El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba.
La presente investigación es una propuesta basada en el ABP, en la mejora de las habilidades de inglés en especial Reading and Writing. Se realizó con estudiantes de grado Décimo de la institución Gimnasio Psicopedagógico Suba. Se plantearon estrategias didácticas que permitan la mejora en los desem...
- Autores:
-
Cuervo Herrera, Leidy Johanna
Galvis Cabrera, Laura Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19348
- Palabra clave:
- Pedagogía
Habilidades comunicativas
Aprendizaje basado en proyectos
Lectura y escritura
Inglés
Pedagogy
Communicative skills
Project based learning
Reading and writing
English
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8408eac3ca34f1da40cb1c8dc70787a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19348 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
title |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
spellingShingle |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. Pedagogía Habilidades comunicativas Aprendizaje basado en proyectos Lectura y escritura Inglés Pedagogy Communicative skills Project based learning Reading and writing English |
title_short |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
title_full |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
title_fullStr |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
title_sort |
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuervo Herrera, Leidy Johanna Galvis Cabrera, Laura Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ruiz Pulido, Luz Betty |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuervo Herrera, Leidy Johanna Galvis Cabrera, Laura Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Habilidades comunicativas Aprendizaje basado en proyectos Lectura y escritura Inglés |
topic |
Pedagogía Habilidades comunicativas Aprendizaje basado en proyectos Lectura y escritura Inglés Pedagogy Communicative skills Project based learning Reading and writing English |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Pedagogy Communicative skills Project based learning Reading and writing English |
description |
La presente investigación es una propuesta basada en el ABP, en la mejora de las habilidades de inglés en especial Reading and Writing. Se realizó con estudiantes de grado Décimo de la institución Gimnasio Psicopedagógico Suba. Se plantearon estrategias didácticas que permitan la mejora en los desempeños de la competencia comunicativa en inglés, se caracteriza los roles de cada uno de los actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se valora el ABP como estrategia para la mejora de la competencia comunicativa en inglés. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-01T13:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-01T13:55:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19348 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19348 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, L. Medina, H. (2017). El Lapbook como experiencia educativa, Centro Rural, Agrupado Ruta de la Plata, León, España. Arias C. El papel del lenguaje en las áreas curriculares. Revista Q [revista en Internet]. 2012 [citado 12 Mar 2016];6(1):[aprox. 8p]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3989803.pdf Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Editorial Episteme Ávila, K. (2018). Trabajo interdisciplinar en educación física para el fortalecimiento de las competencias matemáticas en estudiantes de quinto grado de educación básica primaria. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10978/TO-22341.pdf?sequence=1&isAllowed=y Becerra, Gastón. (2018). La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos. Sociológica (México), 33(95), 9-38. Recuperado en 05 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732018000300009&lng=es&tlng=es. Blanco Aspiazu O, Díaz Hernández L, Cárdenas Cruz M. El método científico y la interdisciplinariedad en el abordaje del análisis de la situación de salud. Educ Med Super [revista en Internet]. 2011 [citado 9 Abr 2016];25(2):[aprox. 14p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000200003&lng=es Cañas, Laura & Medina-Melcón, Hugo. (2017). El lapbook como experiencia educativa. Revista Infancia, Educación y Aprendizaje. 3. 245. 10.22370/ieya.2017.3.2.731. https://www.researchgate.net/publication/318414949_El_lapbook_como_experiencia_educativa Conferencia presentada en Seminario “Social Practices, Identities and Schooling”. Doctorado Ministerio de Educación Nacional (2006). Cartilla “Formar en lenguas extranjeras: Inglés ¡el reto!”. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-115174_archivo_pdf.pdf Cortes, D. (2023, mayo 10). ¿Qué es la creatividad y cómo estimularla? Maestrías y MBA. https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-creatividad-y-como-estimularla.html Division of Behavioral and Social Sciences and Education (DBASSE), National Research Council of the National Academic. (2012). Developing Reading and Writing. Recuperado de https://sites.nationalacademies.org/cs/groups/dbassesite/documents/webpage/dbasse_071757.pdf Duarte, J & Sanchez, J. (2018). Diseño de una estrategia para la elaboración del periódico escolar digital “NOTIPAZ”. Repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14406/DuarteMartinezJaimeOswaldo2018.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y Educación, M. d. (s.f.). Estándares Básicos de Competencias de lenguas extranjeras: inglés. Obtenido de https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Estandares_basicos_de_competencias/Estandares_Basicos_Competencia_en_Lenguas_Extranjeras_%20Ingles.pdf Escamilla, Amparo (1993). Unidades didácticas: una propuesta de trabajo en el aula, Edel Vives, Zaragoza, España. Fiallo Rodríguez J. La interdisciplinariedad en la escuela: Un reto para la calidad de la educación. La Habana: Pueblo y Educación; 2001 Flick, U. (2015). El diseño de Investigación Cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata. Guacaneme. E. (2018). Interdisciplinariedad, una exhortación a la Formación del Profesor de Matemáticas. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10980/TO-22448.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hermerén, G. «Interdisciplinarity revisited — Promises and problems.» En Interdisciplinarity revisited: Re-assessing the concept in the light of institutional experience, de L. Levin e I. Lind (dir.), 15-25. Stockholm: oecd / ceri, Swedish National Board of Universities and Colleges, Linköping University, 1985. Hernik,F., Bidayadul, A., Mohammad,A. y Nurul,H. (2019). Students’ Reading Habit and Students’ Writing Introduction in Research Seminar Proposal. Advances in Social Science, Education and Humanities Research, volume 434. http://repository.uinsa.ac.id/id/eprint/849/1/Hernik%20Farisia%20dkk_Students%20Reading%20Habit.pdf Herrera Rodríguez, J. I. (2018). Las prácticas investigativas contemporáneas. Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Scientific, 3(7), 6–15. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.0.6-15 Huaranga, L. (2020). La lapbook como recurso didáctico en el aprendizaje de los niños del nivel primario. Universidad Nacional De Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales. https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/63445/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20HUARANGA%20RIVERA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Interinstitucional en Educación- DIE. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 17 de octubre de 2018. Instituto Alberto Merani. (2023). Equipo de competencias comunicativas. https://www.institutomerani.edu.co/competencias-comunicativas/ Jímenez, D. (2017). Estructura, coherencia, rigurosidad, análisis y escritura propuesta didáctica. Universidad Santo Tomás. Langa, C. (). Capítulo 1. Claves de la Historia del Periodismo.idUS. Depósito de Investigación Universidad de Sevilla. Recuperado de: https://core.ac.uk/reader/158964830 Madrid, D. (2001). Materiales didácticos para la enseñanza del inglés en ciencias de la educación. Revista de Enseñanza Universitaria. Extraordinario, 2001, pp 213-232. http://institucional.us.es/revistas/universitaria/extra2001/art_14.pdf Maecha, C. (2020). Improving Reading and Writing skills using an e-learning platform for Eighth graders. Repositorio de la Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1962/5/2020CristianDavidMahechaParra.pdf Maestres, R. (2018). “La escucha y el habla: dos caras de la misma moneda”. Revista Debates IESA. Recuperado el 25 de Marzo de 2023 de http://www.debatesiesa.com/la-escucha-y-el-habla-dos-caras-de-la-misma-moneda/ Malena. (2017, septiembre 25). Qué es esto del lapbooking y cómo les ayuda. Aprendiendo matemáticas. https://aprendiendomatematicas.com/que-son-los-lapbooks-ejemplos-y-beneficios/ Márquez Beltrán, R y Márquez Blanco, C. (2021). Evaluación e interdisciplinariedad en las áreas básicas para el fortalecimiento de la calidad educativa. Corporación Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8470/EVALUACI%c3%93N%20E%20INTERDISCIPLINARIEDAD%20EN%20LAS%20%c3%81REAS%20B%c3%81SICAS%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20EDUCATIVA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ministerio de Educación Nacional - MEN. (2016). Lineamientos Estándar para Proyectos de Fortalecimiento del Inglés. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357562_recurso_3.pdf Monje, C. (2011). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf Nova, D. (2023, abril). El método directo y el juego de roles como estrategias metodológicas para desarrollar la producción oral en inglés de estudiantes de sexto grado. Paul, R., & Linda Elder, D. (s/f). La mini-guía para el Pensamiento crítico Conceptos y herramientas. Criticalthinking.org. Recuperado el 2 de diciembre de 2023, de https://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-ConceptsandTools.pdf Pérez, S. (2019). Propuesta Didáctica para el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en inglés en la Universidad Autónoma de Manizales -UAM. https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2707/1/Susana%20Andrea%20P%C3%A9rez%20R%C3%ADos.pdf "Periódico". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/periodico/. Última edición: 23 enero, 2023. Consultado: 9 abril, 2023. Pujol, C. (2017). El Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje por Descubrimiento Guiado como estrategias didácticas de Biología y Geología de 4° de ESO. Universidad Internacional de la Rioja. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6052/PUJOL%20CUNILL%2C%20FRANCISCA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Segura, A. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de la Lengua Inglesa como lengua extranjera. Universidad de Almería. https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/13413/SEGURA%20PEREZ,%20ALBA%20MARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sirvent, M.,Rigal, L. (2012). Investigación Acción Participativa. Proyecto Páramo Andino. Recuperado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=56482 Suardí Peña, S., & Eliche, F. (2023). Evaluación de las competencias comunicativas en inglés en una muestra de estudiantes de nuevo ingreso a la universidad. MLS Educational Research (MLSER), 7(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v7i1.993 Ullyot, M.(2019). The OED maketh an exact man. Michael Ullyot Ideas + Materials for Research + Teaching. Blog virtual, Recuperado de: https://ullyot.ucalgaryblogs.ca/2019/01/16/the-oed-maketh-an-exact-man/#:~:text=%E2%80%9CReading%20maketh%20a%20full%20man,Of%20Studies%E2%80%9D%20(1597) Weedon, Ch. (1997). Feminist Practice and Poststructuralist Theory. Blackwell Publishing Zapata, F., Rondán, V., Recharte, J., Zimmer, A., Chávez, D., & López, G. (s/f). LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA. Mountain.pe. Recuperado el 9 de abril de 2023,de Granada https://mountain.pe/recursos/attachments/article/168/Investigacion-Accion-Participativa-IAP-Zapata-y-Rondan.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/7/El%20aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20%28ABP%29%20como%20propuesta%20para%20mejorar%20las%20habilidades%20de%20lectura%20y%20escritura%20en%20el%20idioma%20ingl%c3%a9s%20.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/6/202403120023813-20%20FEB%2024%20LEIDY%20Y%20LAURA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/1/El%20aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20%28ABP%29%20como%20propuesta%20para%20mejorar%20las%20habilidades%20de%20lectura%20y%20escritura%20en%20el%20idioma%20ingl%c3%a9s%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d86fb20b3dbe7fb756e74d973dae353 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c10276fd9f25359afe741f56571688ba a47781cc437153454dd2f76ee20b038e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445284970725376 |
spelling |
Ruiz Pulido, Luz BettyCuervo Herrera, Leidy JohannaGalvis Cabrera, Laura Juliana2024-03-01T13:55:07Z2024-03-01T13:55:07Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19348instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación es una propuesta basada en el ABP, en la mejora de las habilidades de inglés en especial Reading and Writing. Se realizó con estudiantes de grado Décimo de la institución Gimnasio Psicopedagógico Suba. Se plantearon estrategias didácticas que permitan la mejora en los desempeños de la competencia comunicativa en inglés, se caracteriza los roles de cada uno de los actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se valora el ABP como estrategia para la mejora de la competencia comunicativa en inglés.Submitted by Leidy Johanna Cuervo Herrera (ljcuervoh@upn.edu.co) on 2024-02-22T00:11:21Z No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUso.pdf: 317651 bytes, checksum: 34901617fcbce6dfd37ae51415a23397 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-02-28T15:49:58Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUso.pdf: 317651 bytes, checksum: 34901617fcbce6dfd37ae51415a23397 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. Al titulo le hacen falta las siglas (ABP), el título debe ser el mismo que aparece en la portada 2. El año de datos de publicación que puso en la licencia 2024, se debe cambiar por 2023 " on 2024-02-28T20:13:13Z (GMT)Submitted by Leidy Johanna Cuervo Herrera (ljcuervoh@upn.edu.co) on 2024-03-01T01:22:47Z No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUsoTrabajos.pdf: 317655 bytes, checksum: c10276fd9f25359afe741f56571688ba (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-03-01T12:44:48Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUsoTrabajos.pdf: 317655 bytes, checksum: c10276fd9f25359afe741f56571688ba (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-03-01T13:55:07Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUsoTrabajos.pdf: 317655 bytes, checksum: c10276fd9f25359afe741f56571688ba (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-01T13:55:07Z (GMT). No. of bitstreams: 2 El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf: 2234248 bytes, checksum: a47781cc437153454dd2f76ee20b038e (MD5) LicenciaUsoTrabajos.pdf: 317655 bytes, checksum: c10276fd9f25359afe741f56571688ba (MD5) Previous issue date: 2023Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPedagogíaHabilidades comunicativasAprendizaje basado en proyectosLectura y escrituraInglésPedagogyCommunicative skillsProject based learningReading and writingEnglishEl aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés en los estudiantes de décimo grado del Gimnasio Psicopedagógico de Suba.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁlvarez, L. Medina, H. (2017). El Lapbook como experiencia educativa, Centro Rural, Agrupado Ruta de la Plata, León, España.Arias C. El papel del lenguaje en las áreas curriculares. Revista Q [revista en Internet]. 2012 [citado 12 Mar 2016];6(1):[aprox. 8p]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3989803.pdfArias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Editorial EpistemeÁvila, K. (2018). Trabajo interdisciplinar en educación física para el fortalecimiento de las competencias matemáticas en estudiantes de quinto grado de educación básica primaria. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10978/TO-22341.pdf?sequence=1&isAllowed=yBecerra, Gastón. (2018). La epistemología constructivista de Luhmann. Objetivos programáticos, contextos de discusión y supuestos filosóficos. Sociológica (México), 33(95), 9-38. Recuperado en 05 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732018000300009&lng=es&tlng=es.Blanco Aspiazu O, Díaz Hernández L, Cárdenas Cruz M. El método científico y la interdisciplinariedad en el abordaje del análisis de la situación de salud. Educ Med Super [revista en Internet]. 2011 [citado 9 Abr 2016];25(2):[aprox. 14p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000200003&lng=esCañas, Laura & Medina-Melcón, Hugo. (2017). El lapbook como experiencia educativa. Revista Infancia, Educación y Aprendizaje. 3. 245. 10.22370/ieya.2017.3.2.731. https://www.researchgate.net/publication/318414949_El_lapbook_como_experiencia_educativaConferencia presentada en Seminario “Social Practices, Identities and Schooling”. Doctorado Ministerio de Educación Nacional (2006). Cartilla “Formar en lenguas extranjeras: Inglés ¡el reto!”. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-115174_archivo_pdf.pdfCortes, D. (2023, mayo 10). ¿Qué es la creatividad y cómo estimularla? Maestrías y MBA. https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-creatividad-y-como-estimularla.htmlDivision of Behavioral and Social Sciences and Education (DBASSE), National Research Council of the National Academic. (2012). Developing Reading and Writing. Recuperado de https://sites.nationalacademies.org/cs/groups/dbassesite/documents/webpage/dbasse_071757.pdfDuarte, J & Sanchez, J. (2018). Diseño de una estrategia para la elaboración del periódico escolar digital “NOTIPAZ”. Repositorio de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14406/DuarteMartinezJaimeOswaldo2018.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yEducación, M. d. (s.f.). Estándares Básicos de Competencias de lenguas extranjeras: inglés. Obtenido de https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Estandares_basicos_de_competencias/Estandares_Basicos_Competencia_en_Lenguas_Extranjeras_%20Ingles.pdfEscamilla, Amparo (1993). Unidades didácticas: una propuesta de trabajo en el aula, Edel Vives, Zaragoza, España.Fiallo Rodríguez J. La interdisciplinariedad en la escuela: Un reto para la calidad de la educación. La Habana: Pueblo y Educación; 2001Flick, U. (2015). El diseño de Investigación Cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.Guacaneme. E. (2018). Interdisciplinariedad, una exhortación a la Formación del Profesor de Matemáticas. Repositorio de la Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10980/TO-22448.pdf?sequence=1&isAllowed=yHermerén, G. «Interdisciplinarity revisited — Promises and problems.» En Interdisciplinarity revisited: Re-assessing the concept in the light of institutional experience, de L. Levin e I. Lind (dir.), 15-25. Stockholm: oecd / ceri, Swedish National Board of Universities and Colleges, Linköping University, 1985.Hernik,F., Bidayadul, A., Mohammad,A. y Nurul,H. (2019). Students’ Reading Habit and Students’ Writing Introduction in Research Seminar Proposal. Advances in Social Science, Education and Humanities Research, volume 434. http://repository.uinsa.ac.id/id/eprint/849/1/Hernik%20Farisia%20dkk_Students%20Reading%20Habit.pdfHerrera Rodríguez, J. I. (2018). Las prácticas investigativas contemporáneas. Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Scientific, 3(7), 6–15. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.0.6-15Huaranga, L. (2020). La lapbook como recurso didáctico en el aprendizaje de los niños del nivel primario. Universidad Nacional De Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales. https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/63445/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20HUARANGA%20RIVERA.pdf?sequence=1&isAllowed=yInterinstitucional en Educación- DIE. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 17 de octubre de 2018.Instituto Alberto Merani. (2023). Equipo de competencias comunicativas. https://www.institutomerani.edu.co/competencias-comunicativas/Jímenez, D. (2017). Estructura, coherencia, rigurosidad, análisis y escritura propuesta didáctica. Universidad Santo Tomás.Langa, C. (). Capítulo 1. Claves de la Historia del Periodismo.idUS. Depósito de Investigación Universidad de Sevilla. Recuperado de: https://core.ac.uk/reader/158964830Madrid, D. (2001). Materiales didácticos para la enseñanza del inglés en ciencias de la educación. Revista de Enseñanza Universitaria. Extraordinario, 2001, pp 213-232. http://institucional.us.es/revistas/universitaria/extra2001/art_14.pdfMaecha, C. (2020). Improving Reading and Writing skills using an e-learning platform for Eighth graders. Repositorio de la Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1962/5/2020CristianDavidMahechaParra.pdfMaestres, R. (2018). “La escucha y el habla: dos caras de la misma moneda”. Revista Debates IESA. Recuperado el 25 de Marzo de 2023 de http://www.debatesiesa.com/la-escucha-y-el-habla-dos-caras-de-la-misma-moneda/Malena. (2017, septiembre 25). Qué es esto del lapbooking y cómo les ayuda. Aprendiendo matemáticas. https://aprendiendomatematicas.com/que-son-los-lapbooks-ejemplos-y-beneficios/Márquez Beltrán, R y Márquez Blanco, C. (2021). Evaluación e interdisciplinariedad en las áreas básicas para el fortalecimiento de la calidad educativa. Corporación Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8470/EVALUACI%c3%93N%20E%20INTERDISCIPLINARIEDAD%20EN%20LAS%20%c3%81REAS%20B%c3%81SICAS%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20EDUCATIVA.