Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio.
El proyecto "Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela: Cuerpo como primer territorio" se centra en la educación sexual integral desde la infancia, un tema de crucial importancia en los ámbitos educativo y social. Esta investigación surge tanto de un interés personal como de...
- Autores:
-
Acevedo Castellanos, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20643
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20643
- Palabra clave:
- Educación sexual integral
Geografía
Infancia
Derechos
Sexualidad
Comprehensive sexuality education
Geography
Childhood
Rights
Sexuality
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_84574e43e53c3dcbce67ae28c4f2ca19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20643 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
title |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
spellingShingle |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. Educación sexual integral Geografía Infancia Derechos Sexualidad Comprehensive sexuality education Geography Childhood Rights Sexuality |
title_short |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
title_full |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
title_fullStr |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
title_sort |
Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Castellanos, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Báez Quintero, César Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acevedo Castellanos, Diana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación sexual integral Geografía Infancia Derechos Sexualidad |
topic |
Educación sexual integral Geografía Infancia Derechos Sexualidad Comprehensive sexuality education Geography Childhood Rights Sexuality |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Comprehensive sexuality education Geography Childhood Rights Sexuality |
description |
El proyecto "Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela: Cuerpo como primer territorio" se centra en la educación sexual integral desde la infancia, un tema de crucial importancia en los ámbitos educativo y social. Esta investigación surge tanto de un interés personal como del compromiso profesional que asumo como docente en formación, con la intención de examinar un área esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. La siguiente apuesta propone la integración de temáticas básicas de la enseñanza de la geografía en primaria con conceptos esenciales de la educación sexual infantil, estableciendo así un enfoque interdisciplinario y coherente con las necesidades educativas de la infancia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-19T15:08:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-19T15:08:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20643 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20643 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, S. (2018). Cuerpo / territorio o Body / Territory o Corpo / território. *Íconos: Revista de Ciencias Sociales*, 61(22), 163-175. Álvarez, A., y del Río, P. (1990). Aprendizaje y desarrollo: la teoría de la actividad y la Zona de Desarrollo Próximo. En C. Coll, J. Palacios, & A. Marchesi (Eds.), *Desarrollo psicológico y educación. II. Psicología de la Educación* (pp. 93-119). Alianza Editorial. Alderete, S., et al. (2023). Educación Sexual Integral (ESI) en la primera infancia desde un enfoque de derechos. Informe. Serie: Primera Infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. Buenos Aires, Argentina: SENAF. Aragón, V. (2010). La observación en el ámbito educativo. Algeciras, Cádiz. Arteta Ripoll, C. (2016). Hermenéutica y pedagogía. Universidad del Atlántico. Asociación Profamilia y Embajada de Canadá en Colombia. (2020). Proyecto Valiente: Garantizando los derechos de las niñas a través del fortalecimiento de la Educación Integral para la Sexualidad (Cartilla). Báez, J., y Gonzáles del Cerro, C. (2015). Políticas de educación sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano. Belda Sanjuan, S., López Andreu, M., Pastor Sempere, M. S., González Oliva, A., López de Pablo Lahuerta, C., Payá Ortuño, M. S., Jurado Tecles, N., Martínez Brotons, S., Pla Cháfer, M., Laguna Gimeno, T., & Monteagudo Chorro, M. C. (2021). Guía de educación sexual integral para educación infantil. CEICE. Britos-Castro, A., y Zurbriggen, S. (2022). Narrar(nos) desde el cuerpo territorio: nuevos apuntes para un pensamiento situado y metodologías en contexto. *Ánfora*, 29(52), 43-70. https://doi.org/10.30854/anf.v29.n52.2022.848 Cabrera-Fajardo, D. P. (2022). Educación sexual integral en la escuela. *Revista UNIMAR*, 40(1), 136-151. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar40-1-art Calderón Herrera, M. (2022). La infancia, agentes sociales y enfoques de enseñanza en la normatividad de la educación sexual en Colombia entre 1993 y 2008. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2016). *Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes* (núm. 223-J). Delegación Iztapalapa, Ciudad de México. Compartir Palabra Maestra. (2019). Ciudadanía y sexualidad: dos conceptos que se complementan. Recuperado de https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/ciudadania-y sexualidad-dos-conceptos-que-se-complementan Díaz Peccinetti, F. (2021). Empoderamiento de niños, niñas y adolescentes: la educación sexual integral como derecho humano. Estrada-Carmona, S. (2021). Ciudadanía sexual y discordancia de género: revisión teórica y reflexiones problemáticas. *Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades*, 5(art. 2), 19-59. https://doi.org/10.46661/reli.es.5212 Faccioli de Camargo, A. M., & Ribeiro, C. (2003). La educación sexual en lo cotidiano de la escuela. Fabbri, M. S. (2006). Las técnicas de investigación: la observación. Gallardo Ocaranza, N. (2017). El mundo de la niñez y su sexualidad. *Departamento de Antropología, Universidad de Chile*. Gallego Montoya, V y Rúa Valencia, L. C. (2021). Sexualidad en la primera infancia: aportes a un debate necesario en la formación y práctica de maestros/as de pedagogía infantil [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. García-Piña, C. A. (2016). Sexualidad infantil: información para orientar la práctica clínica. *Acta pediátrica de México*, 37(1), 47-53. Recuperado el 18 de agosto de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018623912016000100047&ln g=es&tlng=es Haesbaert, R. (2020). Del cuerpo-territorio al territorio-cuerpo (de la Tierra): contribuciones decoloniales. *Cultura y Representaciones https://doi.org/10.22201/crim.20078110e.2020.811 Hernández Morales, G., y Jaramillo Guijarro, C. (2003). La educación sexual de la primera infancia: guía para madres, padres y profesorado de educación infantil. Secretaría General de Educación y Formación Profesional, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Misión y visión. https://www.ipn.edu.co/mision/ Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Primaria. https://www.ipn.edu.co/primaria/ Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Ciencias sociales. https://www.ipn.edu.co/ciencias sociales/ Instituto Pedagógico Nacional. (2019). Proyecto educativo institucional (PEI). Instituto Pedagógico Nacional: Patrimonio histórico y cultural de la nación, Ley 1890 de 2018. Bogotá. Javier Vargas Acosta. (2017). La ciudadanía sexual: un aporte al disfrute de una sexualidad sana y responsable. Núm. 108. El IDEP y sus aportes a una educación de calidad para Bogotá Aula Urbana, 22-23. Ledesma Muñoz, D. B., Fierro Torres, M. A., & Medina Guevara, M. E. (2023). Apropiación del cuerpo como territorio. *El Outsider*, 8, 63–77. https://doi.org/10.18272/eo.v8i.2826 Lind, A., y Argüello Pazmiño, S. (2009). Ciudadanías y sexualidades en América Latina. *Íconos: Revista de Ciencias Sociales*, 35. Lindón, A. (2012). Corporalidades, emociones y espacialidades: hacia un renovado betweenness. *RBSE – Revista Brasileira de Sociologia da Emoção*, 11(33), 698-723. Manzano Pauta, D., & Jerves Hermida, E. (2015). Educación sexual: la asignatura pendiente. Marca País Colombia. (s.f). Luis Miguel Bermúdez: el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá. Colombia.co. Recuperado de https://colombia.co/es/pais colombia/talento-de-colombia/luis-miguel-bermudez-el-profesor-que-transformo-la educacion-sexual-en-bogota Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). *Pasa la voz: Educación Sexual Integral (ESI) en la etapa infantil*. Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Establecimientos Educativos de Régimen Especial que Ofrecen los Niveles de Preescolar, Básica y Media. Recuperado de https://mineducacion.gov.co/1621/article-252301.html Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Programa de educación para la sexualidad. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-172453.html Novo Hernández, I., Fuentes Victorero, R., & Gómez Moreno, O. (2015). Educar hacia la sexualidad desde las primeras edades. *VARONA*, 61, julio-diciembre, 1-6. Universidad Pedagógica Enrique José Varona, La Habana, Cuba. Pagura, M. F, Trevisi, M, Riboldi, A, & Miranda, C. (2013). La conquista de la ciudadanía sexual en clave de género: tramas entre los posicionamientos teóricos y la intervención extensionista. *+E: Revista De Extensión Universitaria*, 3(3), 94–103. https://doi.org/10.14409/extension.v1i3.440 Planella, J. (2005). Pedagogía y hermenéutica: Más allá de los datos en la educación. Universitat Oberta de Catalunya. Ramírez Apud López, Z. R., y Ramírez Apud López, T. R. (2018). Inteligencias múltiples en el trabajo docente y su relación con la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. *Killkana Sociales*, 2(2), 47-52. https://doi.org Roldán Restrepo, D. (2020). Conocimientos y percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre la sexualidad. Save The Children. (2020). *Módulo 1: Sexualidad infantil y violencia*. Secretaría Distrital de Integración Social. (2013). Prevención y detección de la violencia sexual en la primera infancia (2da ed.). Asociación Grupo Opciones. Bogotá, Colombia. Secretaría de Educación Pública (SEP). (2000). *Sexualidad infantil y juvenil: nociones introductorias para maestros y maestras de educación básica*. México. Tabares, L, y Vargas, V. (2019). Representaciones sociales de la sexualidad infantil en los niños de grado transición de San Vicente de Paul de Guadalajara de Buga - Valle (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buga - Colombia. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018623912016000100047&ln g=es&tlng=es val flores. Lo personal es pedagógico. El sexo en el aula. recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1qtRzhq4YSMsS_WGLtdrkW1xksKQfhMPM/view) Vázquez, A. (2021). Abuso sexual hacia las infancias: la importancia de la detección de los equipos de salud y la educación sexual integral para la prevención. Zabarain-Cogollo, S. J. (2011). Sexualidad en la primera infancia: una mirada actual desde el psicoanálisis a las etapas del desarrollo sexual infantil. Pensando Psicología, 7(13), 75 90. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/393 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/7/Una%20propuesta%20de%20educaci%c3%b3n%20sexual%20infantil%20en%20la%20escuela.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/6/202403200226023-09%20DIC%2024%20DIANA%20ACEVEDO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/1/Una%20propuesta%20de%20educaci%c3%b3n%20sexual%20infantil%20en%20la%20escuela.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc81152ce06aca07e784457896c47b2d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2 fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931925688745984 |
spelling |
Báez Quintero, César IgnacioAcevedo Castellanos, Diana Marcela2024-12-19T15:08:29Z2024-12-19T15:08:29Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20643instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El proyecto "Una propuesta de educación sexual infantil en la escuela: Cuerpo como primer territorio" se centra en la educación sexual integral desde la infancia, un tema de crucial importancia en los ámbitos educativo y social. Esta investigación surge tanto de un interés personal como del compromiso profesional que asumo como docente en formación, con la intención de examinar un área esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. La siguiente apuesta propone la integración de temáticas básicas de la enseñanza de la geografía en primaria con conceptos esenciales de la educación sexual infantil, estableciendo así un enfoque interdisciplinario y coherente con las necesidades educativas de la infancia.Submitted by Diana Marcela Acevedo Castellanos (dmacevedoc@upn.edu.co) on 2024-12-09T21:55:43Z No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) ACEVEDO DIANA licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 188107 bytes, checksum: fc175ec8ebfc0ee616d0be6a0bc63aa8 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-10T14:54:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) ACEVEDO DIANA licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 188107 bytes, checksum: fc175ec8ebfc0ee616d0be6a0bc63aa8 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. La firma de la licencia de uso debe ser original on 2024-12-18T18:21:18Z (GMT)Submitted by Diana Marcela Acevedo Castellanos (dmacevedoc@upn.edu.co) on 2024-12-18T22:20:49Z No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) DIANA ACEVEDO LIC USO.pdf: 402701 bytes, checksum: 4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-19T14:17:31Z (GMT) No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) DIANA ACEVEDO LIC USO.pdf: 402701 bytes, checksum: 4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-19T15:08:29Z (GMT) No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) DIANA ACEVEDO LIC USO.pdf: 402701 bytes, checksum: 4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-19T15:08:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2 UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EN LA ESCUELA DIANA ACEVEDO.pdf: 2092148 bytes, checksum: fe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4 (MD5) DIANA ACEVEDO LIC USO.pdf: 402701 bytes, checksum: 4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Ciencias SocialesPregradoLínea de énfasis en Educación Geográficaapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación sexual integralGeografíaInfanciaDerechosSexualidadComprehensive sexuality educationGeographyChildhoodRightsSexualityUna propuesta de educación sexual infantil en la escuela : cuerpo como primer territorio.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcosta, S. (2018). Cuerpo / territorio o Body / Territory o Corpo / território. *Íconos: Revista de Ciencias Sociales*, 61(22), 163-175.Álvarez, A., y del Río, P. (1990). Aprendizaje y desarrollo: la teoría de la actividad y la Zona de Desarrollo Próximo. En C. Coll, J. Palacios, & A. Marchesi (Eds.), *Desarrollo psicológico y educación. II. Psicología de la Educación* (pp. 93-119). Alianza Editorial.Alderete, S., et al. (2023). Educación Sexual Integral (ESI) en la primera infancia desde un enfoque de derechos. Informe. Serie: Primera Infancia: Ciudadanía y diversidad para el cuidado y la educación. Buenos Aires, Argentina: SENAF.Aragón, V. (2010). La observación en el ámbito educativo. Algeciras, Cádiz.Arteta Ripoll, C. (2016). Hermenéutica y pedagogía. Universidad del Atlántico.Asociación Profamilia y Embajada de Canadá en Colombia. (2020). Proyecto Valiente: Garantizando los derechos de las niñas a través del fortalecimiento de la Educación Integral para la Sexualidad (Cartilla).Báez, J., y Gonzáles del Cerro, C. (2015). Políticas de educación sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano.Belda Sanjuan, S., López Andreu, M., Pastor Sempere, M. S., González Oliva, A., López de Pablo Lahuerta, C., Payá Ortuño, M. S., Jurado Tecles, N., Martínez Brotons, S., Pla Cháfer, M., Laguna Gimeno, T., & Monteagudo Chorro, M. C. (2021). Guía de educación sexual integral para educación infantil. CEICE.Britos-Castro, A., y Zurbriggen, S. (2022). Narrar(nos) desde el cuerpo territorio: nuevos apuntes para un pensamiento situado y metodologías en contexto. *Ánfora*, 29(52), 43-70. https://doi.org/10.30854/anf.v29.n52.2022.848Cabrera-Fajardo, D. P. (2022). Educación sexual integral en la escuela. *Revista UNIMAR*, 40(1), 136-151. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar40-1-artCalderón Herrera, M. (2022). La infancia, agentes sociales y enfoques de enseñanza en la normatividad de la educación sexual en Colombia entre 1993 y 2008.Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2016). *Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes* (núm. 223-J). Delegación Iztapalapa, Ciudad de México.Compartir Palabra Maestra. (2019). Ciudadanía y sexualidad: dos conceptos que se complementan. Recuperado de https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/ciudadania-y sexualidad-dos-conceptos-que-se-complementanDíaz Peccinetti, F. (2021). Empoderamiento de niños, niñas y adolescentes: la educación sexual integral como derecho humano.Estrada-Carmona, S. (2021). Ciudadanía sexual y discordancia de género: revisión teórica y reflexiones problemáticas. *Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades*, 5(art. 2), 19-59. https://doi.org/10.46661/reli.es.5212Faccioli de Camargo, A. M., & Ribeiro, C. (2003). La educación sexual en lo cotidiano de la escuela.Fabbri, M. S. (2006). Las técnicas de investigación: la observación.Gallardo Ocaranza, N. (2017). El mundo de la niñez y su sexualidad. *Departamento de Antropología, Universidad de Chile*.Gallego Montoya, V y Rúa Valencia, L. C. (2021). Sexualidad en la primera infancia: aportes a un debate necesario en la formación y práctica de maestros/as de pedagogía infantil [Trabajo de grado profesional]. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.García-Piña, C. A. (2016). Sexualidad infantil: información para orientar la práctica clínica. *Acta pediátrica de México*, 37(1), 47-53. Recuperado el 18 de agosto de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018623912016000100047&ln g=es&tlng=esHaesbaert, R. (2020). Del cuerpo-territorio al territorio-cuerpo (de la Tierra): contribuciones decoloniales. *Cultura y Representaciones https://doi.org/10.22201/crim.20078110e.2020.811Hernández Morales, G., y Jaramillo Guijarro, C. (2003). La educación sexual de la primera infancia: guía para madres, padres y profesorado de educación infantil. Secretaría General de Educación y Formación Profesional, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Misión y visión. https://www.ipn.edu.co/mision/Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Primaria. https://www.ipn.edu.co/primaria/Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Ciencias sociales. https://www.ipn.edu.co/ciencias sociales/Instituto Pedagógico Nacional. (2019). Proyecto educativo institucional (PEI). Instituto Pedagógico Nacional: Patrimonio histórico y cultural de la nación, Ley 1890 de 2018. Bogotá.Javier Vargas Acosta. (2017). La ciudadanía sexual: un aporte al disfrute de una sexualidad sana y responsable. Núm. 108. El IDEP y sus aportes a una educación de calidad para Bogotá Aula Urbana, 22-23.Ledesma Muñoz, D. B., Fierro Torres, M. A., & Medina Guevara, M. E. (2023). Apropiación del cuerpo como territorio. *El Outsider*, 8, 63–77. https://doi.org/10.18272/eo.v8i.2826Lind, A., y Argüello Pazmiño, S. (2009). Ciudadanías y sexualidades en América Latina. *Íconos: Revista de Ciencias Sociales*, 35.Lindón, A. (2012). Corporalidades, emociones y espacialidades: hacia un renovado betweenness. *RBSE – Revista Brasileira de Sociologia da Emoção*, 11(33), 698-723.Manzano Pauta, D., & Jerves Hermida, E. (2015). Educación sexual: la asignatura pendiente.Marca País Colombia. (s.f). Luis Miguel Bermúdez: el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá. Colombia.co. Recuperado de https://colombia.co/es/pais colombia/talento-de-colombia/luis-miguel-bermudez-el-profesor-que-transformo-la educacion-sexual-en-bogotaMinisterio de Educación del Ecuador. (2020). *Pasa la voz: Educación Sexual Integral (ESI) en la etapa infantil*.Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Establecimientos Educativos de Régimen Especial que Ofrecen los Niveles de Preescolar, Básica y Media. Recuperado de https://mineducacion.gov.co/1621/article-252301.htmlMinisterio de Educación Nacional. (s. f.). Programa de educación para la sexualidad. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-172453.htmlNovo Hernández, I., Fuentes Victorero, R., & Gómez Moreno, O. (2015). Educar hacia la sexualidad desde las primeras edades. *VARONA*, 61, julio-diciembre, 1-6. Universidad Pedagógica Enrique José Varona, La Habana, Cuba.Pagura, M. F, Trevisi, M, Riboldi, A, & Miranda, C. (2013). La conquista de la ciudadanía sexual en clave de género: tramas entre los posicionamientos teóricos y la intervención extensionista. *+E: Revista De Extensión Universitaria*, 3(3), 94–103. https://doi.org/10.14409/extension.v1i3.440Planella, J. (2005). Pedagogía y hermenéutica: Más allá de los datos en la educación. Universitat Oberta de Catalunya.Ramírez Apud López, Z. R., y Ramírez Apud López, T. R. (2018). Inteligencias múltiples en el trabajo docente y su relación con la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. *Killkana Sociales*, 2(2), 47-52. https://doi.orgRoldán Restrepo, D. (2020). Conocimientos y percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre la sexualidad.Save The Children. (2020). *Módulo 1: Sexualidad infantil y violencia*.Secretaría Distrital de Integración Social. (2013). Prevención y detección de la violencia sexual en la primera infancia (2da ed.). Asociación Grupo Opciones. Bogotá, Colombia.Secretaría de Educación Pública (SEP). (2000). *Sexualidad infantil y juvenil: nociones introductorias para maestros y maestras de educación básica*. México.Tabares, L, y Vargas, V. (2019). Representaciones sociales de la sexualidad infantil en los niños de grado transición de San Vicente de Paul de Guadalajara de Buga - Valle (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buga - Colombia. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018623912016000100047&ln g=es&tlng=esval flores. Lo personal es pedagógico. El sexo en el aula. recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1qtRzhq4YSMsS_WGLtdrkW1xksKQfhMPM/view)Vázquez, A. (2021). Abuso sexual hacia las infancias: la importancia de la detección de los equipos de salud y la educación sexual integral para la prevención.Zabarain-Cogollo, S. J. (2011). Sexualidad en la primera infancia: una mirada actual desde el psicoanálisis a las etapas del desarrollo sexual infantil. Pensando Psicología, 7(13), 75 90. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/393THUMBNAILUna propuesta de educación sexual infantil en la escuela.pdf.jpgUna propuesta de educación sexual infantil en la escuela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3389http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/7/Una%20propuesta%20de%20educaci%c3%b3n%20sexual%20infantil%20en%20la%20escuela.pdf.jpgcc81152ce06aca07e784457896c47b2dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202403200226023-09 DIC 24 DIANA ACEVEDO.pdf202403200226023-09 DIC 24 DIANA ACEVEDO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf402701http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/6/202403200226023-09%20DIC%2024%20DIANA%20ACEVEDO.pdf4b033c28e9da5d2f6a3b31419c7aadb2MD56ORIGINALUna propuesta de educación sexual infantil en la escuela.pdfUna propuesta de educación sexual infantil en la escuela.pdfapplication/pdf2092148http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20643/1/Una%20propuesta%20de%20educaci%c3%b3n%20sexual%20infantil%20en%20la%20escuela.pdffe0c2913396774260c1a8e94ec6e9de4MD5120.500.12209/20643oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/206432025-02-17 23:00:43.9Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |