Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.

En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo encuestas sobre la salud reproductiva de los jóvenes adultos y adolescentes (de 15...

Full description

Autores:
Salazar, María Cristina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6000
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6000
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_81357c3055b4dd1980ebf72dc0c1042a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6000
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
spellingShingle Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title_short Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title_full Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title_fullStr Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title_full_unstemmed Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
title_sort Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Salazar, María Cristina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar, María Cristina
description En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo encuestas sobre la salud reproductiva de los jóvenes adultos y adolescentes (de 15 a 24 años de edad), con el propósito fundamental de obtener información que permitiera establecer nuevas estrategias de programación y materiales en el área de la educación sexual y de los servicios de orientación sexual dirigidos a jóvenes y adolescentes, y políticas consistentes con los objetivos de las entidades oficiales de población en cada país. Las encuestas incluyeron preguntas sobre temas diversos relacionados con la conducta sexual de los jóvenes, sus actitudes, autopercepciones, valores, la fecundidad, la educación sexual, el uso de anticonceptivos, conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual y otros temas relacionados. En cada país se han publicado informes preliminares y en Guatemala y Jamaica se publicaron ya informes finales.
publishDate 1991
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1991-01-02
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199
10.17227/01203916.5199
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0134
0120-3916
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/6000
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6000
identifier_str_mv 10.17227/01203916.5199
2323-0134
0120-3916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199/4288
dc.relation.references.none.fl_str_mv Asociación Guatemalteca de Educación Sexual, 1988. Encuesta sobre salud y educación sexual de jóvenes. Reporte final. Guatemala.
Atkin, L.C. 1989. El embarazo en la adolescencia en América Latina y El Caribe: causas y consecuencias psicosociales. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.
Centro Materno Infantil de Planeamiento Familiar. 1988. lnvestigacao sobre sa de reprodutiva do jovem na cidade de Sao Paulo. Relatorio Preliminar. Sao Paulo.
CEPAR (Centro de Estudios de Población y Paternidad Responsable). 1989. Encuesta de información y experiencia reproductiva de los jóvenes ecuatorianos en Quito y Guayaquil. Quito.
CORA (Centro de Orientación para adultos jóvenes). 1987. Young Adult Reproductive Health Survey in Two Delegations of Mexico City. México.
Chelala, C.A. 1988. Teenage Pregnancy in the Americas. 1988. World Health, June: pp. 22-25.
Fuentes, L.J. 1988. Valores y comportamientos sexuales de la mujer universitaria (Universidad Nacional - Sede Bogotá). Tesis de grado. Departamento de Sociología. Bogotá.
Ministerio de Salud Colombia y CELADI (Centro Latinoamericano de Investigación). 1989. ¿Los adolescentes: población vulnerable al SIDA? Bogotá.
Martin, H. s.f. Problemática sexual del adolescente: estudios de grupos de madres jóvenes, adolescentes, padres y maestros usuarios de la Unidad de Servicios a Jóvenes del Hospital infantil Universitario “Lorencita Villegas de Santos. Bogotá.
Morris, L. Experiencia sexual y anticoncepción de jóvenes en algunos países de América Latina. 1989. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.
National Family Planning Board 1988. Young Adult Reproductive Health Survey, Jamaica, 1987. Final Report. Kingston.
Pick de Weiss, S.y P. Andrade. 1989. Bases para el desarrollo y evaluación de programas de educación sexual. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.
Prada, H., S.Singh y D. WuIf. 1988. Adolescentes de hoy, padres del mañana: Colombia. Instituto Alan Guttmacher. Editorial Presencia. Bogotá.
Rico de Alonso, A. 1984. Características sociodemográficas y problemática de las madres adolescentes solteras: un diagnóstico para Bogotá. Universidad Javeriana. Bogotá.
1986. Madres solteras adolescentes. Plaza y Janés, Bogotá.
1986a. La ideología reproductiva y el marco legal de la sexualidad femenina. Cambio y progreso, no. 2. DANE, Bogota.
Salazar, M.C. y M. de Tafur. 1990. Algunas experiencias de educación sexual en Colombia. Ponencia presentada en el V Congreso Nacional de Sexualidad, Cartagena, Colombia.
Torres de Hering, L. 1988. Adolescencia en Colombia. Catálogo Colectivo de Materiales Bibliográficos. Asociación Salud con Prevención. Bogotá.
Universidade Federal da Bahia. 1988. Sa de e educacao sexual do jovem. Relatorio Prelimintar, Salvador.
Vargas-Trujillo, E. y Atkin, L.C. 1988. Grupos educativos con metodología participativa para adolescentes embarazadas. En La Psicología Social en México, vol. II Asociación Mexicana de Psicología Social: 343-349
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Educación; Núm. 22-23 (1991): 1991
2323-0134
0120-3916
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060550966345728
spelling Salazar, María Cristina1991-01-02http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/519910.17227/01203916.51992323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/6000En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo encuestas sobre la salud reproductiva de los jóvenes adultos y adolescentes (de 15 a 24 años de edad), con el propósito fundamental de obtener información que permitiera establecer nuevas estrategias de programación y materiales en el área de la educación sexual y de los servicios de orientación sexual dirigidos a jóvenes y adolescentes, y políticas consistentes con los objetivos de las entidades oficiales de población en cada país. Las encuestas incluyeron preguntas sobre temas diversos relacionados con la conducta sexual de los jóvenes, sus actitudes, autopercepciones, valores, la fecundidad, la educación sexual, el uso de anticonceptivos, conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual y otros temas relacionados. En cada país se han publicado informes preliminares y en Guatemala y Jamaica se publicaron ya informes finales.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:48:59Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5199application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199/4288Asociación Guatemalteca de Educación Sexual, 1988. Encuesta sobre salud y educación sexual de jóvenes. Reporte final. Guatemala.Atkin, L.C. 1989. El embarazo en la adolescencia en América Latina y El Caribe: causas y consecuencias psicosociales. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.Centro Materno Infantil de Planeamiento Familiar. 1988. lnvestigacao sobre sa de reprodutiva do jovem na cidade de Sao Paulo. Relatorio Preliminar. Sao Paulo.CEPAR (Centro de Estudios de Población y Paternidad Responsable). 1989. Encuesta de información y experiencia reproductiva de los jóvenes ecuatorianos en Quito y Guayaquil. Quito.CORA (Centro de Orientación para adultos jóvenes). 1987. Young Adult Reproductive Health Survey in Two Delegations of Mexico City. México.Chelala, C.A. 1988. Teenage Pregnancy in the Americas. 1988. World Health, June: pp. 22-25.Fuentes, L.J. 1988. Valores y comportamientos sexuales de la mujer universitaria (Universidad Nacional - Sede Bogotá). Tesis de grado. Departamento de Sociología. Bogotá.Ministerio de Salud Colombia y CELADI (Centro Latinoamericano de Investigación). 1989. ¿Los adolescentes: población vulnerable al SIDA? Bogotá.Martin, H. s.f. Problemática sexual del adolescente: estudios de grupos de madres jóvenes, adolescentes, padres y maestros usuarios de la Unidad de Servicios a Jóvenes del Hospital infantil Universitario “Lorencita Villegas de Santos. Bogotá.Morris, L. Experiencia sexual y anticoncepción de jóvenes en algunos países de América Latina. 1989. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.National Family Planning Board 1988. Young Adult Reproductive Health Survey, Jamaica, 1987. Final Report. Kingston.Pick de Weiss, S.y P. Andrade. 1989. Bases para el desarrollo y evaluación de programas de educación sexual. Conferencia Internacional sobre Fecundidad en Adolescentes en América Latina y El Caribe. Oaxaca, México.Prada, H., S.Singh y D. WuIf. 1988. Adolescentes de hoy, padres del mañana: Colombia. Instituto Alan Guttmacher. Editorial Presencia. Bogotá.Rico de Alonso, A. 1984. Características sociodemográficas y problemática de las madres adolescentes solteras: un diagnóstico para Bogotá. Universidad Javeriana. Bogotá.1986. Madres solteras adolescentes. Plaza y Janés, Bogotá.1986a. La ideología reproductiva y el marco legal de la sexualidad femenina. Cambio y progreso, no. 2. DANE, Bogota.Salazar, M.C. y M. de Tafur. 1990. Algunas experiencias de educación sexual en Colombia. Ponencia presentada en el V Congreso Nacional de Sexualidad, Cartagena, Colombia.Torres de Hering, L. 1988. Adolescencia en Colombia. Catálogo Colectivo de Materiales Bibliográficos. Asociación Salud con Prevención. Bogotá.Universidade Federal da Bahia. 1988. Sa de e educacao sexual do jovem. Relatorio Prelimintar, Salvador.Vargas-Trujillo, E. y Atkin, L.C. 1988. Grupos educativos con metodología participativa para adolescentes embarazadas. En La Psicología Social en México, vol. II Asociación Mexicana de Psicología Social: 343-349https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 22-23 (1991): 19912323-01340120-3916Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6000oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/60002024-01-19 14:49:12.865Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co