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Educación Nacional - MEN. (2016). Lineamientos Estándar para Proyectos de Fortalecimiento del Inglés. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357562_recurso_3.pdfMonje, C. (2011). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdfNova, D. (2023, abril). El método directo y el juego de roles como estrategias metodológicas para desarrollar la producción oral en inglés de estudiantes de sexto grado.Paul, R., & Linda Elder, D. (s/f). La mini-guía para el Pensamiento crítico Conceptos y herramientas. Criticalthinking.org. Recuperado el 2 de diciembre de 2023, de https://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-ConceptsandTools.pdfPérez, S. (2019). Propuesta Didáctica para el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en inglés en la Universidad Autónoma de Manizales -UAM. https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2707/1/Susana%20Andrea%20P%C3%A9rez%20R%C3%ADos.pdf"Periódico". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia Humanidades. Disponible en: https://humanidades.com/periodico/. Última edición: 23 enero, 2023. Consultado: 9 abril, 2023.Pujol, C. (2017). El Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje por Descubrimiento Guiado como estrategias didácticas de Biología y Geología de 4° de ESO. Universidad Internacional de la Rioja. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6052/PUJOL%20CUNILL%2C%20FRANCISCA.pdf?sequence=1&isAllowed=ySegura, A. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de la Lengua Inglesa como lengua extranjera. Universidad de Almería. https://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/13413/SEGURA%20PEREZ,%20ALBA%20MARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=ySirvent, M.,Rigal, L. (2012). Investigación Acción Participativa. Proyecto Páramo Andino. Recuperado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=56482Suardí Peña, S., & Eliche, F. (2023). Evaluación de las competencias comunicativas en inglés en una muestra de estudiantes de nuevo ingreso a la universidad. MLS Educational Research (MLSER), 7(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v7i1.993Ullyot, M.(2019). The OED maketh an exact man. Michael Ullyot Ideas + Materials for Research + Teaching. Blog virtual, Recuperado de: https://ullyot.ucalgaryblogs.ca/2019/01/16/the-oed-maketh-an-exact-man/#:~:text=%E2%80%9CReading%20maketh%20a%20full%20man,Of%20Studies%E2%80%9D%20(1597)Weedon, Ch. (1997). Feminist Practice and Poststructuralist Theory. Blackwell PublishingZapata, F., Rondán, V., Recharte, J., Zimmer, A., Chávez, D., & López, G. (s/f). LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA. Mountain.pe. Recuperado el 9 de abril de 2023,de Granada https://mountain.pe/recursos/attachments/article/168/Investigacion-Accion-Participativa-IAP-Zapata-y-Rondan.pdfTHUMBNAILEl aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf.jpgEl aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3225http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/7/El%20aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20%28ABP%29%20como%20propuesta%20para%20mejorar%20las%20habilidades%20de%20lectura%20y%20escritura%20en%20el%20idioma%20ingl%c3%a9s%20.pdf.jpg4d86fb20b3dbe7fb756e74d973dae353MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202403120023813-20 FEB 24 LEIDY Y LAURA.pdf202403120023813-20 FEB 24 LEIDY Y LAURA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf317655http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/6/202403120023813-20%20FEB%2024%20LEIDY%20Y%20LAURA.pdfc10276fd9f25359afe741f56571688baMD56ORIGINALEl aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdfEl aprendizaje basado en proyectos (ABP) como propuesta para mejorar las habilidades de lectura y escritura en el idioma inglés .pdfapplication/pdf2234248http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19348/1/El%20aprendizaje%20basado%20en%20proyectos%20%28ABP%29%20como%20propuesta%20para%20mejorar%20las%20habilidades%20de%20lectura%20y%20escritura%20en%20el%20idioma%20ingl%c3%a9s%20.pdfa47781cc437153454dd2f76ee20b038eMD5120.500.12209/19348oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/193482024-03-01 23:00:35.607Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |