Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte.
Trabajo de grado que se propone indagar diversos aspectos relacionados con las investigaciones de género, mujer y deporte, es posible realizarse algunos cuestionamientos como: ¿Es posible identificar elementos teóricos que nos permitan hacer un acercamiento al tema de Mujer y Deporte?, ¿De qué maner...
- Autores:
-
Castillo Prieto, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2661
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2661
- Palabra clave:
- Mujer
Deporte
Género
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_84bd8817737b9475d84a4ecf68eae963 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2661 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
title |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
spellingShingle |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. Mujer Deporte Género |
title_short |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
title_full |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
title_fullStr |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
title_full_unstemmed |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
title_sort |
Acercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Prieto, Diana Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serna Caldas, Efraín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castillo Prieto, Diana Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mujer Deporte Género |
topic |
Mujer Deporte Género |
description |
Trabajo de grado que se propone indagar diversos aspectos relacionados con las investigaciones de género, mujer y deporte, es posible realizarse algunos cuestionamientos como: ¿Es posible identificar elementos teóricos que nos permitan hacer un acercamiento al tema de Mujer y Deporte?, ¿De qué manera se ha abordado el tema de Mujer y deporte?, ¿Qué temáticas se encuentran al interior del tema como ejes de convergencia en los distintos estados de conceptualización?, las cuales nos llevan a tener un horizonte de posibilidades y caminos con el fin de evidenciar desde varios puntos de vista las distintas aproximaciones dentro de los dinámicas socio-culturales que permitan recoger insumos en cuanto a información fundamental, con el fin de orientar los discurso, las discusiones, los contenidos, frente la producción teórica del tema Mujer y Deporte. Esto a su vez pretende hacer un acercamiento al tema en general. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-24T15:22:28Z 2017-12-12T22:00:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-24T15:22:28Z 2017-12-12T22:00:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-16820 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2661 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-16820 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2661 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuña de M, Julia (1989). Albores de la Educación Femenina en la Nueva Granada. Colegio departamental La Merced EdiMineducación _Bogotá, Colombia Arana, I, Domínguez, M. E., Jaramillo, P. Mojica, S., Robledo, A (2000). Desarrollo educativo y equidad de género. Propuesta de especialización. Bogotá, Programa Género, Mujer y Desarrollo, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2000 (inédito) Aristizábal, Magnolia (2007).Madre y esposa: Silencio y virtud. Ideas de formación en las mujeres en la provincia de Bogotá, 1848-1868. Universidad Pedagógica Nacional. Primera edición. Betancur M, Gabriel (1984). Documentos para la historia del planeamiento integral de la educación. Vol 2. edi Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Blat, Amparo (1994), Informe sobre la igualdad de oportunidades educativas entre los sexos, Revista Iberoamericana de Educación, Número 6, Género y Educación, Septiembre - Diciembre 1994. Borísov, Zhamin y Makárov. ED (1965). El Diccionario de Economía Política.Publicado en la Unión Soviética y traducido al español en 1965 por Augusto Vidal Roget Cifuentes, Osorio y Morales,(1993). Una Perspectiva Hermenéutica para la Construcción de Estados del Arte. Línea de Investigación en familia e interacciones de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social del CINDE Manizales N°3. Pg12. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991, CPC. De Beauvoir, Simone.(1984). El Segundo Sexo. Tomos I y II. Buenos Aires: Siglo Veinte. 1989. Domínguez B, María E,(2004) “Equidad De Género Y Diversidad En La Educación”, Revista Electrónica De Educación Y Psicología, No 2, Vo.1. 2004 Galeano y Vélez,(2000), Investigación cualitativa: estados del Arte. Informe de investigación Cualitativa, Medellín, Digital Expres Ltda, Pg31. Guetierres, Francisco&Prodo, Cruz (2004). Ecopedagogía y Ciudadanía planetaria, Ed, Diálogos,InstitutoPauloFfreir, Valencia, Pg 30 Hernández, Fernández y Baptista, (2003), Metodología de la Investigación, Tercera Edición, México DF. Pg 304. Hernández, Francesc J.