Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva.
Una característica del mundo contemporáneo es el aumento exponencial del volumen de información que diariamente se produce y transmite en el mundo. La celeridad del desarrollo y a diversificación de los soportes de la información ponen al alcance de muchos ciudadanos un gran volumen de información y...
- Autores:
-
Monroy Henao, Betty
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15653
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5638
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15653
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_82890af87bd8622e6d2e99b9977a9058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15653 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
spellingShingle |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title_short |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title_full |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title_fullStr |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title_full_unstemmed |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
title_sort |
Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva. |
dc.creator.fl_str_mv |
Monroy Henao, Betty |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Monroy Henao, Betty |
description |
Una característica del mundo contemporáneo es el aumento exponencial del volumen de información que diariamente se produce y transmite en el mundo. La celeridad del desarrollo y a diversificación de los soportes de la información ponen al alcance de muchos ciudadanos un gran volumen de información y conocimiento elaborado. El articulo trata de plantear que este hecho sin precedentes en la humanidad, genera una suerte de inteligencia colectiva que hay que potenciar a través de dos estrategias fuertes: — creación de espacios culturales colectivos de comprensión y producción de información compartida, y, — empleo de medios tecnológicos que amplifiquen tales espacios. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000-05-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5638 10.17227/ted.num8-5638 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15653 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5638 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15653 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num8-5638 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5638/4651 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cabero, Julio, et al. “Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia”. En: Pixel- BIT Revista de Medios y Educación. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Nº 13-julio de 1999.URL. HYPERLINK http://www.us.es/sav.http:// www.us.es/sav. EDUTEC. Nuevas tecnologías en la formación flexible y a distancia. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999. Klimovsky, Gregorio. ‘Enseñanza de la tecnología’. En: Teleconferencias y Aprendizaje a Distancia. California: ABC, California, USA, 1997. Lévy, Pierre. “Cibercultura y educación”. En: Conferencia sobre La Universidad en la Sociedad de la Información. Sao Paulo, 23 a 25 de octubre de 1996. Loing, Bernard. “Educación y tecnología de la información. Cómo cerrar la brecha”. En: Conferencia sobre La Universidad en la Sociedad de la Información. Sao Paulo, 23 a 25 de octubre de 1996. Maldonado, Luis. Proyecto TECNICE. Una retrospectiva de diez años. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1999. Morin, Édgar. El desafío de la globalidad. Archipiélago,16, 1993. PIXEL-BIT. Revista de medios y educación. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Nº13, julio de 1999. URL: HYPERLINK http:// www.us.es/sav http://www.us.es/sav. Ouéau, Philippe. Lo virtual. Barcelona: Paidós, 1995 Sancho, Juana Ma. “Educación y saciedad industrial: a vueltas con las paradojas” En: Hoy ya es mañana. Tecnologías y Educación: Un diálogo necesario. Comp. Juana Ma. Sancho y Luis Miguel Millán. Publicaciones M.C.E.P. Sevilla, 1995. Scheunpflug, Annette. “La globalizacián como desafío al aprendizaje humano”. En: Educación. Tübingen, 1997. Straka, Gerald et al. “Un modelo de aprendizaje motivado y autodirigido”. En: Educación. Tübingen, 1997 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Lévy, Pierre. Collective intelligence. New York: Ed. Robert Bononno, 1997. Tye, K. Global education: From thought fo action. Alejandría (VA), Association and Curriculum Development, 1991. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 8 (2000) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 8 (2000) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 8 (2000) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445179846787072 |
spelling |
Monroy Henao, Betty2021-08-02T16:53:12Z2021-08-02T16:53:12Z2000-05-11https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/563810.17227/ted.num8-56382323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15653Una característica del mundo contemporáneo es el aumento exponencial del volumen de información que diariamente se produce y transmite en el mundo. La celeridad del desarrollo y a diversificación de los soportes de la información ponen al alcance de muchos ciudadanos un gran volumen de información y conocimiento elaborado. El articulo trata de plantear que este hecho sin precedentes en la humanidad, genera una suerte de inteligencia colectiva que hay que potenciar a través de dos estrategias fuertes: — creación de espacios culturales colectivos de comprensión y producción de información compartida, y, — empleo de medios tecnológicos que amplifiquen tales espacios.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:12Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:12Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5638Exponential acceleration of production and transmission of information fea tures current society, development celerity and diversification of technological tools for information processing and storage make an increasing amount of elaborate knowledge and data available for citizens on the entire world around. This article sustains the thesis that this phenomenon, with no antecessor, generates a kind of group intelligence which should be improved by means of two strong strategies: design and implement social and cultural settings for understanding andproducing shared information, and incorporate technological tools in order to empower those settings.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5638/4651Cabero, Julio, et al. “Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia”. En: Pixel- BIT Revista de Medios y Educación. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Nº 13-julio de 1999.URL. HYPERLINK http://www.us.es/sav.http:// www.us.es/sav.EDUTEC. Nuevas tecnologías en la formación flexible y a distancia. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999.Klimovsky, Gregorio. ‘Enseñanza de la tecnología’. En: Teleconferencias y Aprendizaje a Distancia. California: ABC, California, USA, 1997.Lévy, Pierre. “Cibercultura y educación”. En: Conferencia sobre La Universidad en la Sociedad de la Información. Sao Paulo, 23 a 25 de octubre de 1996.Loing, Bernard. “Educación y tecnología de la información. Cómo cerrar la brecha”. En: Conferencia sobre La Universidad en la Sociedad de la Información. Sao Paulo, 23 a 25 de octubre de 1996.Maldonado, Luis. Proyecto TECNICE. Una retrospectiva de diez años. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1999.Morin, Édgar. El desafío de la globalidad. Archipiélago,16, 1993.PIXEL-BIT. Revista de medios y educación. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Nº13, julio de 1999. URL: HYPERLINK http:// www.us.es/sav http://www.us.es/sav.Ouéau, Philippe. Lo virtual. Barcelona: Paidós, 1995Sancho, Juana Ma. “Educación y saciedad industrial: a vueltas con las paradojas” En: Hoy ya es mañana. Tecnologías y Educación: Un diálogo necesario. Comp. Juana Ma. Sancho y Luis Miguel Millán. Publicaciones M.C.E.P. Sevilla, 1995.Scheunpflug, Annette. “La globalizacián como desafío al aprendizaje humano”. En: Educación. Tübingen, 1997.Straka, Gerald et al. “Un modelo de aprendizaje motivado y autodirigido”. En: Educación. Tübingen, 1997Lévy, Pierre. Collective intelligence. New York: Ed. Robert Bononno, 1997.Tye, K. Global education: From thought fo action. Alejandría (VA), Association and Curriculum Development, 1991.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 8 (2000)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 8 (2000)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 8 (2000)Espacios de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15653oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156532024-04-04 12:25:33.433Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |