El desvinculamiento ancestral del cultivo de la Papa con la población y el territorio de la vereda de Cormechoque arriba del Municipio De Siachoque del Departamento de Boyacá.
Este proyecto de grado realiza una investigación coyuntural sobre cómo diversos factores han transformado e intensificado el cultivo de la papa en el departamento de Boyacá, convirtiendo al municipio de Siachoque en el principal productor de la región. Identificando cómo estos factores en la vereda...
- Autores:
-
Espinel Perilla, Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20997
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20997
- Palabra clave:
- Papa
Tocarreña
Semilla
Territorio
Páramo
Agua
Globalización
Identidad
Desvinculamiento
Potato
Tocarreña
seed
Territory
Páramo
Water
Globalization
Identity
Disconnection
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto de grado realiza una investigación coyuntural sobre cómo diversos factores han transformado e intensificado el cultivo de la papa en el departamento de Boyacá, convirtiendo al municipio de Siachoque en el principal productor de la región. Identificando cómo estos factores en la vereda de Cormechoque arriba han moldeado y construido una identidad de la población en torno al cultivo de la papa, también identifica la transformación del territorio junto con la semilla, afectando el tejido social y sus narrativas. Asimismo, estudia él, vinculamiento de la globalización del cultivo de la papa en las relaciones comunitarias y en la interacción con el páramo La Cortadera. |
---|