Adolescentes y sexualidad en América Latina y Colombia.
En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo encuestas sobre la salud reproductiva de los jóvenes adultos y adolescentes (de 15...
- Autores:
-
Salazar, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6000
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5199
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6000
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En los últimos cinco años de la década de 1980, instituciones oficiales y privadas de varios países latinoamericanos490, con el apoyo de entidades de investigación demográfica de los Estados Unidos491, llevaron a cabo encuestas sobre la salud reproductiva de los jóvenes adultos y adolescentes (de 15 a 24 años de edad), con el propósito fundamental de obtener información que permitiera establecer nuevas estrategias de programación y materiales en el área de la educación sexual y de los servicios de orientación sexual dirigidos a jóvenes y adolescentes, y políticas consistentes con los objetivos de las entidades oficiales de población en cada país. Las encuestas incluyeron preguntas sobre temas diversos relacionados con la conducta sexual de los jóvenes, sus actitudes, autopercepciones, valores, la fecundidad, la educación sexual, el uso de anticonceptivos, conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual y otros temas relacionados. En cada país se han publicado informes preliminares y en Guatemala y Jamaica se publicaron ya informes finales. |
---|