(2005).Teorías Sobre Sociedad y Educación. Edi 2. Valencia, 2005 Pg 1046- 1074 Hoyos, C. (2000) Un Modelo para la Investigación Documental. Señal Editora. Medellín.Colombia. LEY 115 DE 1994, LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN LEY 181 DE 1995, LEY DEL DEPORTE. Londoño, Vega Patricia (1994). Educación de la mujer en la joven república, boletín cultural y bibliográfico. No 37, vol, XXXI- 1994- editado 1996 Universidad de Antioquia. López Estévez, Roberto 2012, Pierre de Coubertin: olimpismo moderno y movimiento olímpico EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 17 - Nº 170 - Julio de 2012. Macías M, Victoria, (1999). Estereotipo Y Deporte Femenino. La Influencia Del Estereotipo En La Práctica Deportiva De Niñas Y Adolescentes. Universidad de Granada España junio 1999. Manifiesto Mundial De La Educación Física FIEP 2000. Mejía Navarrete, J.(2002), “Problemas metodológicos de las ciencias sociales en perú”, Ed, Fondo Editorial de la facultad de ciencias sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UMSM, Mayo, pg121 Mora Reynaldo, (2007) Legislación Educativa Comparada: Una Mirada desde las Constituciones Políticas en los Países Bolivarianos Revista Justicia, No. 12 - pp. 109-114 - Diciembre 2007 - Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, Colombia - ISSN: 0124- 7441. ONU (2008), “El papel de los hombres y los niños en el logro de la igualdad entre los géneros.la mujer en el 200 y después. Diciembre de 2008, Pg 56” Paramo, Pablo, (2008), La investigación en las ciencias sociales, Técnicas de recolección de información. Universidad Piloto de Colombia, primera edición Pick, Susan y López Velasco de Faubert, Ana Luisa (1990). Como investigar en ciencias sociales. México, 1990 Rodríguez, Gregorio; García, Eduardo (1999). Metodología de la investigación Cualitativa, Ed 2, Editorial Aljibe, Malaga, Pg 35 Scribano, Adrián (2007), “El proceso de investigación social cualitativo”, Ed Prometeo Libros, Buenos Aires Argentina Pg 35. Subirats Marina,(1983) Sexe, genere i educación. en M.T. Gallego ”Mujer, falange y franquismo”, Barcelona, Taurus, 1983. Tuñón Pablos, Esperanza (2001).“Género y sexualidad adolescente”,2001. UNESCO, (1978), Carta Internacional de la Educación Física, París en su 20ª reunión, el día 21 de noviembre. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/1/TE-16820.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/3/TE-16820.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b77a457f6cfe7269b3883c692891540 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f747436abc5f09b439404ce56d1d6349 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060454203752448 |
spelling |
Serna Caldas, EfraínCastillo Prieto, Diana Milena2016-07-24T15:22:28Z2017-12-12T22:00:46Z2016-07-24T15:22:28Z2017-12-12T22:00:46Z2013TE-16820http://hdl.handle.net/20.500.12209/2661instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone indagar diversos aspectos relacionados con las investigaciones de género, mujer y deporte, es posible realizarse algunos cuestionamientos como: ¿Es posible identificar elementos teóricos que nos permitan hacer un acercamiento al tema de Mujer y Deporte?, ¿De qué manera se ha abordado el tema de Mujer y deporte?, ¿Qué temáticas se encuentran al interior del tema como ejes de convergencia en los distintos estados de conceptualización?, las cuales nos llevan a tener un horizonte de posibilidades y caminos con el fin de evidenciar desde varios puntos de vista las distintas aproximaciones dentro de los dinámicas socio-culturales que permitan recoger insumos en cuanto a información fundamental, con el fin de orientar los discurso, las discusiones, los contenidos, frente la producción teórica del tema Mujer y Deporte. Esto a su vez pretende hacer un acercamiento al tema en general.Submitted by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-05-26T23:51:09Z No. of bitstreams: 1 TE-16820.pdf: 854212 bytes, checksum: 2b77a457f6cfe7269b3883c692891540 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-24T15:22:28Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16820.pdf: 854212 bytes, checksum: 2b77a457f6cfe7269b3883c692891540 (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-24T15:22:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16820.pdf: 854212 bytes, checksum: 2b77a457f6cfe7269b3883c692891540 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16820.pdf: 854212 bytes, checksum: 2b77a457f6cfe7269b3883c692891540 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMujerDeporteGéneroAcercamiento al estado del arte sobre mujer y deporte.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAcuña de M, Julia (1989). Albores de la Educación Femenina en la Nueva Granada. Colegio departamental La Merced EdiMineducación _Bogotá, ColombiaArana, I, Domínguez, M. E., Jaramillo, P. Mojica, S., Robledo, A (2000). Desarrollo educativo y equidad de género. Propuesta de especialización. Bogotá, Programa Género, Mujer y Desarrollo, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2000 (inédito)Aristizábal, Magnolia (2007).Madre y esposa: Silencio y virtud. Ideas de formación en las mujeres en la provincia de Bogotá, 1848-1868. Universidad Pedagógica Nacional. Primera edición.Betancur M, Gabriel (1984). Documentos para la historia del planeamiento integral de la educación. Vol 2. edi Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Blat, Amparo (1994), Informe sobre la igualdad de oportunidades educativas entre los sexos, Revista Iberoamericana de Educación, Número 6, Género y Educación, Septiembre - Diciembre 1994.Borísov, Zhamin y Makárov. ED (1965). El Diccionario de Economía Política.Publicado en la Unión Soviética y traducido al español en 1965 por Augusto Vidal RogetCifuentes, Osorio y Morales,(1993). Una Perspectiva Hermenéutica para la Construcción de Estados del Arte. Línea de Investigación en familia e interacciones de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social del CINDE Manizales N°3. Pg12.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991, CPC.De Beauvoir, Simone.(1984). El Segundo Sexo. Tomos I y II. Buenos Aires: Siglo Veinte. 1989.Domínguez B, María E,(2004) “Equidad De Género Y Diversidad En La Educación”, Revista Electrónica De Educación Y Psicología, No 2, Vo.1. 2004Galeano y Vélez,(2000), Investigación cualitativa: estados del Arte. Informe de investigación Cualitativa, Medellín, Digital Expres Ltda, Pg31.Guetierres, Francisco&Prodo, Cruz (2004). Ecopedagogía y Ciudadanía planetaria, Ed, Diálogos,InstitutoPauloFfreir, Valencia, Pg 30Hernández, Fernández y Baptista, (2003), Metodología de la Investigación, Tercera Edición, México DF. Pg 304.Hernández, Francesc J.(2005).Teorías Sobre Sociedad y Educación. Edi 2. Valencia, 2005 Pg 1046- 1074Hoyos, C. (2000) Un Modelo para la Investigación Documental. Señal Editora. Medellín.Colombia.LEY 115 DE 1994, LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓNLEY 181 DE 1995, LEY DEL DEPORTE.Londoño, Vega Patricia (1994). Educación de la mujer en la joven república, boletín cultural y bibliográfico. No 37, vol, XXXI- 1994- editado 1996 Universidad de Antioquia.López Estévez, Roberto 2012, Pierre de Coubertin: olimpismo moderno y movimiento olímpico EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 17 - Nº 170 - Julio de 2012.Macías M, Victoria, (1999). Estereotipo Y Deporte Femenino. La Influencia Del Estereotipo En La Práctica Deportiva De Niñas Y Adolescentes. Universidad de Granada España junio 1999.Manifiesto Mundial De La Educación Física FIEP 2000.Mejía Navarrete, J.(2002), “Problemas metodológicos de las ciencias sociales en perú”, Ed, Fondo Editorial de la facultad de ciencias sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UMSM, Mayo, pg121Mora Reynaldo, (2007) Legislación Educativa Comparada: Una Mirada desde las Constituciones Políticas en los Países Bolivarianos Revista Justicia, No. 12 - pp. 109-114 - Diciembre 2007 - Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, Colombia - ISSN: 0124- 7441.ONU (2008), “El papel de los hombres y los niños en el logro de la igualdad entre los géneros.la mujer en el 200 y después. Diciembre de 2008, Pg 56”Paramo, Pablo, (2008), La investigación en las ciencias sociales, Técnicas de recolección de información. Universidad Piloto de Colombia, primera ediciónPick, Susan y López Velasco de Faubert, Ana Luisa (1990). Como investigar en ciencias sociales. México, 1990Rodríguez, Gregorio; García, Eduardo (1999). Metodología de la investigación Cualitativa, Ed 2, Editorial Aljibe, Malaga, Pg 35Scribano, Adrián (2007), “El proceso de investigación social cualitativo”, Ed Prometeo Libros, Buenos Aires Argentina Pg 35.Subirats Marina,(1983) Sexe, genere i educación. en M.T. Gallego ”Mujer, falange y franquismo”, Barcelona, Taurus, 1983.Tuñón Pablos, Esperanza (2001).“Género y sexualidad adolescente”,2001.UNESCO, (1978), Carta Internacional de la Educación Física, París en su 20ª reunión, el día 21 de noviembre.Participación de la mujer - Aspectos socialesDeportes - Aspectos socialesDeportes - EnseñanzaDeportes para mujeres - InvestigacionesORIGINALTE-16820.pdfTE-16820application/pdf854212http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/1/TE-16820.pdf2b77a457f6cfe7269b3883c692891540MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16820.pdf.jpgTE-16820.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5803http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2661/3/TE-16820.pdf.jpgf747436abc5f09b439404ce56d1d6349MD5320.500.12209/2661oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26612021-05-19 18:26:07.391Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |