER%20RIVERA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/9/ACUERDO%20066%20DEL%2028%20JUN%202023.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/4/aplicacion%20de%20realidad%20virtual%20enfocada%20en%20el%20trabajo%20de%20resistencia%20aerobica%20para%20el%20tren%20superior%20del%20cuerpo..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5123f1aedf916e2a5db51aa61c04d366 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175 fa634bd13f0c0749b5f680a9b1b2edad caa5789e24afa927d5567ea813f734cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445250886762496 |
spelling |
Rivera Pinzón, Diego MauricioRivera Mateus, FaiberColombia2015 - 20222023-03-09T16:44:51Z2023-03-09T16:44:51Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18308instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Una aplicación de realidad virtual que se diseñó como un juego para las personas con sobrepeso, contando con un menú de calentamiento el cual alberga 12 movimientos que al realizarlos con una buena técnica predisponen las articulaciones para realizar la actividad física más exigente en niveles como mentalidad o el juego principal, estos movimientos abarcan la rotación en cuello, muñecas, codos, hombros, cadera, rodillas y tobillos. Para efectuar los movimientos de desplazamiento se diseñó un nivel completo llamado mentalidad el cual consiste en evitar que objetos que se generan en el techo del laboratorio caigan y toquen el suelo, las dinámicas dentro de esta escena son sencillas retando al usuario a que agarre la mayor cantidad de objetos. El juego principal es la implementación de las bandas de resistencia las cuales se oponen a los movimientos de jugador, haciendo de esto un reto a superar para poder dar movilidad y controlar la nave que avanza y transporta al usuario por los diferentes espacios creados, cada uno de ellos con obstáculos y enemigos a esquivar.Submitted by Faiber Rivera Mateus (friveram@upn.edu.co) on 2023-02-28T22:59:28Z No. of bitstreams: 2 Aplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf: 902518 bytes, checksum: 9acd9ff422502210b02cd0fe26df2b98 (MD5) Licencia de uso fr.pdf: 148324 bytes, checksum: 27ee97e8c0141f1525dd6eada7e77b70 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Cordial saludo. Envío devuelto. Atienda las siguientes correcciones: - El nombre del ARCHIVO pdf (tanto documento como licencia) NO debe contener mayúsculas - El año en la portada y contraportada del documento DEBE SER 2022 - El TÍTULO del trabajo (tanto en el cuadro dentro del archivo de la licencia, como en la pestaña "Describir ítem" en la plataforma) SI debe tener ortografía, y tener las tildes. Corregir y cargar de nuevo de forma INMEDIATA on 2023-03-07T12:34:29Z (GMT)Submitted by Faiber Rivera Mateus (friveram@upn.edu.co) on 2023-03-07T14:40:39Z No. of bitstreams: 2 aplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf: 2752954 bytes, checksum: caa5789e24afa927d5567ea813f734cd (MD5) licencia de uso fr.pdf: 321997 bytes, checksum: 95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-07T17:12:35Z (GMT) No. of bitstreams: 2 aplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf: 2752954 bytes, checksum: caa5789e24afa927d5567ea813f734cd (MD5) licencia de uso fr.pdf: 321997 bytes, checksum: 95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-03-09T16:44:51Z (GMT) No. of bitstreams: 2 aplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf: 2752954 bytes, checksum: caa5789e24afa927d5567ea813f734cd (MD5) licencia de uso fr.pdf: 321997 bytes, checksum: 95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175 (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-09T16:44:51Z (GMT). No. of bitstreams: 2 aplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf: 2752954 bytes, checksum: caa5789e24afa927d5567ea813f734cd (MD5) licencia de uso fr.pdf: 321997 bytes, checksum: 95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175 (MD5) Previous issue date: 2022Licenciado en ElectrónicaPregradoA virtual reality application that was designed as a game for people with overweight, with a warm-up menu that houses 12 movements that when performed with a good technique predispose the joints to perform the most demanding physical activity in levels such as mentality or the main game, these movements include the rotation of the neck, wrists, elbows, shoulders, hip, knees and ankles. To perform the movement movements a complete level called mentality was designed which consists of preventing objects generated on the ceiling of the laboratory from falling and touching the ground, the dynamics within this scene are simple challenging the user to grab as many objects as possible. The main game is the implementation of resistance bands which oppose the player's movements, making this a challenge to overcome in order to give mobility and control the ship that advances and transports the user through the different spaces created, each of them with obstacles and enemies to dodge.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en ElectrónicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRealidad virtualRealidad mixtaResistencia aeróbicaAplicaciónVirtual realityMixed realityAerobic resistanceAplicationAplicación de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aeróbica para el tren superior del cuerpo.Virtual reality application focused on the work of aerobic endurance for the upper body train.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBelsky, G. (2018). ¿Qué són las habilidades motoras gruesas? understood, 10.Bernal, J. C. (2019). SIMULACIÓN DE CARGAS ELÉCTRICAS. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12000/TE- 24059.pdf?sequence=1&isAllowed=yBiocca, F., & Levy, M. R. (1995). Communication in the age of virtual reality.Blender. (04 de 01 de 2023). Blender. Obtenido de https://docs.blender.org/manual/es/dev/getting_started/about/introduction.htmlCamacho, D. (2021). Platzi. Obtenido de Platzi: https://platzi.com/blog/que-es-unity-motorvideojuegos/Cardoso, A. (2007). Tecnologias e ferramentas para o desenvolvimento de sistemas de realidade virtual e aumentada. Universitária UFPE.Cobo, C., & Moravec, J. W. (2011). APRENDIZAJE INVISIBLE HACIA UNA NUEVA ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Edicions de la Universitat de Barcelona.Cruz, M. G., Concha, F. A., & Álvarez, J. C. (s.f.). Estudio de la resistencia aerobia en el equipo reserva del Barcelona sportin club. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. , 2017.Cubillos, M. L. (05 de 09 de 2020). CARACTERÍSTICAS DE LA REALIDAD VIRTUAL. Obtenido de difementes: https://www.difementes.com/realidadvirtual/caracteristicas.htmlENSIN. (2015). ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL-ENSIN 2015. ICBF.Etece, E. e. (31 de 07 de 2022). Ejemplos. Obtenido de https://www.ejemplos.co/20-ejemplosde- ejercicios-aerobicos-y-anaerobicos/Fisiotools. (18 de 03 de 2022). Fisiotools salud y movimiento. Obtenido de fisiotools.Guerra, R. L. (2012). La Realidad Virtual no Inmersiva: Una propuesta para contribuir en el estudio de la especialidad de Ingeniería Agrícola. EAE.Guiza, S. A. (2020). ELECTRONICAR: APLICACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12769/electronicar_a plicacion_de_realidad_aumentada_para_la_ensenanza_de_los_circuitos_electricos_basic os_.pdf?sequence=4&isAllowed=yHansen, D. (2017). Efectos del entrenamiento físico sobre la pérdida de masa. Sports Med 37, 7.Jemio, F. G., Milán, O. M., & Arzabe, A. A. (2011). Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad. Gaceta Médica Boliviana.Levis, D. (2004). ¿Qué es la realidad virtual? Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.Maida, E. G., & Pacienzia, J. (2015). Metodologías de desarrollo de software. Universidad Catolica de Argentina.Molina, J. C. (2020). APLICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE OPERACIONES BÁSICAS EN. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12765/aplicacion_par a_la_ensenanza_de_operaciones_basicas_en_matematicas_con_realidad_aumentada_.pdf ?sequence=4&isAllowed=yRodríguez, J. Á., & Barrera, B. E. (2019). DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10779/TE- 23514.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page=93&zoom=100,109,166Rojas, M. L. (2020). DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN EN REALIDAD VIRTUAL PARA MEZCLA DE SONIDO ESPACIAL. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Pedagógica: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12766/desarrollo_de_ una_aplicacion_en_rv_para_mezcla_de_sonido_3d.pdf?sequence=1&isAllowed=yRosental, M., & Judin, P. (1965). Diccionario Filosófico. Ediciones Pueblos Unidos.Ruelas, U. (13 de 07 de 2017). codingornot. Obtenido de codingornot: https://codingornot.com/que-es-un-motor-de-videojuegos-game-engineSousa, D. A. (2014). Neurociencia educativa: Mente, cerebro y educación . Madrid: Narcea Ediciones.Universidades, S. (21 de 12 de 2020). Metodologías de desarrollo de software: ¿qué son? Metodologías de desarrollo de software.Villamizar, J. A., Saavedra Castelblanco, Y., & Aguilar Bolívar, A. (2021). actividad física musicalizada, adulto mayor, promoción de la salud. dialnet, 1.THUMBNAILaplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf.jpgaplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4099http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/8/aplicacion%20de%20realidad%20virtual%20enfocada%20en%20el%20trabajo%20de%20resistencia%20aerobica%20para%20el%20tren%20superior%20del%20cuerpo..pdf.jpg5123f1aedf916e2a5db51aa61c04d366MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202303650029783-27 FEB 23 FAIBER RIVERA.pdf202303650029783-27 FEB 23 FAIBER RIVERA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf321997http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/7/202303650029783-27%20FEB%2023%20FAIBER%20RIVERA.pdf95f92a2e53e75bb8990895989a9e5175MD57ACUERDO 066 DEL 28 JUN 2023.pdfACUERDO 066 DEL 28 JUN 2023.pdfMeritoriaapplication/pdf701371http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/9/ACUERDO%20066%20DEL%2028%20JUN%202023.pdffa634bd13f0c0749b5f680a9b1b2edadMD59ORIGINALaplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdfaplicacion de realidad virtual enfocada en el trabajo de resistencia aerobica para el tren superior del cuerpo..pdfapplication/pdf2752954http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18308/4/aplicacion%20de%20realidad%20virtual%20enfocada%20en%20el%20trabajo%20de%20resistencia%20aerobica%20para%20el%20tren%20superior%20del%20cuerpo..pdfcaa5789e24afa927d5567ea813f734cdMD5420.500.12209/18308oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/183082024-09-19 10:47:30.855Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |